Alcalde Presidente Fecha Firma: 14/11/2019 HASH: 573dc10aed802b88637cda4897fb6c59 Borja Pérez Sicilia (1 de 1) MEMORIA PRESUPUESTO 2020 AYUNTAMIENTO DE BREÑA BAJA Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 20 MEMORIA EXPLICATIVA PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE BREÑA BAJA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2020. El artículo 168.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (en adelante TRLRHL), dispone que el Presupuesto de la Entidad Local será formado por su Presidente y a él habrá de unirse, entre otras, una Memoria explicativa de su contenido y de las principales modificaciones que presente en relación con el vigente. El Presupuesto General del Ayuntamiento Breña Baja para el ejercicio 2020 constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que, como máximo, puede reconocer la entidad, y de los derechos que se prevén liquidar durante el ejercicio. El ejercicio presupuestario 2020 coincidirá con el año natural y a él se imputarán, los derechos liquidados en el ejercicio, cualquiera que sea el periodo del que deriven, y las obligaciones reconocidas durante el mismo. El Presupuesto General elaborado, atiende al cumplimiento del principio de estabilidad en los términos previstos en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), así como toda la legislación de desarrollo y complementaria dictada con posterioridad, asimismo, contiene: a. Los estados de gastos, en los que se incluyen, con la debida especificación, los créditos necesarios para atender al cumplimiento de las obligaciones. b. Los estados de ingresos, en los que figuran las estimaciones de los distintos recursos económicos a liquidar durante el ejercicio. El Proyecto de Presupuesto General que se eleva a la consideración del Pleno del Ayuntamiento de Breña Baja, ha sido confeccionado de acuerdo con lo preceptuado en los siguientes textos legales: • Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 marzo, que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales.(TRLRHL) • Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF). • Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018. (LPGE 2018), en situación prórroga. • Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la ley 18/2001, de estabilidad presupuestaria de aplicación en las entidades locales. Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 20 • Real decreto 20/2012, de 13 de julio de medidas para garantizar la Estabilidad Presupuestaria y de Fomento de la Competitividad. • Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo normal de contabilidad local. • Orden HAP/419/2014, de 14 de marzo que modifica la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por el que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales. • Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo Primero del Titulo Sexto de la Ley 39/1988. (RD 500/90) • Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. (LRBRL). • Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL). • Real Decreto 2568/1986, de 28 de Noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales; • Ley 14/1990, de 26 de Julio de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias. • Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público. • Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, Medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter económico. En una primera aproximación a la situación económico-financiera del Ayuntamiento de Breña Baja podemos afirmar que se encuentra en un estado de normalidad. Es destacable el cumplimiento de los objetivos de estabilidad, el periodo medio de pago a proveedores y la situación de la deuda, siendo el endeudamiento a largo plazo de 0,00 euros. Las fortalezas de la entidad se pueden resumir en un remanente de tesorería positivo, la ausencia de tensiones de tesorería, que permite no necesitar operaciones de crédito, y una buena cobertura de los ratios de salud económico-financieros. Asimismo se puede subrayar el cumplimiento en 2018, por primera vez en varios ejercicios, del ratio de esfuerzo fiscal, lo que supone