ADENDA DE PRÓRROGA Y MODIFICACIÓN DEL “CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS (FECAM) Y CARTOGRÁFICA DE CANARIAS, S.A. (GRAFCAN) PARA EL DESARROLLO COORDINADO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, (SITCAN), EN EL ÁMBITO DE LOS MUNICIPIOS DE CANARIAS. PERIODO:2021-2024”. Presidenta Fecha Firma: 21/11/2024 HASH: d17b368e964539f929547f7c979ed929 PERIODO 2025 - 2028 María Concepción Brito Núñez (1 de 1) En Santa Cruz de Tenerife, a 31 de octubre de 2024. REUNIDOS De una parte, D. MANUEL MIRANDA MEDINA, Consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, en calidad de presidente del Consejo de Administración de la empresa CARTOGRÁFICA DE CANARIAS, S.A. (en adelante GRAFCAN), con C.I.F. A 38225926, domiciliada ‐ en la Avenida Juan XXIII, nº 7 Pª 3 Oficina 9, Edificio Campo España, C.P. 35004, Las Palmas de Gran ‐ Canaria, y provisto de D.N.I. 42.882.886-F. Y, de otra parte, la SRA. DÑA. MARÍA CONCEPCIÓN BRITO NÚÑEZ, en calidad de Presidenta de la FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS (en lo sucesivo FECAM) con C.I.F. G-76730399, domiciliada en avenida 25 de Julio, 47 de Santa Cruz de Tenerife y provista de D.N.I. nº 43.817.344-K. INTERVENCIÓN Y CAPACIDAD EL primero, en calidad de presidente de la Entidad Mercantil pública CARTOGRÁFICA DE CANARIAS, S.A. (GRAFCAN), con capacidad legal suficiente para este acto en virtud del acuerdo tomado en la Junta General Extraordinaria celebrada el 23 de marzo de 2024. La segunda reelegida como Presidenta de la FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS, (FECAM) en la Asamblea General de 2 de octubre de 2023, y con las facultades necesarias para la firma del presente documento, al amparo de lo establecido en las competencias que le atribuye el artículo 31.1 de sus Estatutos. Ambas partes se reconocen capacidad legal suficiente para suscribir la presente adenda a convenio y en su virtud, EXPONEN I. - Con fecha 4 de noviembre de 2020, se formalizó el “Convenio de colaboración para el Desarrollo Coordinado del Sistema de Información Territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias (SITCAN), en el ámbito de los Municipios de Canarias (Periodo 2021-2024)”. Dicho convenio fue publicado en el Boletín Oficial de Canarias nº 256 de 14 de diciembre de 2020, y tiene una vigencia de cuatro años a partir de la firma del mismo. Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 1 de 14 Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 14 II. – Dicho convenio se suscribió para el establecimiento de las bases necesarias para el desarrollo coordinado del Sistema de Información Territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias (SITCAN) en el ámbito de los municipios de Canarias, basado en la colaboración en materia de Información Geográfica y Territorial entre la FECAM y GRAFCAN. II. – Ahora, con la presente adenda se quiere ofrecer, por parte de GRAFCAN, a los Ayuntamientos adheridos al convenio, nuevos compromisos específicos que resultan en una mayor calidad del servicio a prestar de cara al futuro. Ello deriva en la modificación de varias obligaciones que asume GRAFCAN (estipulación cuarta), así como de los anexos del convenio. Paralelamente cabe destacar la decisión adoptada por el Consejo de Administración de la cita empresa pública del Gobierno de Canarias, en su sesión celebrada el 26 de marzo de 2024, consistente en el mantenimiento del mismo importe de las cuotas municipales establecidas para la cofinanciación del SITCAN para el nuevo periodo: 2025-2028. En definitiva, existe un interés mutuo por avanzar en el marco de colaboración permanente establecido por el convenio reseñado al principio de esta parte expositiva, y en consecuencia ambas partes acuerdan, mediante la presente adenda al convenio profundizar en su mejora. III.- En otro orden de cosas, la cláusula quinta del citado convenio contempla una duración de cuatro años, a partir de la firma del mismo, con posibilidad de una prórroga en cumplimiento de la legislación vigente, luego por un periodo de hasta cuatro años adicionales (art. 49.h). 2º de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público). En este sentido, el convenio se suscribió cuatro de noviembre del año dos mil veinte. Y dado que se mantiene la necesidad de continuar con el objeto del mismo, las partes interesadas consideran oportuno prorrogar el convenio de referencia, conforme a la citada cláusula quinta, por otros cuatro años más. En consecuencia, antes de que se produzca el vencimiento del convenio, ambas partes intervinientes acuerdan la prórroga del mencionado convenio y la introducción en el mismo de determinadas modificaciones, previamente consensuadas, que redundan en la calidad, eficacia y actualización de las prestaciones objeto del mismo, con sujeción a las siguientes ESTUPULACIONES Primera. - Modificar la estipulación cuarta relativa a las obligaciones de las partes. 