PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 1 INDICE DE DOCUMENTACIÓN Página 4-18 Memoria Ex xplicativa del Proyecto de Presupuesto. 20-33 Liquidación n del Presupuesto 2016 y Avance Liquid Análisis de - Estado - Estado los Estados Presupuestarios: de Gastos. de Ingresos. 35-56 58-91 Bases de Ej ecución del Presupuesto. 93-104 Anexo de Pe ersonal. 106-117 Plan Estraté égico de Subvenciones. 119 Anexo de In nversiones. 121-146 Informe Eco onómico-Financiero. 148-159 Informe sob Presupuesta bre el cumplimiento del Objetivo de Es aria, Regla de Gasto y Límite de deuda 161-166 Informe de Intervención - Perso - Estad - Estad - Estad onal de la Entidad. do de Ingresos (Clasificación Económic do de Gastos (Clasificación Económica) do de Gastos (Clasificación Áreas de Ga Anexos PRESUPUESTO GENERAL 2018 N Documentos . dación Ejercicio 2017. tabilidad 2018. ca). ). asto). Página 2 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 3 MEMORIA EXPLICAT AYUNTAMIENTO DE (AYTO. DE BREÑA BAJ El Presupuesto Gen expresión cifrada, conjunta entidad, y de los derechos q El ejercicio presup derechos liquidados en el e reconocidas durante el mism El Presupuesto Gen términos previstos en la Sostenibilidad Financiera ( dictada con posterioridad, integren: a) Los estados de TIVA DEL PROYECTO DE PRESUP LA MUY NOBLE Y HONORABLE V JA) PARA EL EJERCICIO PRESUPUEST neral del Ayuntamiento Breña Baja para el a y sistemática de las obligaciones que, como que prevén liquidar durante el ejercicio. puestario 2018 coincidirá con el año natur ejercicio, cualquiera que sea el periodo del qu mo. neral elaborado, atiende al cumplimiento del p Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril de (LOEPSF), así como toda la legislación de asimismo, contiene para cada uno de los gastos, en los que se incluyen, con la debid a atender al cumplimiento de las obligaciones necesarios para b) Los estados de e ingresos, en los que figuran las estimacio económicos a li Asimismo incluye: 1.- Memoria justific 2.-Las Bases de Ej materia presupuestaria a la otras necesarias para su administración local, ni co procedimientos y solemnid El Proyecto del P Ayuntamiento de Breña Ba textos legales:  Real Decreto Legi iquidar durante el ejercicio. cativa de los estados de ingresos y gastos. jecución, que contiene la adaptación de la organización y circunstancias de la propia acertada gestión, sin que puedan mod omprender preceptos de orden administrativ ades específicas distintas de lo previsto en el Presupuesto General que se eleva a la c aja, ha sido confeccionado de acuerdo con lo slativo 2/2004 de 5 Marzo que aprueba el T s.(TRLRHL) Haciendas Locales  Ley Orgánica 2/2 2012, de 27 de abril, de Estabilidad Pre Financiera (LOEPS SF). PRESUPUESTO GENERAL 2018 PUESTO GENERAL DEL VILLA DE BREÑA BAJA TARIO 2018. ejercicio 2018 constituye la o máximo, puede reconocer la ral y a él se imputarán, los ue deriven, y las obligaciones principio de estabilidad en los Estabilidad Presupuestaria y desarrollo y complementaria s presupuestos que en él se da especificación, los créditos . ones de los distintos recursos as disposiciones generales en a entidad, así como aquellas dificar lo legislado para la vo que requieran legalmente presupuesto. consideración del Pleno del preceptuado en los siguientes Texto Refundido de la Ley de esupuestaria y Sostenibilidad Página 4  Ley 3//2017, de 27 7 de junio, de Presupuestos Generales del Est 2017).  Real Decreto 146 63/2007, de 2 de noviembre, por el que s desarrollo de la le locales.  Real decreto 20/20 ey 18/2001, de estabilidad presupuestaria de 012, de 13 de julio de medidas para garantizar y de Fomento de la  Orden HAP/1781/2 a Competitividad. 2013, de 20 de septiembre, por la que se apru normal de contabil  Orden HAP/419/2 idad local. 014, de 14 de marzo que modifica la Ord que se aprueba la estructura de los presupuesto diciembre, por el q  Real Decreto 500/ /1990, de 20 de Abril, por el que se desarr Titulo Sexto de la L  Ley 7/1985, de 2 d  Ley 27/2013, de 2 Ley 39/1988. (RD 500/90) de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen 27 de diciembre, de racionalización y sosten Local.(LRSAL).  Real Decreto 2568 8/1986, de 28 de Noviembre, por el que s ncionamiento y Régimen Jurídico de las Enti Régimen Jurídico de las Administraciones Púb Organización, Fun de 26 de Julio de R  Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de me butaria y financiera para la corrección del défi presupuestaria, trib  Real Decreto-ley 1 17/2014, de 26 de diciembre, Medidas de so nomas y entidades locales y otras de carácter comunidades autón En relación a la sit después de unos ejercicios de ellos impuestos por la e una serie de objetivos alca municipales: se cumple tr periodo medio de pago a resultados recaudatorios sa tesorería al no existir tensi remanente de tesorería posi con los ratios de salud ec Municipal, salvo el ahorro numerosas amenazas e inc gestión municipal. Por tanto, podemos normalidad económica que una valoración muy prude tuación económica del Ayuntamiento podemo donde han primado criterios de austeridad y volución del propio marco legal nacional. A anzados que permiten entender el contexto e imestralmente con la estabilidad presupuest proveedores nos da una situación casi ide atisfactorios no necesitamos disponer de la iones de tesorería; no hay endeudamiento a l itivo del último ejercicio liquidado, hemos cu onómica-financieros establecidos por el Fon o neto. Aún así, seguimos inmersos en una certidumbres sociales y económicas que pue s concluir afirmando que el ayuntamiento se e permite realizar un presupuesto que en mat ente y en materia de gastos se ha desarrolla PRESUPUESTO GENERAL 2018 tado para el año 2017. (LPGE se aprueba el reglamento de e aplicación en las entidades r la Estabilidad Presupuestaria ueba la Instrucción del modelo den EHA/3565/2008, de 3 de os de las entidades locales. rolla el Capítulo Primero del n Local. (LBRL). ibilidad de la Administración se aprueba el Reglamento de idades Locales; Ley 14/1990, blicas Canarias. edidas urgentes en materia icit público. ostenibilidad financiera de las económico. os considerarla de normalidad contención del gasto, muchos esta situación hay que añadir económico actual de las arcas taria y la regla del gasto; el eal; estamos obteniendo unos as pólizas de crédito para la largo plazo; contamos con un umplido en el último ejercicio ndo Canario de Financiación realidad muy cambiante con eden afectar directamente a la encuentra en una situación de teria de ingresos ha realizado ado una la línea de actuación Página 5 determinada por la racional que terminemos resaltand situaciones sociales de eme lización y optimización del gasto público. En do la capacidad que sigue teniendo el A ergencia que pudieran generarse en el desarro Por otra parte, es im 22,7%, en Canarias sobre e municipio es inferior a esta problema social en España 2018. mportante entender que la tasa de desempleo el 25,68% (según datos del tercer trimestre de as cifras, tal y como se refleja en el siguiente y uno de los ejes vertebradores del presupues ha Tasa de Paro Fech Registrado nov- -17 21,60% 533 5.377 201 16 21,29% 519 5.377 201 15 25,02% 597 5.362 201 14 25,41% 606 5.366 201 13 26,63% 651 5.523 201 12 26,05% 637 5.492 201 11 23,89% 576 5.348 201 10 18,26% 437 5.259 200 09 21,59% 506 5.115 200 08 17,39% 396 4.952 *Datos macro Este presupuesto m demandan una mayor aten crudeza. Si bien, la propues capacidad para dar respues obviar la flexibilidad que d tratar de resolver todas las pilares fundamentales que a El Presupuesto Gen realidad muy cambiante c pueden afectar directamen indicadores objetivos sobre próximo ejercicio, con muc prioritarias; 1.- La liquidación d de tesorería para gastos o.com/paro/España/municipios/canarias. municipal sigue prestando su atención en lo nción y que la crisis socio-económica act sta de presupuestos es una previsión, que reco sta a todas las situaciones sociales urgentes y debe tener esta propuesta económica y su c situaciones que se pudieran generar. Por tan aborda este presupuesto se encuentran en la a eral del 2018, da un gran paso adelante. A pe con numerosas amenazas e incertidumbres nte a la gestión, como hemos indicado. e la evolución económica del ayuntamiento cho optimismo y acometer un conjunto de i del presupuesto del ejercicio 2016 ha sido mu generales por importe de positivo de UN PRESUPUESTO GENERAL 2018 n este sentido, es fundamental Ayuntamiento de actuar ante llo del año en cuestión. o en el Estado está en torno al e 2017), y aunque en nuestro e cuadro, se trata del principal sto municipal para el ejercicio Nº de parados registrados Población os sectores de población que tual ha castigado con mayor oge en sus créditos iníciales la y más complejas, no debemos apacidad de adaptación para nto, podemos destacar que los atención a las personas. esar de seguir inmersos en una s sociales y económicas que No obstante, existen otros que nos permiten abordar el inversiones que consideramos uy favorable con un remanente N MILLÓN QUINIENTOS Página 6 CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS (1.543.525,17 2.- No existen fuer legalmente establecidos, ev administración. 3.- La evolución de 2017 por encima de las prev Por todo ello, en c Legislativo 2/2004, de 5 de las Haciendas Locales, mod de sostenibilidad financier económico, la Alcaldía Ayuntamiento, el documen 2.018 y de las principales m año 2.017. El Proyecto de Pres ingresos y gastos a la suma OCHOCIENTOS SETEN presenta sin déficit inicia Legislativo 2/2004. El Presupuesto Mu SETENTA Y OCHO EUR inicialmente por el Pleno p 6,60%. MIL QUINIENTOS VEINTICINCO E 7.-€), siendo el resultado esperado para el pre rtes presiones en tesorería y estamos pagan vitándole perjuicios a nuestros proveedores y el estado de ejecución de ingresos del pres visiones iníciales cumplimiento de lo dispuesto en el artícul e marzo, por el que se aprueba el Texto Refun dificado por el Real Decreto-ley 17/2014, de ra de la comunidades autónomas y entidade Presidencia que suscribe, eleva a la co nto del Presupuesto General Municipal par modificaciones que el mismo presenta en rel upuesto municipal del Ayuntamiento de Breñ a de SEIS MILLONES SETECIENTOS O NTA Y OCHO EUROS CON DOS CÉNT al, conforme dispone el número 4 del art unicipal, se incrementa CUATROCIENTO ROS CON DOS CÉNTIMOS (420.178,02. para el ejercicio 2017, que en términos rela Centrándonos en el Pres supuesto del el mismo se presenta con las sig - Presupuesto de Ga - Presupuesto de Ing En el Informe Económ las previsiones legales y pr de este análisis, estimo con astos: 6.785.878,02.-€ gresos: 6.785.878,02.-€ mico – Financiero de la Intervención unido al resupuestarias aplicadas al Presupuesto de Ing nveniente realizar ciertas matizaciones. PRESUPUESTO GENERAL 2018 EUROS CON DIECISITE esente ejercicio aún superior. do las facturas en los plazos y generando confianza nuestra supuesto del ejercicio 2016 y lo 168.1.a) del Real Decreto ndido de la Ley Reguladora de e 26 de diciembre de Medidas es locales y otras de carácter onsideración del Pleno del ra el ejercicio presupuestario ación con el aprobado para el ña Baja, asciende, nivelado en OCHENTA Y CINCO MIL TIMOS (6.785.878,02-€). Se tículo 165 del Real Decreto OS VEINTE MIL CIENTO .-€), con respecto al aprobado ativos supone un aumento del guientes cifras totales: l expediente se analizan todas gresos y Gastos. Sin perjuicio Página 7  ESTADO DE ING GRESOS. ión Presupuesto 2018 EUROS % s 1.762.000,00 25,98% tos 1.336.701,00 19,70% esos 996.650,00 14,69% rrientes 2.664.627,02 39,27% niales 700,00 0,01% reales 0,00 0,00% capital 1.000,00 0,01% os 23.400,00 0,34% os 0,00 0,00% ESOS…. 6.785.878,02 100,00% Cap. Denominac I Impuestos directo II Impuestos indirect III Tasas y otros ingre IV Transferencias cor V Ingresos patrimon VI Enajenación inv. r VII Transferencia de c VIII Activos financiero IX Pasivos financiero TOTAL INGRE Esta 0% ado de Ingresos Presupuesto 39% 14% de los ingresos, se ha tenido en cuenta el onceptos, utilizándose un criterio bastante o que han tenido a lo largo del ejercicio 20 Para la evaluación producir los diferentes co general el comportamiento términos de derecho recono según los antecedentes de situación económica actual en lo que se refiere al resto ocidos netos, a los efectos de no generar déf e ejercicios anteriores o de acuerdo con las o las previsiones presupuestarias de las demá de los ingresos. PRESUPUESTO GENERAL 2018 Presupuesto 2017 EUROS % 1.731.000,00 27,19% 1.095.000,00 17,20% 876.713,00 13,77% 2.329.657,00 36,60% 700,00 0,01% 0,00 0,00% 309.230,00 4,86% 23.400,00 0,37% 0,00 0,00% 6.365.700,00 100,00% 2018 IMPUEST TOS DIRECTOS IMPUEST TOS INDIRECTOS TASA, PR INGRESO TRANSFE RECIOS PUBLICOS Y OTROS OS 25% ERENCIAS CORRIENTES INGRESO OS PATRIMONIALES ENAJENA ACION DE INVERSIONES REALES 19% TRANSFE ERENCIA DE CAPITAL ACTIVOS S FINANCIEROS PASIVOS S FINANCIEROS rendimiento real que puedan prudente y considerando en 017, de cada uno de ellos, en ficits temporales de Tesorería, s expectativas creadas por la ás Administraciones Públicas, Página 8 Debe anticiparse significativamente respecto cada uno de ellos sobre e capítulo 2 “Impuestos Indir financiación ajena para la e como se pone de manifiesto que la posición relativa del conjunto o al año anterior, manteniéndose una estruc el total, el incremento del Presupuesto se rectos” y el Capítulo 4 “ Transferencias Corr ejecución del anexo de inversiones que será o en el referido anexo. Ay yuntamiento de Breña Baja - Escenario Presupuestario Denominación stos directos Capítulo Tipo de operaciones I II III IV Impues Impues Tasas y stos indirectos y otros ingresos Operaciones corrientes Transfe Ingreso rencias corrientes os patrimoniales Operaciones no financieras V Total operaciones corrientes.. VI VII Enajena Transfe ación de inversiones reales Operaciones de Capital rencia de capital Total operaciones de capital.. VIII Activos financieros Operaciones financieras IX Pasivos financieros Total operaciones financieras.. Total presupuesto de Ingresos…. Capítulo Tipo de operaciones Denominación Gastos Gastos del Personal en bb. corrientes y servicios I II III IV Operaciones corrientes Gastos financieros Operaciones no financieras Transfe rencias corrientes Operaciones corrientes … Inversio Transfe ones reales VI VII Operaciones de Capital rencias de capital Operaciones capital … Operaciones financieras Activos financieros VIII Pasivos financieros IX Total presupuesto de Gastos…. Déficit (-) - Superávit (+) ……… 0,00 Varia El Capítulo 1º.Im principales figuras imposit peso del total del presup consignados en el 2017, co (31.800,00.-€). Destacar en noviembre de 2017 asciend CIENTO OCHENTA Y adaptándose a la previsió mención este apartado, qu reconocidos en el 2016 y regularización catastral. mpuestos Directos, destinado a recoger lo tivas municipales (IBI, IVTM, Plusvalías, IA puesto (25,98%), siendo los importes pre on un incremento de TREINTA Y UN MIL n este punto que los Derechos Reconocidos den a UN MILLÓN SETECIENTOS CUA Y SEIS EUROS CON NUEVE CÉN ón contenida y aún quedando derechos po ue se han mantenido las previsiones del IBI y 2017, sin incremento, con un criterio de mpuestos Indirectos, está constituido por un El Capítulo 2º: Im ingresos derivados del Imp obra para la que se exija la puesto que grava la realización de cualquie a obtención de la correspondiente licencia de PRESUPUESTO GENERAL 2018 de los Capítulos no varía ctura uniforme en el peso de refleja principalmente, en el rientes”. Se prevé no acudir a con cargo a recursos propios, o 2018 INGRESOS 2018 % 2017 % Diferencias % Var. 1.731.000,00 27,19% 31.800,00 1,84% 1.095.000,00 17,20% 241.701,00 22,07% 1.762.800,00 25,98% 1.336.701,00 19,70% 876.713,00 13,77% 119.937,00 13,68% 2.329.657,00 36,60% 334.970,02 14,38% 700,00 0,01% 0,00 0,00% 6.033.070,00 728.408,02 996.650,00 14,69% 2.664.627,02 39,27% 700,00 0,01% 6.761.478,02 6 0,00 0,00% 0,00 0,00% 309.230,00 4,86% -308.230,00 -99,68% 309.230,00 -308.230,00 0,00 0,00% 1.000,00 0,01% 1.000,00 23.400,00 0,37% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 23.400,00 100,00% 0,00 23.400,00 0,34% 0,00 0,00% 23.400,00 100,00% 6.365.700,00 420.178,02 6,60% 6.785.878,02 6 GASTOS 2018 % 3.062.636,02 45,13% 2.530.394,00 37,29% 5.900,00 0,09% 361.048,00 5,32% 5.959.978,02 5 2017 % Diferencias % Var. 2.922.522,13 45,91% 140.113,89 4,79% 2.215.879,87 34,81% 314.514,13 14,19% 5.900,00 0,09% 0,00 0,00% 283.768,00 4,46% 77.280,00 27,23% 5.428.070,00 531.908,02 914.230,00 14,36% -111.730,00 -12,22% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 914.230,00 -111.730,00 23.400,00 0,37% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 23.400,00 100,00% 0,00 802.500,00 11,83% 0,00 0,00% 802.500,00 23.400,00 0,34% 0,00 0,00% 23.400,00 100,00% 6.785.878,02 6 6.365.700,00 420.178,02 ación Porcentual ………… 6,60% os ingresos derivados de las AE), mantiene un importante esupuestados similares a los L OCHOCIENTOS EUROS s de corriente, a fecha 27 de ARENTA Y CUATRO MIL NTIMOS (1.744.186,09.-€), or reconocer. Hacer especial I, por debajo de los derechos e prudencia atendiendo a la n lado por el ICIO, recoge los er construcción, instalación u e obras o urbanística, se haya Página 9 obtenido o no dicha licenc comunicación previa, siem control corresponda al Ayu dentro del Presupuesto, sig la mejora en las expectativ noviembre de 2017, un im OCHO MIL EUROS CO previsiones de CIENTO OCHENTA Y DOS CÉNT cia, o para la que se exija la presentación mpre que la correspondiente expedición de la untamiento. Esta figura impositiva mantiene guiendo una tendencia contraria marcada en e vas de inversión inmobiliaria en el Municipio mporte de CIENTO DIECIOCHO MIL SE ON OCHENTA Y DOS CÉNTIMOS (1 OCHO MIL SETECIENTOS TREINTA TIMOS (108.738,82.-€). Por otro lado, los i obedecen a los datos facilit octubre de 2017, sobre las Generales de la Comunida respecto al ejercicio 2017, s ingresos procedentes del Bloque de Financi tados por el Gobierno de Canarias, en reunió previsiones iniciales de ingresos del REF, pr ad Autónoma de Canarias en 2018, con una según el siguiente desglose; Así mismo se prevé la distribución del BFC, sie SIETE MIL OCHOCIE CÉNTIMOS (87.897,46.-€ é un incremento del 8,46%, para el cierre del endo la previsión para el Ayuntamiento de B NTOS NOVENTA Y SIETE EUROS C €), tal y como se especifica en el siguiente cua PRESUPUESTO GENERAL 2018 de declaración responsable o a licencia o la actividad de de e un escaso peso proporcional ejercicios anteriores, debido a o, recociéndose a fecha 16 de ETECIENTOS TREINTA Y 118.738,82.-€), un exceso de A Y OCHO EUROS CON iación Canario, importes que ón mantenida el pasado 20 de revistos para los Presupuestos tasa de variación del 13,06% ejercicio 2017, que afectará a Breña Baja de OCHENTA Y CON CUARENTA Y SEIS adro: Página 10 Las previsiones co ejercicio 2017. El incre SETECIENTOS UN EUR tercer capítulo del Presupue municadas suponen un incremento respecto emento global asciende a DOSCIENTO ROS (241.701,00.-€), un 22,07% respecto al esto en importancia. El Capítulo 3º. T NOVECIENTOS NOVEN con un incremento de CI EUROS (119.937,00.-€), reconocidos correspondien Alcantarillado, que tiene un de CIEN MIL OCHOCI CÉNTIMOS (100.867,83.- Tasas, Precios Públicos y Otros Ingresos NTA Y SEIS SEISCIENTOS CINCUEN IENTO DIECINUEVE MIL NOVECIEN respecto al ejercicio anterior. Destacar el nte al concepto 300.00 Servicio de Abaste n exceso de derechos reconocidos respecto a IENTOS SESENTA Y SIETE EUROS C -€). El Capítulo 4º TRESCIENTOS TREIN DOS CÉNTIMOS (334. Presupuesto, un 39,27%. . Transferencias Corrientes, experim TA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS .970,02-€), siendo el capítulo con mayo El desglose por con Estado (que mantiene las m que nos encontramos con Canario de Financiación facilitadas por la FECAM definitiva del 2016, que as CINCO EUROS CON VE nceptos presupuestarios es el siguiente: Part mismas previsiones de los importes liquidad los Presupuestos Generales del Estado pro Municipal (FCFM), nos hemos remitido i para el ejercicio 2018, tanto al FCFM como sciende a SESENTA Y SEIS MIL CUATR EINTITRÉS CÉNTIMOS (66.485,23.-€). PRESUPUESTO GENERAL 2018 o a las presupuestadas en el OS CUARENTA Y MIL ejercicio 2017, siendo este el , asciende en su conjunto a TA EUROS (996.650,00-€), NTOS TREINTA Y SIETE incremento de los derechos ecimiento de Agua Potable- lo inicialmente presupuestado CON OCHENTA Y TRES menta un incremento de SETENTA EUROS CON or peso relativo dentro del ticipación en los Tributos del dos en el ejercicio 2017, dado orrogados). En cuanto Fondo igualmente a las previsiones o a la previsión de liquidación ROCIENTOS OCHENTA Y Página 11 El Capítulo 5º. Ing 2017, con una previsión de gresos Patrimoniales se mantiene en los mi ingresos de SETECIENTOS EUROS (700, ajenación de Inversiones Reales, no tiene si que no se prevé ningún derecho para el próx El Capítulo 6º. Ena total del Presupuesto, ya q que cualquier enajenación Pleno de la Corporación, debiendo determinarse en venta, en aplicación de la L Público del Suelo. El Capítulo 7º. Tra €), en concepto de transfere prevé a lo largo del ejer proyectos, como la urbaniz una financiación de CIEN CINCUENTA Y TRES C del citado parque con u inversiones que se acomet firme de ingreso. El Capítulo 8. Ac reintegro de los préstamos f importe de VEINTITRÉS aplicaciones presupuestaria que pudiera producirse en el ejercicio 201 en virtud de lo dispuesto en la vigente l ese acuerdo, así mismo, las inversiones qu Ley de Ordenación del Territorio, que exige ansferencias de Capital, se prevé un ingreso encias de Capital de aportaciones de empresa rcicio otras transferencias importantes para zación, taludes y telecomunicaciones del Par NTO VEINTIÚN MIL CIENTO SETEN CÉNTIMOS (121.176,53.-€) y la edificación una financiación de CIENTO VEINTE terán vía modificación presupuestaria una ve ctivos Financieros, se ha dotado el crédito fueran del sector público a corto y medio pla S MIL CUATROCIENTOS EUROS (23 as la 830.00 y la 831.00. El Capítulo 9º. Pas de crédito a largo plazo).  ESTADO DE GAS sivo Financieros, no se ha previsto acudir a STOS ación Presupuesto 2018 EUROS % al 3.062.636,02 45,13% ientes y ss 2.530.394,00 37,29% s 5.900,00 0,09% rrientes 361.048,00 5,32% 802.500,00 11,83% capital 0,00 0,00% Cap. Denomina I Gastos del Persona II Gastos en bs. corri III Gastos financieros IV Transferencias cor VI Inversiones reales VII Transferencias de PRESUPUESTO GENERAL 2018 ismos niveles que el ejercicio ,00.-€). ignificación alguna dentro del ximo ejercicio. Ello implicará 8 deberá ser aprobada por el legislación de régimen local, ue quedarán afectada a dicha que se destinen a Patrimonio o de MIL EUROS (1.000,00.- s privadas. En este capítulo se a la realización de diversos rque Tecnológico Catelp, con NTA Y SEIS EUROS CON n del Proyecto de Edificación MIL EUROS (120.000.-€), ez se obtenga el compromiso o necesario para atender al azo (anticipos de personal) por 3.400.-€), desglosado en dos financiación ajena (operación Presupuesto 2017 EUROS % 2.922.522,13 45,91% 2.215.879,87 34,81% 5.900,00 0,09% 283.768,00 4,46% 914.230,00 14,36% 0,00 0,00% Página 12 VIII Activos financiero IX Pasivos financiero os 23.400,00 0,34% os 0,00 0,00% TOTAL GASTOS…. 6.785.878,02 100,00% Estado de Gastos 2018 0,00 1.000.000,00 2.000.000,00 3.000.000,00 4.000.000,00 Gastos El Capítulo 1º. Gas el servicio externo en colab a este presupuesto y están e stos de Personal, Las previsiones de este cap boración con la Intervención Municipal, cuya elaboradas en base a la plantilla de personal v En cumplimiento de Corporación Local para el retributivo del 1%, atendien gasto total del Capítulo de MIL SEISCIENTOS TR sufre respecto del ejercici TRECE EUROS CON O adecuaciones retributivas ( productividad, gratificacion e esta previsión, las retribuciones del person ejercicio 2018, se han determinado con la r ndo a la Ley de Presupuestos Generales del E personal para el ejercicio 2017, TRES MIL REINTA Y SEIS EUROS CON DOS CÉN io anterior, un incremento de CIENTO C OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (140.1 (regularización del 1%, reconocimiento de tr nes) y bajas de diferentes aplicaciones presup En este capítulo s Gobierno, sin incremento re se han regularizado las retribuciones de l especto al ejercicio 2017, siendo las que a con Alcalde- Presidente Concejal Delegado de Fie Concejal Delegado de Económico y Nuevas Tecn Concejal de Cultura, Artes Cargo Exclusiv estas Deportes y Seguridad. Exclusiv Servicios Sociales, Desarrollo nologías. Parcial 55 sanía, Educación y Participación Exclusiv PRESUPUESTO GENERAL 2018 23.400,00 0,37% 0,00 0,00% 6.365.700,00 100,00% pítulo, han sido realizadas por a documentación se acompaña vigente. nal laboral al servicio de esta regularización del incremento Estado para el 2017, siendo el LLONES SESENTA Y DOS NTIMOS (3.062.636,02.--€), CUARENTA MIL CIENTO 113,89.-€.), motivado por las rienios), altas (seguro médico, puestarias. los miembros del Grupo de ntinuación se detallan; Régimen de ón Retribuciones Brutas dedicació Anuales en € va 45.000,00 va 33.410,64 5% 17.157,00 va 31.652,32 Página 13 Ciudadana astos Corrientes en Bienes y Servicios, as TA MIL TRESCIENTOS NOVENTA a siendo el segundo capítulo como mayor pe El Capítulo 2º. Ga QUINIENTOS TREINT (2.530.394,00.-€), continúa que representa el 37,29% 2017, que asciende a DO SETENTA Y NUEVE EU este capítulo está presupue realizado en el ejercicio20 considerable de este capítu todas las obligaciones exigi del mismo, experimenta un incremento del OS MILLONES DOSCIENTOS QUINC UROS CON OCHENTA Y SIETE CÉNT estado el coste corriente de los servicios de n 17 que presta en la esta Entidad Local, que ulo, considerándose suficientes los créditos ibles que se derivan de los mismos. Las variaciones del son de escasa relevancia y financieros. Capítulo 3º y Capítulo 9º (Gastos Financi su dotación responde a los gastos en que se ansferencias Corrientes, aún sin alcanzar u El Capítulo 4º. Tra el total del Presupuesto, exp SESENTA Y UN MIL C desglose; perimenta un ascenso del 6,98%, alcanzando UARENTA Y OCHO EUROS (361.048,0 Aplicación Presupuestaria Concepto / Denominación 920.00 467 00 TRANSFEREN NCIAS A CONSORCIO. BIOSFERA Y SERVICIOS / AD GENERAL 241.00 470 00 SUBVENCION NES PARA EL FOMENTO DE EMPLEO / INICIATIVA P PROYECTOS E EMPRESARIAL / FOMENTO DE EMPLEO NES PARA EL FOMENTO DE EMPLEO / POLÍTICA AC E EMPLEO 241.00 470 01 SUBVENCION FOMENTO DE 241.00 470 02 SUBVENCION NES PARA EL FOMENTO DE EMPLEO / INCENTIVOS ONTRATACIÓN DESEMPLEADOS / FOMENTO DE EM FOMENTO CO 135.00 480 00 CONVENIO PR ROTECCIÓN CIVIL Y AEA 7 / PROTECCIÓN CIVIL 150.00 480 00 CONVENIO V VIVIENDA / ADMINISTRACION GRAL. DE VIVIENDA 231.00 480 00 ATENCIONES S BENEFICAS Y ASIST. (EMERGENCIA SOCIAL) / ASIS PRIMARIA 326.00 480 00 AYUDAS Y BE ECAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y OTROS / SE ARIOS DE EDUCACIÓN TIVIDADES CULTURALES, OCIO, ETC. / PROMOCIÓN IVIDADES DEPORTIVAS, DEPORTISTAS DE ALTO NI EL DEPORTE GESTIÓN DE OFICINA INFORMACIÓN TURÍSTICA / IN COMPLEMETA 334.00 480 00 AYUDAS ACT 341.00 480 00 AYUDA ACTI FOMENTO DE 432.00 480 00 CONVENIO G PROMOCIÓN T TURÍSTICA PRESUPUESTO GENERAL 2018 sciende a DOS MILLONES A Y CUATRO EUROS eso dentro del Presupuesto, ya 14,19% respecto al ejercicio CE MIL OCHOCIENTOS TIMOS (2.215.879,87.-€). En nueva contratación que se han e han supuesto un incremento presupuestados para atender ieros y Pasivos Financieros), pudiera incurrir por gastos de un peso relativo importante en la cifra de TRESCIENTOS 0.-€), atendiendo al siguiente Importe € DMINISTRACIÓN 28.000,00 PUESTA EN MARCHA 22.500,00 CTIVA DE EMPLEO / 3.000,00 EMPRESAS MPLEO 7.000,00 12.000,00 A Y URBANISMO 22.000,00 STENCIA SOCIAL 18.000,00 ERVICIOS 25.000,00 N CULTURAL 6.450,00 IVEL/ PROMOCIÓN Y 11.000,00 NFORMACIÓN Y 28.000,00 Página 14 920.00 480 00 OTRAS TRAN NSFERENCIA A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FIN ACIÓN GENERAL DIVIDUALES DISCAPACIDAD / ASISTENCIA SOCIAL P AJES FIN DE CURSO INFANTIL Y PRIMARIA / SERVIC /ADMINISTRA 231.00 480 01 AYUDAS IND 326.00 480 01 AYUDAS VIA COMPLEMETA ARIOS DE EDUCACIÓN COLABORACIÓN ALFAGUARA Y BATUCADA / PROM 334.00 480 01 CONVENIO C GENERAL 341.00 480 01 CONVENIO FU UTBOL BREÑAS/ PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEP NSFERENCIA : CONVENO ASOC. DE EMPRESARIOS / 920.00 480 01 OTRAS TRAN GENERAL 231.00 480 02 AYUDAS IND DIVIDUALES A MAYORES / ASISTENCIA SOCIAL PRI 326.00 480 02 AYUDAS MAT TERIAL ESCOLAR INF. PRIM. SEC. BACH. Y C./ SERV ARIOS DE EDUCACIÓN COMPLEMETA 341.00 480 02 CONVENIO P .I.D FEDERACIÓN BALONCESTO / PROMOCIÓN Y FO DEPORTE 920.00 480 02 OTRAS TRAN NSFERENCIA CONVENIO ASC. TAXIS /ADMINISTRAC 326.00 480 03 ACOGIDA TEM MPRANA INFANTIL Y PRIMARIA / SERVICIOS COMP EDUCACIÓN 341.00 480 03 CONVENIO P .L.D FEDERACIÓN ATLETISMO / PROMOCIÓN Y FOM COLABORACIÓN CENTRO DE DÍA (RESTO) y AFA/ AS 231.00 480 04 CONVENIO C PRIMARIA 341.00 480 04 CONVENIO P .I.D FEDERACIÓN TENIS DE MESA / PROMOCIÓN Y DEPORTE 231.00 480 05 CONVENIO C COLABORACIÓN PADISBALTA Y LA COLMENA/ ASIS PRIMARIA 341.00 480 05 CONVENIO P .I.D CENTRO INSULAR AJEDREZ / PROMOCIÓN Y FO DEPORTE 341.00 480 06 CONVENIO R RUGBY / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE 231.00 480 06 AYUDAS EME ERGENCIA SOCIAL: IMPUESTOS Y TASAS/ ASISTENC PRIMARIA El Capítulo 6º.- QUINIENTOS EUROS presupuesto el acometer un de las inversiones ya iniciad Bienes y Servicios Corrient - Inversiones Reales, asciende a OCH (802.500,00.