una mejora en la financiación procedente del Fondo Canario de Financiación Municipal. No obstante todo lo anterior, existen determinadas debilidades que se han de seguir trabajando, en especial la vigilancia de la Regla de Gasto, cuyo incumplimiento Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 20 se puso de manifiesto con las liquidaciones de los ejercicios 2017 y 2018, lo que ha obligado a la realización de un plan económico-financiero que oriente la política de gastos hacia el cumplimiento de dicha regla. Además debemos tener en cuenta que, si bien es cierto que se ha incumplido en dos ejercicios consecutivos, el incumplimiento del ejercicio 2018 ha sido de importe reducido, demostrando una mejora en el control del límite del gasto. Partiendo de esta situación, se ha afrontado la tarea de la realización del Proyecto de Presupuestos para el ejercicio 2020 en un contexto general de inseguridad, por un lado debido a la falta de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2019, estando en situación de prorroga la del 2018, y sin contar con un proyecto para 2020, y por otro la Ley de Presupuestos de Canarias se encuentra en fase de proyecto, así como en general la situación política y económica, que genera una cierta incertidumbre. Por tanto, se han seguido una serie de premisas: En primer lugar una valoración prudente del presupuesto de ingresos, mediante el establecimiento de una previsión de Derechos más cercana a la recaudación real de los últimos ejercicios, y por debajo del escenario económico-financiero que el Gobierno de Canarias, en su auditoría del FCFM del ejercicio 2018 establece para el ejercicio 2020. En segundo lugar, y en materia de gastos se ha seguido en el desarrollo de la racionalización y optimización del gasto público. Las proyecciones macroeconómicas que el Banco de España prevé para los dos próximos ejercicios revelan una ralentización de la economía, que puede ser especialmente acusada en Canarias. Este hecho nos ha impulsado a enfocarnos, una vez más, en la preocupación por la respuesta ante situaciones sociales de emergencia y de pobreza, concentrando un importante porcentaje del Presupuesto en el capítulo 4 destinado a las subvenciones y ayudas, tanto a personas y familias, como a los distintos sectores de la sociedad que así lo demandan. Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 20 Si bien, el Proyecto de Presupuesto es una previsión, que recoge en sus créditos iniciales la capacidad para dar respuesta a todas las situaciones sociales urgentes y más complejas, no debemos obviar la flexibilidad que debe tener esta propuesta económica y su capacidad de adaptación para tratar de resolver todas las situaciones que se pudieran generar. Por tanto, podemos destacar que los pilares fundamentales que aborda este presupuesto se encuentran en la atención a las personas. Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 20 Resumen: Programas de Gasto 2019 DEUDA PÚBLICA 0% SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 33% ACTUACIONES DE CARÁCTER GENERAL 23% ACTUACIONES DE CARÁCTER ECONÓMICO 13% PROD. DE BIENES PÚBLICOS DE CARÁCTER PREFERENTE 20% Resumen: Programas de Gasto 2020 DEUDA PÚBLICA 0% SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 25% ACTUACIONES DE CARÁCTER GENERAL 26% ACTUACIONES DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL 15% PROD. DE BIENES PÚBLICOS DE CARÁCTER PREFERENTE ACTUACIONES DE CARÁCTER ECONÓMICO 13% 21% La estructura de gastos por programas, en comparación con la del actual ejercicio, revela que se ha puesto especial énfasis en las actuaciones de protección y promoción social, aumentando un 4%, mientras se ha intentado racionalizar el gasto tanto en actuaciones de carácter general como en el coste de los servicios públicos básicos. Las actuaciones de carácter económico así como la producción de bienes públicos de carácter preferente (educación, cultura, deportes, etc.), se mantienen en los mismos porcentajes. Los indicadores de la evolución económica del Ayuntamiento nos hacen pensar en positivo y abordar el próximo ejercicio con optimismo, especialmente: 1. La liquidación del Presupuesto del año 2018, arrojó un Remanente de Tesorería positivo de 33,9%, muy superior al indicador de saneamiento exigido por el Gobierno de Canarias. ACTUACIONES DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL 11% Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 20 2. El endeudamiento a largo plazo es del 0%, lo que implica la ausencia de pasivos a largo plazo que lastren la cuenta de resultados. 