Expediente n.º: 168/2019 Procedimiento: Cierre y Liquidación del Presupuesto. Cuenta General. Interventor Fecha Firma: 22/04/2019 HASH: 1ecd1938382c18d63b892e728818377c MEMORIA CUENTA GENERAL AYUNTAMIENTO DE BREÑA BAJA 2018 José Ramón Plasencia García (1 de 1) De acuerdo con lo establecido en la Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por lo que se aprueba la Instrucción del modelo Normal de Contabilidad Local, se redacta la presente Memoria que completa, amplia y comenta la información contenida en el Balance, en la Cuenta de resultado económico-patrimonial y en el Estado de Liquidación del Presupuesto del 2018. 1.- Organización El municipio de Breña Baja está situado en la zona oriental de la Isla de la Palma, el término municipal limita al norte con Breña Alta y al sur con Villa de Mazo, su extensión alcanza los 14,20 Km2, cuenta con una longitud de costa de 7,28 km y alcanza una altura máxima de 1.808 metros sobre el nivel del mar. Conformado por ocho barrios, su población se caracteriza por la dispersión territorial, lo que en ocasiones dificulta la gestión de los servicios y las infraestructuras. Los sectores de actividad son principalmente el sector servicios y el sector primario. Merece destacar como principales centros generadores de actividad económica el Polígono Industrial de URPAL y la Zona Comercial-Turística de Los Cancajos. 1.1 Datos de población Población durante el año Habitantes a 01/01/2018 INE Población total 5593 Sexo Varones 2740 Mujeres 2853 Procedencia Nacionalidad Española 5091 Otras 502 Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 29 Principales figuras tributarias: Según datos recogidos de ISTAC el número de empresas censadas en la Seguridad Social en el municipio en el último trimestre de 2018 era de 150, destacando el sector servicios, con la siguiente clasificación por actividades: Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 29 1.2.- El Ayuntamiento de Breña Baja está sujeto al régimen jurídico establecido para las entidades locales en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, no contando con Reglamento Orgánico. Durante el ejercicio de 2018 la estructura organizativa básica ha sido la siguiente: 1.2.1 Nivel político. Ayuntamiento Pleno Junta de Gobierno Local Comisiones Informativas: -Economía, Hacienda y Especial de Cuentas -Infraestructura, Urbanismo y Turismo -Servicios Sociales, Igualdad e Infancia -Desarrollo Económico y Comercio -Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización de la Administración. -Cultura, Fiestas, Participación Ciudadana, Juventud, Deportes y Seguridad. El número total de Concejales que componen la Corporación es de 13, estando compuesta la Junta de Gobierno Local y las Comisiones Informativas por 5 concejales. 1.2.2 Nivel Administrativo. Secretaria Servicios Jurídicos Contratación Estadística y Padrón de Habitantes Atención al Público y Registro General Intervención Tesorería - Recaudación Rentas y Exacciones Oficina Técnica Catastro Servicios Sociales Agencia de Empleo y Desarrollo Local Servicios Informáticos Cultura y Deportes Policía Local Registro Civil y Juzgado de Paz 1.3 El número medio de altos cargos y Empleados Públicos en el ejercicio, tanto funcionarios como personal laboral fue el siguiente: TIPO NUMERO Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 29 Altos Cargos con dedicación exclusiva 3 Altos Cargos con dedicación parcial 1 Eventual 1 Funcionario 15 Laboral 44 Convenios SCE, Planes Especiales Empleo, … 60 1.4.- Las entidades dependientes del sujeto contable y su actividad (Organismos Autónomos, Empresas Públicas, Sociedades Mercantiles, Fundaciones): NO EXISTEN. 1.5.- Las entidades públicas en las que participa el sujeto contable son: Naturaleza Denominación Consorcio de Servicios de La Palma Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma 1.6.