-€). Es de largo una de las n plan de inversiones importante para nuestro das, a pesar de los gastos asumidos y incorpo tes; Aplicación Presupuestaria Concepto / Denominación 341.00 600 00 ADQUISISIÓN N TERRENOS / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPOR UTBOL) CAMPO DE FU 161.00 601 00 INVERSIONES S NUEVAS EN INFRAESTRUCTURAS RED DE AGUAS DOMICILIARIO 165.00 601 00 MEJORAS AL O DE AGUA POTABLE UMBRADO PÚBLICO/ ALUMBRADO PÚBLICO ERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS OTRAS INVE DESTINADOS TRAVESÍA) 153.00 619 00 OTRAS INVER 171.00 619 00 AL USO GENERAL/ PARQUES Y JARDINES (PARQUE RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y PRESUPUESTO GENERAL 2018 NES DE LUCRO 45.000,00 PRIMARIA 1.062,00 CIOS 1.500,00 MOCIÓN CULTURAL 7.900,00 PORTE 9.200,00 /ADMINISTRACIÓN 3.000,00 IMARIA 956,00 VICIOS 13.000,00 OMENTO DEL 20.000,00 CIÓN GENERAL 5.000,00 PLEMETARIOS DE 4.900,00 MENTO DEL DEPORTE 4.700,00 SISTENCIA SOCIAL 28.000,00 FOMENTO DEL 2.400,00 STENCIA SOCIAL 15.000,00 OMENTO DEL 7.480,00 2.000,00 CIA SOCIAL 7.000,00 Subtotal 361.048,00 HOCIENTOS DOS MIL s grandes apuestas de este municipio y finalizar algunas orados en el capítulo 2, Gastos Importe € RTE (BLASCO Y 30.000,00 S / ABASTECIMIENTO 25.000,00 10.000,00 Y BIENES E AL LADO 12.000,00 Y BIENES 25.000,00 Página 15 DESTINADOS AL USO GENERAL / VÍAS PÚBLICAS (PASOS DE CAR RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y 153.00 619 01 OTRAS INVER DESTINADOS AL USO GENERAL / VÍAS PÚBLICAS (ÁRBOLES SAN RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y OTRAS INVER DESTINADOS INFRAESTRUC 450.00 619 01 AL USO GENERAL / ADMINISTRACIÓN GENERAL D CTURAS. (TERMINACIÓN SPAR SAN ANTONIO Y TA RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y OTRAS INVER DESTINADOS VIARIAS MUN 170.00 619 00 OBRAS DE BA 442.00 619 00 AL USO GENERAL/ VIAS PÚBLICAS ( MANTENIMIEN NICIPALES) ALIZAMIENTO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL M OTRAS INVER DESTINADOS SOCORRO) RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y 334.00 619 00 AL USO GENERAL/ PROMOCIÓN CULTURAL (LOCA 334.00 619 01 OTRAS INVER RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y DESTINADOS AL USO GENERAL/ PROMOCIÓN CULTURAL (LOCA RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y OTRAS INVER DESTINADOS ENSEÑANZA P ANTONIO Y L AL USO GENERAL/ FUNCIONAMIENTO DE CENTRO PREESCOLAR Y PRIMARIA (CENTROS EDUCATIVOS 323.00 619 00 AS LEDAS) RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y 341.00 619 01 OTRAS INVER DESTINADOS AL USO GENERAL/FOMENTO DEL DEPORTE. A INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ASISTEN 231.00 623 00 MAQUINARIA PRIMARIA ( EL LEVADOR CENTRO DE DÍA) A INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE /INFORM 432.00 623 00 MAQUINARIA PROMOCIÓN T TURÍSTICA (SALINAS) 338.00 623 00 MAQUINARIA A INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / FIESTA POPULARES 920.00 623 00 MAQUINARIA A INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ADMIN ALÓN PLENO: EQUIPOS AUDIOVISUALES) GENERAL (SA 920.00 623 01 MAQUINARIA A INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ADMIN ALÓN PLENON ATRILES) GENERAL (SA 920.00 623 02 MAQUINARIA A INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ADMIN GENERAL. 920.00 624 00 ELEMENTOS DE TRANSPORTE / ADMINISTRACIÓN GENERAL (VE ELÉCTRICO) 432.00 625 00 MOBILIARIO / / INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA (EQUIPA PLAYA LOS CANCAJOS) / ADMINISTRACIÓN GENERAL (SALÓN PLENO) MOBILIARIO P 920.00 625 00 MOBILIARIO / 920.00 626 00 EQUIPOS PRO CESOS DE INFORMACIÓN / ADMINISTRACIÓN GENE RA PROCESOS DE INFORMACIÓN / ADMINISTRACIÓ ICACIONES) COMPLEJOS / ADMINISTRACIÓN GENERAL (MORDE 920.00 626 01 EQUIPOS PAR TELECOMUNI 920.00 627 00 PROYECTOS C ADMINISTRAT TIVA) RSIONES NUEVAS ASOCIADAS AL FUNCIONAMIENT 153.00 629 00 OTRAS INVER / VÍAS PÚBLIC CAS (SEÑALITICA) OTRAS INVERSIONES NUEVAS ASOCIADAS AL FUNC 3322.00 629 00 ARCHIVOS / O LOS SERVICIO OS (DIGITALIZACIÓN) OTRAS CONSTRUCCIONES / ADMINISTRACIÓN GEN 920.00 632 00 EDIFICIOS Y O (AYUNTAMIE NTO) OTRAS CONSTRUCCIONES /ADMINISTRACIÓN GENE 450.00 632 00 EDIFICIOS Y O INFRAESTRUC CTURAS( ALMACEN MUNICIPAL) OTRAS CONSTRUCCIONES / FUNC. CENTROS DOC. D EDUC. ESPECIAL ( GUARDERÍA) 323.00 632 00 EDIFICIOS Y O PRIMARIA Y E PRESUPUESTO GENERAL 2018 RRETERA) Y BIENES N ANTONIO) 50.000,00 Y BIENES DE ANATORIO) 11.000,00 Y BIENES NTO MEJORAS 60.000,00 MEDIO AMBIENTE 12.000,00 Y BIENES AL SOCIAL EL 60.000,00 Y BIENES ALES LAS CRUCES) 75.000,00 Y BIENES OS DOCENTES DE S SAN JOSÉ, SAN 40.000,00 Y BIENES 32.000,00 NCIA SOCIAL 15.000,00 MACIÓN Y 10.000,00 AS Y FESTEJOS 44.000,00 NISTRACIÓN 7.000,00 NISTRACIÓN 2.500,00 NISTRACIÓN 4.000,00 EHÍCULO 30.000,00 AMIENTO Y 50.000,00 12.000,00 ERAL 6.000,00 ÓN GENERAL (RED DE 10.000,00 ERNIZACIÓN 50.000,00 TO DE LOS SERVICIOS 45.000,00 CIONAMIENTO DE 20.000,00 NERAL 10.000,00 ERAL DE 10.000,00 DE ENSEÑANZA 15.000,00 Página 16 151.00 640 00 HONORARIOS S REDACCIÓN PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRA NTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSITCA PLANEAMIEN Subtotal manifiesto que con las cuantías presentadas la calidad en la prestación de los servicios quilibrio social y territorial. La distribución d Se quiere poner de una apuesta por mantener ciudadanos, buscando el eq el peso de los Servicios Promoción Social (un 10,2 20,32 %), lo cual suma un general un peso relativo im Públicos Básicos (un 30,93%), de las A 25 %), y de la Producción de Bienes Público 61,99% del total de Áreas de Gastos. Tenien mportante al estar cerca del 25,00%. RESUMEN DEL PRESUPUESTO GENERAL EJ PROGRAMAS DE GASTO. Área de gasto Denominación 0 DEUDA PÚBLICA 1 SERVICIOS PÚBL 2 ACTUACIONES DE 3 PROD. DE BIENES 4 ACTUACIONES DE 9 ACTUACIONES DE LICOS BÁSICOS E PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL S PÚBLICOS DE CARÁCTER PREFERENTE E CARÁCTER ECONÓMICO E CARÁCTER GENERAL TOTAL Resumen: Programas de Gas DEUDA PÚBLICA 0% ACTUA CARÁCTE CIONES DE ER GENERAL 25% 2 ACTUACIONES DE CARÁCTER ECONÓMICO 14% PROD. DE BIENE ES PÚBLICOS DE CARÁCTER PREFERENTE 20% En cuanto al contenido esta Alcaldía Presidencia y - Los estados de gas necesarios para aten formal del Presupuesto, el mismo tal y como en la legislación vigente, es el siguiente: stos que incluyen, con la debida especifica nder el cumplimiento de las obligaciones. PRESUPUESTO GENERAL 2018 A/ URBANISMO: 20.000,00 802.500,00 s en este presupuesto, se hace públicos y de atención a los de los gastos por Áreas indica Actuaciones de Protección y os de Carácter Preferente (un ndo la actuaciones de carácter ERCICIO 2018 Importe % 5.900,00 0,09 2.102.948,27 30,99 695.664,27 10,25 1.378.854,96 20,32 924.005,20 13,62 1.678.505,32 24,74 6.785.878,02 100,00 to SE ERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 31% AC CTUACIONES DE PROTECCIÓN Y OMOCIÓN SOCIAL P PRO 10% o se expone en la propuesta de ación, los créditos de gastos Página 17 - Los estados de ingr liquidar en el ejercic - El estado de previsi - Memoria de Alcal principales modifica - Resumen de la liqui - Anexo de Personal. - Anexo de Inversion - Anexo de Beneficio - Anexo de los Conv gasto social. - Informe económico de los ingresos, la s exigibles, y en cons - Informe de Interven - Bases de Ejecución resos que incluyen las estimaciones de los dis cio. ón de movimientos y situación de la deuda. ldía Presidencia explicativa del contenido aciones en relación con el anterior. idación del Presupuesto del Ejercicio 2.016 y nes a realizar en el ejercicio. os Fiscales 2018. venios suscritos con la Comunidad Autónom o - Financiero, en el que se exponen las bases uficiencia de los créditos para atender el cum ecuencia la efectiva nivelación del Presupues nción. del Presupuesto. En conclusión, estas so el Presupuesto General Mu resumir para que con la m política municipal:  Dotación econó on las principales variaciones y los rasgos má unicipal para el ejercicio 2.018 y que de fo mayor claridad posible puedan apreciarse las ómica suficiente para el correcto mantenimie bienes patrimon funcionamiento  Sensibilidad en niales municipales, es decir, no sólo crea y mantenimiento de los bienes de inversión. materias de carácter social y educativo, tenie mica que nos envuelve y que implica grav icas. un conjunto medidas tendentes a preservar de crisis econó necesidades bás  Y en general u natural y urbano del municipio. o, enfocadas a mantener el bienestar social y Con apoyo en lo ex ante este órgano competent proyecto que aquí presentam xpuesto, les pido que tras el estudio del Pres te que presido, y tras el necesario debate clar mos merezca la aprobación unánime por el Pl En Breña Baja a 15 de enero de 2018 EL ALCALDE-PRESIDENTE. Fdo: Borja Pérez Sicilia. PRESUPUESTO GENERAL 2018 stintos recursos económicos a o del Presupuesto y de las avance corriente ma de Canarias en materia de s utilizadas para la evaluación mplimiento de las obligaciones sto. ás característicos que presenta orma concisa se ha tratado de líneas principales de nuestra ento de las infraestructuras y ción sino también adecuado endo muy presente la situación ves carestías en cuanto a las y desarrollar nuestro medio y económico de los habitantes supuesto que hoy se presenta rificador de su contenido, este leno de este Ayuntamiento. Página 18 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 19 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 20 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 21 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 22 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 23 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 24 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 25 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 26 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 27 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 28 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 29 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 30 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 31 AVANC El artículo 168.1.b d Refundido de la Ley Reg Entidad Local, será formad anterior y avance de la cor al citado artículo se presen referencia los estados de liq CE DE LA LIQUIDACIÓN DEL EJERCI del Real Decreto Ley 2/2004, de 5 de marzo p guladora de las Haciendas Locales, estable do por su Presidente y al él, habrá de unirse rriente, referida, al menos a seis meses del ej ta el siguiente avance de la liquidación del e quidación de ingresos y gastos a fecha 11 de d PREVIS SIÓN LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO DE INGRE Capítulo I Impuestos Directos II Impuestos Indirecto III Tasas, Precios Públi IV Transferencias Corr V Ingresos Patrimonia VI Enajenación de Inve VII Transferencias de C s icos y Otros Ingresos rientes ales ersiones Reales Capital TOTAL I VIII Activos Financieros IX Pasivos Financieros INGRESO NO FINANCIERO s L INGRESO FINANCIERO OTAL LIQUIDACIÓN TOTAL TO PREVI ISIÓN LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO DE GAST Capítulo I Gastos de Personal II Gastos Corrientes en B III Gastos Financieros IV Transferencias Corrien VI Inversiones Reales VII Transferencias de Cap Bienes y Servicios ntes ital L GASTO NO FINANCIERO TOTAL VIII Activos Financieros IX Pasivos Financieros TOTA AL GASTO FINANCIERO TO TOTAL DE INGRESOS OTAL LIQUIDACIÓN S FINANCIEROS - GASTOS FINANCIEROS PREVI CAPAC *Se han estimado los mismos ajustes que los aprobado La Instrucción del resultado presupuestario, a SIÓN DE AJUSTES SEC-10 CIDAD DE FINANCIACIÓN os por la liquidación del ejercicio 2016 Modelo Normal de Contabilidad Local de al disponer que vendrá determinado por la PRESUPUESTO GENERAL 2018 ICIO 2017 por el que se aprueba el Texto ce que el Presupuesto de la e la Liquidación del ejercicio jercicio corriente. Atendiendo ejercicio 2017, tomando como diciembre de 2017; ESOS 2017 Importe 1.671.899,16 1.055.464,65 751.940,06 2.326.478,28 1.200,00 0,00 374.558,44 6.181.540,59 5.248,00 0,00 5.248,00 6.186.788,59 TOS 2017 Importe 2.000.682,04 1.647.645,97 5.886,32 170.741,68 564.433,20 0,00 4.389.389,21 5.248,00 0,00 5.248,00 4.394.637,21 1.786.903,38 4.946,59* 1.781.956,79 efinen, a nivel normativo, el diferencia entre los derechos Página 32 presupuestarios liquidados para su cálculo sus valore producido durante el ejercic y las obligaciones presupuestarias reconocid es netos, es decir, deducidas las anulaciones cio, sin perjuicio de los ajustes que deban rea P PREVISIÓN RESULTADO PRESUPUESTAR DERECHOS RECONOCIDOS NETOS AJUSTES CONCEPTOS A. Operaciones Corrientes B. Otras operaciones financieras 1. Total operaciones no financieras (a+b) 2. Activos Financieros. 3. Pasivos Financieros 5.806.982,15 374.558,44 6.181.540,59 5.248,00 0,00 EL EJERCICIO 6.186.788,59 RESULTADO PRESUPUESTARIO DE AJUSTES 4. Créditos gastados con remanente de tesorería para 5. Desviaciones de financiación negativas del ejercic 6. Desviaciones de financiación positivas del ejercic a gastos generales. 0,0 cio. 0,0 io. 0,0 5) 0,0 TARIO TOTAL AJUSTES (3+4-5 RESULTADO PRESUPUEST Es todo en cu uanto al asunto de referencia tengo a bien inf En Breña Baja a 16 de enero de 2018 La Interventora Accidental Fdo: María Isabel Luis Pérez PRESUPUESTO GENERAL 2018 das en dicho período, tomando s que en unas u otros se han alizarse. RIO OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS RESULTADO PRESUPUESTARIO 3.824.956,01 564.433,20 4.389.389,21 5.248,00 0,00 1.982.026,14 -189.874,76 1.792.151,38 0,00 0,00 1.792.151,38 4.394.637,21 0 0 0 0 1.792.151,38 formar. Página 33 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 34 RES UMEN DEL PRESUPUESTO GENERA CLASIFICACIÓN ECONÓMICA Capitulo Descripción AL CORRIENTES Y SS. OS 1 GASTOS DE PERSON 2 GASTOS EN BIENES C 3 GASTOS FINANCIERO 4 TRANSFERENCIAS CO 6 INVERSIONES REALE 7 TRANSFERENCIAS DE 8 ACTIVOS FINANCIERO 9 PASIVOS FINANCIERO ORRIENTES ES E CAPITAL OS OS TOTAL OPERACIONES DE GAST OPERACIONES FINANCIE OPERACIONES DE CAPIT TO CORRIENTE, capÍtulos 1 a 4 ERAS, capÍtulos 8 y 9 TAL capÍtulos 6 y 7 Total RESU UMEN CLASIFICACIÓN ECONÓ ,00% 0,34% 0,00% 0 5,32% 11 1,83% 0,09% 37,29% PRESUPUESTO GENERAL 2018 AL 2018 Importe % 3.062.636,02 45,13 2.530.394,00 37,29 5.900,00 0,09 361.048,00 5,32 802.500,00 11,83 0,00 0,00 23.400,00 0,34 0,00 0,00 6.785.878,02 100,00 5.959.978,02 23.400,00 802.500,00 6.785.878,02 ÓMICA GA ASTOS DE PERSONAL GA CO GA ASTOS EN BIENES ORRIENTES Y SS. ASTOS FINANCIEROS TR CO IN RANSFERENCIAS ORRIENTES 45,13% VERSIONES REALES TR RANSFERENCIAS DE CAPITAL AC CTIVOS FINANCIEROS PA ASIVOS FINANCIEROS Página 35 PRESUPUESTO GENERAL PARA EJERCICIO 2018 Prog. Econ Subc Descripción 912.00 100 00 RETRIB B. BASICAS (CARGOS ELECTOS)/ ÓRGANOS DE GOBIERNO 100 RETRIBUCIONES BÁS SICAS Y OTRAS REMUNERACIONES ÓRGANOS DE GOBI 912.00 101 00 RETRIBU GOBIER 101 RETRIBUCIONES BÁS UCIONES BÁSICAS PERSONAL DIRECTIVO / ÓRGANOS DE RNO SICAS Y OTRAS RETRIBUCIONES DEL PERSONAL DIREC 151.00 120 00 SUELDO Y DISCI 920.00 120 00 SUELDO OS DEL GRUPO A1 / URBANISMO: PLANEAMIENTO, GEST, IPLINA URBANÍSTICA OS DEL GRUPO A1 / ADMINISTRACIÓN GENERAL 931.00 120 00 SUELDO OS DEL GRUPO A1 / POLÍTICA ECONÓMICA Y FISCAL OS DEL GRUPO A2 / URBANISMO: PLANEAMIENTO, GEST 151.00 120 01 SUELDO EJEC. Y 132.00 120 03 SUELDO DISCIPLINA URBANÍSTICA OS DEL GRUPO C1 / SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO 920.00 120 03 SUELDO OS DEL GRUPO C1/ ADMINISTRACIÓN GENERAL 931.00 120 03 SUELDO O S DEL GRUPO C1 / POLITICA ECONÓMICA Y FISCAL OS DEL GRUPO C2 / URBANISMO: PLANEAMIENTO, GEST, IPLINA URBANÍSTICA 151.00 120 04 SUELDO Y DISCI 920.00 120 04 SUELDO OS DEL GRUPO C2/ ADMINISTRACIÓN GENERAL 931.00 120 04 SUELDO OS DEL GRUPO C2 / POLÍTICA ECONÓMICA Y FISCAL OS DEL GRUPO E/ ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTRUCTURAS 450.00 120 05 SUELDO INFRAE 132.00 120 06 TRIENIO OS/ SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO OS/ URBANISMO: PLANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPL ÍSTICA OS/ ADMINISTRACIÓN GENERAL 151.00 120 06 TRIENIO URBANÍ 920.00 120 06 TRIENIO 931.00 120 06 TRIENIO OS/ POLITICA ECONÓMICA Y FISCAL 120 PERSONAL FUNCIONARIO- RETRIBUCIONES BÁS 132.00 121 00 COMPL LEMENTO DE DESTINO / SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO LEMENTO DE DESTINO / URBANISMO: PLANEAMIENTO, G 151.00 121 00 COMPL EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSTICA LEMENTO DE DESTINO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTRUCTURAS 450.00 121 00 COMPL INFRAE 920.00 121 00 COMPL LEMENTO DE DESTINO / ADMINISTRACIÓN GENERAL 931.00 121 00 COMPL LEMENTO DE DESTINO / POLÍTICA ECONÓMICA Y FISCAL 132.00 121 01 COMPL LEMENTO ESPECÍFICO / SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO LEMENTO ESPECÍFICO / URBANISMO: PLANEAMIENTO, GE 151.00 121 01 COMPL EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSTICA LEMENTO ESPECÍFICO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTRUCTURAS 450.00 121 01 COMPL INFRAE 920.00 121 01 COMPL LEMENTO ESPECÍFICO / ADMINISTRACIÓN GENERAL 931.00 121 01 COMPL LEMENTO ESPECÍFICO / POLÍTICA ECONÓMICA Y FISCAL 132.00 121 03 OTROS COMPLEMENTOS / SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO COMPLEMENTOS / URBANISMO: PLANEAMIENTO, GEST, DISCIPLINA URBANÍSTICA COMPLEMENTOS / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTRUCTURAS 151.00 121 03 OTROS EJEC. Y 450.00 121 03 OTROS INFRAE 920.00 121 03 OTROS COMPLEMENTOS / ADMINISTRACIÓN GENERAL PRESUPUESTO GENERAL 2018 2018 TOTALES O 127.219,96 IERNO 127.219,96 E 23.800,00 CTIVO 23.800,00 EJEC. 14.972,58 29.945,16 29.945,16 , 13.166,02 70.586,32 10.083,76 14.845,96 EJEC. 8.547,18 17.094,36 8.547,18 7.833,00 15.016,86 LINA 23.611,22 18.676,02 10.479,30 SICAS 293.350,08 29.985,48 GEST, 19.071,72 3.733,92 28.463,16 L 29.576,04 66.404,40 EST, 14.757,60 2.553,72 33.574,80 41.569,32 43.812,70 , 20.296,46 3.622,54 33.788,50 Página 36 931.00 121 03 OTROS COMPLEMENTOS / POLÍTICA ECONÓMICA Y FISCAL 121 PERSO ONAL FUNCIONARIO- RETRIBUCIONES COMPLEMENTA 151.00 130 00 RETRIB EJEC. Y BUCIONES BÁSICAS / URBANISMO: PLANEAMIENTO, GES DISCIPLINA URBANÍSTICA REMUNERACIONES / URBANISMO: PLANEAMIENTO, GE DISCIPLINA URBANÍSTICA 151.00 130 01 OTRAS EJEC. Y 130 PERSONAL LABORAL NAL INDEFINIDO / ADMINISTRACION GRAL. DE VIVIENDA 150.00 131 01 PERSON URBANI ISMO NAL INDEFINIDO / URBANISMO: PLANEAMIENTO, GEST, E IPLINA URBANÍSTICA 151.00 131 01 PERSON Y DISCI 231.00 131 01 PERSON NAL INDEFINIDO / ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA 241.00 131 01 PERSON NAL INDEFINIDO / FOMENTO DE EMPLEO NAL INDEFINIDO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE 320.00 131 01 PERSON EDUCAC CIÓN NAL INDEFINIDO / FUNC. CENTROS DOC DE ENSEÑANZA RIA Y EDUC. ESPECIAL 323.00 131 01 PERSON PRIMAR 334.00 131 01 PERSON NAL INDEFINIDO / PROMOCIÓN CULTURAL GENERAL NAL INDEFINIDO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTRUCTURAS 450.00 131 01 PERSON INFRAE 920.00 131 01 PERSON NAL INDEFINIDO / ADMINISTRACIÓN GENERAL 931.00 131 01 PERSON NAL INDEFINIDO / POLITICA ECONÓIMICA Y FISCAL 131 PERSONAL LABORAL TEMP 241.00 143 01 OTRO P PERSONAL / FOMENTO DE EMPLEO PEES 2018 920.00 150 00 PRODU UCTIVIDAD / ADMINISTRACIÓN GENERAL 132.00 151 00 GRATIF FICACIONES FUNCIONARIOS / SEGURIDAD Y ORDEN PÚBL 920.00 151 00 GRATIF FICACIONES FUNCIONARIOS / ADMINISTRACIÓN GENERA 151 GASTOS DE PERSONAL - GRATIFICACI IDAD SOCIAL (PERSONAL FUNCIONARIO) / SEGURIDAD Y 132.00 160 00 SEGURI ORDEN PÚBLICO IDAD SOCIAL (PERSONAL FUNCIONARIO) / URBANISMO: AMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSITCA 151.00 160 00 SEGURI PLANEA 450.00 160 00 SEGURI GENERA IDAD SOCIAL (PERSONAL FUNCIONARIO) / ADMINISTRAC AL DE INFRAESTRUCTURAS 920.00 160 00 SEGURI GENERA IDAD SOCIAL (PERSONAL FUNCIONARIO) / ADMINISTRAC AL 931.00 160 00 SEGURI ECONÓI IDAD SOCIAL (PERSONAL FUNCIONARIO) / POLÍTICA IMICA Y FISCAL 151.00 160 01 SEGURI PLANEA IDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL FIJO) / URBANISMO AMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSITCA 150.00 160 02 SEGURI GRAL. D IDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / ADMINISTRACIO DE VIVIENDA Y URBANISMO 151.00 160 02 SEGURI PLANEA IDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / URBANISMO: AMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSITCA 231.00 160 02 SEGURI PRIMAR 241.00 160 02 SEGURI IDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / ASISTENCIA SOCIA RIA IDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / FOMENTO DE EMP IDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / ADMINISTRACIÓN AL DE EDUCACIÓN 320.00 160 02 SEGURI GENERA 323.00 160 02 SEGURI DE ENSE 334.00 160 02 SEGURI IDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / FUNC. CENTROS EÑANZA PRIMARIA Y EDUC. ESPECIAL IDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / PROMOCIÓN PRESUPUESTO GENERAL 2018 35.254,80 ARIAS 406.465,16 ST, 29.762,85 EST, 26.051,68 L FIJO 55.814,53 A Y 20.229,74 EJEC. 63.951,96 248.376,78 72.299,22 126.928,60 225.464,29 34.118,32 275.455,02 111.808,02 111.808,02 PORAL 1.290.439,97 70.000,00 143 OTRO PERS ONAL 70.000,00 35.000,00 150 PRODUCTIV VIDAD 35.000,00 LICO 20.000,00 AL 20.000,00 IONES 40.000,00 Y 76.861,00 33.986,50 CIÓN 6.666,00 CIÓN 51.207,00 42.218,00 : 17.069,00 N 5.757,00 19.796,00 AL 74.157,27 PLEO 21.513,00 41.410,00 DOC 69.462,75 10.201,00 Página 37 CULTUR RAL GENERAL 450.00 160 02 SEGURI GENERA IDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / ADMINISTRACIÓN AL DE INFRAESTRUCTURAS 920.00 160 02 SEGURI GENERA IDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / ADMINISTRACIÓN AL 931.00 160 02 SEGURI Y FISCA 912.00 160 03 SEGURI IDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / POLÍTICA ECONÓ AL IDAD SOCIAL (CARGOS ELECTOS ) / ORGANOS DE GOBIE IDAD SOCIAL (PERSONAL DE CONFIANZA) / ORGANOS D RNO 912.01 160 04 SEGURI GOBIER 241.00 160 05 SEGURI IDAD SOCIAL / FOMENTO DE EMPLEO PEES 2017 IDAD SOCIAL/( OTRAS CUOTAS) ADMINISTRACIÓN GENE NCIÓN DE RIESGOS LABORALES 920.00 160 09 SEGURI PREVEN 160 GASTOSDE PERSONAL-PRESTACIONES SOCI ACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL / 920.00 162 00 FORMA ADMINI ISTRACIÓN GENERAL N SOCIAL / FOMRACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL NAL / SEGURO COLECTIVO DEL PERSONAL 920.00 162 04 ACCIÓN PERSON 920.00 162 05 SEGURO GENERA O VIDA Y R.C. PERSOANL Y AUTORIDADES / ADMINISTRA AL 162 GASTOS DE PERSONAL - GASTOS SOCIALES DEL PERS CAPITULO I -- GASTOS DE PERSONAL NDAMIENTO LOCAL DE CORREOS / ADMINISTRACIÓN 920.00 202 00 ARREN GENERA AL ARRENDAMIENTOS - EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCI NDAMIENTO MAQUINARIA (IMPRESORAS) / ADMINISTRAC 202 A 920.00 203 00 ARREN GENERA 203 ARREN AL NDAMIENTOS - MAQUINARIA, INSTALACIONES Y UTILL NDAMIENTO MEDIOS DE TRANSPORTE (VEHICULOS) / 450.00 204 00 ARREN ADMINI ISTRACIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS 204 ARRENDAMIENTO DE MATERIAL DE TRANSP ESTRUCTURAS Y BIENES NATURALES / ABASTECIMIENTO 161.00 210 00 INFRAE DOMICI 165.00 210 00 INFRAE ILIARIA DE AGUA POTABLE ESTRUCTURAS Y BIENES NATURALES / ALUMBRADO PÚB 171.00 210 00 INFRAE ESTRUCTURAS Y BIENES NATURALES / PARQUES Y JARDI ESTRUCTURAS Y BIENES NATURALES / INSTALACIONES TIVAS ESTRUCTURAS Y BIENES NATURALES / ADMINISTRACIÓN 342.00 210 00 INFRAE DEPORT 450.00 210 00 INFRAE GENERA AL DE INFRAESTRUCTURAS ESTRUCTURAS Y BIENES NATURALES /ADMINISTRACIÓN 920.00 210 00 INFRAE GENERA AL 210 INFRAESTRUCTURAS Y BIENES NATUR IOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / URBANISMO: AMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSITCA 151.00 212 00 EDIFICI PLANEA 161.00 212 00 EDIFICI DOMICI IOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / ABASTECIMIENTO ILIARIA DE AGUA POTABLE. ESTAC. BOMBEO 231.00 212 00 EDIFICI PRIMAR IOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / ASISTENCIA SOCIAL RIA 320.00 212 00 EDIFICI GENERA IOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / ADMINISTRACIÓN AL DE EDUCACIÓN 334.00 212 00 EDIFICI GENERA IOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / PROMOCIÓN CULTURA AL. CASA MÚSICA, LOCAL JUVENTUD 342.00 212 00 EDIFICI DEPORT IOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / INSTALACIONES TIVAS 432.00 212 00 EDIFICI PROMO IOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / INFORMACIÓN Y CIÓN TURÍSTICA PRESUPUESTO GENERAL 2018 N 95.041,00 N 31.512,00 MICA 6.767,00 ERNO 38.836,80 DE 8.585,00 37.000,00 ERAL. 7.000,00 IALES 695.046,32 3.000,00 16.000,00 ACIÓN 6.500,00 ONAL 25.500,00 3.062.636,02 6.000,00 IONES 6.000,00 CIÓN 1.500,00 LAJES 1.500,00 30.000,00 PORTE 30.000,00 O 60.000,00 BLICO 50.000,00 INES 3.000,00 10.000,00 N 170.000,00 N 1.500,00 RALES 294.500,00 3.000,00 2.000,00 8.000,00 20.000,00 AL 2.500,00 1.000,00 1.500,00 Página 38 920.00 212 00 EDIFICI GENERA 212 REPARACIÓN IOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / ADMINISTRACIÓN AL N, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN-EDIFICIOS Y O CONSTRUCCI INARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / SEGURI EN PÚBLICO 132.00 213 00 MAQUI Y ORDE 150.00 213 00 MAQUI ADMINI INARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ISTRACION GRAL. DE VIVIENDA Y URBANISMO INARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / 151.00 213 00 MAQUI URBANI URBANÍ ISMO: PLANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA ÍSITCA INARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / PARQU 171.00 213 00 MAQUI JARDINE ES INARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / FOMEN PLEO 241.00 213 00 MAQUI DE EMP 334.00 213 00 MAQUI CULTUR INARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / PROMO RAL. BANDA DE MÚSICA INARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / 342.00 213 00 MAQUI INSTALA ACIONES DEPORTIVAS INARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / FERIAS ANOS 431.10 213 00 MAQUI ARTESA 450.00 213 00 MAQUI ADMINI INARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ISTRACIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS INARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / 920.00 213 00 MAQUI ADMINI 213 REPARACIÓN, MANTENIM ISTRACIÓN GENERAL MIENTO Y CONSERVACIÓN-MAQUINARIA, INSTALACIO 132.00 214 00 ELEME ENTOS DE TRANSPORTE / SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO ENTOS DE TRANSPORTE / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE ESTRUCTURAS 450.00 214 00 ELEME INFRAE 214 REPARACIÓN, MANTE ENIMIENTO Y CONSERVACIÓN-ELEMENTO DE TRANSP 320.00 215 00 MOBILI IARIO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN 334.00 215 00 MOBILI IARIO / PROMOCIÓN CULTURAL . BANDA DE MÚSICA 920.00 215 00 MOBILI IARIO / ADMINISTRACIÓN GENERAL 215 REPARACIÓN, MA ANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN-MOVILIARIO Y ENS ENIMIENTO EQUIPO PROCESOS DE INFORMACIÓN / 920.00 216 00 MANTE ADMINI 216 REPARACIÓN, MANTE ISTRACIÓN GENERAL ENIMIENTO Y CONSERVACIÓN-EQUIPOS PARA PROCES INFORMA ARIO NO INVENTARIABLE / ADMINISTRACION GRAL. DE DA Y URBANISMO ARIO NO INVENTARIABLE / FOMENTO DE EMPLEO ARIO NO INVENTARIABLE / ADMINISTRACIÓN GENERAL CIÓN ARIO NO INVENTARIABLE / PROMOCIÓN CULTURAL. BA SICA 150.00 220 00 ORDINA VIVIEND 241.00 220 00 ORDINA 320.00 220 00 ORDINA EDUCAC 334.00 220 00 ORDINA DE MÚS 920.00 220 00 ORDINA ARIO NO INVENTARIABLE / ADMINISTRACION GENERAL A, REVISTAS, LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES / ISTRACIÓN GENERAL RIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE / ADMINISTRAC 920.00 220 01 PRENSA ADMINI 150.00 220 02 MATER GRAL. D DE VIVIENDA Y URBANISMO RIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE / ADMINISTRACI 920.00 220 02 MATER GENERA AL 220 MATERIAL DE OFI GÍA ELÉCTRICA / ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AG 161.00 221 00 ENERG POTABL 165.00 221 00 ENERG LE. ESTAC. BOMBEO Y EDAR COMARCAL GÍA ELÉCTRICA / ALUMBRADO PÚBLICO PRESUPUESTO GENERAL 2018 6.000,00 OTRAS IONES 44.000,00 IDAD 6.000,00 800,00 1.500,00 UES Y 1.500,00 NTO 1.000,00 OCIÓN 2.500,00 1.000,00 S. 4.000,00 3.000,00 2.000,00 ONES... 23.300,00 2.000,00 E 15.000,00 PORTE 17.000,00 3.000,00 500,00 2.000,00 SERES 5.500,00 14.500,00 SO DE ACIÓN 14.500,00 500,00 1.000,00 L DE 2.500,00 ANDA 500,00 L 22.000,00 3.000,00 CION 300,00 IÓN 8.000,00 ICINA 37.800,00 GUA 27.000,00 115.000,00 Página 39 231.00 221 00 ENERG GÍA ELÉCTRICA / ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA 320.00 221 00 ENERG GÍA ELÉCTRICA / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EDUCA GÍA ELÉCTRICA / PROMOCIÓN CULTURAL GENERAL. CAS 334.00 221 00 ENERG JOVEN, 342.00 221 00 ENERG ESCUELA MÚSICA, BIBLIOTECA GÍA ELÉCTRICA / INSTALACIONES DEPORTIVAS GÍA ELÉCTRICA / INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSITIC 432.00 221 00 ENERG ARTE Y VESTUARIOS Y OF. TUR. GÍA ELÉCTRICA / ADMINISTRACIÓN GENERAL. CASA 920.00 221 00 ENERG CONSIS TORIAL ISTRO DE AGUA / ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE A LE. AGUA USTIBLES Y CARBURANTES / SEGURIDAD Y ORDEN PÚBL USTIBLES Y CARBURANTE 161.00 221 01 SUMINI POTABL 132.00 221 03 COMBU COMBU 450.00 221 03 COMBU INFRAE USTIBLES Y CARBURANTES / ADMINISTRACIÓN GENERA ESTRUCTURAS. COMBUSTIBLES Y CARBURANTE 132.00 221 04 VESTUA EXTERN 231.00 221 04 VESTUA ARIO / SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO. VESTUARIOS, SIG NOS Y MEDIOS DEFENSIVOS ARIO / ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA. VESTUARIO. ARIO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN. ARIO EDUCACIÓN Y CAMPAÑA ESCOLAR 320.00 221 04 VESTUA VESTUA 334.00 221 04 VESTUA VESTUA ARIO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN. ARIOS BANDA DE MÚSICA 450.00 221 04 VESTUA VESTUA 920.00 221 05 PRODU ARIO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTUR ARIOS UCTOS ALIMENTICIOS / ADMINISTRACIÓN GENERAL UCTOS FARMACEUTICOS Y MATERIAL SANITARIO / 920.00 221 06 PRODU ADMINI ISTRACIÓN GENERAL UCTOS DE LIMPIEZA Y ASEO / ADMINISTRACIÓN GENERA 320.00 221 10 PRODU EDUCAC 920.00 221 10 PRODU CIÓN. COLEGIOS Y ESC. INF. UCTOS DE LIMPIEZA Y ASEO / ADMINISTRACIÓN GENERA 165.00 221 99 OTROS SUMINISTROS / DECORACIÓN ALUMBRADO DE NAVIDAD 221 SUMINIS CIOS DE TELECOMUNICACIONES / ASISTENCIA SOCIAL RIA. CENTRO DE LA MUJER Y C. DE DÍA CIOS DE TELECOMUNICACIONES / ADMINISTRACIÓN 231.00 222 00 SERVIC PRIMAR 320.00 222 00 SERVIC GENERA AL DE EDUCACIÓN. CIOS DE TELECOMUNICACIONES / PROMOCIÓN DE LA 334.00 222 00 SERVIC CULTUR RA. CASA MÚSICA, BIBLIOTECA, LOC. JOVEN. CIOS DE TELECOMUNICACIONES / INFORMACIÓN Y 432.00 222 00 SERVIC PROMO CIÓN TURÍSTICA. ARTESANÍA, VESTUARIOS Y OFIC. TURI CIOS DE TELECOMUNICACIONES / ADMINISTRACIÓN 920.00 222 00 SERVIC GENERA 920.00 222 01 POSTAL AL LES / ADMINISTRACIÓN GENERAL 222 COMUNICACI PORTE: EXCURSIONES Y OTROS / PROMOCIÓN DE LA RA 334.00 223 00 TRANSP CULTUR 132.00 224 00 PRIMAS S DE SEGUROS / SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO. S DE SEGUROS COLECTIVO DE VIDA / ADMINISTRACIÓN AL DE INFRAESTRUCTURAS. 450.00 224 01 PRIMAS GENERA 920.00 224 00 PRIMAS S DE SEGUROS DE VEHÍCULO / ADMINISTRACIÓN GENERA 162.10 225 01 TRIBUT TOS / RECOGIDA DE RESIDUOS. CONTENEDORES Y TRANS 162.30 225 02 TRIBUT TOS /TRATAMIENTO DE RESIDUOS. TRATAMIENTO RSU, P PRESUPUESTO GENERAL 2018 2.500,00 ACIÓN. 