1. Se modifica el apartado I.b) de la estipulación cuarta del convenio, que queda redactado en los siguientes términos: "b) Certificaciones de fototeca. Mediante la plataforma habilitada a tal efecto, el coordinador de la administración municipal accederá a la visualización de las colecciones de fotografías aéreas, obtenidas con cámaras fotogramétricas analógicas y/o digitales, que constituyen el Fondo de Archivo Histórico Documental de Canarias con más de 330.000 fotogramas producidos entre 1960 y la actualidad. Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 2 de 14 Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 14 Se permitirá la generación de informes PDF a demanda sin limitación adicional. GRAFCAN acreditará mediante firma electrónica que es una reproducción sin alterar del archivo original, aportando datos técnicos, métricos y temporales precisos. El informe firmado electrónicamente tendrá el valor y efectos que disponga la entidad receptora." 2. Se da nueva redacción a la estipulación cuarta, apartado I.d) del convenio, que queda como sigue: "d) Formación sobre el Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN). GRAFCAN impartirá anualmente para la FECAM y Ayuntamientos adheridos, cursos de formación online sobre el Sistema de Información Territorial de Canarias a través de la plataforma habilitada para ello. Además, GRAFCAN ofrecerá cursos presenciales en las islas para que los usuarios de las corporaciones municipales tengan acceso a dicha formación presencial una vez al año. Dentro de los cursos de formación online, se ofrecerán a lo largo del año píldoras formativas online de corta duración al objeto de informar actuaciones de los diferentes proyectos en los que se trabaja vinculados al SITCAN, así como formación sobre nuevas herramientas o funcionalidades concretas. Estará comprendida la recepción e inscripción de los interesados y la acreditación de aprovechamiento que será emitida por parte de GRAFCAN. Los Ayuntamientos y organismos dependientes, que deseen cursos de formación específicos a sus propias necesidades podrán disponer de la plataforma de formación a distancia dispuesta por GRAFCAN, o cursos, talleres presenciales cuyo objetivo es promover acciones formativas relacionadas con el presente Convenio. El promotor de la acción formativa online y/o presencial sufragará el coste de la preparación de unidades teóricas y prácticas; así también el tiempo de tutorización del profesor de GRAFCAN asignado sobre la plataforma online o cursos presenciales. 3. La estipulación cuarta, apartado I.e) del convenio, queda redactada de la siguiente forma: "e) Asistencia técnica sobre la normalización del planeamiento y el acceso a la Base de Datos Geográfica de Planeamiento (GeoBDP). GRAFCAN prestará servicios de asistencia técnica para la normalización del planeamiento municipal, asesorando a los equipos redactores y oficinas técnicas en el proceso de revisión o actualización de los distintos instrumentos de ordenación, con el fin de mantener e integrar dichos instrumentos en la GeoBDP para la difusión de planeamiento vigente en IDECanarias, desde el mismo momento de su formulación. Dicha GeoBDP es accesible actualmente a través de la url http://geobdp.grafcan.es, en la que se pueden consultar individualmente todos los instrumentos de ordenación integrados. Asimismo, también se realizarán las siguientes asistencias técnicas:  Asistencia técnica en el suministro de información de planeamiento personalizada para los ámbitos de aplicación de planes y proyectos sobre el territorio, dentro de las cesiones a terceros de información geográfica.  Asistencia técnica sobre incidencias, asesorías y notificaciones de actualización, a la oficina técnica, en materia del planeamiento sistematizado e integrado en la GeoBDP y los servicios wms de IDECanarias." Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 3 de 14 Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 14 4. El subapartado f) del apartado I, estipulación cuarta del convenio se modifica y queda redactado del siguiente modo: "f) Integración del callejero Municipal. GRAFCAN coordinará la integración del callejero municipal en el SITCAN, con el fin de su difusión en IDECanarias, aportando así más medios al objetivo de transparencia de las instituciones públicas. La información a integrar será suministrada por los Ayuntamientos. GRAFCAN facilitará al ayuntamiento la relación de inconsistencias que pudiera detectarse en la información y colaborará para el mantenimiento continuo de los datos en el visor de la IDECanarias." 