- Principales fuentes de financiación de la entidad y su importancia relativa: Código Concepto D.R. Netos 2017 D.R. Netos 2018 11300 De Naturaleza Urbana 1.272.854,31 1.266.633,85 11500 Vehículos Tracción Mecánica 267.895,56 277.760,65 13000 Sobre Actividades Económicas 83.559,68 95.839,03 29200 AIEM 109.025,78 115.324,71 29300 Participación IGIC 1.043.725,29 1.137.775,04 42000 Participación Tributos Estado 925.383,70 943.619,81 45000 Fondo Canario Financ. Municipal 1.211.740,43 1.516.858,18 Cap. Denominación D.R Netos 2018 % Media Provincial % 1 Impuestos directos 1.865.587,26 23,70 29 2 Impuestos indirectos 1.382.268,82 17,57 12 3 Tasas y otros ingresos 981.404,13 12,48 18 4 Transferencias corrientes 3.532.057,75 44,88 34 5 Ingresos patrimoniales 0,00 0,00 1 6 Enajenación inversiones 0,00 0,00 0 7 Transferencias de capital 104.055,14 1,32 6 8 Activos financieros 4.400,00 0,05 0 9 Pasivos financieros 0,00 0,00 1 Total General EURO 7.869.773,10 100 100 Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 29 Se puede comprobar que el peso de la financiación de la entidad se encuentra principalmente en el Capítulo 4 “Transferencias corrientes” con un 45% sobre el total y Capítulo 1 “Impuestos directos” con un 24%, sin embargo es destacable que este último no alcanza la media de los municipios de la provincia (datos extraídos de la plataforma “Espúblico”). La Auditoría de Gestión del Fondo Canario de Financiación Municipal para el ejercicio 2017 destacaba el incumplimiento del esfuerzo fiscal de ese ejercicio que quedó en un 70,5%, por lo que se prevé que en este ejercicio tampoco se logre alcanzar este objetivo. La evolución de los impuestos directos ha sido descendente, presumiblemente lastrada por la regularización de valores catastrales, aunque el presupuesto de ingresos ha experimentado un constante crecimiento. A efectos informativos se inserta la evolución de ingresos de los últimos ejercicios desglosados por capítulos: COMPARATIVA PRESUPUESTO DE INGRESOS 2015-2017 Cap. Concepto DRN 2015 % DRN 2016 % DRN 2017 % I Imp. Directos 1.908.883,50 31 1.962.221,12 29 1.748.388,73 23 II Imp. Indirectos 936.727,06 15 1.074.979,18 16 1.334.020,70 18 III Tasas, p.p. y ot 906.246,44 15 944.601,27 14 1.056.251,68 14 IV Trans. Corr. 2.214.929,54 36 2.282.752,06 34 2.696.488,78 36 V Patrimoniales 1.294,35 0 2.409,82 0 1.200,00 0 VI Desinversión 0,00 0 0,00 0 344.022,43 5 VII Trans. Capital 191.924,76 0,03 396.801,44 6 374.558,44 5 VIII Activos Finan. 8.300,00 0 18.085,00 0 8.647,01 0 TOTALES 6.168.305,65 100 6.681.849,89 100 7.563.577,77 100 2.- Gestión indirecta de servicios públicos 2.1.- En el municipio de Breña Baja son gestionados de forma indirecta durante 2018 los siguientes servicios: A) SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA RED DE SUMINISTRO MUNICIPAL DE AGUA - Forma de gestión: Contrato de servicios - Adjudicatario: Fontanería Felipe Lorenzo S.L.U. - Objeto: Suministro de agua a domicilio - Precio: 68.867,52 € - Plazo de vigencia: Significar que el contrato se encuentra en situación irregular, se han ido produciendo prórrogas tácitas durante varios años sin sacar a pública licitación, lo que se ha venido reparando por la Intervención municipal en la presentación de las facturas mensuales. - Bienes de dominio público afectos: no. B) SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO - Forma de gestión: Contrato de servicios Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 29 - Adjudicatario: Instalaciones Eléctricas Ayumar, S.A - Objeto: Mantenimiento Alumbrado - Precio: 12.218,52 € - Plazo de vigencia: Significar que el contrato se encuentra en situación irregular, se han ido produciendo prórrogas tácitas durante varios años sin sacar a pública licitación, lo que se ha venido reparando por la Intervención municipal en la presentación de las facturas mensuales - Bienes de dominio público afectos: no. C) SERVICIOS INTEGRALES PLAYA DE LOS CANCAJOS - Forma de Gestión: Contrato de Servicios - Adjudicatario: SOAC LA PALMA S.L. - Objeto: Servicios integrales Playa de los Cancajos (Vigilancia y socorrismo) - Precio: 46.200,00 € - Plazo: 31/12/2018. - Bienes de dominio público afectos: los necesarios para la prestación de los servicios. D) SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA PLAYA DE LOS CANCAJOS - Forma de Gestión: Contrato de servicios - Adjudicatario: SOAC LA PALMA S.L. - Objeto: Mantenimiento y Limpieza Playa de los Cancajos - Precio: 62.916,00 € - Plazo: 31/12/2018 - Bienes de dominio público afectos: no. E) SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS - Forma de Gestión: Personificación mediante Consorcio - Entidad: Consorcio de Servicios de La Palma - Objeto: Recogida de residuos domésticos y servicios anexos. - Coste: 151.482,70 € - Plazo: indefinido. - Bienes de dominio público afectos: no. 2.2 En los convenios: el objeto, el plazo y las transferencias o subvenciones comprometidas durante la vida del convenio: PROGRAMA 132: Convenio Protección Civil y Seguridad: 6.000,00 € PROGRAMA 432: Convenio Gestión Oficina Información Turística: - Importe convenio: 28.000,00 €. - Beneficiario: Centro de Iniciativas y Turismo Tedote. - Objeto: Gestión de la Oficina de Información Turística. - Plazo: 31/12/2018. Prorrogado desde hace varios ejercicios. - Bienes de dominio público afectos: Oficina de Turismo Los Cancajos. Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 29 3- Bases de presentación de las cuentas 3.1.- Principios contables. La elaboración de las cuentas se ha realizado de conformidad y con arreglo a los principios contables recogidos la Orden de Economía y Hacienda 3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales (B.O.E. 10 de diciembre de 2008), modificada por la Orden HAP/419/2014, de 14 de marzo, y las previsiones de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. No ha sido necesaria la inaplicación de ningún principio contable para el reflejo de la imagen fiel de la situación económico-financiera de la Entidad. Los principios aplicados han sido todos los establecidos en las normas contables reconocidas en la Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo normal de contabilidad local (IMNCL). 3.2.- Comparación de la información. La comparación aparece reflejada en el Resultado Presupuestario, Remanente de Tesorería, Balance y Cuenta de Resultado económico-patrimonial. 3.3.- Cambios en los criterios de contabilización. No se han producido cambios en los criterios de contabilidad. 4- Normas de valoración Las Normas de valoración desarrollan los principios contables y se encuentran regulados en la quinta parte del IMNCL adaptado a la Administración Local y contienen los criterios y reglas de aplicación a las operaciones o hechos económicos y a los diversos elementos patrimoniales. Las citadas Normas son de aplicación obligatoria por todos los sujetos contables. En cuanto al inmovilizado material no se han producido pérdidas reversibles o irreversibles ni correcciones valorativas por deterioro. En las inversiones inmobiliarias, debemos destacar que durante el ejercicio 2018 se han adquirido nuevos bienes inmuebles por valor de 276.666,00 euros, procediéndose a valorar dichos inmuebles conforme a las normas de reconocimiento y valoración recogidas en la segunda parte de la Instrucción, por su precio de adquisición. El cálculo de los derechos pendientes de cobro de difícil o imposible recaudación se lleva a cabo conforme a lo establecido en el artículo 193 bis del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 29 5.- Inmovilizado material. Los movimientos han sido los que se reflejan en el cuadro que sigue señalando únicamente aquellos que han sufrido variaciones durante el ejercicio: 6.- Patrimonio público del Suelo. Los movimientos han sido los que se reflejan en el cuadro que sigue señalando únicamente aquellos que han sufrido variaciones durante el ejercicio: 7.- Inversiones Inmobiliarias: No existe en las Bases de Ejecución del Presupuesto criterios o porcentajes para aplicar la amortización. Los movimientos han sido los que se reflejan en el cuadro que sigue señalando únicamente aquellos que han sufrido variaciones durante el ejercicio: Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 29 8.- Inmovilizado Intangible: Los movimientos han sido los que se reflejan en el cuadro que sigue señalando únicamente aquellos que han sufrido variaciones durante el ejercicio. No constan correcciones valorativas: Las entradas quedan reflejadas en especial en aplicaciones informáticas, proviniendo del desarrollo de apps municipales y software necesario para la gestión municipal. 9.- Arrendamientos financieros y otras operaciones de naturaleza similar: No existen. 10.