7.000,00 SA 2.000,00 15.000,00 CA. C. 2.500,00 10.000,00 AGUA 140.000,00 LICO. 8.000,00 AL DE 6.000,00 GNOS 5.000,00 1.000,00 6.000,00 1.500,00 RAS. 15.000,00 2.000,00 500,00 AL DE 6.000,00 AL 5.000,00 D 6.000,00 STROS 383.000,00 5.000,00 2.000,00 2.000,00 IST. 1.500,00 20.000,00 8.000,00 IONES 38.500,00 4.000,00 223 TRANSPO ORTES 4.000,00 1.500,00 4.500,00 AL 15.300,00 224 SEG GUROS 21.300,00 SF. 25.000,00 PIRS. 110.000,00 Página 40 225 TRIB IONES PROTOCOLARIAS Y REPRESENTATIVAS / ORGANO RNO 912.00 226 01 ATENC GOBIER 432.00 226 02 PUBLIC TURÍSTI 920.00 226 02 PUBLIC CIDAD Y PROPAGANDA / INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN ICA CIDAD Y PROPAGANDA / ADMINISTRACIÓN GENERAL 920.00 226 03 PUBLIC CACION EN DIARIOS OFICIALES. ADMINISTRACION GENER 920.00 226 04 JURÍDIC COS, CONTENCIOSOS / ADMINISTRACIÓN GENERAL ONES, CONFERENCIAS Y CURSOS / ADMINISTRACIÓN AL CIONES Y PRUEBAS SELECTIVAS. ASIST. TRIBUNALES / 920.00 226 06 REUNIO GENERA 920.00 226 07 OPOSIC ADMINI ISTRACIÓN GENERAL IDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS / ACTIVIDADES DE 334.00 226 09 ACTIVI PROMO CIÓN Y CAMPAÑA DE NAVIDAD / PROMOCIÓN CULTURA IDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS / ACTIVIDADES SEC ANÍA Y C. INSULAR DE MIELES / INFORMACIÓN Y PROM. ACTIVI ARTESA TURÍSTI 432.00 226 09 ICA 231.00 226 10 OTROS SOCIAL GASTOS DIVERSOS / OTRAS ACTIVIDADES DE ACCIÓN L Y BCO DE ALIMENTOS / ASITENCIA SOCIAL Y PRIMARIA 334.00 226 10 OTRAS CULTUR GASTOS DIVERSOS / ACTIVIDADES JUVENILES / PROMOC RAL 231.00 226 11 OTROS SOCIAL GASTOS DIVERSOS / ACCIÓN COMUNITARIA / ASITENCIA L Y PRIMARIA 334.00 226 11 OTROS PROMO GASTOS DIVERSOS / TALLERES DE ÁREA DE CULTURA / CIÓN CULTURAL 341.00 226 11 OTROS COMUN GASTOS DIVERSOS / ACTIVIDADES DEPORTIVAS NITARIAS / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE 320.00 226 12 OTROS LIBRO, C GASTOS DIVERSOS / ACTIVIDADES EDUCATIVAS, DIA DE CUENTOS / ADMINISTRACION GENERAL DE EDUCACION 334.00 226 12 OTROS ESCÉNIC GASTOS DIVERSOS / ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTE CAS / PROMOCIÓN CULTURAL 334.00 226 13 OTROS JUVENIL GASTOS DIVERSOS / TALLERES, CURSOS Y JORNADAS LES / PROMOCIÓN CULTURAL 432.00 226 14 OTROS INFORM GASTOS DIVERSOS / ACTIVIDADES DEL SECTOR TURÍSTT MACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA 150.00 226 99 OTROS URBANI GASTOS DIVERSOS / ADMINISTRACION GRAL. DE VIVIEN ISMO 231.00 226 99 OTROS SOCIAL GASTOS DIVERSOS / TALLERES Y ACTIVIDADES DE ACC L/ ASITENCIA SOCIAL Y PRIMARIA 241.00 226 99 OTROS PEES 20 GASTOS DIVERSOS / APORTACIÓN GASTOS MATERIALES 018/ FOMENTO DEL EMPLEO 311.00 226 99 OTROS OTROS S 924.00 226 99 OTROS GASTOS DIVERSOS / PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA SUMINISTROS VENENO S GASTOS DIVERSOS / PARTICIPACIÓN CIUDADANA 338.00 226 99 OTROS POPULA GASTOS DIVERSOS / FESTEJOS POPULARES/ FIESTAS ARES Y FESTEJOS 431.10 226 99 OTROS MERCA GASTOS DIVERSOS / FERIAS / ARTESANIA (NAVIDAD, DILLO, ALEMÁN, GASTRONOMÍA…) 432.00 226 99 OTROS PROMO GASTOS DIVERSOS. FERIA DE TURISMO / INFORMACIÓN CIÓN TURISTICA 920.00 226 99 OTROS ADMINI GASTOS DIVERSOS / GASTOS JUZGADO DE PAZ / ISTRACIÓN GENERAL 226 GASTOS DIVE CIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS MUNICIPALES / 920.00 227 00 SERVIC ADMINI ISTRACIÓN GENERAL 341.00 227 01 SEGURI DEPORT 920.00 227 06 ESTUDI IDAD / SERV. TRANSPORTE Y SEGURIDAD PROMOCIÓN TIVA / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE IOS Y TRABAJO TÉCNICOS / ADMINSTRACIÓN GENERAL PRESUPUESTO GENERAL 2018 BUTOS 135.000,00 OS DE 3.000,00 22.500,00 16.700,00 RAL 5.000,00 10.000,00 10.000,00 1.500,00 AL 5.000,00 CTOR 3.000,00 A 5.000,00 CIÓN 15.000,00 A 13.500,00 5.000,00 5.000,00 EL N 14.800,00 ES 80.000,00 11.000,00 TICO / 1.000,00 NDA Y 300,00 IÓN 9.900,00 S 3.000,00 A / 2.500,00 21.100,00 60.000,00 17.000,00 Y 4.500,00 8.000,00 ERSOS 353.300,00 56.000,00 2.000,00 35.500,00 Página 41 432.00 227 06 ESTUDI PROMO IOS Y TRABAJO TÉCNICOS / ASTROTURISMO / INFORMAC CIÓN TURÍSTICA IOS Y TRABAJO TÉCNICOS / MANTENIMIENTO/ ABAST. ILIARIO DE AGUA POTABLE. ESTAC. BOMBEO Y EDAR RCAL Y SITESMAS INFORMACION DEL AGUA 161.00 227 06 ESTUDI DOMICI COMAR ESTUDI JURÍDIC DISCIPL IOS Y TRABAJO TÉCNICOS / CONSULTORÍA Y ASISTENCIA CA URBANISMO : PLANEAMIENTO, GESTIÓN, EJECUCIÓN Y LINA URBANÍSTICA 151.00 227 06 231.00 227 06 ESTUDI ASITEN IOS Y TRABAJO TÉCNICOS / SERVICIOS DE TELEASISTENC CIA SOCIAL Y PRIMARIA IOS Y TRABAJO TÉCNICOS / TALLERES BIOSFERA ESCUEL ISTRACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN. 320.00 227 06 ESTUDI ADMINI ESTUDI ACTIVID DEPORT IOS Y TRABAJO TÉCNICOS / PROMOCIÓN DEPORTIVA Y O DADES. (EKALIS Y MAT). / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL TE 341.00 227 06 170.00 227 06 ESTUDI DE LOS IOS Y TRABAJO TÉCNICOS / SERVICIOS INTEGRALES PLA CANCAJOS / INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA IOS Y TRABAJO TÉCNICOS / SERVICIOS DE LIMPIEZA DE V 163.00 227 06 ESTUDI PÚBLIC AS MUNICIPALES / LIMPIEZA VIARIA RARIOS ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA CATASTRAL / POLÍ 932.00 227 06 HONOR ECONÓM MICA Y FISCAL CIOS DE RECAUDACIÓN A FAVOR DE LA ENTIDAD / POLÍT 931.00 227 08 SERVIC ECONÓM MICA Y FISCAL OTROS PLANES PROTEC TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / S DE SEGURIDAD / ADM. GRAL DE LA SEGURIDAD Y CCIÓN CIVIL 130.00 227 99 OTROS COLEGI ADMINI TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / IO VETERINARIO. CENSOS ANIMALES Y OTROS SERVICIO ISTRACIÓN GENERAL 311.00 227 99 171.00 227 99 OTROS JARDINE TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / ES MUNICIPALES / PARQUES Y JARDINES OTROS DESINF AGUA Y AGUA P TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / M . Y TRAT. CHOQUE LEGIONELA DEPÓSITOS, MANT. CALID Y CAUDALIMETROS / ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO D POTABLE. 161.00 227 99 165.00 227 99 OTROS MANTE TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / NIMINETO DE ALUMBRADO PÚBLICO / ALUMBRADO PÚB OTROS MANTE SOCIAL TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / NIMIENTO APARATO ELEVADOR C, DÍA LEDAS/ ASITENC L Y PRIMARIA 231.00 227 99 320.00 227 99 OTROS IDIOMA TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / S AS E. / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN. OTROS FOMENT EDUCAC TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / TO A LA LECTURA / SERVICIOS COMPLEMENTARIOS CIÓN 326.00 227 99 334.00 227 99 OTROS CONTR. CULTUR TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / . CONSULTORÍA Y ASISTENCIA (BANDA, OTROS) / PROMO RAL GENERAL OTROS ACTIVID FOMENT TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / DADES DEPORTIVAS Y LÚDICAS DE VERANO. / PROMOCIÓ 341.00 227 99 TO DEL DEPORTE 432.00 227 99 OTROS SERVIC INFORM TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / IO DE LA PLATAFORMA DIGITAL GESTIÓN M. SAL. / MACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA 170.00 227 99 OTROS PLAYAS AMBIEN TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / ( S Y VIAS CANCAJ.). / ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ME NTE 912.00 227 99 OTROS ASESOR TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / RAMIENTO COMUNICACIÓN / ÓRGANOS DE GOBIERNO PRESUPUESTO GENERAL 2018 CIÓN Y 2.000,00 250.000,00 A Y 30.529,00 CIAS / 1.500,00 LA / 3.300,00 OTRAS 47.100,00 YA 52.000,00 VIAS 55.000,00 ÍTICA 12.000,00 TICA 95.000,00 25.000,00 S. / 7.300,00 30.000,00 MANT. DAD DE 14.325,00 BLICO 18.000,00 CIA 3.400,00 ERV. 11.500,00 2.800,00 OCIÓN 23.440,00 ÓN Y 55.000,00 57.100,00 (LIMP. EDIO 63.000,00 9.600,00 Página 42 920.00 227 99 OTROS ADMINI TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / ISTRACIÓN GENERAL (RPT) 931.00 227 99 OTROS POLITIC TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESIONALES / CIA ECONOMICA Y FISCAL 227 TRABAJ JOS REALIZADOS POR OTRAS EMPRESAS Y PROFESION 912.00 230 00 DIETAS ÓRGAN 920.00 230 20 DIETAS S/ DE LOS MIEMBROS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO / OS DE GOBIERNO S /DEL PERSONAL NO DIRETIVO / ADMINISTRACIÓN GENE 230 DI MOCIÓN/ DE LOS MIEMBROS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIER 912.00 231 00 LOCOM ÓRGAN OS DE GOBIERNO MOCIÓN /DEL PERSONAL NO DIRETIVO / ADMINISTRACIÓ 920.00 231 20 LOCOM GENERA AL 231 LOCOMO INDEMNIZACIÓN. PLUS DE KILOMETRAJE / ADMINISTRA AL 920.00 233 00 OTRAS GENERA 233 OTRAS INDEMNIZACI INDEMNIZACIONES / CONSORCIO DE SERVICIOS (RESIDU IDA DE RESIDUOS 162.10 250 00 OTRAS I RECOGI CAPITULO II-- GASTOS EN BIENES Y SERVI 011.00 359 00 OTROS GASTOS FINANCEROS. COMISIONES / DEUDA PÚBLICA CAPITULO III-- GAST FERENCIAS A CONSORCIO. BIOSFERA Y SERVICIOS / ISTRACIÓN GENERAL 920.00 467 00 TRANSF ADMINI 467 TRANSFERENCIAS A CONSOR NCIONES PARA EL FOMENTO DE EMPLEO / INICIATIVA A EN MARCHA PROYECTOS EMPRESARIAL / FOMENTO DE 241.00 470 00 SUBVEN PUESTA EMPLEO O 241.00 470 01 SUBVEN DE EMP NCIONES PARA EL FOMENTO DE EMPLEO / POLÍTICA ACT PLEO / FOMENTO DE EMPLEO 241.00 470 02 SUBVEN EMPRES DE EMP NCIONES PARA EL FOMENTO DE EMPLEO / INCENTIVOS SAS FOMENTO CONTRATACIÓN DESEMPLEADOS / FOMEN PLEO 470 SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE EM 135.00 480 00 CONVE ENIO PROTECCIÓN CIVIL Y AEA 7 / PROTECCIÓN CIVIL ENIO VIVIENDA / ADMINISTRACION GRAL. DE VIVIENDA 150.00 480 00 CONVE URBANI ISMO 231.00 480 00 ATENC ASISTEN IONES BENEFICAS Y ASIST. (EMERGENCIA SOCIAL) / NCIA SOCIAL PRIMARIA AS Y BECAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y OTROS / 326.00 480 00 AYUDA SERVIC IOS COMPLEMETARIOS DE EDUCACIÓN AS ACTIVIDADES CULTURALES, OCIO, ETC. / PROMOCIÓN 334.00 480 00 AYUDA CULTUR RAL A ACTIVIDADES DEPORTIVAS, DEPORTISTAS DE ALTO NIV 341.00 480 00 AYUDA PROMO CIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE ENIO GESTIÓN DE OFICINA INFORMACIÓN TURÍSTICA / MACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA 432.00 480 00 CONVE INFORM 920.00 480 00 OTRAS LUCRO S TRANSFERENCIA A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FIN /ADMINISTRACIÓN GENERAL AS INDIVIDUALES DISCAPACIDAD / ASISTENCIA SOCIAL RIA AS VIAJES FIN DE CURSO INFANTIL Y PRIMARIA / SERVICI 231.00 480 01 AYUDA PRIMAR 326.00 480 01 AYUDA COMPLE EMETARIOS DE EDUCACIÓN PRESUPUESTO GENERAL 2018 10.000,00 20.000,00 NALES 992.394,00 4.800,00 ERAL 4.000,00 IETAS 8.800,00 RNO / 3.000,00 ÓN 2.000,00 OCIÓN 5.000,00 ACIÓN 5.000,00 IONES 5.000,00 UOS) / 110.000,00 233 OTRAS INDEMNIZACI IONES 110.000,00 ICIOS CORIENTES 2.530.394,00 5.900,00 359 OTROS GATOS FINANCI IEROS 5.900,00 TOS FINANCIEROS 5.900,00 28.000,00 RCIOS 28.000,00 E 22.500,00 TIVA 3.000,00 NTO 7.000,00 MPLEO 32.500,00 12.000,00 Y 22.000,00 18.000,00 25.000,00 N 6.450,00 VEL/ 11.000,00 28.000,00 NES DE 45.000,00 1.062,00 IOS 1.500,00 Página 43 334.00 480 01 CONVE PROMO ENIO COLABORACIÓN ALFAGUARA Y BATUCADA / CIÓN CULTURAL GENERAL ENIO FUTBOL BREÑAS/ PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL 341.00 480 01 CONVE DEPORT TE S TRANSFERENCIA : CONVENO ASOC. DE EMPRESARIOS NISTRACIÓN GENERAL 920.00 480 01 OTRAS /ADMIN 231.00 480 02 AYUDA PRIMAR AS INDIVIDUALES A MAYORES / ASISTENCIA SOCIAL RIA AS MATERIAL ESCOLAR INF. PRIM. SEC. BACH. Y C./ SERV 326.00 480 02 AYUDA COMPLE EMETARIOS DE EDUCACIÓN ENIO P.I.D FEDERACIÓN BALONCESTO / PROMOCIÓN Y 341.00 480 02 CONVE FOMENT TO DEL DEPORTE S TRANSFERENCIA CONVENIO ASC. TAXIS /ADMINISTRAC 920.00 480 02 OTRAS GENERA AL 326.00 480 03 ACOGID COMPLE DA TEMPRANA INFANTIL Y PRIMARIA / SERVICIOS EMETARIOS DE EDUCACIÓN ENIO P.L.D FEDERACIÓN ATLETISMO / PROMOCIÓN Y 341.00 480 03 CONVE FOMENT TO DEL DEPORTE ENIO COLABORACIÓN CENTRO DE DÍA (RESTO) y AFA/ 231.00 480 04 CONVE ASISTEN NCIA SOCIAL PRIMARIA ENIO P.I.D FEDERACIÓN TENIS DE MESA / PROMOCIÓN Y 341.00 480 04 CONVE FOMENT TO DEL DEPORTE ENIO COLABORACIÓN PADISBALTA Y LA COLMENA/ 231.00 480 05 CONVE ASISTEN NCIA SOCIAL PRIMARIA ENIO P.I.D CENTRO INSULAR AJEDREZ / PROMOCIÓN Y 341.00 480 05 CONVE FOMENT 341.00 480 06 CONVE TO DEL DEPORTE ENIO RUGBY / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE AS EMERGENCIA SOCIAL: IMPUESTOS Y TASAS/ ASISTENC L PRIMARIA MILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO-ATENCI 231.00 480 06 AYUDA SOCIAL 480 TRANSFERENCIAS A FAM BENEF. Y A CAPITULO IV--TRANSFERENC SISIÓN TERRENOS / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPOR 341.00 600 00 ADQUIS (BLASC 600 INVERSIONES A O Y CAMPO DE FUTBOL) ADQUISICIÓN DE TERRENOS SENTENCIA PROC. ORD. 88 161.00 601 00 INVERS ABASTE 165.00 601 00 MEJORA SIONES NUEVAS EN INFRAESTRUCTURAS RED DE AGUAS ECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE AS ALUMBRADO PÚBLICO/ ALUMBRADO PÚBLICO 601 INV. NU UEVA EN INFRAESTRUTURAS Y BIENES DEST. USO GEN S INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS 171.00 619 00 OTRAS BIENES (PARQU DESTINADOS AL USO GENERAL/ PARQUES Y JARDINES UE AL LADO TRAVESÍA) 153.00 619 00 OTRAS BIENES CARRET INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y DESTINADOS AL USO GENERAL / VÍAS PÚBLICAS (PASOS TERA) 153.00 619 01 OTRAS BIENES SAN AN INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y DESTINADOS AL USO GENERAL / VÍAS PÚBLICAS (ÁRBOL NTONIO) OTRAS BIENES DE INFR TANATO INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y DESTINADOS AL USO GENERAL / ADMINISTRACIÓN GEN RAESTRUCTURAS. (TERMINACIÓN SPAR SAN ANTONIO Y 450.00 619 01 ORIO) 442.00 619 00 OTRAS BIENES MANTE INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y DESTINADOS AL USO GENERAL/ VIAS PÚBLICAS ( NIMIENTO MEJORAS VIARIAS MUNICIPALES) DE BALIZAMIENTO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL M NTE 170.00 619 00 OBRAS AMBIEN PRESUPUESTO GENERAL 2018 7.900,00 9.200,00 3.000,00 956,00 VICIOS 13.000,00 20.000,00 CIÓN 5.000,00 4.900,00 4.700,00 28.000,00 2.400,00 15.000,00 7.480,00 2.000,00 CIA 7.000,00 IONES ASIST. 300.548,00 CIAS CORRIENTES 361.048,00 RTE 30.000,00 8/2014. 30.000,00 S / 25.000,00 10.000,00 NERAL 35.000,00 Y 12.000,00 Y S DE 25.000,00 Y LES 50.000,00 Y NERAL 11.000,00 Y 60.000,00 MEDIO 12.000,00 Página 44 334.00 619 00 OTRAS BIENES (LOCAL INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y DESTINADOS AL USO GENERAL/ PROMOCIÓN CULTURAL L SOCIAL EL SOCORRO) 334.00 619 01 OTRAS BIENES (LOCAL INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y DESTINADOS AL USO GENERAL/ PROMOCIÓN CULTURAL LES LAS CRUCES) OTRAS BIENES CENTRO (CENTR INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y DESTINADOS AL USO GENERAL/ FUNCIONAMIENTO DE OS DOCENTES DE ENSEÑANZA PREESCOLAR Y PRIMARIA ROS EDUCATIVOS SAN JOSÉ, SAN ANTONIO Y LAS LEDAS) 323.00 619 00 341.00 619 01 OTRAS BIENES 619 OTRAS INVERSIONES DE R INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y DESTINADOS AL USO GENERAL/FOMENTO DEL DEPORTE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y BIENES DESTIN AL USO GEN INARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ASISTEN L PRIMARIA ( ELEVADOR CENTRO DE DÍA) 231.00 623 00 MAQUI SOCIAL 432.00 623 00 MAQUI /INFORM INARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE MACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA (SALINAS) 338.00 623 00 MAQU FESTEJO INARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / FIESTAS OS POPULARES 920.00 623 00 MAQU ADMINI AUDIOV INARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ISTRACIÓN GENERAL (SALÓN PLENO: EQUIPOS VISUALES) 920.00 623 01 MAQU ADMINI INARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ISTRACIÓN GENERAL (SALÓN PLENON ATRILES) 920.00 623 02 MAQU ADMINI INARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ISTRACIÓN GENERAL. 623 MAQUINARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTIL ENTOS DE TRANSPORTE / ADMINISTRACIÓN GENERAL 920.00 624 00 ELEME (VEHÍCU ULO ELÉCTRICO) 624 ELEMENTOS DE TRANSP ARIO / INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA AMIENTO Y MOBILIARIO PLAYA LOS CANCAJOS) 432.00 625 00 MOBILIA (EQUIPA 920.00 625 00 MOBILIA ARIO / ADMINISTRACIÓN GENERAL (SALÓN PLENO) 920.00 626 00 EQUIPO OS PROCESOS DE INFORMACIÓN / ADMINISTRACIÓN GENE 920.00 626 01 EQUIPO GENERA OS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN / ADMINISTRACIÓ AL (RED DE TELECOMUNICACIONES) 626 EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMA CTOS COMPLEJOS / ADMINISTRACIÓN GENERAL ERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA) 920.00 627 00 PROYEC (MORDE 627 PROYECTOS COMPL INVERSIONES NUEVAS ASOCIADAS AL FUNCIONAMIENT RVICIOS / VÍAS PÚBLICAS (SEÑALITICA) VOS / OTRAS INVERSIONES NUEVAS ASOCIADAS AL ONAMIENTO DE LOS SERVICIOS (DIGITALIZACIÓN) 153.00 629 00 OTRAS I LOS SER 3322.00 629 00 ARCHIV FUNCIO 629 OTRAS INVERSIONES NUE EVAS ASOCIADAS AL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERV 920.00 632 00 EDIFICI (AYUNT OS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / ADMINISTRACIÓN GENE TAMIENTO) 450.00 632 00 EDIFICI DE INFR OS Y OTRAS CONSTRUCCIONES /ADMINISTRACIÓN GENE RAESTRUCTURAS( ALMACEN MUNICIPAL) 323.00 632 00 EDIFICI ENSEÑA OS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / FUNC. CENTROS DOC. D ANZA PRIMARIA Y EDUC. ESPECIAL ( GUARDERÍA) 632 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCI RARIOS REDACCIÓN PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRA 151.00 640 00 HONOR URBANI URBANÍ ISMO: PLANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA ÍSITCA PRESUPUESTO GENERAL 2018 Y L 60.000,00 Y L 75.000,00 Y 40.000,00 A ) Y E. 32.000,00 NADOS NERAL 377.000,00 NCIA 15.000,00 10.000,00 S Y 44.000,00 7.000,00 2.500,00 4.000,00 LLAJE 82.500,00 30.000,00 PORTE 30.000,00 50.000,00 12.000,00 625 MOBILI IARIO 62.000,00 ERAL 6.000,00 ÓN 10.000,00 ACIÓN 16.000,00 50.000,00 LEJOS 50.000,00 TO DE 45.000,00 20.000,00 VICIOS 65.000,00 ERAL 10.000,00 ERAL 10.000,00 DE 15.000,00 IONES 35.000,00 A/ 20.000,00 Página 45 640 GASTOS EN INVERSIONES DE CARÁCTER INMATE CAPITULO VI--INVE AMOS A C/P. DESARROLLO POR SECTORES / ADMINISTRA AL PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO, DESARROLLO POR SECT 920.00 830 00 PRÉSTA GENERA 830 P 920.00 831 00 PRÉSTA ADMINI AMOS A MEDIO Y L/P. DESARROLLO POR SECTORES / ISTRACION GENERAL 831 PR RÉSTAMOS A LARGO PLAZO. DESARROLLO POR SECT En Breña Baja a, 15 de enero de 2018 El Alcalde- Presidente Fdo: Borja Pérez Sicilia PRESUPUESTO GENERAL 2018 ERIAL 20.000,00 ERSIONES REALES 802.500,00 ACION 18.000,00 TORES 18.000,00 5.400,00 TORES 5.400,00 CAPITULO VIII-- ACTI IVOS FINACIEROS 23.400,00 TO OTAL CAPÍTULOS 6.785.878,02 Página 46 RESUMEN DEL PRESUPUESTO GENERAL EJ PROGRAMAS DE GASTO. Área de gasto Denominación 0 DEUDA PÚBLICA 1 SERVICIOS PÚBL 2 ACTUACIONES DE 3 PROD. DE BIENES 4 ACTUACIONES DE 9 ACTUACIONES DE LICOS BÁSICOS E PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL S PÚBLICOS DE CARÁCTER PREFERENTE E CARÁCTER ECONÓMICO E CARÁCTER GENERAL TOTAL Resumen: Programas de Gas DEUDA PÚBLICA 0% SERVIC ACTUACIO CARÁCTER G ONES DE GENERAL % 25% ACTUACIONES DE CARÁCTER ECONÓMICO 14% PROD D. DE BIENES ÚBLICOS DE CARÁCTER PÚ C PR REFERENTE 20% PRESUPUESTO GENERAL 2018 ERCICIO 2018 Importe % 5.900,00 0,09 2.102.948,27 30,99 695.664,27 10,25 1.378.854,96 20,32 924.005,20 13,62 1.678.505,32 24,74 6.785.878,02 100,00 to IOS PÚBLICOS BÁSICOS B 31% AC CTUACIONES DE PROTECCIÓN Y OMOCIÓN SOCIAL P PRO 10% Página 47 Progr. Econ Subc 011.00 359 00 OTROS GASTOS FINANCEROS. COMISIONES / D Descripción DEUDA PÚBLICA 130.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PR ROFESIONALES / PLANES DE SEGURIDAD / ADM. GRAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL 132.00 120 03 SUELDOS DEL GRUPO C1 / SEGURIDAD Y ORD 132.00 120 06 TRIENIOS/ SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO 132.00 121 00 COMPLEMENTO DE DESTINO / SEGURIDAD Y 132.00 121 01 COMPLEMENTO ESPECÍFICO / SEGURIDAD Y O 132.00 121 03 OTROS COMPLEMENTOS / SEGURIDAD Y ORD 132.00 151 00 GRATIFICACIONES FUNCIONARIOS / SEGURID 132.00 160 00 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL FUNCIONARI 132.00 213 00 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y U 132.00 214 00 ELEMENTOS DE TRANSPORTE / SEGURIDAD Y 132.00 221 03 COMBUSTIBLES Y CARBURANTES / SEGURIDA 132.00 221 04 VESTUARIO / SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO 132.00 224 00 PRIMAS DE SEGUROS / SEGURIDAD Y ORDEN P DEN PÚBLICO ORDEN PÚBLICO ORDEN PÚBLICO DEN PÚBLICO AD Y ORDEN PÚBLICO IO) / SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO UTILLAJE / SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO Y ORDEN PÚBLICO AD Y ORDEN PÚBLICO. COMBUSTIBLES Y CARBURANTE . VESTUARIOS, SIGNOS EXTERNOS Y MEDIOS DEFENSIVOS PÚBLICO. 135.00 480 00 CONVENIO PROTECCIÓN CIVIL Y AEA 7 / PROT TECCIÓN CIVIL 150.00 131 01 PERSONAL INDEFINIDO / ADMINISTRACION GR 150.00 160 02 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / 150.00 213 00 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y U 150.00 220 00 ORDINARIO NO INVENTARIABLE / ADMINISTR 150.00 220 02 MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE 150.00 226 99 OTROS GASTOS DIVERSOS / ADMINISTRACION 150.00 480 00 CONVENIO VIVIENDA / ADMINISTRACION GR RAL. DE VIVIENDA Y URBANISMO ADMINISTRACION GRAL. DE VIVIENDA Y URBANISMO UTILLAJE / ADMINISTRACION GRAL. DE VIVIENDA Y URBANISMO RACION GRAL. DE VIVIENDA Y URBANISMO E / ADMINISTRACION GRAL. DE VIVIENDA Y URBANISMO N GRAL. DE VIVIENDA Y URBANISMO RAL. DE VIVIENDA Y URBANISMO 151.00 120 00 SUELDOS DEL GRUPO A1 / URBANISMO: PLAN 151.00 120 01 SUELDOS DEL GRUPO A2 / URBANISMO: PLAN 151.00 120 04 SUELDOS DEL GRUPO C2 / URBANISMO: PLAN 151.00 120 06 TRIENIOS/ URBANISMO: PLANEAMIENTO, GES 151.00 121 00 COMPLEMENTO DE DESTINO / URBANISMO: P 151.00 121 01 COMPLEMENTO ESPECÍFICO / URBANISMO: PL 151.00 121 03 OTROS COMPLEMENTOS / URBANISMO: PLAN 151.00 130 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS / URBANISMO: PLA 151.00 130 01 OTRAS REMUNERACIONES / URBANISMO: PL 151.00 131 01 PERSONAL INDEFINIDO / URBANISMO: PLANE 151.00 160 00 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL FUNCIONARI 151.00 160 01 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL FIJ 151.00 160 02 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / 151.00 212 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / URB 151.00 213 00 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y U 151.00 640 00 HONORARIOS REDACCIÓN PROYECTOS Y DIR 151.00 227 06 ESTUDIOS Y TRABAJO TÉCNICOS / CONSULTO NEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSTICA NEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSTICA EAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSTICA ST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSTICA PLANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSTICA LANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSTICA NEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSTICA ANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSTICA LANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSTICA EAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSTICA IO) / URBANISMO: PLANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSITCA JO) / URBANISMO: PLANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSITCA URBANISMO: PLANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSITCA BANISMO: PLANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSITCA UTILLAJE / URBANISMO: PLANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSITCA RECCIÓN DE OBRA/ URBANISMO: PLANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSITCA ORÍA Y ASISTENCIA JURÍDICA URBANISMO : PLANEAMIENTO, GESTIÓN, EJECUCIÓN Y DISCIPLINA URBANÍSTICA 151 URBANISMO: PLANEAMIENTO, GESTIÓN, EJECUCIÓN Y DISCIPL 1522.00 632 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES /CONS ERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LA EDIFICACIÓN ( SOCIEDAD JUVENTUD ESPAÑOLA) 1522 CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE RAESTRUCTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL / VÍAS PÚBLICAS (PASOS DE CARRETERA) RAESTRUCTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL / VÍAS PÚBLICAS (ÁRBOLES SAN ANTONIO) L FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS / VÍAS PÚBLICAS (SEÑALITICA) 153.00 619 00 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFR 153.00 619 01 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFR 153.00 629 00 OTRAS INVERSIONES NUEVAS ASOCIADAS AL 161.00 210 00 INFRAESTRUCTURAS Y BIENES NATURALES / 161.00 212 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / ABAS 161.00 221 00 ENERGÍA ELÉCTRICA / ABASTECIMIENTO DOM 161.00 221 01 SUMINISTRO DE AGUA / ABASTECIMIENTO DO 161.00 227 06 ESTUDIOS Y TRABAJO TÉCNICOS / MANTENIM ABASTECIMIENTO DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE STECIMIENTO DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE. ESTAC. BOMBEO MICILIARIO DE AGUA POTABLE. ESTAC. BOMBEO Y EDAR COMARCAL OMICILIARIO DE AGUA POTABLE. AGUA MIENTO/ ABAST. DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE. ESTAC. BOMBEO Y EDAR COMARCAL Y SITESMAS INFORMA 161.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PR ROFESIONALES / MANT. DESINF. Y TRAT. CHOQUE LEGIONELA DEPÓSITOS, MANT. CALIDAD AGUA Y CAUDALIM OTABLE. AS RED DE AGUAS / ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA PO 161.00 601 00 INVERSIONES NUEVAS EN INFRAESTRUCTURA 162.10 225 01 TRIBUTOS / RECOGIDA DE RESIDUOS. CONTEN 162.10 250 00 OTRAS INDEMNIZACIONES / CONSORCIO DE S 162.10 623 00 MAQUINARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y U NEDORES Y TRANSF. SERVICIOS (RESIDUOS) / RECOGIDA DE RESIDUOS TILLAJE / RECOGIDA DE RESIDUOS. ( CONTENEDORES DE ACEITE) 162.30 225 02 TRIBUTOS /TRATAMIENTO DE RESIDUOS. TRA ATAMIENTO RSU, PIRS. 163.00 227 06 ESTUDIOS Y TRABAJO TÉCNICOS / SERVICIOS DE LIMPIEZA DE VIAS PÚBLICAS MUNICIPALES / LIMPIEZA VIARIA 165.00 210 00 INFRAESTRUCTURAS Y BIENES NATURALES / 165.00 221 00 ENERGÍA ELÉCTRICA / ALUMBRADO PÚBLICO 165.00 221 99 OTROS SUMINISTROS / DECORACIÓN ALUMBR 165.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PR 165.00 601 00 MEJORAS ALUMBRADO PÚBLICO/ ALUMBRAD ALUMBRADO PÚBLICO O RADO DE NAVIDAD ROFESIONALES / MANTENIMINETO DE ALUMBRADO PÚBLICO / ALUMBRADO PÚBLICO DO PÚBLICO 170.00 227 06 ESTUDIOS Y TRABAJO TÉCNICOS / SERVICIOS 170.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PR 170.00 619 00 OBRAS DE BALIZAMIENTO / ADMINISTRACIÓN INTEGRALES PLAYA DE LOS CANCAJOS / INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA ROFESIONALES / (LIMP. PLAYAS Y VIAS CANCAJ.). / ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL MEDIO AMBIENTE N GENERAL DEL MEDIO AMBIENTE 170 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL PARQUES Y JARDINES UTILLAJE / PARQUES Y JARDINES 171.00 210 00 INFRAESTRUCTURAS Y BIENES NATURALES / 171.00 213 00 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y U 171.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PR ROFESIONALES / JARDINES MUNICIPALES / PARQUES Y JARDINES 171.00 619 00 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFR RAESTRUCTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL/ PARQUES Y JARDINES (PARQUE AL LADO TRAVESÍA PRESUPUESTO GENERAL 2018 2018 TOTALES 5.900,00 5.900,00 5.900,00 25.000,00 01 11 DEUDA PÚBLICA AREA DE GASTO 0.- DEUDA PÚBLICA 130 ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y P PROTECCIÓN CIVIL 25.000,00 70.586,32 15.016,86 29.985,48 66.404,40 43.812,70 20.000,00 76.861,00 6.000,00 2.000,00 8.000,00 5.000,00 1.500,00 345.166,76 12.000,00 132 SEGURIDAD Y Y ORDEN PÚBLICO 136 SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y EXTINCI IÓN DE INCENDIOS 0,00 20.229,74 5.757,00 800,00 500,00 300,00 300,00 22.000,00 49.886,74 14.972,58 13.166,02 8.547,18 23.611,22 19.071,72 14.757,60 20.296,46 29.762,85 26.051,68 63.951,96 33.986,50 17.069,00 19.796,00 3.000,00 1.500,00 20.000,00 30.529,00 360.069,77 0,00 E LA EDIFICACIÓN 0,00 25.000,00 50.000,00 45.000,00 120.000,00 60.000,00 2.000,00 27.000,00 140.000,00 ACION DEL AGUA 250.000,00 METROS / 14.325,00 150 ADMINISTRACIÓN GENERAL DE VIVIEN NDA Y URBANISMO LINA URBANÍSTICA 1 153 VÍAS PÚBLICAS 25.000,00 518.325,00 25.000,00 110.000,00 0,00 135.000,00 110.000,00 110.000,00 55.000,00 161 ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO D DE AGUA POTABLE 162.1 RECOG GIDA DE RESIDUOS 162.3 TRATAMIE ENTO DE RESIDUOS 163 LIMPIEZA VIARIA 55.000,00 50.000,00 115.000,00 6.000,00 18.000,00 10.000,00 199.000,00 52.000,00 63.000,00 12.000,00 165 ALUM MBRADO PÚBLICO MEDIO AMBIENTE 127.000,00 3.000,00 1.500,00 30.000,00 A) 12.000,00 171 PAR AREA D 46.500,00 2.102.948,27 RQUES Y JARDINES DE GASTO 1.-SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS Página 48 231.00 131 01 PERSONAL INDEFINIDO / ASISTENCIA SOCIAL 231.00 160 02 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / A 231.00 212 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / ASIS 231.00 221 00 ENERGÍA ELÉCTRICA / ASISTENCIA SOCIAL PR 231.00 221 04 VESTUARIO / ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA. 231.00 222 00 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES / ASIS 231.00 226 10 OTROS GASTOS DIVERSOS / OTRAS ACTIVIDAD 231.00 226 11 OTROS GASTOS DIVERSOS / ACCIÓN COMUNIT 231.00 226 99 OTROS GASTOS DIVERSOS / TALLERES Y ACTI 231.00 227 06 ESTUDIOS Y TRABAJO TÉCNICOS / SERVICIOS 231.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PR 231.00 480 00 ATENCIONES BENEFICAS Y ASIST. (EMERGENC 231.00 480 01 AYUDAS INDIVIDUALES DISCAPACIDAD / ASIS 231.00 480 02 AYUDAS INDIVIDUALES A MAYORES / ASISTE 231.00 480 04 CONVENIO COLABORACIÓN CENTRO DE DÍA ( 231.00 480 05 CONVENIO COLABORACIÓN PADISBALTA Y LA 231.00 480 06 AYUDAS EMERGENCIA SOCIAL: IMPUESTOS Y 231.00 623 00 MAQUINARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y U L PRIMARIA ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA TENCIA SOCIAL PRIMARIA RIMARIA VESTUARIO. TENCIA SOCIAL PRIMARIA. CENTRO DE LA MUJER Y C. DE DÍA DES DE ACCIÓN SOCIAL Y BCO DE ALIMENTOS / ASITENCIA SOCIAL Y PRIMARIA TARIA / ASITENCIA SOCIAL Y PRIMARIA IVIDADES DE ACCIÓN SOCIAL/ ASITENCIA SOCIAL Y PRIMARIA DE TELEASISTENCIAS / ASITENCIA SOCIAL Y PRIMARIA ROFESIONALES / MANTENIMIENTO APARATO ELEVADOR C, DÍA LEDAS/ ASITENCIA SOCIAL Y PRIMARIA CIA SOCIAL) / ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA STENCIA SOCIAL PRIMARIA ENCIA SOCIAL PRIMARIA (RESTO) y AFA/ ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA A COLMENA/ ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA Y TASAS/ ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA TILLAJE / ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA ( ELEVADOR CENTRO DE DÍA) 241.00 131 01 PERSONAL INDEFINIDO / FOMENTO DE EMPLE 241.00 143 01 OTRO PERSONAL / FOMENTO DE EMPLEO PEE 241.00 160 02 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / F 241.00 160 05 SEGURIDAD SOCIAL / FOMENTO DE EMPLEO P 241.00 213 00 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y U 241.00 220 00 ORDINARIO NO INVENTARIABLE / FOMENTO 241.00 226 99 OTROS GASTOS DIVERSOS / APORTACIÓN GAS 241.00 470 00 SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE EMPLE 241.00 470 01 SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE EMPLE 241.00 470 02 SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE EMPLE EO S 2018 FOMENTO DE EMPLEO PEES 2017 UTILLAJE / FOMENTO DE EMPLEO DE EMPLEO STOS MATERIALES PEES 2018/ FOMENTO DEL EMPLEO EO / INICIATIVA PUESTA EN MARCHA PROYECTOS EMPRESARIAL / FOMENTO DE EMPLEO EO / POLÍTICA ACTIVA DE EMPLEO / FOMENTO DE EMPLEO EO / INCENTIVOS EMPRESAS FOMENTO CONTRATACIÓN DESEMPLEADOS / FOMENTO DE EMPLEO 311.00 226 99 OTROS GASTOS DIVERSOS / PROTECCIÓN DE L 311.