3. No existen tensiones de tesorería que obliguen a la Entidad a formalizar operaciones de tesorería a corto plazo con el gasto financiero que conllevan. Por todo ello, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 168.1.a) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, modificado por el Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre de Medidas de sostenibilidad financiera de la comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter económico, la Alcaldía Presidencia que suscribe, eleva a la consideración del Pleno del Ayuntamiento, el documento del Presupuesto General Municipal para el ejercicio presupuestario 2020 y de las principales modificaciones que el mismo presenta en relación con el aprobado para el año 2019. El Proyecto de Presupuesto municipal del Ayuntamiento de Breña Baja, asciende, nivelado en ingresos y gastos a la suma de SEIS MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO EUROS CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS (6.975.684,85 €). Se presenta sin déficit inicial, conforme dispone el número 4 del artículo 165 del Real Decreto Legislativo 2/2004. El presupuesto municipal experimenta un ligero aumento respecto a 2018, en términos porcentuales este aumento alcanza el 2,81%, y el importe de CIENTO NOVENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE EUROS CON CUATRO CÉNTIMOS (190.567,04 €), proviene de tener en cuenta las transferencias de capital ya confirmadas para el ejercicio, especialmente el Plan Insular de Obras y Servicios del Cabildo Insular de La Palma. Centrándonos en el Presupuesto el mismo se presenta con las siguientes cifras totales: • Presupuesto de Gastos: 6.975.684,85.-€ • Presupuesto de Ingresos: 6.975.684,85.-€ ESTADO DE INGRESOS: En el Informe Económico – Financiero de la Intervención unido al expediente se analizan todas las previsiones legales y presupuestarias aplicadas al Presupuesto de Ingresos y Gastos. Sin perjuicio de este análisis, estimo conveniente realizar ciertas matizaciones. Se desglosa a continuación el estado de ingresos: Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 20 Asimismo se puede observar a continuación la comparativa de variaciones con el ejercicio vigente: Capítulo Denominación 2020 % 2019 % I Impuestos directos 1.625.600,00 23,30% 1.663.134,71 24,51% II Impuestos indirectos 1.256.000,00 18,01% 1.238.198,26 18,25% III Tasas y otros ingresos 1.001.500,00 14,36% 1.012.200,00 14,92% IV Transferencias corrientes 2.896.584,85 41,52% 2.857.584,84 42,12% V Ingresos patrimoniales 0,00 0,00% 0,00 0,00% Total operaciones corrientes.. 6.779.684,85 6.771.117,81 VI Enajenación de inversiones reales 0,00 0,00% 0,00 0,00% VII Transferencia de capital 182.000,00 2,61% 0,00 0,00% Total operaciones de capital.. 182.000,00 0,00 VIII Activos financieros 14.000,00 0,20% 14.000,00 0,21% IX Pasivos financieros 0,00 0,00% 0,00 0,00% Total operaciones financieras.. 14.000,00 100,00% 14.000,00 Total presupuesto de Ingresos…. 6.975.684,85 6.785.117,81 En la estimación de los ingresos se ha continuado aplicando el criterio de caja en la mayor parte de los artículos, especialmente en el Capítulo 1 y en el Capítulo 3. Este criterio de caja se ha obtenido de la recaudación neta de los ejercicios 2016, 2017 y 2018, si bien se han ponderado algunos conceptos en función de la evolución que muestran en el ejercicio 2019, como a continuación analizaremos. Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 20 100,00 % El Capítulo 1.Impuestos Directos, UN MILLÓN SEISCIENTOS VEINTICINCO MIL SEISCIENTOS EUROS (1.625.600,00 €), destinado a recoger los ingresos derivados de las principales figuras impositivas municipales (IBI, IVTM, Plusvalías, IAE), mantiene un importante peso del total del presupuesto (23%). La primera apreciación que podemos hacer, es la ligera moderación de las estimaciones, que trae causa de una disminución especialmente concentrada en el concepto 116.00 “Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana”, ya que la evolución que va mostrando en este ejercicio no es la esperada, y un ligero aumento del concepto 115.00 “Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica”, debido a los nuevos tipos impositivos aprobados en la correspondiente ordenanza fiscal. El efecto conjunto de ambas medidas da como resultado un descenso de TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO EUROS CON SETENTA Y UN CÉNTIMOS (-37.534,71 €). A este respecto debemos reseñar que el IBI urbano, que es el concepto de mayor peso en el capítulo, se ha estimado en UN MILLÓN NOVENTA MIL EUROS (1.090.000,00 €), en la misma línea que en el presupuesto del presente ejercicio. El Capítulo 2º: Impuestos Indirectos, UN MILLÓN DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL EUROS (1.256.000,00 €), se han mantenido en general una estimación muy similar al 2019, representando el 18% del total del presupuesto de ingresos. En consonancia con el criterio de caja, se ha calculado la media de los ejercicios 2016- 2018, que en este capítulo alcanza la cantidad de 1.263.756,23 €: COMPARATIVA DRN Y RECAUDACIÓN NETA 2016-2018 Partida Concepto DRN 2016 I-NETO 2016 % DRN 2017 I-NETO 2017 % DRN 2018 I-NETO 2018 % REC. PROM. 280 I.T.E 61.944,09 61.944,09 100% 62.120,52 62.120,52 100% 62.897,30 62.897,30 100% 62.320,64 290 ICIO 17.835,83 17.835,83 100% 119.149,11 119.149,11 100% 66.271,77 66.271,77 100% 67.752,24 292 AIEM 123.799,03 123.799,03 100% 109.025,78 109.025,78 100% 115.324,71 115.324,71 100% 116.049,84 293 IGIC 871.400,23 871.400,23 100% 1.043.725,29 1.043.725,29 100% 1.137.775,04 1.137.775,04 100% 1.017.633,52 TOTAL CAPÍTULO II 1.074.979,18 1.074.979,18 100% 1.334.020,70 1.334.020,70 100% 1.382.268,82 1.382.268,82 100% 1.263.756,23 No obstante, siguiendo el criterio de prudencia hemos decidido estimar ligeramente por debajo de dicha cifra, especialmente a la vista de la incertidumbre generada en relación con los ingresos procedentes del Bloque de Financiación Canario, del que se carece de información fiable a la fecha de la redacción de la presente memoria. El Capítulo 3. Tasas, Precios Públicos y Otros Ingresos, asciende en su conjunto a UN MILLÓN UN MIL QUINIENTOS EUROS (1.001.500,00 €), con respecto al presente ejercicio se produce una reducción de DIEZ MIL SETECIENTOS EUROS (-10.700,00 €), que se ha adoptado a la vista de la evolución que presenta este capítulo durante 2019, Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 20 que aconseja adoptar una actitud cautelosa. Si bien es cierto que aún dicha estimación está por encima de la media de recaudación neta de los últimos tres ejercicios, si consideramos los ingresos de ejercicios cerrados, podemos considerar que el importe reflejado en el presupuesto es una cifra razonable, al mismo tiempo que vamos adaptando las previsiones a la evolución real del capítulo. COMPARATIVA DRN Y RECAUDACIÓN NETA 2016-2018- CAPITULO III Partida Concepto DRN 2016 I-NETO 2016 DRN 2017 I-NETO 2017 DRN 2018 I-NETO 2018 REC. PROM. DRN 30 AGUA/BASURA 683.626,37 495.082,85 780.535,60 597.716,05 737.739,10 521.465,83 538.088,24 733.967,02 31 EDUC/DEPOR 88.162,17 86.904,95 92.819,66 91.821,92 89.120,93 88.015,78 88.914,22 90.034,25 32 URB/LIC 52.696,88 52.696,88 72.728,73 72.728,73 47.336,69 47.236,69 57.554,10 57.587,43 33 DOMINIO PUB 66.408,73 66.176,77 68.633,26 68.614,03 68.990,19 68.970,96 67.920,59 68.010,73 39 MULTAS/OTR 53.707,12 53.707,12 41.334,43 41.334,43 38.217,22 38.217,22 44.419,59 44.419,59 TOTAL CAPÍTULO III 944.601,27 754.568,57 1.056.051,68 872.215,16 981.404,13 763.906,48 796.896,74 994.019,03 El Capítulo 4. Transferencias Corrientes, alcanza el importe de DOS MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO EUROS CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS (2.896.584,85 €), la previsión es muy similar a la del presente ejercicio, debido a que el peso fundamental de dicho capítulo se encuentra concentrado en la participación en los tributos del Estado y el Fondo Canario de Financiación Municipal. A la vista de que no existe a día de hoy Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2020 ni Ley de Presupuestos Generales para la Comunidad Canaria, se ha optado por considerar que los ingresos serán prácticamente los mismos. El Capítulo 5. Ingresos Patrimoniales se ha decidido dejar el importe en 0,00 € conforme a la recaudación neta que refleja el capítulo en estas fechas y al escaso importe que representa. El Capítulo 6º. Enajenación de Inversiones Reales, no tiene significación alguna dentro del total del Presupuesto, ya que no se prevé ningún derecho para el próximo ejercicio. Ello implicará que cualquier enajenación que pudiera producirse en el ejercicio 2020 deberá ser aprobada por el Pleno de la Corporación, en virtud de lo dispuesto en la vigente legislación de régimen local, debiendo determinarse en ese acuerdo, así mismo, las inversiones que quedarán afectada a dicha venta, en aplicación de la Ley de Ordenación del Territorio, que exige que se destinen a Patrimonio Público del Suelo. El Capítulo 7º. Transferencias de Capital, se prevé un importe de 182.000,00 euros, en concepto de transferencias de Capital. Este importe proviene del Plan Insular de Cooperación en Obras y Servicios Municipales (PIOS), que por acuerdo del Consejo de Gobierno Insular del Excmo. Cabildo Insular de La Palma de fecha 11 de octubre de 2019, aprueba la relación de obras y el plazo de ejecución hasta diciembre de 2020. Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 20 En este capítulo se prevé, asimismo que a lo largo del ejercicio transferencias importantes para la realización de diversos proyectos, pero, en cumplimiento de la normativa aplicable, se ha determinado que se realizarán las generaciones de crédito una vez consten las aportaciones o compromisos firmes de aportación. El Capítulo 8. Activos Financieros, se han previstos las devoluciones a corto y largo plazo de los anticipos de personal. El Capítulo 9. Pasivo Financieros, no se ha previsto acudir a financiación ajena por lo que se ha dejado sin dotación. ESTADO DE GASTOS: La comparativa con el ejercicio 2019 es la siguiente: Capítu Tipo de operaciones lo Denominación 2020 % 2019 % I Gastos del Personal 3.205.959,85 45,96% 3.105.927,21 45,78% II Gastos en bb. corrientes y servicios Operacione 2.687.650,00 38,53% 2.615.390,60 38,55% III Gastos financieros 7.000,00 0,10% 6.000,00 0,09% s corrientes Operacion IV Transferencias corrientes 362.575,00 5,20% 353.900,00 5,22% es no financiera Operaciones corrientes … 6.263.184,85 6.081.217,81 s VI Inversiones reales 692.500,00 9,93% 680.500,00 10,03% Operacion es de Capital VII Transferencias de capital 0,00 0,00% 0,00 0,00% Operaciones capital … 692.500,00 680.500,00 VIII Activos financieros 20.000,00 0,29% 23.400,00 0,34% Operaciones financieras IX Pasivos financieros 0,00 0,00% 0,00 0,00% 20.000,00 Total presupuesto de Gastos…. 6.975.684,85 6.785.117,81 Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 de 20 100,00 % 23.400,00 100,00 % El Capítulo 1. Gastos de personal, este capítulo ha sido confeccionado teniendo en cuenta la plantilla de personal vigente, y realizada con apoyo del servicio externo, la documentación pertinente se acompaña en el Anexo de Personal de este Presupuesto. El peso de este capítulo en el Presupuesto total alcanza el 46%, siendo el de mayor importancia, sufriendo un incremento respecto a 2019 de CIEN MIL TREINTA Y DOS EUROS CON SESENTA Y TRES CÉNTIMOS (100.032,63 €). Como ya hemos señalado, la ausencia de LPGE para 2020 implica que no se pueda determinar si habrá una subida de las retribuciones del personal al servicio de las Administraciones Públicas, por lo tanto se hace una dotación equivalente a la del 31 de diciembre de 2019, siendo de TRES MILLONES DOSCIENTOS CINCO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE EUROS CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS (3.205.959,85 €), que tienen en cuenta el incremento salarial experimentado en 2019, el reconocimiento de las antigüedades y resto de incidencias habituales. Se han tenido en cuenta igualmente las retribuciones de los órganos de gobierno constituidos tras las elecciones locales de 2019 y los miembros corporativos con dedicación en la Entidad. La evolución del Capítulo I Gastos de Personal en los últimos ejercicios es la siguiente: Gastos de Personal 3.200.000,00 3.000.000,00 2.800.000,00 2.600.000,00 2.400.000,00 2.200.000,00 2015 2016 2017 2018 Gastos de Personal El Capítulo 2. Gastos Corrientes en Bienes y Servicios, asciende a DOS MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA EUROS (2.687.650,00 €), lo que supone un 39% del total de gastos. Este Capítulo se incrementa en SETENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE EUROS CON CUARENTA CÉNTIMOS (72.259,40 €). El incremento responde al porcentaje de ejecución que habitualmente alcanzan este tipo de gasto, que aconseja aumentar la dotación del mismo. Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 20 La evolución del Capítulo II Gastos en bienes corrientes y servicios en los últimos ejercicios es la siguiente: Gastos bienes corrientes y servicios 3.000.000,00 2.500.000,00 2.000.000,00 1.500.000,00 1.000.000,00 500.000,00 0,00 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Gastos bienes corrientes y servicios Las variaciones del Capítulo 3 y Capítulo 9 (Gastos Financieros y Pasivos Financieros), son de escasa relevancia y su dotación responde a los gastos en que se pudiera incurrir por operaciones financieras. No hay previsión de formalizar operaciones de crédito durante el ejercicio 2020. El Capítulo 4. Transferencias corrientes, aún sin alcanzar un peso relativo importante en el total del Presupuesto, si supone una cantidad considerable, destinada fundamentalmente a la actividad promocional, ayudas y subvenciones, tanto a personas y familias como a asociaciones, por un total de TRESCIENTOS SESENTA Y DOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y CINCO EUROS (362.575,00 €). La evolución de este Capítulo ha sido ascendente en los últimos ejercicios, respondiendo a la necesidad de los vecinos y empresas del municipio, que en pleno ciclo económico adverso necesita de un apoyo decidido de las Administraciones públicas. En el presente Proyecto de Presupuesto se ha querido seguir apostando por esta línea que venimos manteniendo, con un ligero aumento que alcanza el 2,45%: Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 20 Transferencias corrientes 400.000,00 300.000,00 200.000,00 100.000,00 0,00 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Transferencias corrientes Atendiendo al siguiente desglose: Línea 1: Fomento Cultural Importe VIAJES FIN DE CURSO Y EDUCATIVOS 2.100,00 PROMOCIÓN CULTURAL 11.825,00 ALFAGUARA 8.000,00 GANDARA 1.000,00 AMIGOS PINTORES LAS BREÑAS 2.000,00 ASOCIACION MAREANDO 2.000,00 VOCES AMIGAS 6.000,00 ASOCIACION ARTESANOS EL TELAR 8.000,00 Línea 2: Fomento del Deporte Importe CLUB DE FUTBOL BREÑAS 10.000,00 CLUB BALONCESTO BREÑA BAJA 24.300,00 FEDERACION INSULAR DE ATLETISMO 4.700,00 CENTRO INSULAR DE AJEDREZ 7.500,00 CLUB JUVENTUD TENIS DE MESA 2.500,00 FEDERACION TENIS DE MESA 2.400,00 SODEPAL (TRANSVULCANIA BIKE) 2.000,00 CLUB DE CAMINANTES EL ATAJO 4.500,00 AYUDAS DESPLAZAMIENTOS DEP. ELITE 5.000,00 SUBVENCIONES AL DEPORTE 8.000,00 Línea 3: Educación Importe AYUDAS AL ESTUDIO (UNIVERSITARIAS Y OTRAS) 25.000,00 AYUDA AL MATERIAL ESCOLAR 10.000,00 RADIO ECCA 1.500,00 ACOGIDA TEMPRANA 5.000,00 Línea 4: Asociacionismo y Juventud Importe PROTECCIÓN CIVIL 6.000,00 AEA 2.500,00 CRUZ ROJA 8.000,00 Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 20 ASOCIACION PADISBALTA 4.000,00 AECC 1.000,00 ASOCIACION BESAY TDAH 350,00 ASOCIACION ACERINA 300,00 ASOCIACION MUJERES POR LA IGUALDAD 300,00 ASOCIACION PLENA INCLUSION CANARIAS 300,00 ASOCIACION MOJO DE CAÑA 15.000,00 Línea 5: Ocio, Tiempo Libre y Tercera Edad Importe ASOC. FAMILIARES (AFA LA PALMA) 8.000,00 NUEVO