- Activos Financieros a) Información relacionada con el Balance:  Estado del Resumen de Conciliación: Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 29 Activos financieros a largo plazo Activos financieros a corto plazo Categorías Inversiones Patrimonio Valores Repres. Deuda Otras inversiones 2018 2017 2018 2017 2018 2017 2018 2017 2018 2017 2018 2017 2018 2017 Créditos y partidas a cobrar 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 5.249 21.129 0,00 0,00 5249 21.129 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Inversiones mantenidas hasta el vencimiento 0,00 0,00 0,00 -11.585 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -11.585 Activos financieros a valor razonable con cambios en resultados Inversiones en grupo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Activos financieros disponibles para venta 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 TOTAL 0,00 0,00 0,00 -11.585 0,00 0,00 0,00 0,00 5.249 21.129 0,00 0,00 5249 9544 b) Información relacionada con la cuenta del resultado económico-patrimonial: Según la cuenta del resultado económico patrimonial, que acompaña a esta memoria. c) Información sobre los riesgos de tipo de cambio y de tipo de interés No existen d) Otra información: Ninguna 11.- Pasivos Financieros a) Situación y movimientos de las deudas: Deudas al Coste Amortizado: no existe b) Líneas de Crédito: No existe c) Información sobre los riesgos de tipo de cambio y tipo de interés: No existe d) Avales y otras garantías concedidas: Ninguno e) Otra información: No existe 12.- Coberturas contables Conforme a lo establecido en la norma de reconocimiento y valoración nº 10 de la ICAL NORMAL, constituyen las operaciones de cobertura aquellas mediante las cuales uno o varios instrumentos financieros son designados para la cobertura de un riesgo específico que puede tener impacto en la cuenta del resultado económico patrimonial o en el estado de cambios en el patrimonio neto. En el ejercicio 2018 no se han realizado operaciones de cobertura contable. 13. Activos construidos o adquiridos para otras entidades y otras existencias No existen. 14. Moneda extranjera: Transacciones LIQUIDADAS a lo largo del ejercicio: No existen Inversiones Patrimonio Valores Repres. Otras inversiones TOTAL Deuda Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 29 Transacciones VIVAS o PENDIENTES de vencimiento a fin de ejercicio: No existen. 15. Transferencias, subvenciones y otros ingresos y gastos: 1. Transferencias y subvenciones recibidas: 2.- Transferencias y subvenciones concedidas: 16. Provisiones y contingencias -Provisiones para insolvencias (saldos de dudoso cobro): Descripción Saldo inicial Aumentos Disminuciones Saldo Final Saldos Dudoso Cobro 1.114.211,56 197.117,00 0,00 1.311.328,56 17.- Información sobre medio ambiente: 1. Obligaciones reconocidas en el ejercicio con cargo a la Política de Gasto 17 “Medio Ambiente” Grupo de Programas Importe 170 Administración general del medio ambiente 119.054,01 171 Parques y Jardines 44.594,51 172 Protección y mejora del medio ambiente 179.617,96 TOTAL 343.266,48 Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 de 29 2. Beneficios fiscales por razones medioambientales en tributos propios: Ninguno 18. Activos en estado de venta: No constan en el presente ejercicio. 19. Información de la cuenta de resultado económico patrimonial por actividades Código Descripción 2018 2017 011 Gastos Financieros 5.754,68 5.900,00 130 Administración Gral de la Seguridad y Protección Civil 19.831,86 0,00 132 Seguridad y Orden Público 265.404,57 341.669,02 135 Protección Civil 6.000,00 0,00 150 Administración Gral de Vivienda y Urbanismo 26.218,59 49.230,12 151 Urbanismo 636.312,05 354.515,68 1531 Acceso a los Núcleos de Población 50.066,24 118.500,00 161 Abastecimiento de Agua Potable 507.378,68 567.900,00 1621 Recogida de Residuos 122.470,57 178.800,00 1623 Tratamiento de Residuos 103.015,78 120.000,00 163 Limpieza Viaria 27.083,49 0,00 165 Alumbrado Público 234.774,34 185.000,00 170 Administración Gral del Medio Ambiente 119.054,01 34.500,00 171 Parques y Jardines 44.594,51 0,00 1721 Protección y Mejora del Medio Ambiente 179.617,96 0,00 231 Asistencia Social Primaria 602.808,15 369.203,80 241 Fomento del Empleo 447.154,70 272.215,81 311 Protección de la Salubridad Pública 7.656,42 0,00 320 Administración Gral de la Educación 159.455,58 242.422,83 323 Funcionamiento de los Centros Docentes 383.947,24 294.322,39 326 Servicios Complementarios Educación y Convivencia 37.914,53 44.000,00 334 Promoción Cultural 271.293,50 285.030,29 338 Fiestas Populares y Festejos 128.236,99 36.000,00 341 Promoción y Fomento del Deporte 245.710,34 208.400,00 342 Instalaciones Deportivas 18.987,48 0,00 4311 Ferias 19.379,59 0,00 432 Información y