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PR LA SALUD PÚBLICA / OTROS SUMINISTROS VENENO ROFESIONALES / COLEGIO VETERINARIO. CENSOS ANIMALES Y OTROS SERVICIOS. / ADMINISTRACIÓN GENERAL 320.00 131 01 PERSONAL INDEFINIDO / ADMINISTRACIÓN 320.00 160 02 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / A 320.00 212 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / ADM 320.00 215 00 MOBILIARIO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE 320.00 220 00 ORDINARIO NO INVENTARIABLE / ADMINISTR 320.00 221 00 ENERGÍA ELÉCTRICA / ADMINISTRACIÓN GEN 320.00 221 04 VESTUARIO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE 320.00 221 10 PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y ASEO / ADMINIS 320.00 222 00 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES / ADM 320.00 226 12 OTROS GASTOS DIVERSOS / ACTIVIDADES EDU 320.00 227 06 ESTUDIOS Y TRABAJO TÉCNICOS / TALLERES B 320.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PR GENERAL DE EDUCACIÓN ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MINISTRACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN E EDUCACIÓN RACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NERAL DE EDUCACIÓN. E EDUCACIÓN. VESTUARIO EDUCACIÓN Y CAMPAÑA ESCOLAR STRACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN. COLEGIOS Y ESC. INF. MINISTRACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN. UCATIVAS, DIA DEL LIBRO, CUENTOS / ADMINISTRACION GENERAL DE EDUCACION BIOSFERA ESCUELA / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN. ROFESIONALES / SERV. IDIOMAS E. / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN. 323.00 131 01 PERSONAL INDEFINIDO / FUNC. CENTROS DOC 323.00 160 02 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / C DE ENSEÑANZA PRIMARIA Y EDUC. ESPECIAL FUNC. CENTROS DOC DE ENSEÑANZA PRIMARIA Y EDUC. ESPECIAL RAESTRUCTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL/ FUNCIONAMIENTO DE CENTROS DOCENTES DE ENS TIVOS SAN JOSÉ, SAN ANTONIO Y LAS LEDAS) C. CENTROS DOC. DE ENSEÑANZA PRIMARIA Y EDUC. ESPECIAL ( GUARDERÍA) 323.00 619 00 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFR PREESCOLAR Y PRIMARIA (CENTROS EDUCAT 323.00 632 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / FUNC 326.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y P 326.00 480 00 AYUDAS Y BECAS DE ESTUDIOS UNIVERSITAR 326.00 480 01 AYUDAS VIAJES FIN DE CURSO INFANTIL Y PR 326.00 480 02 AYUDAS MATERIAL ESCOLAR INF. PRIM. SEC. 326.00 480 03 ACOGIDA TEMPRANA INFANTIL Y PRIMARIA / PROFESIONALES / FOMENTO A LA LECTURA / SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EDUCACIÓN RIOS Y OTROS / SERVICIOS COMPLEMETARIOS DE EDUCACIÓN RIMARIA / SERVICIOS COMPLEMETARIOS DE EDUCACIÓN BACH. Y C./ SERVICIOS COMPLEMETARIOS DE EDUCACIÓN / SERVICIOS COMPLEMETARIOS DE EDUCACIÓN 3322.00 629 00 ARCHIVOS / OTRAS INVERSIONES NUEVAS AS SOCIADAS AL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS (DIGITALIZACIÓN) 334.00 131 01 PERSONAL INDEFINIDO / PROMOCIÓN CULTU 334.00 160 02 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / 334.00 212 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / PRO 334.00 213 00 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y U 334.00 215 00 MOBILIARIO / PROMOCIÓN CULTURAL . BAN 334.00 220 00 ORDINARIO NO INVENTARIABLE / PROMOCIÓ 334.00 221 00 ENERGÍA ELÉCTRICA / PROMOCIÓN CULTURA 334.00 221 04 VESTUARIO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DE 334.00 222 00 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES / PROM 334.00 223 00 TRANSPORTE: EXCURSIONES Y OTROS / PROM 334.00 226 09 ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS / A 334.00 226 10 OTRAS GASTOS DIVERSOS / ACTIVIDADES JUV 334.00 226 11 OTROS GASTOS DIVERSOS / TALLERES DE ÁRE 334.00 226 12 OTROS GASTOS DIVERSOS / ACTIVIDADES CU 334.00 226 13 OTROS GASTOS DIVERSOS / TALLERES, CURSO 334.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PR 334.00 480 00 AYUDAS ACTIVIDADES CULTURALES, OCIO, E 334.00 480 01 CONVENIO COLABORACIÓN ALFAGUARA Y BA 334.00 619 00 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFR 334.00 619 01 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFR URAL GENERAL PROMOCIÓN CULTURAL GENERAL OMOCIÓN CULTURAL GENERAL. CASA MÚSICA, LOCAL JUVENTUD UTILLAJE / PROMOCIÓN CULTURAL. BANDA DE MÚSICA DA DE MÚSICA ÓN CULTURAL. BANDA DE MÚSICA AL GENERAL. CASA JOVEN, ESCUELA MÚSICA, BIBLIOTECA E EDUCACIÓN. VESTUARIOS BANDA DE MÚSICA MOCIÓN DE LA CULTURA. CASA MÚSICA, BIBLIOTECA, LOC. JOVEN. MOCIÓN DE LA CULTURA ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y CAMPAÑA DE NAVIDAD / PROMOCIÓN CULTURAL VENILES / PROMOCIÓN CULTURAL EA DE CULTURA / PROMOCIÓN CULTURAL LTURALES Y ARTES ESCÉNICAS / PROMOCIÓN CULTURAL OS Y JORNADAS JUVENILES / PROMOCIÓN CULTURAL ROFESIONALES / CONTR. CONSULTORÍA Y ASISTENCIA (BANDA, OTROS) / PROMOCIÓN CULTURAL GENERAL ETC. / PROMOCIÓN CULTURAL ATUCADA / PROMOCIÓN CULTURAL GENERAL RAESTRUCTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL/ PROMOCIÓN CULTURAL (LOCAL SOCIAL EL SOCORR RAESTRUCTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL/ PROMOCIÓN CULTURAL (LOCALES LAS CRUCES) 338.00 226 99 OTROS GASTOS DIVERSOS / FESTEJOS POPULA 338.00 623 00 MAQUINARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y U ARES/ FIESTAS POPULARES Y FESTEJOS UTILLAJE / FIESTAS Y FESTEJOS POPULARES 341.00 226 11 OTROS GASTOS DIVERSOS / ACTIVIDADES DEP 341.00 227 01 SEGURIDAD / SERV. TRANSPORTE Y SEGURIDA 341.00 227 06 ESTUDIOS Y TRABAJO TÉCNICOS / PROMOCIÓ 341.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PR 341.00 480 00 AYUDA ACTIVIDADES DEPORTIVAS, DEPORTI 341.00 480 01 CONVENIO FUTBOL BREÑAS/ PROMOCIÓN Y F 341.00 480 02 CONVENIO P.I.D FEDERACIÓN BALONCESTO / 341.00 480 03 CONVENIO P.L.D FEDERACIÓN ATLETISMO / P 341.00 480 04 CONVENIO P.I.D FEDERACIÓN TENIS DE MESA 341.00 480 05 CONVENIO P.I.D CENTRO INSULAR AJEDREZ / 341.00 480 06 CONVENIO RUGBY / PROMOCIÓN Y FOMENTO 341.00 600 00 ADQUISISIÓN TERRENOS / PROMOCIÓN Y FOM 341.00 619 00 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFR 341.00 619 01 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFR PORTIVAS COMUNITARIAS / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE AD PROMOCIÓN DEPORTIVA / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE ÓN DEPORTIVA Y OTRAS ACTIVIDADES. (EKALIS Y MAT). / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE ROFESIONALES / ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y LÚDICAS DE VERANO. / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE ISTAS DE ALTO NIVEL/ PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE FOMENTO DEL DEPORTE PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE ROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE A / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE O DEL DEPORTE MENTO DEL DEPORTE (BLASCO Y CAMPO DE FUTBOL) RAESTRUCTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL/ FOMENTO DEL DEPORTE (PARQUE SKATE SAN ANT RAESTRUCTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL/FOMENTO DEL DEPORTE. 342.00 210 00 INFRAESTRUCTURAS Y BIENES NATURALES / 342.00 212 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / INST 342.00 213 00 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y U 342.00 221 00 ENERGÍA ELÉCTRICA / INSTALACIONES DEPO INSTALACIONES DEPORTIVAS TALACIONES DEPORTIVAS UTILLAJE / INSTALACIONES DEPORTIVAS ORTIVAS PRESUPUESTO GENERAL 2018 248.376,78 74.157,27 8.000,00 2.500,00 1.000,00 5.000,00 5.000,00 13.500,00 9.900,00 1.500,00 3.400,00 18.000,00 1.062,00 956,00 28.000,00 15.000,00 7.000,00 15.000,00 457.352,05 72.299,22 70.000,00 21.513,00 37.000,00 1.000,00 1.000,00 3.000,00 22.500,00 3.000,00 7.000,00 238.312,22 695.664,27 2.500,00 L 7.300,00 9.800,00 126.928,60 41.410,00 20.000,00 3.000,00 2.500,00 7.000,00 6.000,00 6.000,00 2.000,00 14.800,00 3.300,00 11.500,00 244.438,60 225.464,29 69.462,75 SEÑANZA 40.000,00 231 ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA 241 FOME ENTO DEL EMPLEO AREA DE GASTO 2.-ACTUACIONE ES DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL 311PROTECCIÓN D EL ASALU UBRIDAD PÚBLICA 320 ADMINISTRACIÓN GENERA AL DE EDUCACIÓN 15.000,00 349.927,04 2.800,00 25.000,00 1.500,00 13.000,00 4.900,00 47.200,00 20.000,00 20.000,00 34.118,32 10.201,00 2.500,00 2.500,00 500,00 500,00 2.000,00 1.500,00 2.000,00 4.000,00 5.000,00 15.000,00 5.000,00 80.000,00 11.000,00 23.440,00 6.450,00 7.900,00 RO) 60.000,00 75.000,00 348.609,32 60.000,00 44.000,00 104.000,00 5.000,00 2.000,00 47.100,00 55.000,00 11.000,00 9.200,00 20.000,00 4.700,00 2.400,00 7.480,00 2.000,00 30.000,00 TONIO) 0,00 32.000,00 227.880,00 10.000,00 323.1 FUNC. CENTROS DOC. DE ENSEÑANZA PRIMARIA Y EDUC. ESPECIAL 326 SERVICIOS COMPLEMENTARI OS DE EDUCACIÓN 3322 ARCHIVOS 334 PROM MOCIÓN CULTURAL 338 FIESTAS POPUL LARES Y FESTEJOS 341 PROMOCIÓN Y FOMEN NTO DEL DEPORTE 1.000,00 1.000,00 15.000,00 27.000,00 1.378.854,96 342 INSTALACO ONES DEPORTIVAS AREA DE GASTO 3.-PRODUCCIÓN DE BIEN NES PÚBLICOS DE CARÁCTER PREFERENTE Página 49 912.00 100 00 RETRIB. BASICAS (CARGOS ELECTOS)/ ÓRGAN 912.00 101 00 RETRIBUCIONES BÁSICAS PERSONAL DIRECTI 912.00 160 03 SEGURIDAD SOCIAL (CARGOS ELECTOS ) / OR 912.00 226 01 ATENCIONES PROTOCOLARIAS Y REPRESENTA 912.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PR 912.00 230 00 DIETAS/ DE LOS MIEMBROS DE LOS ÓRGANOS 912.00 231 00 LOCOMOCIÓN/ DE LOS MIEMBROS DE LOS ÓR 912.01 160 04 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL DE CONFIANZ NOS DE GOBIERNO IVO / ÓRGANOS DE GOBIERNO RGANOS DE GOBIERNO ATIVAS / ORGANOS DE GOBIERNO ROFESIONALES / ASESORAMIENTO COMUNICACIÓN / ÓRGANOS DE GOBIERNO S DE GOBIERNO / ÓRGANOS DE GOBIERNO RGANOS DE GOBIERNO / ÓRGANOS DE GOBIERNO ZA) / ORGANOS DE GOBIERNO 920.00 120 00 SUELDOS DEL GRUPO A1 / ADMINISTRACIÓN G 920.00 120 03 SUELDOS DEL GRUPO C1/ ADMINISTRACIÓN G 920.00 120 04 SUELDOS DEL GRUPO C2/ ADMINISTRACIÓN G 920.00 120 06 TRIENIOS/ ADMINISTRACIÓN GENERAL 920.00 121 00 COMPLEMENTO DE DESTINO / ADMINISTRAC 920.00 121 01 COMPLEMENTO ESPECÍFICO / ADMINISTRACI 920.00 121 03 OTROS COMPLEMENTOS / ADMINISTRACIÓN 920.00 131 01 PERSONAL INDEFINIDO / ADMINISTRACIÓN G 920.00 150 00 PRODUCTIVIDAD / ADMINISTRACIÓN GENERA 920.00 151 00 GRATIFICACIONES FUNCIONARIOS / ADMINIST 920.00 160 00 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL FUNCIONARI 920.00 160 02 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / A 920.00 160 09 SEGURIDAD SOCIAL/( OTRAS CUOTAS) ADMIN 920.00 162 00 FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DEL PER 920.00 162 04 ACCIÓN SOCIAL / FOMRACIÓN Y PERFECCION 920.00 162 05 SEGURO VIDA Y R.C. PERSOANL Y AUTORIDAD 920.00 202 00 ARRENDAMIENTO LOCAL DE CORREOS / ADM 920.00 203 00 ARRENDAMIENTO MAQUINARIA (IMPRESORA 920.00 210 00 INFRAESTRUCTURAS Y BIENES NATURALES /A 920.00 212 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / ADM 920.00 213 00 MAQUINARIA, INSTALACIONES TÉCNICAS Y U 920.00 215 00 MOBILIARIO / ADMINISTRACIÓN GENERAL 920.00 216 00 MANTENIMIENTO EQUIPO PROCESOS DE INFO 920.00 220 00 ORDINARIO NO INVENTARIABLE / ADMINISTR 920.00 220 01 PRENSA, REVISTAS, LIBROS Y OTRAS PUBLICA 920.00 220 02 MATERIAL INFORMÁTICO NO INVENTARIABLE 920.00 221 00 ENERGÍA ELÉCTRICA / ADMINISTRACIÓN GEN 920.00 221 05 PRODUCTOS ALIMENTICIOS / ADMINISTRACIÓ 920.00 221 06 PRODUCTOS FARMACEUTICOS Y MATERIAL S 920.00 221 10 PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y ASEO / ADMINIST 920.00 222 00 SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES / ADM 920.00 222 01 POSTALES / ADMINISTRACIÓN GENERAL 920.00 224 00 PRIMAS DE SEGUROS DE VEHÍCULO / ADMINIS 920.00 226 02 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA / ADMINISTRAC 920.00 226 03 PUBLICACION EN DIARIOS OFICIALES. ADMIN 920.00 226 04 JURÍDICOS, CONTENCIOSOS / ADMINISTRACIÓ 920.00 226 06 REUNIONES, CONFERENCIAS Y CURSOS / ADM 920.00 226 07 OPOSICIONES Y PRUEBAS SELECTIVAS. ASIST 920.00 226 99 OTROS GASTOS DIVERSOS / GASTOS JUZGADO 920.00 227 06 ESTUDIOS Y TRABAJO TÉCNICOS / ADMINSTRA 920.00 227 00 SERVICIO DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS MUNICI 920.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PR 920.00 230 20 DIETAS /DEL PERSONAL NO DIRETIVO / ADMI 920.00 231 20 LOCOMOCIÓN /DEL PERSONAL NO DIRETIVO / 920.00 233 00 OTRAS INDEMNIZACIÓN. PLUS DE KILOMETRA 920.00 467 00 TRANSFERENCIAS A CONSORCIO. BIOSFERA Y 920.00 480 00 OTRAS TRANSFERENCIA A FAMILIAS E INSTIT 920.00 480 01 OTRAS TRANSFERENCIA : CONVENO ASOC. D 920.00 480 02 OTRAS TRANSFERENCIA CONVENIO ASC. TAX 920.00 623 00 MAQUINARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y U 920.00 623 01 MAQUINARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y U 920.00 623 02 MAQUINARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y U 920.00 624 00 ELEMENTOS DE TRANSPORTE / ADMINISTRAC 920.00 625 00 MOBILIARIO / ADMINISTRACIÓN GENERAL (SA 920.00 626 01 EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN 920.00 627 00 PROYECTOS COMPLEJOS / ADMINISTRACIÓN G 920.00 632 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / ADMI 920.00 830 00 PRÉSTAMOS A C/P. DESARROLLO POR SECTOR 920.00 831 00 PRÉSTAMOS A MEDIO Y L/P. DESARROLLO PO GENERAL GENERAL GENERAL IÓN GENERAL IÓN GENERAL GENERAL GENERAL AL TRACIÓN GENERAL IO) / ADMINISTRACIÓN GENERAL ADMINISTRACIÓN GENERAL NISTRACIÓN GENERAL. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RSONAL / ADMINISTRACIÓN GENERAL NAMIENTO DEL PERSONAL / SEGURO COLECTIVO DEL PERSONAL DES / ADMINISTRACIÓN GENERAL MINISTRACIÓN GENERAL AS) / ADMINISTRACIÓN GENERAL ADMINISTRACIÓN GENERAL MINISTRACIÓN GENERAL UTILLAJE / ADMINISTRACIÓN GENERAL ORMACIÓN / ADMINISTRACIÓN GENERAL RACION GENERAL ACIONES / ADMINISTRACIÓN GENERAL E / ADMINISTRACIÓN GENERAL NERAL. CASA CONSISTORIAL ÓN GENERAL SANITARIO / ADMINISTRACIÓN GENERAL TRACIÓN GENERAL MINISTRACIÓN GENERAL STRACIÓN GENERAL CIÓN GENERAL NISTRACION GENERAL ÓN GENERAL MINISTRACIÓN GENERAL T. TRIBUNALES / ADMINISTRACIÓN GENERAL O DE PAZ / ADMINISTRACIÓN GENERAL ACIÓN GENERAL IPALES / ADMINISTRACIÓN GENERAL ROFESIONALES / ADMINISTRACIÓN GENERAL (RPT) INISTRACIÓN GENERAL / ADMINISTRACIÓN GENERAL AJE / ADMINISTRACIÓN GENERAL Y SERVICIOS / ADMINISTRACIÓN GENERAL TUCIONES SIN FINES DE LUCRO /ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EMPRESARIOS /ADMINISTRACIÓN GENERAL XIS /ADMINISTRACIÓN GENERAL UTILLAJE / ADMINISTRACIÓN GENERAL (SALÓN PLENO: EQUIPOS AUDIOVISUALES) UTILLAJE / ADMINISTRACIÓN GENERAL (SALÓN PLENON ATRILES) UTILLAJE / ADMINISTRACIÓN GENERAL. CIÓN GENERAL (VEHÍCULO ELÉCTRICO) ALÓN PLENO) / ADMINISTRACIÓN GENERAL (RED DE TELECOMUNICACIONES) GENERAL (MORDERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA) INISTRACIÓN GENERAL (AYUNTAMIENTO) RES / ADMINISTRACION GENERAL R SECTORES / ADMINISTRACION GENERAL 924.00 226 99 OTROS GASTOS DIVERSOS / PARTICIPACIÓN CIUDADANA 924 PARTICIPA MICA Y FISCAL 931.00 120 00 SUELDOS DEL GRUPO A1 / POLÍTICA ECONÓM 931.00 120 03 SUELDO S DEL GRUPO C1 / POLITICA ECONÓM 931.00 120 04 SUELDOS DEL GRUPO C2 / POLÍTICA ECONÓM 931.00 120 06 TRIENIOS/ POLITICA ECONÓMICA Y FISCAL 931.00 121 00 COMPLEMENTO DE DESTINO / POLÍTICA ECON 931.00 121 01 COMPLEMENTO ESPECÍFICO / POLÍTICA ECON 931.00 121 03 OTROS COMPLEMENTOS / POLÍTICA ECONÓM 931.00 131 01 PERSONAL INDEFINIDO / POLITICA ECONÓIM 931.00 160 00 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL FUNCIONARI 931.00 160 02 SEGURIDAD SOCIAL (PERSONAL LABORAL) / 931.00 227 08 SERVICIOS DE RECAUDACIÓN A FAVOR DE LA 931.00 227 99 OTROS TRABAJOS POR OTRAS EMPRESAS Y PR MICA Y FISCAL ICA Y FISCAL NÓMICA Y FISCAL NÓMICA Y FISCAL MICA Y FISCAL ICA Y FISCAL IO) / POLÍTICA ECONÓIMICA Y FISCAL POLÍTICA ECONÓMICA Y FISCAL A ENTIDAD / POLÍTICA ECONÓMICA Y FISCAL ROFESIONALES / POLITICIA ECONOMICA Y FISCAL 932.00 227 06 HONORARIOS ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA C CATASTRAL / POLÍTICA ECONÓMICA Y FISCAL TOTAL PRESUPUESTO EJERCICIO 2018 En Breña Baja a, 29 de diciembre de 2017 El Alcalde- Presidente Fdo: Borja Pérez Sicilia PRESUPUESTO GENERAL 2018 AREA DE GASTO 4.-A 924.005,20 127.219,96 23.800,00 38.836,80 3.000,00 9.600,00 4.800,00 3.000,00 8.585,00 218.841,76 29.945,16 10.083,76 17.094,36 18.676,02 28.463,16 33.574,80 33.788,50 111.808,02 35.000,00 20.000,00 51.207,00 31.512,00 7.000,00 3.000,00 16.000,00 6.500,00 6.000,00 1.500,00 1.500,00 6.000,00 2.000,00 2.000,00 14.500,00 22.000,00 3.000,00 8.000,00 10.000,00 2.000,00 500,00 5.000,00 20.000,00 8.000,00 15.300,00 16.700,00 5.000,00 10.000,00 10.000,00 1.500,00 8.000,00 35.500,00 56.000,00 10.000,00 4.000,00 2.000,00 5.000,00 28.000,00 45.000,00 3.000,00 5.000,00 7.000,00 2.500,00 4.000,00 30.000,00 12.000,00 10.000,00 50.000,00 10.000,00 18.000,00 5.400,00 980.552,78 21.100,00 ACIÓN CIUDADANA 21.100,00 29.945,16 14.845,96 8.547,18 10.479,30 29.576,04 41.569,32 35.254,80 111.808,02 42.218,00 6.767,00 95.000,00 20.000,00 446.010,78 12.000,00 12.000,00 1.678.505,32 6.785.878,02 ACTUACIONES DE CARÁCTER ECONÓMICO 912 ORGAN NOS DE GOBIERNO 920 ADMINIST TRACION GENERAL 931 POLÍTICA ECO ONÓMICA Y FISCAL 932 POLÍTICA ECO ONÓMICA Y FISCAL AREA DE GASTO 9 9.- ACTUACIONES DE CARÁCTER GENERAL Página 50 RESU MEN GENERAL DEL PRESU INGRESOS EJERCICIO 201 Área de gasto Denominación OS DIRECTOS OS INDIRECTOS 1 IMPUESTO 2 IMPUESTO 3 TASA, PRE 4 TRANSFER 5 INGRESOS 6 ENAJENAC 7 TRANSFER 8 ACTIVOS F 9 PASIVOS F ECIOS PUBLICOS Y OTROS INGRESOS RENCIAS CORRIENTES S PATRIMONIALES CION DE INVERSIONES REALES RENCIA DE CAPITAL FINANCIEROS FINANCIEROS TOTAL Esta ado de Ingresos Presupuesto 0% 39% 14% PRESUPUESTO GENERAL 2018 PUESTO 18 Importe % 1.762.800,00 25,98 1.336.701,00 19,70 996.650,00 14,69 2.664.627,02 39,27 700,00 0,01 0,00 0,00 1.000,00 0,01 23.400,00 0,34 0,00 0,00 6.785.878,02 100,00 2018 IM MPUESTOS DIRECTOS IM MPUESTOS INDIRECTOS 25% TA IN TR ASA, PRECIOS PUBLICOS Y OTROS NGRESOS RANSFERENCIAS CORRIENTES IN NGRESOS PATRIMONIALES 19% EN RE NAJENACION DE INVERSIONES EALES Página 51 Equiva lencia Orden EHA/3 Descripción conceptos 565/20 08 112.00 I.B.I DE NATURALEZ ZA RÚSTICA 113.00 I.B.I DE NATURALEZ ZA URBANA 114.00 I.BI DE CARACTERÍS STICAS ESPECIALES 115.00 IMPUESTO SOBRE V VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA 116.00 IMPUESTO S/INCREM MENTO VALOR TERRENOS DE NAT. URBAN 130.00 IMPUESTO SOBRE A ACTIVIDADES ECONÓMICAS 1 280.00 IMPUESTOS EXTING UIDOS (I.T.E.) 290.00 IMPUESTOS S/CONS STRUC., INSTAL. Y OBRAS 292.00 ARBITRIO SOBRE IM CANARIAS (AIEM) 293.00 IMPUESTO GENERAL MPORTACIONES Y ENTREGAS DE MERCANCÍAS EN L INDIRECTO CANARIO (IGIC) 2 IMPUESTOS INDIRECTOS 300.00 TASA POR EL SERVIC ALCANTARILLADO 302.00 TASA POR SERVICIO CIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA- O DE RECOGIDA DE BASURA 310.00 TASA POR SERVICIO O DE CEMENTERIOS 311.00 SERVICIOS TELEASI STENCIA 312.00 TASAS CURSOS Y EN NSEÑANZAS ESPECIALES 312.01 SERVICIOS ESCUELA A INFANTIL MUNICIPAL 313.00 SERVICIOS DEPORTI IVOS. INTEGRALES PLAYA CANCAJOS 321.00 TASA POR LICENCIA AS URBANÍSTICAS 321.01 LICENCIA DE APERT TURA, COM. PREVIA-DECLARACIÓN RESP. 321.02 LICENCIA PUBLICIDA AD ESTÁTICA 323.00 TASAS OTROS SERV VICIOS URBANISTICOS 325.00 TASAS POR EXPEDIC CIÓN DE DOCUMENTOS 330.00 ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS, CARGA Y DESCARGA 334.00 TASA POR APERTURA RA DE CALAS Y ZANJAS EN VÍAS PÚBLICAS 335.00 TASAS POR OCUPAC CIÓN DE LA VIA PÚBLICA 337.00 TASAS POR APROVE CHAMIENTO DE VUELO ENDESA Y OTROS 338.00 COMPENSACIÓN DE TELEFÓNICA S.A. 341.00 RECOGIDA DE BASU RA Y UTILIZACIÓN DE VERTEDERO 342.00 SERVICIOS INFORMÁ ÁTICOS A PYMES PRESUPUESTO GENERAL 2018 Previsión Previsiones Iniciales 2017 2018 7.800,00 7.000,00 1.300.000,00 1.300.000,00 35.000,00 35.000,00 260.000,00 250.000,00 75.000,00 75.000,00 85.000,00 64.000,00 IMPUESTOS DIRECTOS 1.762.800,00 1.731.000,00 70.097,20 62.000,00 110.000,00 10.000,00 107.407,00 95.000,00 1.049.196,80 928.000,00 1.336.701,00 1.095.000,00 505.000,00 405.000,00 275.000,00 275.000,00 6.900,00 6.900,00 1.000,00 1.000,00 8.000,00 8.000,00 70.250,00 60.000,00 500,00 500,00 10.000,00 10.000,00 1.000,00 1.000,00 100,00 100,00 3.000,00 3.000,00 6.000,00 5.000,00 1.000,00 1.000,00 100,00 100,00 500,00 500,00 45.000,00 45.000,00 23.500,00 20.000,00 100,00 100,00 100,00 100,00 Página 52 391.10 MULTAS POR INFRAC CCIONES TRIBUTARIAS Y ANÁLOGAS 391.20 MULTAS POR INFRAC CCIONES DE LA ORDENANZA DE CIRCULACIÓN 391.90 OTRAS MULTAS Y SA ANCIONES 392.11 RECARGO DE APREM MIO 393.00 INTERESES DE DEMO ORA 397.00 CANON POR APROVE ECHAMIENTO URBANIZACIÓN SUELO RÚSTICO 399.00 OTROS INGRESOS D DIVERSOS. IMPREVISTOS 3 TASA AS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS 420.00 PARTICIPACIÓN EN DE COOPERACIÓN) 420.20 COMPENSACIÓN POR LOS TRIBUTOS DEL ESTADO (FONDO NACIONAL R BENEFICIOS FISCALES (IAE) 450.00 FONDO CANARIO DE E FINANCIACIÓN MUNICIPAL 450.02 PLAN CONCEERTAD DO PRESTACIONES BÁSICAS SERV. SOC. 450.03 EQUIPO ESPECIALIZ ZADO Y SERVICIO DÍA DE MENORES 450.50 PEES SOCIAL: SERVI ICIO DE UTILIDAD SOCIAL 450.80 OTRAS SUBVENCION NES CORRIENTES (JUZGADO Y OTRAS) 461.00 APORT. CABILDO. PR ROMOCION DEPORTIVA Y PROG. SOCIOMOTRIZ 461.01 APORT. CABILDO / P PLAN CONCERTADO, EQU. RIESGO Y S.A.D. 461.02 APORT. CABILDO / O OTRAS TRANSFERENCIAS 470.00 DE EMPRESAS PRIVA ADAS (COC. KIOSKOS) 480.00 APORTACIONE DE FA AMILIAS E INST. SIN FINES DE LUCRO 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 520.00 INTERESES DE LOS DEPÓSITOS EN ENTIDADES FINANCIERAS 554.00 PRODUCTOS DE EXP PLOTACIONES FORESTALES 5 INGRESOS PATRIMONIALES 761.01 DE CABILDOS: P.I.O O.S. 2018 770.00 DE EMPRESAS PRIVA ADAS 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 830.00 REINTEGRO DE PRÉS CORTO PLAZO. ANTIC 831.00 REINTEGRO DE PRÉS MEDIO Y LARGO PLA STAMOS DE FUERA DEL SECTOR PÚBLICO A CIPOS STAMOS DE FUERA DEL SECTOR PÚBLICO A AZO. ANTICIPOS 8 ACTIVOS FINANCIEROS TOTAL ESTADO DE INGRESOS En Breña Baja a, 15 de enero de 2018 El Alcalde- Presidente Fdo: Borja Pérez Sicilia PRESUPUESTO GENERAL 2018 100,00 100,00 3.000,00 3.000,00 1.500,00 1.500,00 13.000,00 10.000,00 4.000,00 3.000,00 16.000,00 15.000,00 2.000,00 1.813,00 996.650,00 876.713,00 945.000,00 880.000,00 40.000,00 40.000,00 1.453.770,02 1.183.800,00 68.000,00 68.000,00 21.000,00 21.000,00 72.757,00 72.757,00 6.000,00 6.000,00 15.000,00 15.000,00 13.000,00 13.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 100,00 100,00 2.664.627,02 2.329.657,00 100,00 100,00 600,00 600,00 700,00 700,00 0,00 183.230,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00 309.230,00 18.000,00 18.000,00 5.400,00 5.400,00 23.400,00 23.400,00 6.785.878,02 6.365.700,00 Página 53 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 54 BASE TITULO I: NORMAS GE BASE 1ª.- Ámbito te BASE 2ª.- Ámbito f BASE 3ª.- Del Presu BASE 4ª.- Niveles d BASE 5ª.- Modifica a) Cr b) Su c) Am d) Tr e) Ge f) Inc g) Ba TITULO II.- DE LOS GA BASE 6ª.- Ejecució ES DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUEST ENERALES Y DE MODIFICACION DE CR emporal. funcional. upuesto. de vinculación jurídica de los créditos. ación de los Créditos presupuestarios: éditos Extraordinarios. uplementos de Créditos. mpliaciones de Crédito. ansferencias de Crédito. eneración de Créditos por ingresos. corporaciones de Crédito. ajas de créditos por anulación. ASTOS ón del Presupuesto de Gastos. a) Si b) Op tuación de los Créditos. peraciones de Gestión. Autorización del Gasto. Disposición y compromiso del Gasto. Reconocimiento y liquidación de la obligació Ordenación del Pago. Justificación previa a todo pago. Exigencia común a toda clase de pagos. Realización del pago. Acumulación de las fases que integran el p operaciones mixtas:  Autorización.  Autorización y Disposición.  Autorización-Disposición-Obligació - - - - - - - - de carácter plurianual y gastos de tramitació BASE 7ª.- Gastos d 7.1.- Gastos d 7.2.- Gastos d BASE 8ª.- Ayudas y de carácter plurianual: de tramitación anticipada. y Subvenciones.- PRESUPUESTO GENERAL 2018 TO 2018 REDITOS.- ón. proceso de gestión del gasto y ón. ón anticipada: Página 55 BASE 9ª.- De las ór BASE 10ª.- Anticip BASE 11ª.- Tramita BASE 12ª.- Docume BASE 13ª.- Gastos BASE 14ª.- Produc rdenes de pago. pos Caja Fija. ación de facturas y facturas electrónicas.- entos suficientes para el reconocimiento de o de personal. ctividad y gratificaciones a) Pr b) Gr BASE 15ª.- Dietas y 1.- D 2.- G BASE 16ª.- Asignac roductividad. ratificaciones por servicios extraordinarios. y gastos de formación ietas y gastos de viaje. Gastos de Formación del personal laboral, func ciones a miembros de la Corporación. Relación de cargos corporativos con dedicación Asignación por asistencia a sesiones de órganos Asignación a grupo político - R - A - A BASE 17ª.- Tramita BASE 18ª.- Gastos BASE 19ª.- 1.- Gast TITULO III.- DE L BASE 20ª.- Plan de BASE 21ª.- Gestión BASE 22ª.- Gestión BASE 23ª.- Costes d BASE 24ª.- Aplazam BASE 25ª.- Recono BASE 26ª.- Contab BASE 27ª.- Fianzas BASE 28ª.- Aproba BASE 29ª.- Aproba BASE 30ª.- Aproba BASE 31ª.- Derecho BASE 32ª.- Contrat DISPOSICION FIN ación de aportaciones y subvenciones. de inversión. tos con financiación afectada. LOS INGRESOS Y DE SU CONTABILIZA e Tesorería. n de Tributos y precios públicos. n de recargos sobre impuestos locales. de gestión. mientos y fraccionamientos. ocimiento de derechos. bilización de cobros. s y depósitos recibidos. ación de liquidaciones. ación de bajas por anulación de liquidacione ación de bajas por otras causas. os de difícil o imposible recaudación. tación de personal con cargo a crédito para NAL. PRESUPUESTO GENERAL 2018 obligaciones en 31-12-2018. cionario o eventual n a la Corporación s colegiados ACION es. inversiones. Página 56 INTRODUCCION A tenor de lo precep las Haciendas Locales, apr TRLRHL), y artículo 9 del primero del título sexto del así como la Orden de Econ estructura de los presupues de 2008), la Ley Orgánic Financiera, la Orden HA EHA/3565/2008, de 3 de d entidades locales, así como la creación del registro HAP/1074/2014, de 24 de debe reunir el Punto Gener de Ejecución del Presupu adaptación de las dispo circunstancias de esta En estableciendo cuantas prev gastos y recaudación de los N.- ptuado en el artículo 165.1 del Texto Refund robado por Real Decreto Legislativo 2/2004 Real-Decreto 500/1990, de 20 de abril, por e l R.D. antes citado en materia de presupuesto nomía y Hacienda 3565/2008, de 3 de diciem tos de las entidades locales (Boletín Oficial d ca 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Pr AP/419/2014, de 14 de marzo, por la diciembre, por la que se aprueba la estructu o la ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impu contable de facturas en el Sector Públi junio, por la que se regulan las condicione ral de Entrada de Facturas Electrónicas, se es uesto de esta Entidad Local para el ejerci osiciones generales en materia presupues ntidad, así como aquellas otras necesaria venciones se consideran convenientes para s recursos. En ausencia de la co 2018 y ante la previsible p con el artículo 134.4 de la del ejercicio económico presupuestos iniciales del e Es decir la prorroga afecta a orrespondiente Ley de Presupuestos Generale prórroga del Presupuesto actual, el MINHAP CE y 38 de la LGP, si la Ley de PGE no se correspondiente se considerarán autom ejerció anterior hasta la aprobación y publicac a los créditos pero no a las normas de la LPG TITULO I: GENERALES Y DE MODIFICACION DE NORMAS G Base 1ª.- Ámbito temporal 1. Las presentes Ba l. ases de Ejecución del Presupuesto de 2018 ten Presupuesto aprob 2. Si dicho Presupu bado para este ejercicio. esto hubiera de prorrogarse, estas Bases regirá prórroga. Base 2ª.- Ámbito funciona al. Las presentes Base Ayuntamiento teniendo en c es se aplicarán con carácter general a la ej cuenta las particularidades que se detallarán. PRESUPUESTO GENERAL 2018 dido de la Ley Reguladora de 4, de 5 de marzo (en adelante el que se desarrolla el capítulo os, normas que la desarrollan, mbre, por la que se aprueba la del Estado de 10 de diciembre resupuestaria y Sostenibilidad que se modifica la Orden ura de los presupuestos de las ulso de la factura electrónica y ico y la Orden Ministerial es técnicas y funcionales que stablecen las siguientes Bases icio 2018, que contienen la staria a la organización y s para su acertada gestión, la mejor realización de los es del Estado para el ejercicio ha indicado que «de acuerdo aprobara antes del primer día máticamente prorrogados los ción de los nuevos en el BOE. GE que tengan vigencia anual. E CREDITOS.- ndrán la misma vigencia que el án, asimismo, en el período de ejecución del Presupuesto del Página 57 Base 3ª.- Del Presupuesto. El importe del Pres OCHENTA Y CINCO OC (6.785.878,02.-Euros) en su Base 4ª.- Niveles de vincula supuesto de esta Entidad asciende a SEIS M CHOCIENTOS SETENTA Y OCHO EUR u estado de gastos y en su estado de ingresos. ación jurídica de los créditos. El presupuesto de presupuestarias incluidas presupuestos de las Entidad gastos para el Ayuntamiento comprende en OM EHA/3565/2008, por la que se es des Locales, modificada por la Orden HAP/41 Los créditos para gas sido autorizados conforme modificaciones que asimism tienen carácter limitativo y cual no puede contraerse Decreto 500/90 citado, se e a) Respecto d b) Respecto d Se establece la vincu a) Créditos a b) Gastos fin c) Gastos de Base 5ª.