5. Se da nueva redacción a la estipulación cuarta, apartado I.h) del convenio, que queda redactado en los siguientes términos: "h) Aplicación GIS para la gestión del territorio. Se dotará al visor de IDECanarias de la posibilidad de registrarse como usuario del Ayuntamiento. Una vez validado el usuario éste podrá acceder a nuevas funcionalidades y/o contenidos que no tendría como usuario anónimo. Asimismo, con el nuevo registro de usuario, éste puede crear sus propias capas que quedarán almacenadas para futuras sesiones de trabajo. Cada año se comunicará al coordinador del Ayuntamiento las nuevas funcionalidades y/o contenidos a los que tendrán accesos los usuarios registrados de los Ayuntamientos adheridos. 6. Se introduce un nuevo subapartado l) en estipulación cuarta, apartado I, del convenio, con el siguiente tenor: "l) Control de Cambios.  Acceso a la información del control de cambios en el territorio (construcciones, viales y terreno).  Acceso a la información de detección de depósitos de residuos incontrolados < 500m2. Segunda. - Modificación de los Anexos I, II, III y IV Se modifican los Anexos I, II, III y IV del convenio reseñado en el expositivo I, que quedan redactados en los términos establecidos en los Anexos I, II, III y IV, respectivamente, de la presente Adenda. Tercera. – Validez Las restantes estipulaciones del convenio mantienen su validez durante la vigencia de la presente adenda de prórroga al convenio. Por consiguiente, en todo lo no modificado por la presente adenda, se mantiene plenamente en vigor el convenio identificado en el Expositivo I, ratificando y reiterando las partes los términos del mismo en todos sus extremos. Cuarta. - Prórroga del convenio. Ambas partes acuerdan proceder a la prórroga del Convenio de Colaboración para el Desarrollo Coordinado del Sistema de Información Territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias (SITCAN) en el Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 4 de 14 Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 14 ámbito de los Municipios de Canarias (Periodo 2021-2024)” por un periodo de cuatro años más,  a contar desde la finalización del periodo inicialmente acordado para el mismo, es decir, desde el próximo 4 de noviembre de 2024, y hasta el día 4 de noviembre de 2028, fecha en la que quedará extinguido a todos los efectos, en aplicación de lo establecido en la Cláusula Quinta del convenio y de acuerdo con lo establecido en el artículo 49.h) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Quinta. - Eficacia de las modificaciones. Las modificaciones del convenio contenidas en la presente adenda serán de aplicación desde la fecha de su inscripción en el Registro General Electrónico de Convenios del Sector Público de la Comunidad Autónoma de Canarias. Asimismo, la adenda se publicará en el «Boletín Oficial de Canarias». Y en prueba de conformidad, con cuanto antecede, las partes intervinientes firman electrónicamente la presente Adenda de modificación y prórroga al Convenio, entendiéndose como fecha de firma la del último de los firmantes. POR CARTOGRÁFICA DE CANARIAS, S.A. (GRAFCAN) Fdo.: SR. D. MANUEL MIRANDA MEDINA Fdo.: SRA. DÑA. MARÍA CONCEPCIÓN BRITO NÚÑEZ Presidente Presidenta Firmado por MIRANDA MEDINA MANUEL - ***8288** el día 28/11/2024 con un certificado emitido por AC FNMT Usuarios Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 5 de 14 POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS (FECAM) Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 14 ANEXO I CUOTAS MUNICIPALES ESTABLECIDAS PARA LA COFINANCIACIÓN DEL SITCAN PERIODO: 2025-2028 Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 6 de 14 Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 14 Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 7 de 14 Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 14 Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 8 de 14 Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 14 Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 9 de 14 Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 14 ANEXO II – INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA DIGITAL Se activará la descarga sólo de los ficheros de la última versión disponible que entren dentro del ámbito municipal: PRODUCTO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FORMATO Mapa Topográfico Cartografía Topográfica 3D, con curvas de nivel intermedias cada 5 metros y curvas de nivel directoras cada 25 metros. Cubre la totalidad del Municipio. 