Promoción Turísticas 67.598,23 357.300,00 442 Infraestructuras del Transporte 47.332,37 0,00 450 Infraestructuras 646.808,56 883.770,23 912 Órganos de Gobierno 215.354,39 230.621,96 920 Administración General 832.610,96 864.418,62 924 Participación Ciudadana 20.842,70 0,00 931 Política Económica y Fiscal 273.693,98 322.779,25 932 Gestión del Sistema Tributario 6.423,55 0,00 1531* Acceso a los Núcleos de Población 257.216,00 0,00 1532* Pavimentación Vías Públicas 68.916,11 0,00 165* Alumbrado Público 16.351,23 0,00 171* Parques y Jardines 70.000,00 0,00 231* Asistencia Social Primaria 1.000,00 0,00 241* Fomento del Empleo 170.212,23 0,00 334* Promoción Cultural 52.871,10 0,00 432* Información y Promoción Turística 14.770,28 0,00 920* Administración General 19.206,50 0,00 TOTAL 7.451.330,04 6.468.210,23 * Los importes con asterisco corresponden a gastos financiados con remanente de tesorería del ejercicio 2017. 20. Operaciones por administración de recursos por cuenta de otros entes públicos No existen Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 29 21. Operaciones no presupuestarias de tesorería Estado de Deudores No Presupuestarios: Estado de Acreedores No Presupuestarios: Cobros Pendientes de Aplicación Pagos Pendientes de Aplicación: 22.- Contratación Administrativa. Procedimientos de adjudicación: Tipo contrato Procedimiento Abierto Procedimiento Restringido Multip. Unico Total Multip. Unico Total Multip. Unico Total Obras 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 191.264,4 Suministro 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 229.203,30 229.203,30 Patrimoniales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 276.666,0 Gestión servicios pub. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Concesión obra pública 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Servicios 89.250,0 0 0,00 89.250,00 0,00 0,00 0,00 288.860,8 Colaboración 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Administrativo especial 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Otros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 TOTAL 89.250,0 0 0,00 89.250,00 0,00 0,00 0,00 756.791,3 Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 29 Procedimiento Negociado DC AD Total 9 0,00 191.264,49 0,00 402.674,39 593.938,88 0 0,00 276.666,00 0,00 0,00 276.666,00 4 0,00 288.860,84 0,00 422.879,30 800.990,14 3 0,00 756.791,33 0,0 0 1.054.756,99 1.900.798,32 23.- Estado de valores recibidos en depósito 24.- Información Presupuestaria El presupuesto aprobado por el Ayuntamiento Pleno de fecha 23 de enero de 2018, ascendió a la cantidad de 6.785.878,02 € en el estado de gastos, y la cantidad de 6.785.878,02 € en su estado de ingresos. 24.1 Ejercicio corriente: 24.1.1 Presupuesto de gastos: El importe de las modificaciones presupuestarias sobre los créditos iniciales ha ascendido a la cantidad global de 3.204.676,16 €, según el siguiente detalle: Se acompaña un resumen de los estados de gastos e ingresos con el montante de sus modificaciones presupuestarias, así como el resultado final en cuanto a derechos reconocidos netos y de obligaciones reconocidas netas: Estado de Gastos El remanente de crédito global asciende a 1.131.195,75 €, el cual es incorporable en su totalidad. Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 29 Saldo de la cuenta 413 “Acreedores por operaciones pendientes de aplicar al Presupuesto”: 0,00 €. 24.1.2 Presupuesto de ingresos: Estado de Ingresos 24.1.2.a.1) Derechos anulados: Los derechos anulados en el ejercicio 2018 alcanzan la cifra de 7.831,58 €, y corresponden en su totalidad a la cuenta 437 “Devolución de ingresos”, en su mayor parte por devolución de impuestos debido a exenciones. 24.1.2.a.2) Derechos cancelados: No existen derechos cancelados a 31 de diciembre de 2018. 24.1.2.a.3) Recaudación neta: La recaudación neta asciende a 7.132.117,59 €. En el ejercicio 2017 los ingresos netos alcanzaron la cifra de 6.912.004,79 €. 24.2 Ejercicios cerrados: 24.2.1 Presupuesto de gastos. Obligaciones de Presupuestos cerrados. 24.2.1.a) Derechos pendientes de cobro presupuestos cerrados: Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 29 24.3 Ejercicios posteriores: No constan en el presente ejercicio. 24.4 Ejecución de proyectos de gasto: No constan en el presente ejercicio. 