REAL AEROCLUB LA PALMA 3.000,00 INDISPAL 1.000,00 OTRAS TRANSFERENCIAS A FAMILIAS E INST 8.000,00 Línea 6: Turismo Importe CIT TEDOTE (OFICINA INFORMACION TURISTICA) 28.000,00 Línea 7: Medio Ambiente Importe UPA LA PALMA 3.500,00 AANIPAL 2.000,00 Línea 8: Participación Ciudadana Importe SOCIEDAD BALCON CANARIO 1.600,00 Línea 9: Empleo y actividad económica Importe PUESTA EN MARCHA PROYECTOS EMPR. 10.000,00 EXCELENCIA EMPRESARIAL 1.000,00 MODERNIZACION DE EMPRESAS 10.000,00 PRÁCTICAS UNIVERSITARIOS 5.400,00 FOMENTO EMPLEO 3.000,00 CONTRATACIÓN DESEMPLEADOS 7.000,00 ADER LA PALMA 6.000,00 ASOCIACION DE TAXIS SAN FELIPE SANTIAGO 6.000,00 ASOCIACION DE EMPRESARIOS DE BREÑA BAJA 5.000,00 CONVENIO VIVIENDAS 10.000,00 Línea 10: Necesidades y emergencia social Importe EMERGENCIA SOCIAL 20.000,00 SUBVENCION ALQUILER SOCIAL 5.000,00 362.575,00 El Capítulo 6. Inversiones Reales, asciende a SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL QUINIENTOS EUROS (692.500,00 €), con respecto al año 2019 experimenta un ligero aumento de DOCE MIL EUROS (12.000,00 €), por lo que podemos afirmar que se encuentra en la misma línea que el actual ejercicio. Así la evolución que presenta es la siguiente: Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 20 Inversiones reales 1.000.000,00 800.000,00 600.000,00 400.000,00 200.000,00 0,00 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Inversiones reales Como podemos observar, después de dos ejercicios con tendencia a bajar el presupuesto de inversiones, se ha mantenido el esfuerzo inversor del ejercicio actual. El desglose de estas inversiones por artículos es la siguiente: Artículo Descripción Importe (€) 60 Inversión nueva en infraestructuras y bienes destinados al uso general 350.000,00 61 Inversiones en reposición de infraestructuras y bienes destinados al uso general 45.000,00 62 Inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios 157.200,00 63 Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje 99.600,00 64 Gastos en inversiones de carácter inmaterial 40.700,00 Total Inversiones Reales: 692.500,00 El desglose por partidas presupuestarias es el que sigue: Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 20 DESA 2020001 2020 2020 7.200,00 7.200,00 132/62300 7.200,00 TRANSMISIONES POLICIA LOCAL 2020002 2020 2020 3.000,00 3.000,00 132/62300 3.000,00 PROYECTOS TECNICOS 2020003 2020 2020 30.000,00 30.000,00 151/64000 30.000,00 SEÑALETICA VIAS Y PANELES BARRIOS 2020004 2020 2020 12.000,00 12.000,00 153/62900 12.000,00 MOBILIARIO URBANO 2020005 2020 2020 5.000,00 5.000,00 153/62900 5.000,00 ACERADOS Y VIAS MUNICIPALES 2020006 2020 2020 20.000,00 20.000,00 1531/60100 20.000,00 CAMINOS MUNICIPALES (HORNO DE CAL) 2020007 2020 2020 3.000,00 3.000,00 1531/60100 3.000,00 ASFALTADOS Y ARREGLOS VIAS 2020008 2020 2020 25.000,00 25.000,00 1532/60100 25.000,00 INVERSIÓN REPOSICIÓN RED DE AGUAS 2020009 2020 2020 15.000,00 15.000,00 161/60100 15.000,00 ALUMBRADOS 2020010 2020 2020 20.000,00 20.000,00 165/60100 20.000,00 Total Cabildo Préstamo Bancario CCAA Financ. Ingresos Afectados Denominación del Proyecto Código Estado Financ. Tipo de Financiación Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 17 de 20 UE Financ. ia Financ. Presupuestar Aplicación 2020 Recursos Propios 2020 Anualidad Importe Inicio Año Fin Proyecto Año COLEGIOS 2020011 2020 2020 40.000,00 40.000,00 323/63200 40.000,00 PLAZA EL SOCORRO 2020012 2020 2020 40.000,00 40.000,00 334/60102 40.000,00 227.000,00 171/60100 183.230,00 227.000,00 PARQUE DE OCIO LOS CANCAJOS 2019008 2019 2020 227.000,00 LOCALES CRUCES 2020013 2020 2020 40.000,00 40.000,00 334/61901 40.000,00 CARPAS, VALLAS Y SILLAS 2020014 2020 2020 7.000,00 7.000,00 338/62300 7.000,00 EQUIPAMIENTO URBANO (CANCAJOS) 2020015 2020 2020 30.000,00 30.000,00 432/62500 30.000,00 OFICINA DE TURISMO 2020016 2020 2020 1.600,00 1.600,00 432/63200 1.600,00 APARCAMIENTOS MUNICIPALES 2020017 2020 2020 10.000,00 10.000,00 450/63200 10.000,00 PINTURA EDIFICIOS MUNICIPALES 2020018 2020 2020 5.000,00 5.000,00 920/61900 5.000,00 MOBILIARIO 2020019 2020 2020 3.000,00 3.000,00 920/62500 