1:5.000 Mapa Topográfico Cartografía Topográfica 3D, con curvas de nivel intermedias cada metro y curvas de nivel directoras cada 5 metros. La Cartografía Topográfica 1:1.000 cubre los principales asentamientos urbanos del Municipio. 1:1.000 El Mapa Topográfico Integrado está elaborado a partir de los Mapas Topográficos 1:5.000 y 1:1.000 existentes, que han sido fusionados y actualizados utilizando dos vuelos: un vuelo bajo (vuelo digital GSD 8, para las zonas urbanas) y un vuelo alto (vuelo analógico 1:25.000, para el resto de las zonas) mediante la aplicación de procesos de apoyo de campo, aerotriangulación, restitución fotogramétrica, edición digital y controles de calidad cartográficos. Mapa Topográfico Integrado Mapa topográfico a escala 1:20.000 elaborado como generalización del Mapa Topográfico 1:5.000 de Canarias. Sistema de referencia ITRF93. Elipsoide WGS84. Red Geodésica REGCAN95 (v2001). Sistema de proyección UTM Huso 28. Altitudes referidas al nivel medio del mar determinado en cada isla. Mapa Topográfico 1:20.000 Ortofoto Territorial de Alta Resolución Imágenes orto-rectificadas de resolución de 10 cm/pix, que cubren la totalidad del territorio canario. TIF (10 cm/píxel) OrtoExpress Urbana de alta resolución (12,5 Imágenes orto-rectificadas y de resolución 12,5 cm/pix. y 10cm/pix. Cubre los principales asentamientos urbanos de Canarias. ECW cm/pix y 10 cm/pix) OrtoExpress (40, Imágenes orto-rectificadas de resolución 40, 25 o 20 cm/pix. y que cubren la totalidad del territorio canario. ECW 25 o 20 cm/pix) Representación digital de la orografía de un territorio definido en base a una malla ortogonal de celdas de tamaño 5x5 metros (GRID) que tienen asociada el valor de altura de la superficie terrestre, (no valores de altura de vegetación o construcciones). Modelo Digital del Terreno (MDT) Modelo de Extraído a partir del Mapa Topográfico 1:5.000. Año 2011 (Modelo Digital de Elevación, grid de 5 metros). ó último año disponible TIF Sombra Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 10 de 14 DGN SHP DXF DGN SHP DXF DGN SHP DXF PDF Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 14 TEXTO/TIF PRODUCTO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FORMATO Mapa de pendientes realizado a partir del Modelo Digital de Elevación (grid de 5 metros). Para cada punto se calcula la pendiente en grados teniendo en cuenta el cambio máximo de altitud entre la celda central y sus ocho vecinas identificando el descenso más pronunciado. El valor de pendiente se calcula mediante la técnica de promedio máximo teniendo en cuenta una vecindad de celdas de 3 x 3 alrededor de la celda de procesamiento. La representación del mapa se ha hecho en intervalos de 10 en 10 grados. Modelo de pendientes (Clinométrico) Nube de puntos del territorio obtenida a través de un sensor láser aerotransportado con la información de la altura en cada punto. La precisión en planimetría está entre ±0.8 metros y ±1.0 metros, siendo la densidad media con la que se planifica es de 1.2 puntos/m², 0.8 puntos/m² en el nadir. LIDAR (Light Detection and Ranging) La administración accederá a la visualización de las colecciones de fotografías aéreas, obtenidas con cámaras fotogramétricas analógicas y/o digitales, que constituyen el Fondo de Archivo Histórico Documental de Canarias, con más de 330.000 fotogramas producidos entre 1950 y la actualidad. Se permitirá la generación de informes PDF a demanda de peticionario sin costo adicional. Cartográfica de Canarias acreditará mediante firma electrónica que es una reproducción sin alterar del archivo original, aportando datos técnicos, métricos y temporales precisos. El informe firmado electrónicamente tendrá el valor y efectos que disponga la entidad receptora. Certificaciones de fototeca El callejero está compuesto por el viario (geometrías lineales), números de portal (geometrías puntuales), dirección y sentidos de vías. Se actualiza mediante recopilación de información en campo y técnicas de fotointerpretación. Callejero Hojas a escala 1:5.000 del callejero municipal PDF Turístico El Mapa Geológico Digital Continuo de Canarias, se realizó mediante un convenio entre el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y GRAFCAN en el año 2003. Para su elaboración se utilizó como información de base el Mapa Geológico Nacional (MAGNA). El mapa está compuesto diques, estructuras, fracturas, contactos, puntos y litologías. Mapa Geológico El Mapa de Ocupación de Suelo se crea mediante fotointerpretación de la ortofoto color 1:25.000. Sobre ella se delimitan de igual textura y color los recintos