- Modificación de l stos se destinarán exclusivamente a la finalidad a los distintos Áreas de Gasto y capítulos e mo se aprueben. Los créditos autorizados a vinculante. La vinculación jurídica de dicho obligación alguna, conforme autorizan los establece de esta forma: de la clasificación por Programas, el ÁREA DE de la clasificación económica, el CAPÍTULO. ulación a nivel de aplicación presupuestaria en ampliables. nanciados con recursos afectados. inversión, presupuestados en el capítulo VI. los Créditos presupuestarios: Las modificaciones Entidad son, de conformidad 2/2004, de 5 de marzo, por e 20 de Abril, las siguientes: a) Créditos extraordi b) Suplementos de c c) Ampliaciones de c d) Transferencias de e) Generación de cré de crédito que podrán ser realizadas en el p d con lo establecido en los artículos 177 al 182 el que se aprueba el TRLRHL y en el artículo 3 inarios. crédito. crédito. e crédito. éditos por ingresos. PRESUPUESTO GENERAL 2018 MILLONES SETECIENTOS ROS CON DOS CÉNTIMOS erá el total de aplicaciones stablece la estructura de los 19/2014, de 14 de marzo. d específica para los que hayan económicos aprobados o a las que hemos hecho referencia os créditos, por encima de la artículos 28 y 29 del Real E GASTO. los casos siguientes: presupuesto de gastos de esta 2 del Real Decreto Legislativo 34 del Real-Decreto 500/90, de Página 58 f) Incorporación de R g) Bajas por anulació Así: a) CREDITOS EXTR Remanentes de crédito. ón. RAORDINARIOS Y SUPLEMENTOS DE C Cuando deba realiz exista crédito o sea insufici ordenará la incoación por el a) De concesión de cr b) De suplemento de Estos expedientes se p siguientes: - Con cargo al remane - Con nuevos ingresos - Con mayores ingres corriente. - Mediante anulacion comprometidas, cuy - Los créditos extrao financiarse, además En efecto, siempre financiación, y con el quo consideran recursos efectiva corrientes que sean expresa crédito en que se den conj Legislativo 2/2004, de 5 de las Haciendas Locales. Los expedientes de incoados por orden de la Pre A la propuesta se ha que deberá precisar la clase los medios o recursos qu relacionados en el artículo 3 zarse algún gasto que no pueda demorarse ha iente o no ampliable el consignado en el Pres Presidente de los siguientes expedientes: rédito extraordinario. crédito. podrán financiar indistintamente con alguno ente líquido de tesorería. s no previstos. os recaudados sobre los totales previstos en a nes o bajas de los créditos de otras partida yas dotaciones se estimen reducibles sin perturb ordinarios y los suplementos de crédito para de con los recursos indicados, con los procede e que se reconozca por el Pleno la insufi rum establecido por el artículo 47.3 de la L amente disponibles para financiar nuevos o m amente declaradas necesarias y urgentes, las p untamente las condiciones previstas en el ar e marzo, por el que se aprueba el Texto Refun e concesión de créditos extraordinarios y s esidencia de la Corporación. abrá de acompañar una memoria justificativa de modificación a realizar, las aplicaciones pre ue han de financiarla, debiendo acreditarse 37.2 del Real Decreto 500/90, de 20 de Abril. PRESUPUESTO GENERAL 2018 CREDITO. asta el ejercicio siguiente y no supuesto de la Corporación se o o algunos de los recursos algún concepto del Presupuesto s del Presupuesto vigente no bación del respectivo servicio. a gastos de inversión podrán entes de operaciones de crédito. ficiencia de otros medios de Ley 7/1985, de 2 de abril, se mayores gastos por operaciones procedentes de operaciones de rtículo 177.5 del Real Decreto ndido de la Ley Reguladora de suplementos de crédito serán de la necesidad de la medida, esupuestarias a las que afecta y e los extremos expresamente Página 59 La propuesta de mod a la aprobación del Pleno de de Cuentas, Economía y Ha La aprobación de lo requisitos que los Presupues En la tramitación de estos e y publicidad aplicables a referentes al régimen del rec Los acuerdos de la suplementos de crédito, en general, serán inmediatame promuevan. Dichas reclam presentación, entendiéndose plazo. b) AMPLIACIONES dificación, previo informe de la Intervención, s e la Corporación, una vez dictaminada por la C cienda. s expedientes por el Pleno se realizará con suj stos, debiendo ser ejecutivos dentro del mismo expedientes serán de aplicación las normas sob la aprobación del Presupuesto. Igualmente curso contencioso-administrativo contra el Pres Entidad que tengan por objeto la concesión casos de calamidad pública o de naturaleza a ente ejecutivos sin perjuicio de las reclamacio maciones deberán sustanciarse dentro de los e denegadas de no notificarse su resolución DE CREDITO. Es la modificación a presupuestario en las ap taxativamente en estas Bas exigidos en el artículo 39 d recursos afectados no proce Únicamente puede correspondan a gastos fin presupuesto de gastos que a al alza del Presupuesto de gastos que se conc plicaciones presupuestarias ampliables qu ses de Ejecución del Presupuesto, previo cu del Real Decreto 500/90, de 20 de Abril y en edentes de operaciones de crédito. en declararse ampliables aquellas aplica nanciados con recursos expresamente afec continuación se relacionan, tienen la considera Aplicación 920.830.00 Pa 920.831.00 Pr Las referenciadas siguientes recursos expresa Denominación agas anticipadas y demás préstamos al persona réstamos a medio y largo plazo aplicaciones presupuestarias están destinada amente afectados a aquellas. Concepto de Ingresos Denominació Reintegro de anticipos y demás préstamos Reintegro de préstamos al personal a medi 830.00 831.00 - Tramitación del expedie ente: PRESUPUESTO GENERAL 2018 será sometida por el Presidente Comisión Informativa Especial jeción a los mismos trámites y o ejercicio en que se autoricen. bre información, reclamaciones serán aplicables las normas supuesto. n de créditos extraordinarios o análoga, de excepcional interés ones que contra los mismos se s ochos días siguientes a su al interesado dentro de dicho creta en el aumento de crédito e se relacionan expresa y umplimiento de los requisitos n función de la efectividad de aciones presupuestarias que ctados. Las aplicaciones del ación de ampliables: Crédito Inicial (€) al 18.000,00 5.400,00 s a gastos financiados con los ón al personal io y largo plazo. Página 60 Las ampliaciones d conteniendo: - Certificación del In especialmente afect reconocido en firme Ingresos. - Que los recursos afe - La determinación de - Aprobación de la am - Puesta en conocimi resolución correspon c) TRANSFERENCIA de crédito para su efectividad requieren l nterventor/a donde se acredite que en el conc tados a los gastos con aplicaciones presup e mayores derechos sobre los previstos inici ectados no proceden de operaciones de Crédito e las cuantías y aplicaciones de gastos objeto de mpliación por el Presidente de la Corporación L iento del Pleno en la primera sesión que se c ndiente. AS DE CREDITO. Es aquella modificac mismo, se imputa el impo diferente vinculación jurídic Los créditos de las d ser transferidos a otras aplic las siguientes normas: - Podrán ser transferid que se refiere el artí aprueba el Texto Re - Órgano competente a altas y bajas de c transferencias de lo propuesta de los resp - Corresponde al Plen aplicaciones presupu - Tramitación: las tra Intervención, entran aprobatoria correspo - En las transferencia normas sobre info Presupuesto. - Igualmente, en tale administrativo contr ción del Presupuesto de Gastos mediante la qu orte total o parcial de un crédito a otras apl ca. diferentes aplicaciones de gastos del Presupues caciones presupuestarias, previa tramitación d dos los créditos de cualquier aplicación presup ículo 180 del Real Decreto Legislativo 2/2004 efundido de la Ley Reguladora de las Hacienda para su aprobación: el Presidente de la Entidad créditos de personal, aunque pertenezcan a d os créditos entre aplicaciones pertenecientes pectivos Concejales Delegados o por iniciativa no de la Corporación en los supuestos de tr uestaria pertenecientes a distintas Áreas de gast ansferencias autorizadas por el Presidente req ndo en vigor una vez se haya adoptado po ondiente, sin perjuicio de su conocimiento por e as de la competencia del Pleno de la Corpor ormación, reclamaciones y publicidad apli s casos, será aplicable la norma sobre régim ra el Presupuesto. PRESUPUESTO GENERAL 2018 la tramitación de expediente cepto o conceptos de ingresos puestarias ampliables se han ialmente en el Presupuesto de . e las ampliaciones de Crédito. Local. celebre tras la adopción de la ue, si alterar la cuantía total del licaciones presupuestarias con sto de la Entidad Local pueden de expediente y con sujeción a puestaria con las limitaciones a 4, de 5 de marzo, por el que se as Locales. d Local, siempre que se refiera distintas Áreas de Gasto, y a al mismo Área de Gasto, a a propia. ransferencias de créditos entre to. querirán informe previo de la or el Presidente la resolución el Ayuntamiento Pleno. ración serán de aplicación las icables a la aprobación del men de recursos contencioso- Página 61 - En todos los supues minorar. Las transferencias de a) No afectarán stos será necesario informe sobre la disponib e crédito de cualquier clase estarán sujetas a las n a los créditos ampliables ni a los extraord ejercicio. b) No podrán m minorarse los créditos que hayan sido incre as, salvo cuando afecten a créditos de persona ecuencia de remanentes no comprometidos transferencia como conse cerrados. c) No incremen ntarán créditos que, como consecuencia de ot objeto de min d) GENERACION DE noración, salvo cuando afecten a créditos de pe E CREDITOS POR INGRESOS. Podrán generar créd tributaria derivados de las si a) Aportaciones o com dito en el Estado de Gastos del Presupuesto, iguientes operaciones: mpromisos firmes de aportación de personas fís juntamente con la En objetivos de las mism b) Enajenaciones de Bi c) Prestación de servici d) Reembolsos de prést e) Los importes proced ntidad Local, gastos que por su naturaleza esté mas. ienes. ios. tamos. dentes de reintegros de pagos indebidos con c ición de crédito en la correlativa partida presup eneración de crédito será requisito indispensab en cuanto a la reposi f) Para proceder a la ge g) En los supuestos es stablecidos en los apartados. a) y b), el reco el compromiso firme de aportación. existencia formal de h) En los supuestos est tablecidos en los apartados. c) y d), el reconoc disponibilidad de dic i) En el supuesto de rei chos créditos estará condicionada a la efectiva integros del presupuesto corriente, la efectivida Tramitación.- Se formará ex - Certificación del Int recurso en concreto servicios o reembol documento original la persona física o ju xpediente que deberá contener: terventor de haberse ingresado o la existencia : aportación, subvención, enajenación de bien lso de préstamos. La certificación deberá efe por el que se origine el compromiso o la oblig urídica en particular. PRESUPUESTO GENERAL 2018 bilidad del crédito o créditos a s siguientes limitaciones: dinarios concedidos durante el ementados con suplementos o al, ni los créditos incorporados procedentes de presupuestos tras transferencias, hayan sido ersonal. los ingresos de naturaleza no sicas o jurídicas para financiar, én comprendidos en los fines u cargo al presupuesto corriente, puestaria. ble: onocimiento del derecho o la cimiento del derecho; si bien la recaudación de los derechos. ad del cobro del reintegro. del compromiso de ingresar el nes, ingresos por prestación de ectuarse teniendo a la vista el gación en firme de ingreso por Página 62 - Informe en el que se generado. - Los créditos generad ejecutivos hasta que - Determinación conc un ingreso o compr previsión inicial y la - La fijación de las consecuencia de los - Aprobación: Corres informe del Interve Ayuntamiento Pleno e) INCORPORACIO e deje constancia de la existencia de correlació dos con base en derechos reconocidos en firme se produzcan los ingresos. creta de los conceptos del presupuesto de ingre romiso de ingreso no previsto en el presupues a cuantía del ingreso o compromiso. s aplicaciones presupuestarias de gastos y ingresos afectados. sponde la aprobación del expediente al Pres entor/a. Se dará cuenta de la resolución ad o en la primera sesión que se celebre. N DE REMANENTES DE CREDITO. Tienen la considera afectados al cumplimiento d Los créditos de aqu podrán ser incorporados co forma que a continuación se ación de remanentes de crédito los saldos d de obligaciones reconocidas. uellas aplicaciones presupuestarias de gasto omo remanentes de crédito a los presupuestos e indica: a) Créditos que pueden - Los créditos extraor hayan sido aprobada - Los créditos que cub Corporación que a 3 obligación reconocid - Los créditos por ope - Los créditos autoriza b) Créditos que no puede ser incorporados: rdinarios, los suplementos de créditos y las t as en el último trimestre del ejercicio. bran compromisos o disposiciones de gastos ap 31 de diciembre no hayan sido aprobadas po da y liquidada. eraciones de capital. ados en función de la efectiva recaudación de l en ser incorporados: el Pleno de la Corporación como no disponible - Los declarados por e - Los remanentes de que amparan proy obligatoriamente, sa gasto o que se haga i c) Requisitos para la inco crédito incorporados procedentes del ejercicio yectos financiados con ingresos afectados alvo que se desista total o parcialmente de inici imposible su realización. orporación de remanentes: Incoación de exped - Justificación de la alguno de los siguien a) Remanente líquido d b) Nuevos o mayores in existencia de suficientes recursos financiero ntes: de tesorería. ngresos recaudados sobre los totales previstos PRESUPUESTO GENERAL 2018 ón entre el ingreso y el crédito e pero no recaudados, no serán sos en donde se hay producido sto inicial o que exceda de su y el crédito generado como sidente de la Entidad, previo doptada por el Presidente al de los créditos definitivos no s que forman el Presupuesto s del ejercicio siguiente, en la transferencias de créditos, que probados por los órganos de la or el órgano competente como los derechos afectados. es. o anterior, sin perjuicio de los s que deberán incorporarse iar o continuar la ejecución del diente que deberá contener: os que habrán de consistir en en el presupuesto corriente. Página 63 c) En el supuesto de incorporación de créditos con financiación ción y los compromisos firmes de aportación a orar y en su defecto los indicados en los apartad excesos de financiac se pretenden incorpo - En el supuesto de fin presupuesto inicial d creará nuevo concep - Cuando la financiac hará constar en el co - Informe del Interven - Órgano competente Local, dando cuenta f) BAJAS DE CREDI nanciación con nuevos o mayores ingresos se p del concepto presupuestario en que se haya o pto presupuestario para recoger el nuevo ingres ción se produzca mediante el remanente líqui oncepto 870.02 del presupuesto de Ingresos. ntor. para aprobar las incorporaciones de crédito a al Pleno en la primera sesión que celebre. ITOS POR ANULACION. De conformidad con marzo, por el que se aprue presupuestario no estén af anulados de pleno derecho, Decreto (Incorporaciones de n lo previsto en el artículo 175 del Real Decre eba el TRLRHL, los créditos para gastos qu fectados al cumplimiento de las obligacion , sin más excepciones que las señaladas en el e Remanentes).- TITULO II.- DE LOS GASTOS Base 6ª.- Ejecución A) SITUACION D del Presupuesto de Gastos. DE LOS CREDITOS. Los créditos consig cualquiera de las tres situaci a) Créditos disponi b) Créditos retenido c) Créditos no dispo En principio, todos los cré DISPONIBLES. - Son créditos disponi créditos extraordina modificaciones pres el saldo que presente gnados en el estado de gastos del Presup iones siguientes: bles. os pendientes de utilización. onibles. éditos figurados en el Estado de Gastos se e ibles los aprobados en el Presupuesto y los qu arios, suplementos de crédito o cualesquie upuestarias a que se ha aludido anteriormente e después de haber aplicado a los mismos algún PRESUPUESTO GENERAL 2018 afectada preferentemente los afectados a los remanentes que dos a) y b) anteriores. producirá una modificación del obtenido el mayor ingreso o se so no previsto. ido de tesorería su importe se s: el presidente de la Entidad eto Legislativo 2/2004, de 5 de ue el último día del ejercicio nes ya reconocidas, quedarán l artículo 182 del mismo Real puesto podrán encontrarse en encontrarán en la situación de ue procedan de la concesión de era otros procedentes de las e, y por su cuantía inicial o por n gasto o retención. Página 64 - Si se expide una cer para poder aplicar a en la primera una ret crédito retenido pend - El Pleno de la En Presupuesto se consi utilización. Contra el saldo decla importe no podrá ser inco anulación al cierre del ejerci B) OPERACIONE rtificación de existencia de saldo suficiente en la misma autorización de gasto o para transfer tención de crédito para dicho gasto o transferen diente de utilización. tidad puede acordar que alguno o algunos idere no disponible en su totalidad o en parte, arado no disponible no podrán acordarse autori orporado al presupuesto del ejercicio siguien icio en el que se haya producido la no disponib ES DE GESTION.- La gestión del Pre Real Decreto Legislativo 2/ Reguladora de las Hacienda a) AUTORIZA esupuesto de Gastos se realizará, de conform /2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba as Locales, en las siguientes fases: ACION DEL GASTO.- Es el acto mediante el de un gasto totalidad o p Entidad; AL PLENO: determinado por una cuantía cierta o aproxi arte de un crédito presupuestario. Corresponde adquisición de bienes y derechos del Municip mos.  La a mism  La co ontratación de obras, servicios y suministros cu ija créditos superiores a los consignados en el p o exi  El re econocimiento extrajudicial de créditos, siem upuestaria, operaciones de crédito o concesión presu  Cual esquiera otros gastos en asuntos de su compete AL PRESIDE  El ab ENTE: bono de obras, servicios y suministros que no t un añ siemp Presu direc  Aque ño, no exijan créditos superiores a los consi pre que su cuantía no exceda del 5 por 100 upuesto ni del 50 por 100 del límite gener ta. ellos gastos que estén dentro de los límites de s PRESUPUESTO GENERAL 2018 n una aplicación presupuestaria rir su crédito a otra, se produce ncia. Se da así nacimiento a un de los créditos iniciales del declarándole no susceptible de izaciones ni transferencias y su nte, procediéndose a su total bilidad. midad con el artículo 184 del el Texto Refundido de la Ley l cual se acuerda la realización imada, reservando a tal fin la e al Presidente o al Pleno de la pio y la transacción sobre los uya duración exceda de un año presupuesto anual. mpre que no exista dotación de quita y espera. encia. tengan una duración superior a gnados en este Presupuesto y de los recursos ordinarios del ral aplicable a la contratación su competencia. Página 65  Toda as aquellos que expresamente la atribuyan las l Muni b) DISPOSICIO icipio y no encomiende a otros órganos. ON O COMPROMISO DEL GASTO.- Es acuerda la re determinado contemplado c) RECONOCI ealización del gasto, previamente autorizado . Corresponde al Pleno o Presidente en lo os para la autorización del gasto. IMIENTO Y LIQUIDACION DE LA OBLIG eclara la existencia de un crédito exigible con el cual se de gasto autoriz habrá de acr prestación o autorizaron y adoptado leg zado y comprometido. Previamente al recono reditarse documentalmente ante el órgano co el derecho del acreedor de conformidad co y comprometieron el gasto. El reconocimiento galmente el compromiso de gastos, corresponde Corresponde dotación pre espera. d) ORDENACI erá al Pleno el reconocimiento extrajudicial de esupuestaria, operaciones especiales de crédi ION DEL PAGO.- Es el acto mediante el cu obligación reconocida y liquidada, expide la c base a una o contra la Te previamente de pago deb Presidente, t contraídas en e) JUSTIFICAC esorería de la Entidad. La ordenación de pa reconocidas corresponderá al Presidente de es erán acomodarse al plan de disposición de fo teniendo prioridad en todo caso los gastos d n ejercicios anteriores. CION PREVIA A TODO PAGO.- No podrán mente se haya acreditado documentalmente an que previam reconocer la todo ello d compromiso f) EXIGENCIA as obligaciones, la realización de la prestación de conformidad con las resoluciones aprob del gasto. A COMUN A TODA CLASE DE PAGOS. E identificación mediante do exento de res n de las personas a quienes pague cuando s testigos de buena reputación, y, a ser posibl sponsabilidad directa y personal si se incumpli El Tesorero s número del será responsable si se efectúan pagos: sin la ex Documento Nacional de Identidad o Número PRESUPUESTO GENERAL 2018 leyes y los que éstas asignen al el acto mediante el cual se , por un importe exactamente os mismos supuestos que los GACION.- Es el acto mediante ntra la Entidad derivado de un ocimiento de las obligaciones ompetente la realización de la on los acuerdos que en su día o de las obligaciones, una vez erá al Presidente de la Entidad. créditos, siempre que no exista ito o concesiones de quita y ual el ordenador de pagos, en correspondiente Orden de pago agos de aquellas obligaciones sta Entidad Local. Las órdenes ondos que se establezca por el de personal y las obligaciones n expedirse órdenes de pago sin nte el Órgano competente para n o el derecho del acreedor y batorias de la autorización y El Tesorero Pagador exigirá la para él fuesen desconocidas le, contribuyentes. No quedará ese dicho requisito. xhibición, para ser anotado, del o de Identificación Fiscal; sin Página 66 acreditar esta Local; o sin e Físicas o cu requisitos le supiesen firm ruego y la im Los que act respectiva, q a incapacitad g) REALIZACI ar al corriente en el pago de las obligaciones efectuar las retenciones a cuenta del Impuesto ualquier otro tributo exigido por la legislació hará responsable con arreglo a Leyes. Los mar o estuviesen imposibilitadas, exigirán do mpresión de la huella dactilar del interesado en túen como representantes de herencias acred que obran con suficiente autorización de los titu dos y menores se entenderán con los representa ION DEL PAGO.- Constituye el punto final un acto que corre a cargo de la Tesorería M ediante talón bancario o por medio de transfere gasto y es u metálico, me h) ACUMULA ACION DE LAS FASES QUE INTEGRAN E DEL GASTO acumular la cantidad que acumular en liquidación incluirse los O Y OPERACIONES MIXTAS.- En un solo autorización y la disposición del gasto cuan e va a suponer el servicio, obra o suministro a n un solo acto las fases de autorización-dis de la obligación, cuando se refieran a gas extraordinarios o de inversión. En todo caso será requisito originaria, de las resolucion i) AUTORIZA o para que proceda la acumulación de las distin o imprescindible que el órgano que adopte l elegada o desconcentrada para acordar todas y nes se incluyan. ACION-DISPOSICION.- En aquellos gastos expediente d expediente d elaborado po gasto, se tram efectiva real correspondie Pertenecen a mantenimien separación en de contratación, mediante concurso o subas documento A, por importe igual al coste or los Servicios Técnicos. Conocido el adjudic mitará documento D. Sucesivamente, y en la lización de la obra, prestación del servicio, o entes documentos O. a este grupo los que se detallan: Realización nto, Adquisición de inmovilizado y Otros ntre los actos de autorización y disposición. PRESUPUESTO GENERAL 2018 s tributarias con esta Hacienda sobre la Renta de las Personas ón vigente. La falta de estos pagos a personas que no os testigos que lo hagan a su el documento. ditarán, con la documentación ulares de las mismas. Respecto antes legales. en el proceso de ejecución del Municipal. Puede realizarse en encia. EL PROCESO DE GESTION acto administrativo se podrán ndo se conozca ciertamente la a realizar. Asimismo se podrán sposición y reconocimiento o stos de carácter ordinario sin ntas fases de gestión del gasto, la decisión tenga competencia y cada una de las fases que en que han de ser objeto de un sta, se tramitará al inicio del del proyecto o presupuesto atario y el importe exacto del medida en que tenga lugar la o suministro, se tramitarán los n de obras de inversión o de cuya naturaleza aconseja la Página 67 La retención que se preve inicio hasta l g) AUTORIZA n de crédito se tramitará con carácter excepcio ea un tiempo largo o la concurrencia de circun la fase de autorización del gasto. ACION Y DISPOSICION.- Aquellos gastos q legalmente a por el impo detallan: G Arrendamien mantenimien amortización Los docume prestación d presentación j) AUTORIZA adquiridos por la Corporación originarán la t orte del gasto imputable al ejercicio. Pertene astos plurianuales, por el importe de l ntos, Contratos de tracto sucesivo (limp nto, alumbrado, etc), Intereses de préstamo n de préstamos concertados entos "O" se tramitarán cuando sea efectiva del servicio o la adquisición del bien cont n de facturas o el cargo efectuado en cuenta ban ACION-DISPOSICION-OBLIGACION.- L concretos, as exigibilidad documento A Gastos loco reintegrables Base 7ª.- Gastos de carácte 7.1.- Gastos de cará La realización de los del Real Decreto Legislativo Reguladora de las Hacienda los programas y proyectos d a) Inversiones y transf b) Los demás contrato sí como otros gastos no sujetos a procesos de la obligación pueda ser inmediata, o ADO. Pertenecen a este grupo: Adquisición omoción, Intereses de demora, Otros g s a funcionarios, y Gastos diversos, de importe er plurianual y gastos de tramitación anticip ácter plurianual: s gastos de carácter plurianual se subordinará a o 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba as Locales y artículos 79 a 87 del Real Decreto de inversión siguientes: ferencias de capital. os y los de suministro, de consultoría, de asi vicios, de ejecución de obras de mantenimi prestación de serv equipos que no pue c) Arrendamiento de b d) Cargas financieras e) Transferencias corr edan ser estipulados o resulten antieconómicos bienes inmuebles. de las deudas de la Entidad Local. rientes que se deriven de convenios suscritos s públicas o privadas sin ánimo de lucro. con otras Entidades PRESUPUESTO GENERAL 2018 nal en aquellos expedientes en nstancias imprevistas desde su que responden a compromisos tramitación de documento AD ecen a este grupo los que se la anualidad comprometida, pieza, recogida de basuras, os concertados y Cuotas de la realización de la obra, la tratados, siendo suficiente la ncaria. Las adquisiciones de bienes de contratación en los que la originarán la tramitación del de pequeño material, Dietas, astos financieros, Anticipos inferior a 3.005,06 Euros. pada: a lo que dispone el artículo 174 a el Texto Refundido de la Ley 500/90 de 20 de abril. Para istencia técnica y científica, de iento y de arrendamientos de por un año. por las Corporaciones locales Página 68 Se podrán adquirir c importe que se indica: En el inmediato siguiente el 60 po ejercicio inmediato siguient plurianuales al Pleno. 7.2.- Gastos de tram compromisos de gastos en los cuatro ejercicios l primer ejercicio inmediato siguiente el 70 po or 100, en el tercer ejercicio inmediato siguien te el 50 por 100. Corresponde la autorizació mitación anticipada: Para la tramitación e por así permitirlo la normat en el ejercicio actual de gastos que van a inic tiva sectorial que los regule, será de aplicació Las autorizaciones p de cada presupuesto sólo correspondiente ejercicio. D obligaciones correspondien que se realizan. Aquellos c obligaciones ya contabiliza Los casos de tramit en el ejercicio posterior a presupuesto para dicho eje excepción al principio de an En los casos la tom reflejar la variación en el es Se ha de compatib anualidad presupuestaria y En todo caso en eso queda condicionado a la cumplida y acreditada dich con cargo al ejercicio corrie presupuestarias tienen vigencia anual; por lo pueden comprometerse, con carácter gen Desde el punto de vista contable, el principio ntes a los gastos realizados deben contraerse créditos que al finalizar el ejercicio no estén adas pierden su vigencia y, por lo tanto, queda tación de expedientes cuyo nacimiento de ob al que se tramita el expediente, sin que s ercicio, y conforme a la normativa sectorial nualidad y no es aplicable a los contratos men ma de razón en contabilidad deberá realizarse stado de gastos de dicho ejercicio. bilizar la tramitación anticipada de los exp el principio de cobertura necesaria de crédito os gastos de tramitación anticipada el compro existencia de crédito en el presupuesto qu ha condición con la expedición del correspo ente una vez haya entrado en vigor. Para esos caso el expedido por la Intervenció normalmente crédito adecu previsto en el Proyecto de P de la prestación. certificado de existencia de crédito será s ón Municipal para hacer constar que, para el t uado y suficiente en el Presupuesto del Ay Presupuesto correspondiente al ejercicio en qu PRESUPUESTO GENERAL 2018 posteriores al presente hasta el or 100, en el segundo ejercicio nte el 50 por 100, en el cuarto ón y disposición de los gastos ciarse en el ejercicio siguiente, ón lo siguiente: tanto, con cargo a los créditos eral, gastos a realizar en el o de anualidad implica que las en cuentas dentro del año en afectados al cumplimiento de an anulados. bligaciones van a surtir efecto se haya aprobado todavía el l que lo regule, suponen una nores. en el ejercicio siguiente para pedientes con el principio de o. omiso de gasto con un tercero ue entra en vigor, quedando ondiente documento contable sustituido por un Certificado tipo de gasto a efectuar, existe yuntamiento, o bien que está ue se deba iniciar la ejecución Página 69 Este Certificado no ejercicio corriente, ni par anticipada. Con lo cual n Certificado y en la solici anualidades (ejercicios pre presupuestario y contable q Una vez se aprueba acreditación de la existenci En el ejercicio u comprometidas en ejercici siguiente orden:  En primer lugar se tendrá reflejo contable ni diligencia de los se ra los casos de autorización y adjudicació no existirá documento de retención de créd itud deberá detallarse el importe total del esupuestarios). Todo ello sin perjuicio de que se estimen pertinentes respecto de los ejer a el Presupuesto del ejercicio que se estaba a de crédito correspondiente. una vez abierto se procederá a contabil ios anteriores que deban imputarse al ejerc contabilizarán las anualidades que correspon urianuales de gasto contraídos en años anterio uellos compromisos de gastos que en el Pres de compromisos plu  Después, todos aqu hubieran quedado compromisos estuvi claramente identifi créditos en su caso.  Por último, los co pendientes de reconocimiento de obliga iesen efectivamente contraídos con una perso cada en el correspondiente expediente y ompromisos de gasto de tramitación anticip anualidad el ejercici Base 8ª.