3.000,00 MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA 2020020 2020 2020 10.000,00 10.000,00 920/62700 10.000,00 REFORMA INTERIOR EDIF. CONSISTORIAL 2020021 2020 2020 15.000,00 15.000,00 920/63200 15.000,00 REFORMA EXTERIOR EDIF. CONSISTORIAL 2020022 2020 2020 15.000,00 15.000,00 920/63200 15.000,00 ALMACEN MUNICIPAL 2020023 2020 2020 3.000,00 3.000,00 920/63200 3.000,00 DUSI CANTON VERDE 2020024 2020 2020 56.000,00 56.000,00 929/62700 56.000,00 INSTRUMENTOS MUSICALES Y CAJAS SONIDO 2020025 2020 2020 4.000,00 4.000,00 334/62300 4.000,00 FERIAS TURISMO (FITUR, DIA DEL TURISMO, ETC) 2020026 2020 2020 10.700,00 10.700,00 432/64000 10.700,00 REPOSICIÓN INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS 2020027 2020 2020 15.000,00 15.000,00 342/63200 15.000,00 UTILLAJE DEPORTES 2020028 2020 2020 10.000,00 10.000,00 342/62300 10.000,00 Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 18 de 20 EQUIPOS PROCESOS INFORMACION 2020029 2020 2020 10.000,00 10.000,00 920/62600 10.000,00 Total Capítulo 6 ………. 692.500,00 692.500,00 Total recursos propios…………… En cuanto al contenido formal del Presupuesto, el mismo tal y como se expone en la propuesta de esta Alcaldía-Presidencia y en la legislación vigente, es el siguiente: • Los estados de gastos que incluyen, con la debida especificación, los créditos de gastos necesarios para atender el cumplimiento de las obligaciones. • Los estados de ingresos que incluyen las estimaciones de los distintos recursos económicos a liquidar en el ejercicio. • El estado de previsión de movimientos y situación de la deuda. • Memoria de Alcaldía Presidencia explicativa del contenido del Presupuesto y de las principales modificaciones en relación con el anterior. • Resumen de la liquidación del Presupuesto del Ejercicio 2018 y avance del corriente, referida al menos a seis meses. • Anexo de Personal. • Anexo de Inversiones a realizar en el ejercicio. • Anexo de Beneficios Fiscales. • Anexo de los Convenios suscritos con la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de gasto social. • Informe económico - Financiero, en el que se exponen las bases utilizadas para la evaluación de los ingresos, la suficiencia de los créditos para atender el cumplimiento de las obligaciones exigibles, y en consecuencia la efectiva nivelación del Presupuesto. • Informe de Intervención. • Bases de Ejecución del Presupuesto. En conclusión, estas son las principales variaciones y los rasgos más característicos que presenta el Presupuesto General Municipal para el ejercicio 2020 y que de forma concisa se ha tratado de resumir para que con la mayor claridad posible puedan apreciarse las líneas principales de nuestra política municipal: • La mejora constante los servicios públicos básicos, orientados por los principios de eficacia, eficiencia y servicio al ciudadano. • Continuar con la vocación de inversión en nuevas infraestructuras necesarias de las que adolece nuestro municipio, prestando especial atención a las carencias en educación, cultura y ocio, al mismo tiempo que mejorando vías y accesos a núcleos de población. • Continuar profundizando en la atención a las personas y a las familias, especialmente en un contexto económico encaminado a una nueva situación Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 19 de 20 de crisis, así como el apoyo a empresarios y emprendedores, sin olvidar a las asociaciones. • Y en general un conjunto medidas tendentes a preservar y desarrollar nuestro medio natural y urbano, enfocadas a mantener el bienestar social y económico de los habitantes del municipio. Con apoyo en lo expuesto, les pido que tras el estudio del Presupuesto que hoy se presenta ante este órgano competente que presido, y tras el necesario debate clarificador de su contenido, este proyecto que aquí presentamos merezca la aprobación unánime por el Pleno de este Ayuntamiento. EL ALCALDE-PRESIDENTE. Fdo: Borja Pérez Sicilia. DOCUMENTO FIRMADO ELECTRÓNICAMENTE Cód. Validación: 7QCGH2QDM9F56TGQC2W5MEYQH | Verificación: http://bbaja.sedelectronica.es/ Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 20 de 20