24.5 Gastos con financiación afectada: Código Descripción Agente Financiador Coef. Finan Desviaciones del Ejercicio Desviaciones acumuladas Tercero Ap. Presup. Positivas Negativas Positivas Negativas Total General 888.266,54 888.266,54 24.6 Remanente de Tesorería: 25.- Indicadores financieros, patrimoniales y presupuestarios Son instrumentos eficaces que ofrecen una información diferente a la puramente económica-financiera. Los indicadores económicos, obtenidos del programa de Contabilidad Pública, utilizado por este Ayuntamiento, son los siguientes: Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 29 Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 17 de 29 De los indicadores financieros podemos deducir que la Entidad cuenta con una buena capacidad para atender a corto plazo su pasivo corriente. Además los recursos con los que cuenta son de una alta liquidez. La liquidez general indica un fondo de maniobra positivo, esto es, la Entidad financia parte de su activo corriente con patrimonio neto y pasivo no corriente. Además indica que el activo no corriente no se está financiando con pasivo corriente. En cuanto al endeudamiento indica la relación entre el pasivo que la entidad asume frente a terceros respecto del total de fuentes de financiación de la entidad, formado por los recursos propios y ajenos, su bajo valor indica una alta autofinanciación. Además la Relación de Endeudamiento es 0,00 lo que indica una estructura de pasivo sin dependencia. En cuanto a los ratios de la cuenta del resultado económico patrimonial nos indican la importancia relativa que tienen cada uno de los ingresos respecto al total de ingresos de gestión ordinaria de la Entidad, por lo que vemos que los ingresos tributarios y urbanísticos suponen un 50%, las transferencias y subvenciones un 46% y los ingresos por ventas y prestación de servicios el 0%. En cuanto a los gastos se observa que el 50% es coste de personal, transferencias y subvenciones el 7,3%, y el resto el 41%. El indicador de cobertura de gastos corrientes es muy importante dado que indica el grado de cobertura de los gastos de gestión ordinaria por los ingresos de gestión ordinaria, en caso de ser superior al 100% indicaría incurrir en desahorro en el ejercicio por la ejecución de la gestión ordinaria. En el caso de esta Entidad los gastos de gestión ordinaria vienen cubiertos en su totalidad por los ingresos de gestión ordinaria, suponiendo los primeros un 78% de los segundos. 26.- Información sobre el coste de las actividades: No se cuenta con esta Información. 27.- Indicadores de gestión Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 18 de 29 Por lo que se refiere a los indicadores de gestión (coste del servicio por número de habitantes, coste del servicio por número de prestaciones, coste del servicio por coste estimado, número de prestaciones realizadas por número de habitantes, número de prestaciones realizadas por número de prestaciones previstas, etc.) del Plan General de Contabilidad para la Administración Pública no se desprenden datos detallados para facilitar esta información, no obstante, se intentará poner los medios adecuados para cumplimentar los mismos. 28.- Hechos posteriores al cierre No se observan hechos posteriores al cierre. 29.- Aspectos derivados de la transición de las normas contables No hay ningún aspecto a destacar, excepto que se han tenido en cuenta los cambios normativos relativos a la transición contable. 30.- Estado de conciliación Bancaria: Estado de Tesorería Estado de conciliación bancaria 31.- Balance de comprobación. Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 19 de 29 Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 20 de 29 DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 21 de 29 ANEXO ACTAS DE ARQUEO Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 22 de 29 Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 23 de 29 ANEXO CERTIFICADOS SALDOS BANCARIOS Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 24 de 29 Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 25 de 29 Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 26 de 29 Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 27 de 29 Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 28 de 29 Cód. Validación: 7J3FE95ZERPXZMZNENEYY5KLA | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 29 de 29