- Ayudas y Subve con la Entidad por los per recibidos. Los perceptores de s corriente de sus obligacione misma en el que se haga c deuda alguna pendiente de p Una vez aprobada y la aplicación de los fondos demás documentos que acre rendirse dentro de los tres m de la Corporación, de conf Subvenciones (Boletín Ofic 38/2003, de 17 de Noviembr io que se inicia. enciones.- Justificación de estar al corriente rceptores de subvenciones y justificación d subvenciones con cargo al Presupuesto deben es fiscales con la Corporación, mediante certif constar que vencidos los plazos de ingreso en pago por el titular de la subvención. entregada la subvención, la persona perceptora s recibidos mediante cuenta detallada en don editen la inversión en la finalidad para la que fu meses siguientes al cobro de la subvención y a formidad con las previsiones de la Ordenanz cial de la Provincia número 151, de 16 de sep re, General de Subvenciones. PRESUPUESTO GENERAL 2018 ervicios de Contabilidad en el ón de gastos de tramitación dito, pero si se emitirá este gasto y su distribución por los instrumentos de control rcicios futuros afectados. a anticipando, se solicitará la lizar todas las operaciones cicio corriente atendiendo al ndan al ejercicio que se inicia ores. supuesto del ejercicio anterior aciones siempre que dichos ona física o jurídica o entidad previa incorporación de los pada que correspondan a la e de las obligaciones fiscales de la aplicación de los fondos n acreditar previamente estar al ficación del Interventor/a de la n período voluntario no existe a de la misma, deberá justificar nde se aportarán las facturas y ue concedida. La cuenta deberá ante la Intervención Municipal za General Reguladora de las ptiembre de 2005) y en la Ley Página 70 En las convocatoria procedimientos y condicion de las Subvenciones. Respecto a las ayud nominativamente en estas B sociales, de ocio, etc, se o artículo 17 de la Ordenanza as específicas correspondientes a cada program nes para su concesión, de conformidad con la O das y subvenciones del programa de gastos “P Bases, destinadas a gastos de gestión de activ otorgarán por procedimiento de concesión di General de Subvenciones, y son las siguientes DENOMINACION Socorro. Asociación de Vecinos El S Asociación de Vecinos La P Asociación de Vecinos Josa Asociación de Vecinos Ant Asociación de Vecinos Cru Asociación de Vecinos Mab Asociación de Vecinos Voc Asociación de Vecinos Pint Asociación de Vecinos Oci Asociación de Vecinos de l Asociación de Vecinos Am Asociación de Padres Felix Asociación de Madres y Pa Asociación de Padres y Ma Asociación Ledasapa CEIP Base 9ª.- De las órdenes de Las órdenes de pago ordenador de pagos que, com Mediante Decreto d expresarán en relaciones e identificación del acreedor y Cuando el reconoci aplicaciones presupuestaria identificación de los acree adicionales y con base en fondos a las cuentas corrien figurando como perceptor Polvacera. ana. tomara uz del Milenio de la Montaña y las Ledas borga ces Amigas tores de las Breñas io y Tiempo Libre Saposá la III Edad Gándara migos del Camerún x Duarte (IES Las Breñas) adres CEIP San Antonio. adres Sanjosapa P Ledas e pago. o se acomodarán al plan de distribución de fo mo máximo, tendrá una periodicidad mensual. del Ordenador de pagos se materializarán en las que se harán constar, los importes y la aplicación presupuestaria correspondiente. imiento de la obligación y la orden de pa as y obedezcan al cumplimiento de compro edores y de los importes bruto y líquido se estas se podrá proceder al pago individual ntes situadas en bancos o entidades financieras r el banco o entidad financiera encargado PRESUPUESTO GENERAL 2018 ma de ayudas se regularán los Ordenanza General Reguladora Promoción Cultural”, previstas vidades culturales, educativas, irecta, de conformidad con el s: C.I.F. IMPORTE (€) G38248431 600,00 G38634515 600,00 G38935821 600,00 G76577642 600,00 G76670041 600,00 G38949319 325,00 G38768305 325,00 G38787602 325,00 G76503952 325,00 G38341020 325,00 G38867354 325,00 G38641437 275,00 G38034484 275,00 G38787024 150,00 G38932984 150,00 ondos que se establezca por el las órdenes de pago que se bruto y líquido del pago, la go se imputen a las mismas misos de igual naturaleza, la e podrá reflejar en relaciones mediante transferencia de los s indicadas por los interesados, de ejecutar las órdenes de Página 71 transferencia. Las órdenes normas:  La expedición y de pago que puedan expedirse a justificar, deb y ejecución de las órdenes de pago a justific aprobación por e informes sobre justificativos ant  Los fondos libra el órgano competente de la autorización y disp las circunstancias por las que no se pueden tes de la orden del pago e informe del Intervent ados a justificar podrán situarse a disposición e bancaria abierta al efecto, o bien entregán cuenta corriente siempre que su i  El Tesorero deb mporte total no sea superior a 3.005,06 Euros. erá llevar un libro especial en donde se hagan pago expedidos cantidades pendi pago libradas a desde la percepc  Los conceptos p con el carácter de a justificar, en donde se ientes de justificar, debiendo dar cuenta al Inte justificar que no hayan sido justificadas en e ción de los fondos. resupuestarios a los que son de aplicación las ó versos conceptos del capítulo 2 de la clasificaci limitan a los div de gastos.  La justificación de las órdenes de pago deberá efectuarse en e ante la Intervención de la Corporación, acomp como máximo, a auténticos que j haberse prestado conformidad. La Alcalde para su correspondiente establecidos la c fondos contra la dispuesto al efec  Sólo se podrán e  Que el percepto justifiquen la salida de fondos con la dilige o el mismo, efectuado la obra o aportado el ma a cuenta, con los documentos y el informe d u aprobación, dándose cuenta al Tesorero la fecha de aprobación de la cuenta. De citada cuenta, se procederá a instruir de inmed a persona que recibió las cantidades a justi cto en la Ley General Presupuestaria. expedir órdenes a justificar en los siguientes sup or no tenga pendiente de justificar por el m fondos librados a  Que su importe n  Que los fondos n  Para atenciones a justificar. no supere la cifra de 3.005,06 Euros. no se destinen a gastos de capital o inversión. de carácter periódico o repetitivo, en cuyo a fija. anticipos de caja Los perceptores de e reciban en el plazo de tres ejercicio presupuestario. estas órdenes de pago deberán justificar la ap s meses, salvo los anticipos de Caja fija que PRESUPUESTO GENERAL 2018 berán ajustarse a las siguientes car deberá efectuarse previa la posición del gasto, aportándose n acompañar los documentos tor al respecto. n de la persona autorizada en dose en efectivo al perceptor n constar los mandamientos de e inscribirá el perceptor y las erventor de aquellas órdenes de el plazo máximo de tres meses órdenes de pago a justificar, se ión económica del presupuesto el plazo indicado de tres meses pañando facturas y documentos encia del jefe del servicio de aterial correspondiente de plena del Interventor, se someterá al para que anote en el libro e no rendirse en los plazos diato expediente de alcance de ificar, de conformidad con lo puestos: mismo concepto presupuestario o caso tendrán el carácter de plicación de las cantidades que e se justificarán a lo largo del Página 72 Base 10ª.- Anticipos Caja F Los anticipos de ca Legislativo 2/2004, de 5 de las Haciendas Locales, y en continuación se dispone: a) Las aplicaciones pr Fija. aja fija, se regirán por lo dispuesto en el a e marzo, por el que se aprueba el Texto Refun n los artículos 73 a 76 del Real Decreto 500/90 resupuestarias cuyos gastos se podrán atende entes: fija, serán las siguie Grupo de Program - Para atenciones pro - Para dietas: 230.00 Grupo de Program - Para asistencia méd - Para formación y p mas 912 otocolarias y representativas: 226.01 0 mas 920: dico-farmacéutica: 160.06 y 160.07 perfeccionamiento del personal: 162.00 mantenimiento y conservación: 212.00, 213.00, - Para reparación, m - Para material, sumi - Para indemnización Grupo de Program - Para formación y p - Para material, sumi - Para dietas: 230.01 Grupo de Program - Por material, sumin - Para dietas: 230.01 Grupo de Program - Para reparación, m - Para materiales, sum - Para dietas: 230.01 Grupo de Program - Para reparación, m Grupo de Program - Para material, sumi - Para dietas: 230.01 b) Límites cuantitativos inistros y otros: 220.00, 220.01, 220.02, 222.01 n por razón del servicio: 230.00 y 230.01 mas 132: perfeccionamiento del personal: 162.00 inistros y otros: 220.01 mas 231 y 232: nistros y otros: 220.00 y 220.01 y 231.00 mas 151, 152 y 155: antenimiento y conservación: 210.00 ministros y otros: 220.00 mas 161, 162 y 165 y 171: antenimiento y conservación: 210.00 mas 931: inistros y otros: 220.00 y 220.01 s: La cuantía global de Euros. Individualmente las a la cifra de 1.502,53 Eur e todos los anticipos de caja fija no podrá sobr cantidades que se perciban en concepto de caj ros. Debiendo antes de autorizarse las entreg PRESUPUESTO GENERAL 2018 artículo 190 del Real Decreto ndido de la Ley Reguladora de 0, de 20 de abril, y por lo que a er mediante anticipos de caja 215.00 y 216.00 1, 222.02 y 230.00 repasar la cantidad de 6.010,12 ja fija no podrán ser superiores gas de los anticipos, emitirse Página 73 informe por la Intervención Corporación. c) Régimen de repos Las órdenes de pa presupuestarias a que corre dichas justificaciones. d) Situación y dispos Los fondos que los c en la Caja General de la Co pago de las atenciones y fin momento sean precisas, que Cuando así lo estime en entidad bancaria o Caja recibidos y de la que podrán d) Contabilidad y c n sobre la posibilidad de llevarlas a cabo sin siciones: ago de reposición de fondos deberán ser espondan las cantidades justificadas, no pudie sición de los fondos: cajeros, pagadores y habilitadores, reciban será rporación correspondiente, pudiendo disponer nalidades previstas, pero conservando en dich edando absolutamente prohibido la utilización p en procedentes los perceptores de anticipos, po a de Ahorros a nombre de la Corporación, en n disponer con su sola firma para las finalidade ontrol: Los perceptores de a de cuentas corrientes por de facturas correspondientes. T su utilización por la Interven En cualquier momen quienes deleguen podrán r dispuestos están en los sitios Los perceptores de Intervención municipal, ac efectuados, estas cuentas se los anticipos y, en todo caso El Tesorero de la En de caja fija en donde se abr de fechas las cantidades ent fecha de la resolución apr momento por la Intervenció anticipos, llevarán contabilidad de las cantidad ebe y haber, en donde anotarán las entradas y Tales libros de cuentas corrientes deben ser dil nción de la Entidad Local. nto el Presidente de la Entidad Local y el Int revisar la contabilidad de los anticipos y c s autorizados. eberán rendir cuentas justificadas de los compañando la contabilidad y los justifican e rendirán como máximo en el plazo de tres m o, antes del 15 de diciembre del ejercicio de 2.0 ntidad Local deberá llevar un libro Auxiliar p rirá cuenta a cada uno de los perceptores ano tregadas por tal concepto y en el haber las jus robatoria de la cuenta. Dicho libro podrá se ón General, para comprobar su exactitud con PRESUPUESTO GENERAL 2018 n perjudicar la Tesorería de la aplicadas a las aplicaciones endo sobrepasar el importe de án situados por los perceptores r de aquellos libremente para el ha Caja las cantidades que de personal de dichos fondos. odrán abrir una cuenta corriente n donde ingresar los anticipos s autorizadas. des recibidas mediante un libro las salidas justificadas con las ligenciados y sellados antes de terventor general o persona en comprobar que los saldos no anticipos recibidos ante la ntes originales de los pagos meses a contar de la entrega de 018. para contabilizar los anticipos otándose en el debe por orden stificadas con indicación de la er inspeccionado en cualquier base en el registro que a tales Página 74 efectos consten en la In Resoluciones de la Presi independientemente de la c f) Normas que habrá  Estos fondos tendrán  Se dedicarán exclusi  El Pleno de la Entida  Los perceptores de e ntervención. Estos registros consistirán en idencia aprobatorias de los anticipos y contabilidad que en la Intervención se lleve pa án de tenerse en cuenta: n la consideración de operaciones extrapresupu ivamente para atender gastos de carácter periód ad determinará la cuantía global de este tipo de estos fondos rendirán cuenta de la inversión de orería lo requieran. necesidades de Teso  Una vez rendidas y a aprobadas las cuentas de la inversión dada a es las órdenes de pago  Los fondos no inver de reposición de las mismas. rtidos al final del ejercicio se considerarán com en su caso. ejercicio siguiente, e Base 11ª.- Tramitación de Con carácter genera General del Ayuntamiento, d  Identificación clara d  Identificación del co  Número de la factura  Descripción suficien  Centro gestor que ef  Número de expedien  Fecha y Firma del co En cuanto a la tramitaci 1. El Ayuntamiento ti facturas y facturas electrónicas.- al, las facturas expedidas por los contratistas debiendo contener, como mínimo, los siguient del Ayuntamiento ontratista o proveedor a nte del suministro o servicio fectuó el encargo nte de gasto, que fue comunicado en el momen ontratista. ión de la facturación electrónica, hay que tene iene que disponer de un registro electrónico documentos emitido los mismos, la gest tenga atribuida la obligatorio para los 25/2013, de 27 de CINCO MIL EURO registro de entrada c os por los contratistas a efectos de justificar l tión correspondiente a la Intervención o ór función de contabilidad. Dicho registro s proveedores en los términos dictaminado diciembre, con excepción de todas aquellas OS (5.000,00 €), impuestos incluidos; estas común de la Entidad Local. PRESUPUESTO GENERAL 2018 n copias autorizadas de las de las cuentas justificadas, ara el control de los anticipos. uestarias. dico o repetitivo. e anticipos. e los mismos a medida que sus stos fondos procederá autorizar mo "a cuenta" del anticipo del se presentarán en el Registro tes datos: nto de la adjudicación. er en cuenta lo siguiente: de todas las facturas y otros las prestaciones realizadas por gano de la entidad local que telemático de facturas será os en el artículo 4 de la Ley s que no superen el valor de s podrán ser entregadas en el Página 75 2. Cualquier factura o documento justificativo emitido por lo drá que ser objeto de anotación en el regi er previo a la remisión al órgano responsable Ayuntamiento, tend anterior con carácte La factura tendrá anotación implicará facturas electrónica electrónicas. 3. Recibidos los docum que ir acompañada, siempre por el enca á la asignación del correspondiente código de as, este código será indicado en su punto ge mentos justificativos en el registro de facturas de la Ley 25/2013 Reconocimiento de realizado y efectuad hábiles, para que pu subsanable, por el Ó conformidad con el subsanable, el Órga correspondiente, seg 4. Una vez conforma 3, de 27 de diciembre, estos serán remi el a Obligación para que se acredite que el do de conformidad con las condiciones contra uedan ser fiscalizados. De no existir la confo Órgano Gestor se tendrá que formular un re artículo 71 de la Ley 30/1992. En el caso de ano Gestor tendrá que formular nota de discon gún cuantía, de disconformidad y notificarlo a adas las facturas recibidas, serán elevadas competente, señalan contable de facturas 5. El órgano de la en ndo en la propuesta el código de identifica s. ntidad local que tenga atribuida la función informe trimestral r incluirá una relación más de tres meses d correspondientes ex órgano gestor de la días siguientes a cad Base 12ª.- Documentos suf regulado en el artículo 10 de la Ley 25/2013 n de las facturas o documentos justificativos desde su anotación en el mencionado registro xpedientes de reconocimiento de la obligació a ausencia de tramitación de los mismos. Es da trimestre natural del año, será remitido al ó ficientes para el reconocimiento de obligacio En los gastos del Cap a. Las retribuci pítulo I (Gastos de Personal), se observarán est iones básicas y complementarias del personal 0, 11, 12 y 13) se justificarán mediante las n (artículos 10 constará dili prestado efec b. Las remuner igencia del Jefe de Personal, acreditativa de q ctivamente servicios en el período anterior. raciones por los conceptos de productividad precisarán qu los servicios ue, por parte del Servicio de Personal, se cer especiales o que procede abonar cantidad por PRESUPUESTO GENERAL 2018 os contratistas a cargo del istro indicado en el apartado e de la obligación económica. argo del Ayuntamiento. Esta e identificación. En el caso de eneral de entrada de facturas s, de acuerdo con el artículo 9 tidos al Órgano Gestor del l servicio o suministro se ha actuales, en un plazo de 5 días ormidad, y si la deficiencia es equerimiento al contratista, de que la no conformidad no sea nformidad, adoptar el acuerdo al contratista. a la aprobación del órgano ación asignado en el registro de contabilidad elaborará un 3, de 27 de diciembre, donde en las que hayan transcurrido o y no se hayan tramitado los ón o se haya justificado por el te informe, en el plazo de 15 órgano de control interno. ones en 31-12-2018.- tas reglas: eventual, funcionario y laboral nóminas mensuales, en las que que el personal relacionado ha y gratificaciones (artículo 15) rtifique que han sido prestados r el concepto de productividad, Página 76 de acuerdo consideració c. Las cuotas con la normativa interna reguladora de la m ón de documento O. de Seguridad Social quedan justificadas entes, que tendrán la consideración de documen onceptos, cuyo gasto está destinado a satisfac correspondie d. En otros co agente extern e. En los gasto no será preciso la presentación de factura. os del Capítulo II (bienes corrientes y serv resentación de factura. Los gastos de dietas y exigirá la pr serán atendid tramitación d deberá autor En los gastos financi a) Los gastos p dos mediante anticipo de caja fija, una vez jus de documentos ADO, cuya expedición se efe rizar el Alcalde. ieros (Capítulos III y IX) se observarán estas re or intereses y amortización que originen un ca e justificar con la conformidad de Intervención se habrán de financiero. S b) Del mismo m e tramitará documento O por Intervención. modo se procederá respecto a otros gastos fina será más com formalizados En las transferencia tramitará documento O, que el pago no estuviera sujeto estuviera condicionado, la condiciones fijadas. En los gastos de inv de certificación de obras, co mpleta y el documento O deberá soportarse co s. as (corrientes o de capital), que el Ayuntam e iniciará el servicio gestor, cuando se acuerde al cumplimiento de determinadas condiciones a tramitación de documento O tendrá luga versión, el contratista deberá presentar factura, omo se señala en el artículo anterior. La concesión de pré el Servicio de Personal, c acreditando que su concesió Base 13ª.- Gastos de person éstamos al personal generará la tramitación de cuyo soporte será la solicitud del interesado ón se ajusta a la normativa. nal.- En cuanto a los gasto a) La aprobación de la os del Capítulo I, se observarán las siguientes r plantilla y relación de puestos de trabajo por e e de las retribuciones básicas y complemen del gasto dimanant PRESUPUESTO GENERAL 2018 misma. Las nóminas tienen la mediante las liquidaciones nto O. cer servicios prestados por un icios) con carácter general se locomoción (artículo 23), que stificado el gasto, originarán la fectuará en Intervención y que eglas: argo directo en cuenta bancaria n respecto a su ajuste al cuadro ancieros, si bien la justificación on la copia de los documentos miento haya de satisfacer, se e la transferencia, siempre que s.Si el pago de la transferencia ar por haberse cumplido las en algunos casos acompañada documento ADO, instado por o y la diligencia de Personal reglas: el Pleno supone la autorización ntarias. Por el importe de las Página 77 mismas, correspond comienzos de ejercic b) Las nóminas mensu diente a los puestos de trabajo efectivamen cio documento AD. uales cumplirán la función de documento O, efectos de la ordenac c) El nombramiento de ción del pago. e funcionarios o la contratación de personal la mentos AD por importe igual a las nóminas de sucesivos docum ejercicio. d) Respecto a las cuota as por Seguridad Social al inicio del ejercicio s importe igual a las complementarios o i e) En cuanto al resto de s cotizaciones previstas. Las posibles variac inversos de aquél. e gastos del Capítulo I, si son obligatorios y co ondiente documento AD. tramitará el correspo f) Si los gastos fueran variables, en función de las actividades que lle ersonales de los perceptores, se gestionarán e culos siguientes. las circunstancias pe recogidas en los artíc Base 14ª.- Productividad y A) Productividad. a) Finalidad.- El comp y gratificaciones. plemento de productividad está destinado a ret la actividad extraord b) Motivación.- La apr dinaria y el interés e iniciativa con que el funcio reciación de la productividad deberá realizarse das directamente con el desempeño del pu . objetivas relacionad asignados al mismo. c) Periodicidad.- En ni ngún caso las cuantías asignadas por complem po originarán ningún tipo de derecho individua un periodo de tiemp apreciaciones corres d) Publicidad.- Las c spondientes a periodos sucesivos. cantidades que percibe cada funcionario p conocimiento, tanto personal. e) Distribución individ de los demás funcionarios de la Corporación dualizada.- Corresponde al Alcalde la distribuc en el Presupuesto pa con sujeción a los apreciar, en cada cas Los criterios objetiv este complemento depender contemple, valorando:  El especial rendimie ara 2018, entre los diferentes programas o áre criterios que, en su caso, haya establecido e so, su concurrencia. vos a los que debe atenerse el Alcalde en la d rán de los objetivos que se pretenden consegu ento. PRESUPUESTO GENERAL 2018 nte ocupados, se tramitará a , que se elevará al Alcalde, a aboral, originará la tramitación que se prevé satisfacer en el e tramitará documento AD por ciones originarán documentos onocidos a principio de año, se eve a cabo la Corporación o de en base a las normas generales tribuir el especial rendimiento, onario desempeñe su trabajo. e en función de circunstancias uesto de trabajo y objetivos mento de productividad durante al respecto a las valoraciones o por este concepto serán de como de los representantes de ción de la cuantía global fijada eas y la asignación individual, el Pleno, debiendo el Alcalde distribución individualizada de uir y el servicio o área que se Página 78  La actividad extraord  El interés e iniciativa B) Gratificaciones por En ningún caso podr a servicios extraordinarios r a esta asignación se fija en con sujeción a los criterios q Base 15ª.- Dietas y gastos d 1. Dietas y gastos eventual, cuando por causa percibirá en concepto de die lo dispuesto en el artículo 42 Convenio colectivo del Per artículo 10.5 del Decreto 12 razón del servicio, sin difere conforme a las establecidas No obstante, en caso de q territorio nacional, a saber: dinaria. a. servicios extraordinarios.- rán ser fijas en su cuantía ni periódicas en su d ealizados fuera de la jornada normal de trabajo el Presupuesto para 2018. Corresponde al Al que establezca el Pleno. de formación de viaje.- El personal de la Corporación, de prestación del servicio deba trasladarse fu etas las cantidades reglamentariamente estable 2 del Acuerdo entre Ayuntamiento y sus Func rsonal Laboral, que disponen que será de a 24/1990, de 29 de Junio del Gobierno de Canar enciación de cuantías de las mismas entre los para los funcionarios del Grupo A de la Comu que así se considere oportuno, podrán aplica Grupos Grupo 1. Dietas fuera de la Com Grupo 2. Dietas en la Comunidad El Alcalde y los Co que se refiere el párrafo ante por los conceptos de alojam relacionadas con su puesto d munidad Autónoma 102,56 € d Autónoma 65,97 € oncejales, en casos singulares, podrán sustituir erior por el cobro de una cantidad igual a los ga miento y manutención, necesarios para la rea de responsabilidad en la Corporación. Los miembros electo y dietas por la asistencia establecidos para el anteri Tribunales de concursos y o Las dietas por caus miembros de los órganos aplicaciones presupuestarias desplazamiento, se imputar os de la Corporación podrán percibir en concep a sesiones y reuniones, por cada sesión a ior ejercicio presupuestario. Las dietas a p oposiciones son las reglamentariamente estable sa de prestación del servicio fuera de su res de gobierno como del personal funcionario s 230.00 y 230.10, respectivamente. En cuanto rán a las partidas 231.00 y 231.10, según s PRESUPUESTO GENERAL 2018 devengo y habrán de responder o. La cantidad global destinada lcalde la asignación individual ya sea funcionario, laboral o uera de su residencia habitual, ecidas. No obstante, se estará a cionarios y en el artículo 40 del aplicación lo establecido en el rias, sobre indemnizaciones por distintos grupos profesionales, unidad Autónoma de Canarias. arse las dietas establecidas en Alojamiento Manutención Dieta Entera 53,34 € 155,90 € 37,40 € 103,37 € r la percepción de las dietas a astos efectivamente satisfechos alización de gestiones y tareas pto de gastos de representación a la que asistan los importes percibir por los miembros de cidas. sidencia habitual, tanto de los o laboral, se imputaran a las o a los Gastos de locomoción y sean miembros de órganos de Página 79 gobierno o personal funcion apartados anteriores se actua 2.- Gastos de Form gastos correspondientes a m en el supuesto fuera de la i en cada caso, previo dictam Base 16ª.- Asignaciones a m nario o laboral, respectivamente Las cantida alizarán en caso de que se modifique la normat mación del personal laboral, funcionario matrícula/inscripción, en su caso, gastos de d isla, y el pago de las dietas de alojamiento y men de la Comisión Informativa de Personal y miembros de la Corporación.- De conformidad con Reglamento de Organizaci Presupuesto para 2018 autor - Relación de cargos c n lo dispuesto en los artículos 75 de la citada ión, Funcionamiento y Régimen Jurídico d riza los siguientes créditos: corporativos con dedicación a la Corporación: Cargo Alcalde- Presidente Concejal Delegado de F Seguridad. Concejal Delegado de S Desarrollo Económico Tecnologías. Concejal de Cultura, Artes Participación Ciudadana - Asignación por asist o Exclusiva Fiestas Deportes y Exclusiva Servicios Sociales, o y Nuevas Parcial 55% sanía, Educación y tencia a sesiones de órganos colegiados: Órgan Pleno Comisiones Informativas nos Colegiados Cua - Asignación a grupo político: A razón de 2.880,00 Euros anuales (2 es más por cada concejal (25,00 Euros/mes) lo 300,00 Euros anuale Grupo Político Cuantía Por Grupo Concejales Mes Año Mes Año 240,00 2.880,00 200,00 2.400, 240,00 2.880,00 75,00 900, 240,00 2.880,00 50,00 600, 8.640,00 3.900, P.P. - 8 C.C. - 3 MIXTO (P.S.O.E.) – 2 PRESUPUESTO GENERAL 2018 ades referenciadas en los tiva de aplicación. o eventual: Se abonarán los desplazamiento y locomoción y manutención se determinará, y Régimen Interno. Ley de Bases y 13 del vigente de las Entidades Locales, el Régimen de Retribuciones Brutas dedicación Anuales en € 45.000,00 33.410,64 17.157,00 Exclusiva 31.652,32 antía asistencia (Euros) 60,00 24,00 240,00 Euros/mes) por grupo y que representa: Cuantía por Total Asignación o Mes Año ,00 440,00 5.280,00 ,00 315,00 3.780,00 00 290,00 3.480,00 ,00 12.540,00 Página 80 Base 17ª.- Tramitac En el caso de aportaciones o como se conozca la cuantía aportación obligatoria, se r correspondiente fase ADO. Las subvenciones c tramitación de documento A el momento de su otorgamie La concesión de cua conste el destino de los fo procederse al pago, así com de conformidad con lo estab en la Ordenanza General Provincia número 151, de 16 Para que pueda expe gestor acredite que se han cu condiciones, por su propia n Servicio gestor detallará cuá En el último supu justificación, a fin de efectua No será posible e transcurrido el período refer Con carácter general a) Cuando el destino d ción de aportaciones y subvenciones.- obligatorias a otras Administraciones se tramit de la aportación. Si a fin de ejercicio, no s reclamará formalmente certificación de dicho cuyo beneficiario se señale expresamente en AD, al inicio del ejercicio. Otras subvenciones ento. alquier tipo de subvenciones requerirá la form ondos y los requisitos necesarios que se han mo las causas que motivarían la obligación de r blecido en la Ley 38/2003, de 17 de diciembr Reguladora de las Subvenciones, publicada 6 de septiembre de 2005. edirse la orden de pago de la subvención es i umplido las condiciones exigidas en el acuerdo naturaleza, deben cumplirse con posterioridad ál es el período de tiempo en que, en todo caso, uesto, la Intervención registrará esta situaci ar su seguimiento y proponer las medidas proc efectuar pago alguno por concesión de s rido en el sexto párrafo, sin que se haya justific l, para justificar la aplicación de los fondos rec de la subvención es la realización de obra o in técnico de los Servic halla la obra ejecutad b) Cuando el destino e cios Municipales se persone en el lugar y exti da. es la adquisición de material fungible, la pre se requerirá la aportación de documentos ori similar naturaleza, s realizado. c) El perceptor de cu ualquier subvención deberá acreditar que no Municipal, extremo beneficiario sea deu acordar la compensa que se justificará mediante certificado expedi udor con motivo de una deuda vencida, líquid ación. PRESUPUESTO GENERAL 2018 tará documento AD, tan pronto e conociera el importe de la o dato, a fin de contabilizar la n el Presupuesto originarán la s originarán documento AD en mación de expediente en el que n de cumplir para que pueda reintegrar el importe percibido, re, General de Subvenciones, y en el Boletín Oficial de La imprescindible que el Servicio o de concesión. Si tales d a la percepción de fondos, el , aquellas se deberán cumplir. ión de fondos pendientes de cedentes. subvenciones cuando hubiere cado la aplicación de fondos. ibidos, se tendrá en cuenta: nstalación, será preciso que un ienda acta del estado en que se estación de servicios u otro de iginales acreditativos del pago o es deudor de la Hacienda ido por el Tesorero. Cuando el da y exigible, el Alcalde podrá Página 81 sión.- Base 18ª.