de ocupación teniendo presente la leyenda y las normas de codificación establecidas. Un recinto puede agrupar una o más clases, formando asociaciones o mosaicos. Mapa de Ocupación de Suelo (MOS) Mapa temático desarrollado por la Universidad de La Laguna en colaboración con GRAFCAN, mediante técnicas de fotointerpretación de ortofotos y recopilación de información en campo. Recoge la vegetación actual y potencial de Canarias. Mapa de Vegetación Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 11 de 14 TIF LAS LAZ PDF SHP (Ejes, vías y portales) SHP Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 de 14 SHP SHP Información técnica para todos los productos:  Sistema de Referencia ITRF93.  Elipsoide WGS84  Red Geodésica REGCAN95 (Versión 2001)  Sistema de proyección UTM  Huso 28 N (extendido) Altitudes referidas al nivel medio del mar determinado por el mareógrafo del puerto principal de cada isla. Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 12 de 14 Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 14 ANEXO III – CESIÓN TEMPORAL A TERCEROS Muy Sres. nuestros: Por la presente y según la adenda de prórroga (2025-2028) y modificación del “Convenio de colaboración, para el desarrollo coordinado del Sistema de Información Territorial de la Comunidad de Canarias (SITCAN), en el ámbito específico del Municipio de __________, período 2021 - 2024” a través de la aprobación por el acuerdo de la Junta de Gobierno local, en la sesión, fecha de ____ de__________ de _____, comunica la cesión temporal a terceros que a continuación se detalla: Proyecto: Empresa adjudicataria: C.I.F./N.I.F: Persona de Contacto: Tlfno. de Contacto: E-MAIL: Duración de la cesión temporal: Productos a suministrar (indicar ámbito/referencia): Mapa Topográfico 1:5.000 Mapa Topográfico 1:1.000 Mapa Topográfico Integrado Ortofoto urbana de alta resolución Ortofoto territorial de alta resolución Ortofoto territorial Modelo Digital del Terreno (MDT) LIDAR (Light Detection and Ranging) Callejero (geometrías lineales, números de portales) Mapa Geológico Mapa de Ocupación de Suelo (MOS) Mapa de Vegetación Plan de Ordenación Municipal Mapas Temáticos Otros Por la presente certifico que los productos cartográficos anteriormente detallados se utilizarán exclusivamente como medio para el ejercicio de las competencias propias del Ayuntamiento. La información suministrada no podrá ser explotada fuera del alcance del objeto de la presente cesión, ni tampoco podrá exceder de la fecha de finalización del convenio. Esperando la aceptación de la cesión, muy atentamente, el responsable del área competente del Ayuntamiento y el coordinador del convenio: Nombre y apellidos: Nombre y apellidos: Área y cargo: Área y cargo: Email: Email: Fdo. responsable área: Fdo. Coordinador: _______________________, a ___ de __________________ de ______ Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 13 de 14 Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 14 ANEXO IV. – ACTO DE ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE………………………………………A LA PRÓRROGA Y MODIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO COORDINADO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, (SITCAN), EN EL ÁMBITO DE LOS MUNICIPIOS DE CANARIAS PERIODO 2025-2028 CERTIFICO: Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión _____________ celebrada el día _____________, entre otros, adoptó el acuerdo que, copiado literalmente del acta de dicha sesión, dice lo siguiente: PRIMERO. – Adherirse a la adenda de prórroga y modificación del Convenio de Colaboración firmado entre GRAFCAN y la FECAM el pasado ……………………………… para el desarrollo coordinado del Sistema de Información Territorial de la Comunidad de Canarias (SITCAN), en el ámbito específico de _______________________, por el periodo 2025-2028. SEGUNDO. - El Ayuntamiento de _______________________ se compromete a efectuar una aportación propia a GRAFCAN establecida en el Anexo I de la Adenda al citado Convenio y que se concreta en las siguientes cantidades anuales: Ejercicio Total € (sin IGIC) Total € (con IGIC) 2025 2026 2027 2028 TERCERO. - Notificar el presente acuerdo a la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y a la empresa Cartográfica de Canarias (GRAFCAN). CUARTO. - Facultar la Alcaldía-Presidencia a la firma de cualquier documento y realizar los trámites para llevar a buen fin el presente acuerdo. _________________________, a ___ de ______________ de ______. Adenda SITCAN 2025 – 2028 FECAM – GRAFCAN Página 14 de 14 IGIC (7%) Cód. Validación: 6J39YM6J2NQN99H64CDACJZJN Verificación: https://fecam.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 14