- Gastos de invers La autorización de condicionan al resultado pr expediente deberá incorpora e gastos de primer establecimiento y los revio de los correspondientes estudios de ade arse, en todo caso, la siguiente documentación: a) Proyecto, planos y m b) Presupuesto, que con c) Si se precisara de la d) Pliego de condicione e) Constancia de que memoria. ntendrá la totalidad del coste ejecución de obras de urbanización, se evaluar es se ha incoado el expediente de imposición d ocedencia. informe de su impro f) Amortización, razon g) Estimación de los g nando la vida útil estimada gastos de funcionamiento y conservación en e or Intervención en cuanto a la posibilidad de co serán informadas po h) Propuesta de aplicac Base 19ª.- Gastos con finan ción presupuestaria. nciación afectada.- Son gastos con fina necesariamente deben ser ap volumen de derechos liquid que corresponde recibir en f ajuste reglamentario en el re anciación afectada aquellos para cuya ejecuci plicados a la finalidad para la que se concediero dados por los conceptos referenciados en el pu función del volumen de obligaciones reconoc esultado presupuestario del modo siguiente: a) Si D1 < Or * Cf, se i b) Si D1 > Or * Cf, se m Las expresiones anteriore D1 : Derechos recon Or: Obligaciones rec de derechos (D1). Cf: Coeficiente de f espera recibir en relación co incrementará el resultado presupuestario en la minorará el resultado presupuestario en la mism es significan: nocidos por el ingreso finalista, contabilizados e conocidas por el mismo gasto, cuya ejecución h financiación, equivalente al porcentaje que re on el volumen de gasto previsto. En el supuesto del a en el remanente de tesorería apartado b) de esta base será preciso practicar a, a fin de determinar la parte del remanente afe PRESUPUESTO GENERAL 2018 de ampliación y mejora, se ecuación a la legalidad. En el rá el coste de las mismas. de contribuciones especiales o ejercicios futuros, cuantías que bertura en los años sucesivos. ión se obtendrán ingresos que on. Si al finalizar el ejercicio el unto anterior difiere de la suma cidas aplicadas, se practicará el cantidad D1 - (Or * Cf). ma cantidad. en el ejercicio. ha motivado el reconocimiento epresentan los ingresos que se un ajuste de la misma cuantía ectada y la parte disponible. Página 82 TITULO III. LOS INGRESOS Y DE SU CONTABILIZA DE L Base 20ª.- Plan de Tesore Corresponderá al T Alcalde. La gestión de los rec el criterio de obtención de la cumplimiento de las obligac ería.- Tesorero elaborar el Plan Trimestral de Tesore cursos líquidos se regirá por el principio de caj a máxima rentabilidad, asegurando en todo cas ciones en sus vencimientos temporales. Los recursos que pu conjunto de obligaciones, subvenciones finalistas u otr En todo caso, habrá modificación de la Ley 3/20 morosidad en las operacione de los plazos previstos en el Base 21ª.- Gestión de Tribu uedan obtenerse en ejecución del Presupuest , salvo que procedan de recaudación po ros ingresos específicos afectados a fines determ de darse cumplimiento a las previsiones de la 004, de 29 de diciembre, por la que se establec es comerciales, en el sentido de rendir la infor pago de las obligaciones de la Entidad Local. utos y precios públicos.- El Departamento de cuyo fin los servicios gestor A comienzos de eje periódico, haciendo constar días anteriores al inicio de la Asimismo, se publi periódico. La vía de apremio d de la conclusión del período La Intervención ado ingresos públicos locales. La dirección de l procedimiento para verificar referencia a las anulaciones, Rentas y Exacciones elaborará los padrones de res comunicarán las incidencias conocidas que ercicio se aprobará y publicará el calendario f r que la exposición pública de los padrones te a cobranza. icará el período para pagar en voluntaria los de los ingresos a que se refieren los párrafos 2 o de cobro voluntario. optará las medias para asegurar la puntual reali la recaudación corresponde a la Tesorería r la aplicación de la normativa vigente en mat , suspensiones, aplazamientos y fraccionamien PRESUPUESTO GENERAL 2018 ACION ería, que será aprobado por el a única y se llevará a cabo con so la inmediata liquidez para el o se destinarán a satisfacer el or contribuciones especiales, minados. Ley 15/2010, de 5 de julio, de cen medidas de lucha contra la rmación sobre el cumplimiento e tributos de cobro periódico, a pudieran afectar a aquéllos. fiscal de los tributos de cobro endrá lugar durante los quince s precios públicos de carácter y 3, se iniciará al día siguiente ización de las liquidaciones de a, que deberá establecer el teria recaudatoria, con especial tos de pago. Página 83 Base 22ª.- Gestión de recar rgos sobre impuestos locales.- El reconocimiento d cuantía a que asciende las c recauda la deuda por Impu extrapresupuestariamente en mediante la cual se registrar recargo sobre los impuestos aplicación los puntos anterio Base 23ª.- Costes de gestión de derechos por Impuestos Sobre Actividades E cuotas municipales, excluyéndose en todo caso esto sobre Actividades Económicas, el impor n la cuenta 414, de "Entes públicos acreedores rá la transferencia de fondos a favor del Cabild locales, en defecto de normas específicas regu ores. n.- Podrán no practicars que los costes de gestión eva aquellos valores cuya realiz sobre costes del procedim expedientes cuyas deudas d baja de todas las liquidacio acumulada por sujeto pasivo Base 24ª.- Aplazamientos y se liquidaciones de ingreso directo cuya cuota aluados excederían del rendimiento del recurso zación pueda resultar demasiado onerosa, el T miento ejecutivo, que servirá de base para c deban ser anuladas. Para el presente ejercicio ones aprobadas incorporadas a expedientes en o individual no supere la cifra de 30,05 Euros. y fraccionamientos.- Se podrá conceder a directo cuya cuota sea super aplazamiento o fraccionamiento de las deuda rior a 300,51 Euros siempre que se den estos re a) Apreciación positiva a del Alcalde respecto a la dificultad de que e da la situación de su tesorería. a deuda, en el caso que reglamentariamente pro ficativos del crédito del sujeto pasivo ante el A sus obligaciones dad b) Afianzamiento de la o documentos justif suministros efectuad período de afianzam La concesión del intereses de demora, calcul hasta la fecha en que tenga el interés legal, según se trat fraccionamiento de pago es Excepcionalmente, aplazar el pago de deudas in dos al mismo, cuyo pago no podrá efectua miento. aplazamiento o fraccionamiento siempre co ados desde el día siguiente a la conclusión d lugar la realización del mismo y aplicándose te de deudas tributarias o no tributarias. La co competencia del Alcalde. cuando concurran circunstancias de extrema nferiores a 300,51 Euros por plazo no superior PRESUPUESTO GENERAL 2018 Económicas se efectuará por la o el recargo insular. Cuando se rte de recargo se contabilizará s por recaudación de recursos", do Insular. Si se impusiera otro uladoras de su gestión, serán de sea inferior a 3,01 Euros, dado o. En orden a la depuración de Tesorero elaborará un informe cuantificar el importe de los debe formularse propuesta de n vía apremio cuya deuda total s por liquidaciones de ingreso equisitos: el sujeto pasivo pueda cumplir oceda, mediante aval bancario, Ayuntamiento por servicios, o arse mientras se prolongue el omportará la exigibilidad de del período voluntario de pago el tipo de interés de demora, o oncesión de aplazamiento y a necesidad, el Alcalde podrá a seis meses. Página 84 o de derechos.- Base 25ª.- Reconocimiento Procederá el recono liquidación a favor del Ayun ocimiento de derechos tan pronto como se ntamiento, observándose las reglas de los punto s de contraído previo, de ingreso directo, se c  En las liquidaciones de derechos.  En las liquidacion nes de contraído previo, ingreso por rec reconocimiento del d  En las autoliquidacio derecho tendrá lugar tras la aprobación del pad ones, e ingresos sin contraído previo, cuando smas. bvenciones y transferencias a recibir de ot el importe de las mis  En el caso de sub cumplimiento de det momento de la adop  Al cumplirse las con terminados requisitos, se recogerá el comprom pción de acuerdo formal. ndiciones establecidas para que la subvención derecho.  Respecto a la partici ipación en tributos del Estado, a comienzo del e compromisos concer  Mensualmente, en e rtados la previsión de ingresos por este concep el momento de la recepción de fondos, se con cobro de la entrega.  En los préstamos c concertados, cuando se haya formalizado el compromiso.  A medida que tenga an lugar las sucesivas disposiciones, se conta derechos y cobro de Base 26ª.- Contabili las cantidades correspondientes. ización de cobros.- Los ingresos proc presupuestarias, se contabili cuenta de "Caja" y un abono resto de ingresos que ha de p originándose un cargo en l reconocidos." Cuando los Servicio comunicarla a Tesorería, a f no exista ningún abono en c Base 27ª.- Fianzas y depósi cedentes de Recaudación, en tanto no se izarán como Ingresos pendientes de aplicación o en la cuenta "Ingresos pendientes de aplicació percibir la Corporación con carácter general, se la cuenta de "Caja" y un abono en la cuent os gestores tengan información sobre concesió fin de que pueda efectuarse su puntual seguim cuentas bancarias pendiente de formalización co itos recibidos.- Con carácter general contratistas u otras personas l, las fianzas y depósitos que, a favor del Ayun s tendrán carácter de operaciones no presupuest PRESUPUESTO GENERAL 2018 conozca que ha existido una os siguientes. contabilizará el reconocimiento cibo, la contabilización del drón. se presentan y se ha ingresado tra Entidad, condicionadas al miso de aquélla desde el mismo n sea exigible, se reconocerá el ejercicio se contabilizará como pto. ntabilizará el reconocimiento y l contrato se contabilizará el abilizará el reconocimiento de e conozcan sus aplicaciones n, originándose un cargo en la ón en Caja.". En cuanto al e utilizará la aplicación directa, ta de "Deudores por derechos ón de subvenciones, habrán de miento. Tesorería controlará que ontable. ntamiento, deban constituir los tarias. Página 85 Base 28ª.- Aprobación de l liquidaciones.- Los padrones de trib Alcalde. Las liquidaciones i Mecánica, Impuesto sobre C de los Terrenos de Naturalez Base 29ª.- Aprobación de b butos o precios públicos, de vencimiento peri ndividualizadas que se practiquen por Impuest Construcciones, Instalaciones y obras, Impues za Urbana, tasas y precios públicos, serán apro bajas por anulación de liquidaciones.- Cuando proceda anu propio acuerdo de anulación Si la liquidación anulada hab el ingreso indebido, acto competencia del Alcalde. Base 30ª.- Aprobación de b ular una liquidación, como consecuencia de l n fundamentará y documentará la baja en cuen bía sido ingresada, procederá el reconocimient que deberá constar en el propio acuerdo bajas por otras causas.- Cuando proceda anu de créditos incobrables, cu Ayuntamiento Pleno. La pr originará la baja en cuentas Base 31ª.- Derechos de difí ular una liquidación por insolvencia del deudo uya tramitación corresponde a la Tesorería ropuesta de créditos incobrables formulada por en tanto no recaiga el acuerdo corporativo de a ícil o imposible recaudación.- Los derechos pendie el Resultado presupuestario entes de cobro de difícil o imposible recaudaci y en el Remanente de Tesorería del ejercicio. La minoración del R difícil o imposible recaudac excedente de Tesorería estim para la financiación de mod pendientes de cobro aquello El artículo 103 del R consideren de difícil o imp mediante la fijación de un p tener en cuenta: La antigüed recaudación en voluntaria y establezcan por la Entidad L Remanente de Tesorería por el importe estimad ción no persigue otra cosa que cuantificar de la mado de la Corporación, dado que dicho exce dificaciones de crédito en el Presupuesto y par s que se estime que no van a convertirse en liq R.D. 500/1.990 establece, por una parte, que la posible recaudación podrá realizarse bien de porcentaje a tanto alzado, y por otra, que para dad de las deudas, su importe, la naturaleza de l y ejecutiva y los demás criterios de valoració Local. PRESUPUESTO GENERAL 2018 iódico, serán aprobados por el to sobre Vehículos de Tracción sto sobre Incremento del Valor obadas por el Alcalde. la resolución de un recurso, el ntas del derecho contabilizado. to de la obligación de devolver o resolutorio del recurso. Es or, se incluirá en un expediente y que será aprobado por el r los órganos de recaudación no aprobación. ión suponen una incidencia en do de los derechos de cobro de a forma más realista posible el edente se considera un recurso ra ello excluye de los derechos quidez. cuantía de los derechos que se e forma individualizada, bien a su determinación se deberán los recursos, los porcentajes de ón que de forma ponderada se Página 86 En base a ello se po cobro en 31 de diciembre de  Todos aquellos recib odría realizar un análisis de cobrabilidad sob el ejercicio, tomando los siguientes criterios: bos y/o derechos reconocidos con antigüedad s aron notificaciones posteriores, se declaran pre cuales no se practica  Todos aquellos reci ibos sobre los cuales las diligencias de notif er contribuyentes desconocidos, ilocalizables infructuosas por se cerrados hace años, e  Todos aquellos recib etc., se pueden considerar a efectos del análisis bos sobre los cuales las diligencias de notific por ser contribuyen propietarios, deudas Por todo ello, para conformidad con lo dispues Haciendas Locales, aproba cuenta, al menos, los siguien Con antigüedad tes que habiten en el extranjero, que cambia recurridas, etc., se podrían considerar como po la determinación de los derechos de difícil o sto en el artículo 193 bis del Texto Refundido ado por Real Decreto Legislativo 2/2004, d ntes límites mínimos: inferior a cuatro años inmediato anterior inmediato anterior inmediato anterior inmediato anterior superior a cuatro años inmediato anterior es ejercicios anterior 1º ejercicio i 2º ejercicio i 3º ejercicio i 4º ejercicio i Con antigüedad 5º ejercicio i 6º y siguiente Base 32ª.- Contratación de e personal con cargo a crédito para inversion Con cargo a los cré régimen laboral con carácte por administración directa y incluidos en el Presupuesto. misma por carecer de sufi naturaleza las previsiones q aprobados. Los contratos en rég 1/1.995, de 24 de Marzo, Trabajadores (B.O.E. nº 75, constar la obra o servicio pa el resto de las formalidades éditos para inversiones, podrán formalizarse er temporal, cuando se precise utilizar medios y por aplicación de la legislación de contratos d - Esta contratación requerirá la justificación d iciente personal, no pudiendo sobrepasar la que para cada obra se establezcan en los proye gimen laboral habrán de formalizarse siguiendo por el que se aprueba el Texto Refundido d de 28 de Marzo), y demás normativa de desa ara cuya realización se formaliza el mismo y el que impone la legislación sobre contratos labo PRESUPUESTO GENERAL 2018 bre los derechos pendientes de superior a cuatro años sobre los scritos. ficación fueran continuamente s, titulares fallecidos, locales s como fallidos. ación fueran infructuosas pero aron de domicilio, cambios de osibles fallidos. o imposible recaudación, y de o de la Ley Reguladora de las de 5 de marzo, se tendrán en Porcentaje 25% 25% 50% 75% 75% 100% nes.- contrataciones de personal en personales para la realización del Estado, de obras o servicios de la ineludible necesidad de la cuantía de los gastos de esta ectos o memorias debidamente o las prescripciones del R.D.L. de la Ley del Estatuto de los arrollo. En los contratos se hará l tiempo de duración, así como orales temporales. Página 87 DISPOSICION FINAL Para lo no previsto e aplicación se estará a lo que en estas Bases, así como la resolución de las d resuelva la Corporación, previo informe del In LA INTERVENTO EL ALCALDE, Mª Isabel L Fdo: Borja Pérez Sicilia PRESUPUESTO GENERAL 2018 dudas que puedan surgir en su nterventor. ORA ACCIDENTAL, Lorenzo Pérez Página 88 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 89 MEMORIA SOBRE GAS ANEXOS AL PRESUPU CORRESPONDIENTE A STOS DE PERSONAL. CATÁLOGO DE UESTO GENERAL DEL AYUNTAMIE AL EJERCICIO 2018. El presente anexo t Personal, en la Plantilla d Presupuesto General de 201 iene como fin, resumir los cambios operado de los Empleados Públicos al servicio de 17, por tanto, con trascendencia en el Presupu Para ello se han ten 2018 y los acuerdos pactad el Capítulo I de Gastos Presupuesto; siempre desd prestación de los servicios p nido en cuenta las necesidades de personal de dos con los Representantes de los Empleados de Personal, en la Plantilla de Empleado de la perspectiva de la máxima austeridad p públicos que, a la postre, son el fin que justifi El artículo 168 del Refundido de la Ley Regu Presupuestos de las Entidad unirse para su elevación presupuesto del ejercicio económico-financiero y las Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de uladora de las Haciendas Locales (en adelan des Locales serán elaborados por su Presiden al Pleno: una memoria explicativa de su c anterior, el anexo de personal, el anexo bases de ejecución. Sobre esta base, el General, los elevará al Ple vez aprobados inicialmente expondrá al público, previ cuales los interesados po presentare ninguna, los m Pleno dispone de un mes definitiva. De los presupue antedicho Boletín Oficial Administración de la Comu Presidente de la Corporación Local, previo no para su aprobación, enmienda o devoluci e los presupuestos, el artículo 169 del TRL o anuncio en el Boletín Oficial de la Provin odrán examinarlos y presentar reclamacion mismos se considerarán definitivamente apro para resolver las citadas reclamaciones, p estos definitivamente aprobados, se remitirá y copias de los mismos a la Administració unidad Autónoma. En cuanto a la plan abril, reguladora de las Ba cada Corporación Local ap comprender todos los p eventual. En este sentido, deberán responder a los pr con la ordenación general que se fijan con carácter ge ntilla y los gastos de personal, el artículo 90 ases del Régimen Local (en adelante, LBRL probar anualmente, a través de sus presupues puestos de trabajo reservados a funcio continúa añadiendo el párrafo segundo del rincipios de racionalidad, economía y eficien de la economía, sin que los gastos de person eneral. PRESUPUESTO GENERAL 2018 PUESTOS Y PLANTILLA. ENTO DE BREÑA BAJA os en el Capítulo 1, Gastos de esta Corporación Local, del uesto de 2017. e esta Corporación para el año s Públicos, con repercusión en s Públicos anexos al citado posible sin ver perjudicada la ica nuestra existencia. marzo, que aprueba el Texto nte, TRLHL) dispone que los nte, y a los mismos habrán de contenido, la liquidación del de inversiones, el informe o informe de la Intervención ión (art. 168.4 TRLHL). Una LHL, dispone que aquellos se ncia, por 15 días, durante los nes ante el Pleno. Si no se obados. En caso contrario, el procediendo a su aprobación á un resumen por capítulos al ón General del Estado y a la 0.1 de la Ley 7/1985, de 2 de L), dispone que corresponde a stos, la Plantilla, que deberá narios, personal laboral y citado precepto las plantillas ncia y establecerse de acuerdo nal puedan rebasar los límites Página 90 Llegados a este pun LPGE 2017 cuando habla d de homogeneidad; como co 2017, implica que las retrib ejercicio 2018. En cuanto a la pr mantenimiento del aumento este sentido, la Subdirecci Hacienda y Administracion consecuencias de las prórro [...//...] De acuerd Presupuestaria, si la Ley d del ejercicio económico presupuestos iníciales del Boletín Oficial del Estado [ nto, debemos tener en consideración varias c de incremento de las retribuciones "en términ omputan en el presente ejercicio 2018, con la buciones del personal del sector público vuelv rórroga de los Presupuestos Generales del o retributivo del 1% sino que no experimentar ión General de Ordenación Normativa y de nes Públicas con fecha 04 de octubre de 20 oga presupuestaria en 2017, sobre los gastos d do con el artículo 134.4 de la Constitució de Presupuestos Generales del Estado no se a correspondiente se considerarán automá ejercicio anterior hasta la aprobación y pu [...//...]. Por tanto, la prórro Generales del Estado que te limitaciones retributivas. E ejercicio y, por ello su vige Generales del Estado para público se vuelven a increm oga afecta a los créditos pero no a las norma engan una vigencia anual, como sucede con El artículo 18 de la LPGE 2017 regula el encia se agota en el 2017, la eventual prórro a el año 2018, no implica quelas retribuci mentar un 1% en 2018, sino que quedarán con En este contexto de retribuciones, que a día de h " Fondo de Contingencia", capítulo 1 gastos de person si se reconocen, o bien fina e incertidumbre, y ante la "posible" previsió hoy no existe, cabría la posibilidad de en el c crédito por importe, para financiar futuras m nal cuyas obligaciones si computarían en la re anciarlas con cargo al remanente de tesorería s 1. GASTOS DE PER RSONAL. En cumplimiento de Corporación Local para el ejercicio 2017, siendo el g consolidados, TRES MIL EUROS CON DOS CÉ incremento del 4,79%, que CON OCHENTA Y NU e esta previsión, las retribuciones del person ejercicio 2018, se han determinado sin el in gasto total del Capítulo de personal para el LONES SESENTA Y DOS MIL SEISCIE ÉNTIMOS (3.062.636,02-€), sufre respecto e se traduce en CIENTO CUARENTA MIL UEVE CÉNTIMOS (140.113,89.-€.), mo PRESUPUESTO GENERAL 2018 cuestiones; A que se refiere la nos globales" y en condiciones prórroga en 2018 de la LPGE ven a incrementar un 1% en el l Estado, ésta no supone el rá incremento alguno. En e Recursos del Ministerio de 16 informó, en relación a las de personal lo siguiente; ón y 38 de la Ley General aprobara antes del primer día áticamente prorrogados los blicación de los nuevos en el as de la Ley de Presupuestos las normas que establecen las incremento aplicable en este oga de la Ley de Presupuestos ones del personal del sector ngeladas. ón de subida del 1,5% de las capítulo 5 del Estado de gastos modificaciones de crédito en el egla de gasto, pero únicamente si se produjesen. nal laboral al servicio de esta ncremento del 1%, respecto al l ejercicio 2018, en términos ENTOS TREINTA Y SEIS o del ejercicio anterior, un L CIENTO TRECE EUROS tivado por las adecuaciones Página 91 retributivas (regularización gratificaciones) y bajas de d n del 1%, reconocimiento de trienios), altas (s diferentes aplicaciones presupuestarias. En este capítulo se h incremento respecto al ejercic han regularizado las retribuciones de los miemb cio 2017, siendo las que a continuación se detallan Cargo Alcalde- Presidente Concejal Delegado de Fiestas Depo Concejal Delegado de Servicios S Tecnologías. Concejal de Cultura, Artesanía, Edu CATÁLOGO DE P Exclusiva ortes y Seguridad. Exclusiva Sociales, Desarrollo Económico y Nuevas Parcial 55% ucación y Participación Ciudadana Exclusiva PUESTOS DE TRABAJO RD Legislativo 5/20 Estatuto Básico del Emplea 015, de 30 de Octubre, por el que se aprueba ado Público en su artículo 74 señala: "Las Administraciones otros instrumentos organizativo clasificación profesional, los cu retribuciones complementarias. D Públicas estructurarán su organización a través de os similares que comprenderán, al menos, la denomin uerpos o escalas, en su caso, a que estén adscrito Dichos instrumentos serán públicos. " Por su parte, la Le determina en su artículo 90 ey 7/1985, de 2 de abril, reguladora de la 0.2, párrafo primero: "2. Las Corporacione organización, en los t En el mismo orden d 25 de abril, regulador del Local prevé: "Hasta tanto se dicten confeccionarse las rel condiciones requerida un catálogo de pues normas, los catálogos Por tanto, la Relació son conceptos jurídico-lab efectos, es significativa la señala que: “El examen de es locales formarán la relación de todos los pue términos previstos en la legislación básico sobre f de cosas, la Disposición Adicional Segunda d Régimen de las Retribuciones de los Funci n por la Administración del Estado las normas co laciones de puestos de trabajo, la descripción de as para su creación, los Plenos de las Corporac stos a efectos de complemento específico. Mien s únicamente podrán ser modificados mediante ac ón de Puestos de Trabajo, la Plantilla y el Ca borales bien diferentes y que conviene deli a sentencia del Tribunal Supremo, de 12 de e los preceptos legales contenidos en la Ley PRESUPUESTO GENERAL 2018 seguro médico, productividad, ros del Grupo de Gobierno, sin n; Régimen d de Retribuciones Brutas dedicació n Anuales en € a 45.000,00 a 33.410,64 % 17.157,00 a 31.652,32 el Texto Refundido de la Ley relaciones de puestos de trabajo u nación de los puestos, los grupos de os, los sistemas de provisión y las as Bases del Régimen Local estos de trabajo existentes en su función pública.". del Real Decreto 861/1986, de onarios de la Administración on arreglo a las cuales hayan de los puestos de trabajo-tipo y las ciones Locales deberán aprobar ntras no estén aprobadas tales cuerdo del Pleno." atálogo de Puestos de Trabajo, mitar con precisión. A estos e diciembre de 2003, la cual 30/1984, de 2 de agosto Ley Página 92 30/1984 de 2 agosto 1984 ( LBRL -artículo 90 y TRDR puestos de trabajo y así lo como el instrumento técnic autonómica, sea la local servicios y con expresión d ellas se definen las plantill de empleo. (Medidas de Reforma de la Función Pública) RL -artículos 126 y 127 - permite configur o ha venido haciendo la jurisprudencia (SST co a través del cual se realiza por la Adminis - la ordenación del personal, de acuerdo de los requisitos exigidos para su desempeño las de las Administraciones Públicas y se de Por ello, correspon puestos de trabajo lo que, de las relaciones de puesto se configura como un instr nivel indicado, de acuerdo el proceso de confección y trabajo, incluyendo las m Administración que efectúa nde a la Administración la formación y apr como es natural, es extensivo a su modificac s de trabajo por la Administración y la consi rumento de política de personal, atribuido a l con las normas de derecho administrativo, q aprobación como el de su publicidad. Así pu modificaciones que en ella pueden efectuar a en el ejercicio de sus potestades organizator Por su parte, las carácter más bien financ enumeración de todos los p incluir tanto a los funciona gastos de personal al relac para habilitar la previsión hacer frente a las retribuc modificación está estrecha Corporación en el ámbito l plantillas de personal se pueden configur ciero o presupuestario de ordenación de puestos -o mejor plazas- que están dotados pr arios como al personal laboral y eventual, c cionar todos los que prevé para un ejercicio p de gastos en materia de personal y consigna ciones en materia de personal, hasta el extr amente ligada a la aprobación y modifica local. Esa finalidad y con que la misma respete los p ordenación general de la traspasen los límites que s Estado (…)”. Asimismo, la Sente este respecto, en relación c instrumento, al tener cará Plantillas Orgánicas, que t de la Plantilla Orgánica no un número de funcionarios por ejemplo vacantes que exión presupuestaria de la plantilla, que se m principios de racionalidad, economía y se economía, así como en la prohibición de se fijen con carácter general en las Leyes de encia del Tribunal Supremo, de 17 de julio con la RPT hemos dicho en la Sentencia de 20 ácter excluyente de otros para configurar di tienen un marcado carácter presupuestario” es sino la aprobación de una partida de los pr menor que el establecido en la Relación de e por motivos presupuestarios se decida no PRESUPUESTO GENERAL 2018 )- artículos 14, 15 Y 16- de la rar en efecto las relación de TS de 30-5-1993 y 8-5-1998) stración -sea la estatal, sea la con las necesidades de los o, de modo que en función de eterminan las ofertas públicas robación de las relaciones de ción. Por tanto, la confección iguiente catalogación de éstos la Administración al más alto que son las que regulan tanto ues, la relación de puestos de rse, es un acto propio de la rias. rar como un instrumento de l gasto que constituye una resupuestariamente, debiendo uya finalidad es delimitar los presupuestario siendo la base r los créditos necesarios para remo de que su aprobación y ación del presupuesto de la manifiesta en la necesidad de configure de acuerdo con la e que los gastos de personal e Presupuestos Generales del de 2012, indica que: “(…) A 0 de octubre de 2008, que este icho contenido, vincula a las ”. En definitiva, la aprobación resupuestos, que podrá prever Puestos de Trabajo (al existir o cubrir) pero que no puede Página 93 contradecir en el contenido Relación de Puestos de Tra o, naturaleza y número máximo de plazas, a l abajo. Asimismo, una deli de 28 de noviembre de 20 dispuesta por la LRBRL (a todos los puestos de tra presupuestaria que permit litigioso, ha de considera aprobación de la Plantilla última quedó definitivamen presentadas”. imitación precisa entre plantilla y RPT pued 007, que señala lo siguiente: “la conexión e artículo 90) y el TRRL (arts. 126 y 127 ), re abajo de la Entidad local cuenten con l ta la viabilidad económica de los mismos; arse alcanzada desde el momento en que a y la aprobación provisional del Presupu nte aprobada por no haber sido estimadas No se trata, pues, de hacer factible en términos lo que bastará para ello, com la dotación presupuestaria c e un vacío requisito formalista, sino de una e económicos la Plantilla durante el ejercicio a mo aquí aconteció, que en la fecha de inicio correspondiente a dicha Plantilla. Y puede añadirse puestos de trabajo cuya con de supresión. que esa exigencia de la dotación presupue ntinuidad se disponga o apruebe, pero no así p Establecida la Rel modificación del contenido no puede modificarse sino instrumento distinto y cuya predicables de las relacione 2011 advierte que: “la infracción de economía y eficiencia), a referidos a las plantillas, p directamente combatida en lación de Puestos de Trabajo como el o, valoración de complementos, etc., de cada p a través de ésta, y no por una simple aproba as exigencias procedimentales contenidas en e es de puesto de trabajo. En este sentido, la sen los principios proclamados en el artículo los que también remite el artículo 126.1 de por lo que no puede declararse que hayan n el actual proceso.” En definitiva, la R organización, configurador en un momento dado, y la personal agrupados por rég Relación de Puestos de Trabajo constituye r de la relación de servicios y de las necesida Plantilla conforma el elemento subjetivo, com imen jurídico y en su caso, Escalas, Sub- esca Centrada la cuestió Plantilla, del Anexo de Per ón, "el Catálogo de Puestos de Trabajo", qu sonal del Presupuesto General para 2017 de e PRESUPUESTO GENERAL 2018 las previsiones previstas en la de encontrarse en la Sentencia entre plantilla y Presupuesto, esponde a la finalidad de que la correspondiente dotación y esta finalidad, en el caso e hubo simultaneidad en la uesto y, posteriormente, ésta s las alegaciones que fueron exigencia sustantiva dirigida a anual al que está referida, por de ese ejercicio esté aprobada estaria tiene sentido para los para los que hayan sido objeto instrumento idóneo para la puesto de trabajo, es claro que ación de la plantilla, que es un el artículo 126.1TRRL no son ntencia de 19 de diciembre de 90.1 LRBRL (racionalidad, el TRRL, están expresamente sido infringidos por la RPT e el elemento objetivo de la ades organizativas objetivadas mprensivo de los efectivos de alas, Clases y Categorías. ue forma parte, junto con la este Ayuntamiento, ha sufrido Página 94 modificaciones respecto d siguientes circunstancias: CREACIÓN. AMORTIZA FUNCIONARIO DE CARR En cuanto a la cre catálogo anexo al Presupue 1.- CREACIÓN, AMOR PERSONAL FUNCIONA del aprobado en el ejercicio precedente, s ACION Y VACANTES DE PUESTOS DE RERA/INTERINO Y LABORAL: eación, amortización y vacantes de Puestos esto General de este Ayuntamiento, se signific RTIZACIÓN Y VACANTES DE PUES ARIO. A. VACANTES DE PUES STOS DE TRABAJO DE FUNCIONARIO Denominación ABILITACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL 1.- FUNCIONARIOS DE H 1.1 Secretaria/o. 1.2 Interventor/a. 1.3 Tesorero/a 2.- FUNCIONARIOS DE CA 2.1 Oficial Policía Local. 2.2 Policía Local. 2.3 Operario. ARRERA. Totales 2.- CREACION, AMOR PERSONAL LABORAL: A. VACANTES DE PUES RTIZACION Y VACANTES DE PUES : STOS DE TRABAJO DE PERSONAL LA Denominación 2.- PERSONAL LABORAL. 2.1 Auxiliar de Ayuda a D 2.2 Conserje. 2.3 Limpiador/a 2.4 Operario de Limpieza 2.5 Limpiadora T. Parcial. Domicilio. . . Totales PRESUPUESTO GENERAL 2018 sobre todo derivadas de las TRABAJO DE PERSONAL s de Trabajo que contiene el ca lo siguiente: STOS DE TRABAJO DE OS. Grupo Vacantes L. A1 1 A1 1 A1 1 C1 1 C1 1 A.P 1 6 STOS DE TRABAJO DE ABORAL: Grupo Vacantes E 1 E 1 E 2 E 1 E 1 6 Página 95 Por tanto y atendien correspondientes del Capítu atender las obligaciones e formulada por la Alcaldía- ndo a los antecedentes en el Presupuesto mun ulo I del estado de gastos, existe consignació económicas que se derivan de la plantilla Presidencia. En consideración a artículo 168 del Real Decre la Ley Reguladora de las H Capítulo de Personal de E tenga a bien unirla al conten tramitación del Expediente a lo anteriormente expuesto, y de conform eto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que ap Haciendas Locales, se eleva la presente Mem Empleados Públicos al servicio de este Ayu nido del Presupuesto General y del Anexo de administrativo prevista. En Breña Baja a, 15 de enero de 2018 El Alcalde- Presidente Fdo: Borja Pérez Sicilia PRESUPUESTO GENERAL 2018 nicipal vigente, en las partidas ón suficiente y adecuada para a, que conlleva la propuesta midad con lo dispuesto en el prueba el Texto Refundido de moria, los gastos derivados del untamiento, con el fin de que e Personal, continuando con la Página 96 ANEXO I PLANTILLA DE PERSONAL – AÑO 2018 A) FUNCIONARIOS DE CAR DENOMINACION 1.- HABILITACION DE CARÁ RRERA Grupo Pla ÁCTER NACIONAL 1.1 Secretario/a 1.2 Interventor/a. 1.2 Tesorero/a. 2.- FUNC. DE CARRERA. ESC 2.1 SUBESCALA ADMINISTR Auxiliares Administrativos Operario 2.2 SUBESCALA SERV. ESPEC Oficial. policía Local Policías Locales. 3.- FUNCIONARIOS INTERIN 3.1 SUBESCALA ADMINISTR Asesor Jurídico/a Auxiliares Administrativos Administrativo 2.2 SUBESCALA SERV. ESPEC Arquitecto Arquitecto Técnico A1 A1 A1 CALA DE ADM. GENERAL RATIVA /AUXILIAR C2 A.P CIALES C1 C1 NOS RATIVA /AUXILIAR A1 C2 C1 CIALES A1 A2 OTALES 2 TO B) PERSONAL LABORAL CATEGO 1.- URBANISMO, PLANEAMI ORIA LABORAL Plazas ENTO, GEST. DISC. URB. Delineante (PLF) Auxiliar Administrativo (PLF) Auxiliar Administrativo Arquitecto/a técnico/a. Delineante Proyectista. 2.-ASISTENCIA SOCIAL Y PR RIMARIA. Asistente Social/ trabajador/a So ocial. 2 Educador/a PRESUPUESTO GENERAL 2018 azas Vacantes A extinguir 1 1 - 1 1 - 1 1 - 3 - - 1 1 1 1 6 1 - 1 - 2 - - 1 - 1 - 1 - - 20 6 0 Vacantes A extinguir 1 - 1 - 1 - - 1 - - 1 - - - - 1 - - Página 97 Psicólogo/a Animador Sociocultural Educador/a Servicio de Día. Auxiliar de Ayuda a Domicilio. 3. FOMENTO AL EMPLEO. Agente de Empleo y Desarrollo L Local. 2 4.-ADMINISTRACIÓN GENER RAL DE LA EDUCACIÓN. Limpiador /a Operario de Limpieza. Conserje Colegio. 5.-FUNCIONAMIENTO DE CE ENTROS DOCENTES. Infancia. 3 Educador- Técnico de Jardín de I n Infantil 3 Maestro/a Diplomada Educación Director/a Guardería Limpiador/a a Tiempo Parcial 6. FOMENTO AL EMPLEO. Directora Banda de Música 7. ADMINISTRACIÓN GENER Peón RAL DE INFRAESTRUCTURAS. 10 Oficial de 2ª Oficial de 1ª 8. ADMINISTRACIÓN GENER RAL. Técnico Superior Informático es 1 Técnico Operador de Ordenadore Ordenanza Administrativo 9. POLÍTICA ECONÒMICA Y Y FISCAL. Auxiliar Administrativo TOTAL 50 En Breña Baja a, 15 de enero de 2018 El Alcalde- Presidente Fdo: Borja Pérez Sicilia PRESUPUESTO GENERAL 2018 1 - - 1 - - 1 - - 3 1 - - - 3 2 - 3 1 - 1 1 - - - - - 1 - - 1 1 - 1 - - - - 1 2 1 - - - - 1 - - - - 1 1 - - 6 - Página 98 9.089,48 74.157,27 322.534,05 8.618,32 41.410,00 168.338,60 6.353,36 11.615,00 48.903,88 9.476,68 19.796,00 83.747,96 6.415,40 11.615,00 48.965,92 6.492,56 11.110,00 46.622,10 6.760,64 10.403,00 46.183,18 6.860,84 11.110,00 47.629,04 3.621,48 21.513,00 93.812,22 9.262,92 5.757,00 25.986,74 9.262,92 5.757,00 25.986,74 3.123,32 8.181,00 34.844,08 2.974,64 8.080,00 38.158,20 5.710,52 9.595,00 44.497,28 2.974,64 8.080,00 38.158,20 9.779,28 7.676,00 32.456,10 8.247,48 5.959,00 24.172,60 8.247,48 6.464,00 26.493,30 8.247,48 5.578,27 23.010,35 8.256,60 6.565,00 25.877,14 8.261,28 5.959,00 23.823,26 8.256,60 6.666,00 27.067,56 9.074,04 5.555,00 23.505,74 8.256,60 5.555,00 22.688,30 8.256,60 5.555,00 22.688,30 8.256,60 5.555,00 22.688,30 C.T. C.S. SOCIAL TOTAL C.T. C.S. SOCIAL TOTAL C.T. C.S. SOCIAL TOTAL C.T. C.S. SOCIAL TOTAL C.T. C.S. SOCIAL TOTAL C.T. C.S. SOCIAL TOTAL A2 IDF 14/11/1989 11.739,12 5.282,28 3.914,12 16 C1 IDF 02/06/2005 8.814,12 1.762,56 2.963,08 13 20.553,24 7.044,84 6.877,20 29 A2 IDF 01/03/1989 11.739,12 5.282,28 3.914,12 16 A2 IDF 01/07/2009 11.739,12 1.760,76 3.603,68 12 A2 IDF 03/03/2000 11.739,12 3.521,52 3.758,90 16 A1 IDF 16/06/2008 13.576,32 2.036,52 3.578,92 15 A2 IDF 02/02/2009 11.739,12 1.760,76 3.603,68 12 89.488,92 21.138,36 28.660,02 109 A2 IDF 30/12/1999 11.739,12 3.521,52 3.758,90 16 A2 IDF 13/12/1996 11.739,12 4.108,44 3.810,64 16 23.478,24 7.629,96 7.569,54 33 46.998,00 5.705,88 15.606,40 58 C2 IDF 02/02/2009 7.335,72 1.100,52 2.530,58 9 7.335,72 1.100,52 2.530,58 9 C1 IDF 20/11/1995 8.814,12 3.084,48 3.102,22 9 E IDF 08/01/2009 6.714,00 1.006,92 2.245,20 8 E IDF 07/05/1993 6.714,00 2.685,12 2.382,70 8 E - - 6.714,00 0,00 2.470,60 8 E IDF 04/10/2000 6.714,00 2.013,84 2.327,70 8 E IDF 01/07/2010 6.714,00 671,28 2.217,70 8 E IDF 10/04/1989 6.714,00 3.020,76 2.410,20 8 E - - 6.714,00 0,00 2.162,70 9 E - - 6.714,00 0,00 2.162,70 8 E - - 6.714,00 0,00 2.162,70 8 E - - 6.714,00 0,00 2.162,70 8 GR. SIT. Fec. Ant. SUELDO TRIENIO P. EXTRA C GR. SIT. Fec. Ant. SUELDO TRIENIO P. EXTRA C GR. SIT. Fec. Ant. SUELDO TRIENIO P. EXTRA C GR. SIT. Fec. Ant. SUELDO TRIENIO P. EXTRA C GR. SIT. Fec. Ant. SUELDO TRIENIO P. EXTRA C GR. SIT. Fec. Ant. SUELDO TRIENIO P. EXTRA C PRESUPUESTO GENERAL 2018 MINISTRACIÓN GRAL DE EDUCACIÓN 231.00.131.00- SERVICIOS SOCIALES 241.00.131.00.-FOMENTO DE EMPLEO N GRAL. DE VIVIENDA Y URBANISMO OGRAMA 151.00.131.00.- URBANISMO ANEXOS DE PERSONAL PERSONAL LABORAL TOTAL SUBPROGRAMA 130.00.131.00.- ADMINISTRACION TOTAL SUBPRO TOTAL SUBPROGRAMA 320.00.131.00.- ADM TOTAL SUBPROGRAMA 2 TOTAL SUBPROGRAMA SUB PUESTO 150 AUXILIAR ADMINISTRATIVO SUB PUESTO 151 ARQUITECTO TÉCNICO SUB PUESTO 231 ASISTENTE SOCIAL/TRABAJ. SOC. SUB PUESTO SUB PUESTO SUB PUESTO 320 CONSERJE COLEGIO SAN ANTONIO 231 LIMPIADORA-AYUDA A DOMICILIO 231 AUXILIAR AYUDA A DOMICILIO 231 AUXILIAR AYUDA A DOMICILIO 231 ANIMADOR SOCIOCULTURAL 231 EDUCADOR SERVICIO DE DÍA 151 DELINEANTE PROYECTISTA 320 OPERARIO DE LIMPIEZA 320 OPERARIO DE LIMPIEZA 320 OPERARIO DE LIMPIEZA 231 TRABAJADORA SOCIAL 320 LIMPIADORA 320 LIMPIADORA 320 LIMPIADORA 231 PSICÓLOGA 231 EDUCADOR 241 AEDL 241 AEDL 5.026,16 69.462,75 294.927,04 4.792,28 10.100,00 42.614,30 4.792,28 10.100,00 43.273,16 4.792,28 10.100,00 43.273,16 5.219,84 11.110,00 47.370,98 3.461,48 10.201,00 44.319,32 3.461,48 10.201,00 44.319,32 3.743,84 8.383,00 35.618,46 3.743,84 8.383,00 35.618,46 3.743,84 8.383,00 35.618,46 4.197,96 2.903,75 11.540,06 C.T. C.S. SOCIAL TOTAL ágina 99 Pá C1 IDF 01/10/2003 8.814,12 2.203,20 2.474,30 13 C1 IDF 01/10/2003 8.814,12 2.203,20 2.474,30 13 C1 IDF 11/01/2003 8.814,12 2.203,20 2.474,30 13 A2 IDF 16/02/2005 11.739,12 2.347,68 3.635,22 14 A2 IDF 01/10/2003 11.739,12 2.934,60 3.707,16 14 A2 IDF 01/10/2003 11.739,12 2.934,60 3.707,16 14 A1 IDF 01/10/2003 13.576,32 3.394,20 4.070,62 15 78.593,04 18.220,68 23.624,41 105 A1 IDF 09/05/2001 13.576,32 3.394,20 3.686,32 13 13.576,32 3.394,20 3.686,32 13 .- PROMOCIÓN CULTURAL GENERAL E - - 3.357,00 0,00 1.081,35 4 GR. SIT. Fec. Ant. SUELDO TRIENIO P. EXTRA C S DE ENS.PREES Y PRIM. ED. ESP. TOTAL SUBPROGRAMA 323.00.131.00.- FUNC. DE C. DOCENTES TOTAL SUBPROGRAMA 334.00.131.00. SUB PUESTO 323 EDUCADOR-TEC. JARDIN INFANCIA 323 EDUCADOR-TEC. JARDIN INFANCIA 323 EDUCADOR-TEC. JARDIN INFANCIA 323 MAESTRA-DIPL. EDUC. INFANTIL 323 MAESTRA-DIPL. EDUC. INFANTIL 323 MAESTRA-DIPL. EDUC. INFANTIL 334 DIREC. BANDA DE MÚSICA 231 LIMPIADORA T. PARCIAL 323 DIRECTOR GUARDERÍA Ç 1.761,92 8.181,00 32.087,88 8.262,36 6.969,00 26.286,90 7.232,96 8.888,00 38.265,92 8.262,36 6.767,00 25.721,76 9.534,96 6.666,00 26.530,22 9.534,96 6.969,00 27.559,50 9.536,76 7.272,00 28.953,72 8.262,36 6.666,00 25.257,62 8.262,36 6.767,00 25.721,76 8.262,36 6.969,00 26.286,90 8.262,36 6.969,00 26.286,90 3.190,28 8.282,00 32.527,82 9.188,16 7.676,00 29.009,12 9.554,16 95.041,00 370.496,02 2.345,08 10.201,00 47.384,62 9.290,88 4.646,00 26.340,32 2.438,84 8.080,00 32.694,72 3.801,56 8.585,00 36.900,36 7.876,36 31.512,00 143.320,02 1.821,20 6.767,00 29.555,02 1.821,20 6.767,00 29.555,02 7.808,24 375.617,02 1.577.036,99 C.T. C.S. SOCIAL TOTAL C.T. C.S. SOCIAL TOTAL C.T. C.S. SOCIAL TOTAL 87.282,00 28.193,76 30.425,10 129 TOTAL 408.419,28 101.458,08 133.734,37 557 E IDF 15/02/1990 6.714,00 3.020,76 2.410,20 11 E IDF 21/08/2000 6.714,00 2.013,84 2.327,70 8 E IDF 15/02/1990 6.714,00 3.020,76 2.410,20 17 E IDF 18/07/2002 6.714,00 1.678,20 2.300,20 8 E IDF 16/02/2006 6.714,00 1.342,56 2.272,70 9 E IDF 21/08/2000 6.714,00 2.013,84 2.327,70 9 E IDF 15/02/1990 6.714,00 3.020,76 2.410,20 9 E IDF 16/02/2006 6.714,00 1.342,56 2.272,70 8 E IDF 18/07/2002 6.714,00 1.678,20 2.300,20 8 E IDF 21/08/2000 6.714,00 2.013,84 2.327,70 8 E IDF 21/08/2000 6.714,00 2.013,84 2.327,70 8 E IDF 16/08/2000 6.714,00 2.013,84 2.327,70 13 E IDF 15/01/1990 6.714,00 3.020,76 2.410,20 9 C1 IDF 19/10/2000 8.814,12 2.643,84 3.380,58 22 C1 IDF 01/01/2014 8.814,12 440,64 3.148,68 9 C2 IDF 16/10/2000 7.335,72 2.201,04 2.639,12 12 C1 IDF 01/12/2000 8.814,12 2.643,84 3.055,84 13 33.778,08 7.929,36 12.224,22 57 C2 IDF 20/12/2007 7.335,72 1.100,52 2.530,58 11 7.335,72 1.100,52 2.530,58 11 GR. SIT. Fec. Ant. SUELDO TRIENIO P. EXTRA C GR. SIT. Fec. Ant. SUELDO TRIENIO P. EXTRA C 111.808,02 GR. SIT. Fec. Ant. SUELDO TRIENIO P. EXTRA C PRESUPUESTO GENERAL 2018 275.455,02 22.788,02 N GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS 131.00.- ADMINISTRACIÓN GENERAL 00.- POLITICA ECONOMICA Y FISCAL TOTAL SUBPROGRAMA 931.00.131.0 TOTAL SUBPROGRAMA 450.00.131.00.- ADMINISTRACION TOTAL SUBPROGRAMA 920.00. SUB PUESTO SUB PUESTO 920 TEC. SUPERIOR INFORMÁTICO SUB PUESTO 931 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 920 OPERADOR DE ORDENADORES 920 ADMINISTRATIVO 920 ORDENANZA 450 OFICIAL 2ª 450 OFICIAL 1ª 450 OFICIAL 1ª 450 PEÓN 450 PEÓN 450 PEÓN 450 PEÓN 450 PEÓN 450 PEÓN 450 PEÓN 450 PEÓN 450 PEÓN 450 PEÓN gina 100 Pág 2.198,52 11.110,00 44.038,04 2.198,52 11.110,00 44.038,04 2.198,52 10.605,00 41.990,14 2.198,52 11.009,00 43.490,22 2.198,52 11.009,00 43.490,22 2.198,52 11.009,00 40.446,36 2.873,86 11.009,00 45.173,74 16.064,98 76.861,00 302.666,76 2.406,08 13.938,00 63.933,20 2.406,08 13.938,00 63.933,20 2.021,54 12.625,00 53.080,20 2.021,54 12.625,00 53.080,20 1.210,60 7.423,50 31.395,88 1.210,60 7.423,50 31.395,88 4.388,76 13.231,00 65.752,30 2.021,76 12.625,00 52.703,38 6.410,52 25.856,00 118.455,68 1.507,94 9.595,00 40.690,90 1.507,94 9.595,00 40.690,90 1.210,60 7.878,00 31.850,38 1.210,60 7.878,00 31.835,80 2.421,20 15.756,00 63.686,18 1.047,94 6.666,00 24.409,18 1.047,94 6.666,00 24.409,18 3.897,76 13.635,00 62.719,30 2.021,76 11.716,00 47.668,30 5.919,52 25.351,00 110.387,60 2.021,74 8.181,00 49.570,82 2.021,74 8.181,00 49.570,82 3.916,30 8.686,00 52.477,34 3.916,30 8.686,00 52.477,34 S RET. C.S. SOCIAL TOTAL GRAL. 44.948,36 € 210.938,50 € 910.753,74 € EXTR. COM. C.S. SOCIAL TOTAL Fec. Ant. SUELDO TRIENIOS P.EXTRA OTRAS 61.698,84 8.887,48 13.918,56 1.098,30 29.985,48 66.404,40 27.747,72 13.576,32 1.396,26 10.761,96 590,70 8.547,00 5.889,48 6.827,40 11.739,12 1.426,90 7.705,20 517,40 6.241,08 5.888,16 4.915,80 7.335,72 1.211,46 3.695,76 340,20 4.283,64 2.979,96 2.915,04 27.152,64 2.792,52 3.913,44 212,64 14.788,08 23.675,04 13.654,80 8.814,12 1.269,64 6.028,80 463,80 5.107,80 3.939,84 3.963,96 14.671,44 2.422,92 7.391,52 665,82 8.567,28 5.959,92 5.830,08 6.714,00 1.119,00 0,00 0,00 3.733,92 2.553,72 2.574,60 27.152,64 2.792,52 0,00 0,00 14.788,08 20.729,04 13.654,80 13.576,32 1.269,64 5.119,92 444,36 6.241,08 5.889,36 6.827,40 7.335,72 1.211,46 4.517,04 397,98 8.546,88 14.950,92 2.915,04 8.814,12 1.269,64 3.232,80 257,88 4.283,64 8.907,48 3.963,96 8.814,12 1.269,64 3.232,80 257,88 4.283,64 8.907,48 3.963,96 8.814,12 1.269,64 1.808,64 139,14 4.283,64 8.907,48 3.963,96 8.814,12 1.269,64 2.822,16 221,70 4.283,64 8.907,48 3.963,96 8.814,12 1.269,64 2.822,16 221,70 4.283,64 8.907,48 3.963,96 8.814,12 1.269,64 0,00 0,00 4.283,64 8.907,48 3.963,96 8.814,12 1.269,64 0,00 0,00 4.283,64 12.959,52 3.963,96 7.335,72 1.211,46 3.695,76 340,20 4.283,64 2.979,96 2.915,04 8.814,12 1.269,64 6.028,80 463,80 5.107,80 3.939,84 3.963,96 7.335,72 1.211,46 3.695,76 340,20 4.283,64 2.979,96 2.915,04 7.335,72 1.211,46 3.695,76 325,62 4.283,64 2.979,96 2.915,04 13.576,32 1.396,26 10.761,96 590,70 8.547,00 5.889,48 6.827,40 7.335,72 1.211,46 4.517,04 397,98 8.546,88 14.950,92 2.915,04 6.714,00 1.119,00 0,00 0,00 3.733,92 2.553,72 2.574,60 13.576,32 1.396,26 0,00 0,00 8.547,00 17.785,56 6.827,40 13.576,32 1.396,26 3.913,44 212,64 6.241,08 5.889,48 6.827,40 13.576,32 1.396,26 0,00 0,00 8.547,00 14.839,56 6.827,40 13.576,32 1.396,26 0,00 0,00 6.241,08 5.889,48 6.827,40 11.739,12 1.426,90 7.705,20 517,40 6.241,08 5.888,16 4.915,80 13.576,32 1.269,64 5.119,92 444,36 6.241,08 5.889,36 6.827,40 199.766,88 € 25.799,80 € 63.052,20 € 4.731,20 € 110.830,32 € 158.859,84 € 91.826,64 € SUELDO EXTR. SAL TRIENIOS EXTR. ANT. DESTINO ESPECIFICO RESIDENCIA PRESUPUESTO GENERAL 2018 ANEXO DE PERSONAL FUNCIONARIO PERSONAL LABORAL FIJO TOTAL GENERAL TOTAL SUBPROGRAMA 450.00.- ADMON.GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS TOTAL SUBPROGRAMA 151.00.- URBANISMO TOTAL SUBPROGRAMA 151.00.- URBANISMO TOTAL SUBPROGRAMA 151.00.- URBANISMO TOTAL SUBPROGRAMA 132.00.- SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO TOTAL SUBPROGRAMA 931.00.-POLITICA ECONOMICA Y FISCAL TOTAL SUBPROGRAMA 920.00.- ADMON.GENERAL TOTAL SUBPROGRAMA 920.00.- ADMON.GENERAL TOTAL SUBPROGRAMA 920.00.- ADMON.GENERAL TOTAL SUBPROGRAMA 931.00.-POLITICA ECONOMICA Y FISCAL TOTAL SUBPROGRAMA 931.00.-POLITICA ECONOMICA Y FISCAL 151 Arq. Técnico A2 22 FC 16/06/1987 SUB PUESTO GR C.D. C.E. SIT. ANTIG. 132 Policía Local C1 16 FC 10/11/1999 132 Policía Local C1 16 FC 08/03/1999 132 Policía Local C1 16 FC 03/09/2007 132 Policía Local C1 16 FC 01/07/2001 132 Policía Local C1 22 FC 01/02/2002 151 Arquitecto A1 26 FI 01/08/1984 920 Administrativo C1 19 FC 04/06/1988 920 Asesor Jurídico A1 22 FC 01/06/2005 151 Auxiliar Admtivo C2 16 FC 18/01/1990 920 Auxiliar Admtivo C2 16 FC 11/09/1989 920 Auxiliar Admtivo C2 16 FC 04/12/1989 931 Auxiliar Admtivo C1 22 FC 01/04/1982 931 Auxiliar Admtivo C2 26 FC 20/11/1985 931 Interventor/a A1 26 FHN - 931 Tesorero A1 22 FHN - 132 Policía Local (Cabo) C1 22 FC - 132 Policía Local C1 22 FC - 920 Secretaria/o A1 26 FHN 450 Operario E 14 FC SUB PUESTO GR. SIT. 151 Delineante C1 PLF 6.014,16 9.797,00 41.786,03 0.037,52 7.272,00 31.097,50 6.051,68 17.069,00 72.883,53 .014,16 9.797,00 41.786,03 .037,52 7.272,00 31.097,50 gina 101 Pág 01/03/1989 8.814,12 3.965,76 3.194,99 16 01/09/1987 7.335,72 3.668,40 2.783,86 10 16.149,84 7.634,16 5.978,85 26 TOTAL 8.814,12 3.965,76 3.194,99 16. 7.335,72 3.668,40 2.783,86 10. AMIENTO Y GESTIÓN URBANÍSTICA STRACIÓN GENERAL TOTAL SUBPROGRAMA 920.00.130.00.- ADMINIS 151 Auxiliar Administrativo C2 PLF TOTAL SUBPROGRAMA 151.00.130.00-URBANISMO, PLANEA 02,56 59.602,56 20,20 40.272,52 72,16 21.929,16 41,88 44.252,52 8.836,80 166.056,76 85,00 32.385,00 8.585,00 32.385,00 OCIAL TOTAL OCIAL TOTAL ec. Antig. Sueldo Extraordinaria C.S. SO ec. Antig. Sueldo Otras Remun C.S. SO 45.000,00 0,00 14.60 31.652,32 0,00 8.62 17.157,00 0,00 4.77 33.410,64 0,00 10.84 20.400,00 3.400,00 8.58 127.219,96 0,00 38 20.400,00 3.400,00 8 PRESUPUESTO GENERAL 2018 ERSONAL LABORAL EVENTUAL ORGANOS DE GOBIERNO reña Baja a, 15 de enero de 2018 El Alcalde- Presidente Fdo: Borja Pérez Sicilia L LIBRE DE NOS DE GO BGRUPO 912.00.110.00-PERSONAL L SUBGRUPO 912.00.100.00-ORGAN Sub. Cargo Fe Sub. Cargo Fe PE En Br 912 Alcalde-Presidente 912 ASESOR 912 Concejal 912 Concejal 912 Concejal gina 102 Pág PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 103 ANEXO.- LINEAS EST específicos, programas y a 1. INTRODUCCIÓN Consideraciones previas. TRATÉGICAS DE ACTUACIÓN: Lín ayudas. El marco normativo al desarrollo de fórmulas actividad financiera del sec satisfacer las demandas soc o vigente en materia de gestión pública ha ot e instrumentos que garanticen una direcc ctor púbico. Dicha actividad financiera tiene ciales y económicas de personas y entidades p Gran parte de esta r de desarrollar una línea d manifiesta la necesidad de trata de un requisito legal, gran importancia. De esta forma, el m un conjunto de principio discriminación; Eficacia en Control de la discreciona servicios públicos. El desarrollo del Pla del 17 de noviembre, G desarrollo en el artículo 8.1 propongan el establecimie estratégico de subvencione necesario para su consecuc todo caso al cumplimiento rama económica se canaliza a través de las su de control sobre su gestión lo más ordena llevar a cabo la elaboración de un Plan Est esencial y previo al otorgamiento de las su marco normativo somete a la actividad financi s: Publicidad, transparencia, concurrencia, n el cumplimiento de los objetivos fijados por alidad administrativa; Eficiencia en la asig an Estratégico de Subvenciones se encuentra General de Subvenciones. Encontraremos e 1, “Los órganos de las Administraciones públ nto de subvenciones, con carácter previo, d es los objetivos y efectos que se pretenden ción, los costes previsibles y sus fuentes de fi de los objetivos de estabilidad presupuestaria En cumplimiento co a ofrecer una triple visión g on dicha ley, la elaboración de un Plan Estraté general: 1. Cuáles son los objetivos y las metas que se pretend necesidades públicas. previstos y la financiación de dichos planes de respuesta a n 2. Los costes p 3. Previsión de e los efectos que se pretenden conseguir. PRESUPUESTO GENERAL 2018 neas estratégicas, objetivos torgado una gran importancia ción eficaz y eficiente de la e como objetivo fundamental públicas o privadas. ubvenciones y, con el objetivo ada y controlada posible, se tratégico de Subvenciones. Se ubvenciones que conlleva una iera de los sectores públicos a objetividad, igualdad y no r la Administración otorgante; gnación y utilización de los a regulado en La ley 38/2003, el carácter obligatorio de su licas o cualesquiera entes que deberán concretar en un plan n con su aplicación, el plazo inanciación, supeditándose en a.”. égico de Subvenciones nos va den alcanzar en orden a dar e actuación. Página 104 En una misma línea que se aprueba el Reglame capítulo III, sección 1ª sobr los cuales regulan la realiza a, debe ser tenido en cuenta el Real Decreto 88 ento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembr re planes estratégicos de subvenciones, artícu ación de los planes estratégicos en la Adminis No existe por tanto 7/1985, de 2 de abril, regul planificación y elaboración ser confeccionado con car todas las propuestas que d Municipal de interés genera una normativa específica aplicable a las Enti ladora de las Bases del Régimen Local, en su n a las entidades para el desarrollo de los plan rácter previo a cualquier propuesta de otorg deseen plantearse, deberán quedar recogidas al y social. Con todo ello, se ha todas las Áreas, Servicios y Breña Baja. 1.2 Naturaleza jurídica. a llevado a cabo el presente Plan, contando pa y unidades responsables de la gestión de subv El Plan Estratégico programático, de panificac obligaciones para la admin particulares. de Subvenciones se configura como un instru ción y carente de carácter normativo. Su co nistración y tampoco supone una incidenci Este Plan establece las bases del mismo, de disponibilidades presupuest 1.3 Competencia El órgano competen el ejercicio 2018, es el Ple planificación estratégica d acuerdo con lo previsto en Local. En correspondencia que establece que el Pleno de régimen local, la sectoria una línea de actuación la cual condiciona su e e las convocatorias de las diferentes líne tarias de cada ejercicio que se desarrolle. nte para la aprobación del presente Plan Estr eno de la Corporación Local, ejerciendo su f de la actividad subvencional o de fomento el artículo 123.1.d de la Ley 7/1985 Regulad a, encontramos la legislación autonómica a l Municipal ejercerá las competencias que le a al estatal y la autonómica canaria. Referencias similar general que los Planes Es Departamentos, Consejería determinado sector o líneas res analizadas en otros Ayuntamientos pe stratégicos son aprobados bien por los Gob as o Áreas cuando estos Planes Estratég s de subvención. PRESUPUESTO GENERAL 2018 87/2006, de 21 de julio, por el re, General de Subvenciones, ulos 10 al 15, ambos incluidos, stración General. idades Locales, si bien la Ley artículo 4, otorga potestad de es de subvención. Este deberá gamiento de subvenciones y, s en el plan de Subvenciones ara ello con la participación en venciones en el Ayuntamiento umento de gestión de carácter ontenido no crea derechos ni ia directa en la esfera de los efectividad a la aprobación de as de subvención y de las atégico de Subvenciones para función como instrumento de y de gestión económica, de dora de las bases del Régimen los efectos, en su artículo 37, atribuyan la legislación básica ermiten señalar como norma biernos, bien por los propios gicos son específicos de un Página 105 2. ÁMBITO SUBJETIVO El presente Plan E directamente por el Ayunt concejalías delegadas- que O Estratégico de Subvenciones 2018, incluye tamiento a través de las propuestas de sus d se aprobaran por resolución de la Alcaldía- P 2.1 Las subvenciones mun Baja. nicipales en la Administración Electrónica El Ayuntamiento d electrónica que trata de log propio ayuntamiento. A tra servicios de la entidad local de Breña Baja implantará paulatinamente u grar una mayor simplificación de los proces avés de la misma los ciudadanos pueden acc l los 365 días del año. En el caso de las ay debiendo realizarse los tra recogido su procedimiento reguladora de las Subvenci directa o mediante proce ordinario de concesión d Tendrá la consideración de de las subvenciones se rea establecer una prelación e fijados en las bases regula hayan obtenido mayor valo 3. ÁMBITO TEMPORAL yudas y subvenciones, aún no ha sido abord amites presencialmente. El trámite de solicit o en las Bases de Ejecución del Presupues iones del Ayuntamiento “Las subvenciones edimiento en régimen de concurrencia co e subvenciones se tramitará en régimen d e concurrencia competitiva el procedimiento aliza mediante la comparación de las solic entre las mismas, de acuerdo con los criterio adoras y en la convocatoria, dentro del cré oración en aplicación de los citados criterios L El ámbito tempora correspondencia presupuest 4. ASPECTOS ESTRATÉ 4.1 Misión. al del presente Plan de Subvenciones se p taria, del periodo de enero a diciembre de 201 ÉGICOS DEL PLAN La actividad subve garantizar la igualdad de o social de aquellos individu encontrase en una situació comunidad donde opera, pr ncional del Ayuntamiento Breña Baja tiene oportunidades, promoviendo a través de ayu uos que tengan dificultades de adaptación ón de vulnerabilidad. Además, trata de impu romoviendo aquellos sectores de interés socio PRESUPUESTO GENERAL 2018 las subvenciones concedidas diversas Áreas de Gobierno – Presidencia. del Ayuntamiento de Breña un sistema de administración sos administrativos dentro del ceder a la información y a los dado su desarrollo telemático, tud de subvenciones quedará sto o en Ordenanza General podrán concederse de forma ompetitiva. El procedimiento de concurrencia competitiva. mediante el cual la concesión citudes presentadas, a fin de os de valoración previamente édito disponible, aquellas que ”. propone para el ejercicio, en 18. e como objetivo fundamental udas económicas la inclusión y/o de aquellos que puedan ulsar el bienestar social de la o-cultural del municipio. Página 106 4.2 Principios generales El marco normativo, en ma unos principios generales q trata de elementos fundam subvenciones:  Publicidad y concur ateria de subvenciones, así como las admini que delimitaran y controlaran la gestión muni mentales a tener en cuenta a la hora de elabo rrencia, mediante una convocatoria previa en ldad en la distribución de los fondos públicos ratada con carácter especial y previo ya q concurrencia e igual parte, debe será tr establecido en la presupuestarias.  Objetividad en el pr  Igualdad y no discri  Transparencia en e norma aplicable, deberá contar con la roceso de asignación de fondos públicos. iminación, entre la ciudadanía, distintos secto el proceso de asignación de recursos públi n la publicación de los resultados. concesión, como en  Eficacia en el cum mplimiento de los objetivos, con el estable seguimiento y contr  Eficiencia en la asi rol de las subvenciones concedidas. ignación y utilización de los recursos públi subvenciones y la aplicables al conjun 4.3 Objetivos generales asignación a los proyectos más eficientes nto de las Líneas y Programas de subvención d Son Objetivos gene subvenciones del Ayuntami erales del presente Plan estratégico y de las iento de Breña Baja para el ejercicio 2018, lo Dar cumplimiento a noviembre, que obliga a lo proceda a aprobar su corre comunes- del Reglamento correspondencia de lo prec las finalidades culturales, sanidad y consumo, medio al mandato legal recogido en el artículo 8.1 os Ayuntamientos a que, previamente a la co espondiente Plan Estratégico, en el marco d o de articulación de la misma Ley de S ceptuado en su caso, por la Ordenanza Regu música, deportivas, docentes, juveniles, de ambiente y participación ciudadana del Ayun Establecer y norma subvenciones del Ayuntam mismas. alizar, para el conjunto de las diversas líne miento, un conjunto de principios y bases PRESUPUESTO GENERAL 2018 istraciones públicas, establece icipal de las subvenciones. Se orar en el plan estratégico de n la cual debe garantizarse la s. La concesión directa, por su que, de conformidad con lo as debidas disponibilidades ores y entre los colectivos. icos, tanto en el proceso de ecimiento de un proceso de cos, con la valoración de las s. Todos esos principios son del ayuntamiento. diferentes líneas de ayudas y os siguientes: de la Ley 38/2003 de 17 de oncesión de subvenciones, se de desarrollo —disposiciones Subvenciones, así como, en uladora de Subvenciones para tercera edad, turismo social, ntamiento de Breña Baja. eas y programas de ayuda y de ejecución comunes a las Página 107 Mejorar y racionali aspectos de transversalidad izar la gestión municipal de las subvencion d, eficacia y eficiencia en la gestión de las dife Impulsar la simplifi Base de datos municipal d distintos órganos municip incorporación de su tramita Líneas estratégicas de Act icación administrativa y la transparencia, con de subvenciones, que recoja todas las ayud pales, como por sus entidades, posibilita ación electrónica. tuación 2018: Las líneas estratégic Interés General y Social, e siguientes:  Cultura: teatro, ima  Música: espectácul cas de actuación recogidas en el presente Plan en el que se integran las líneas de subvencion agen, artes plásticas, cultura tradicional, encu los de los diversos estilos musicales y, prefe formación práctica m  Deportes: gastos de musical. erivados de participación en competiciones o protección el depor eventos deportivos municipio.  Educación: serán su te de la infancia y juventud; también podrán especiales, y a entidades deportivas deb ubvencionables los cursos, seminarios y otras la formación.  Juventud: fomento  Tercera edad: activ  Turismo: promoció  Turismo social: aqu  Sanidad y consumo  Medio ambiente: c  Participación ciud o e implantación del asociacionismo. vidades de fomento e implantación del asocia ón turística del municipio. uellas excursiones con un marcado objeto cul o: actividades de formación en este sector. cursos y actividades de sensibilización con el dadana: con destino a subvencionar a las E Asociaciones de Ve En ningún caso serán su los que se hayan convocad peticionarios a que se refie forma, su inclusión en ellos ecinos. ubvencionables los programas, actividades, o do Planes a nivel provincial o regional, siem re la base siguiente, salvo que, realizada la o s haya sido denegada. Las cuantías previstas Presupuesto anual del Ayu Plenaria y a los efectos pro para cada una de las Líneas en el ejercicio untamiento, a aprobarse junto al presente e opuestos, y cuya cuantía total asciende, en e PRESUPUESTO GENERAL 2018 nes con la valoración de los erentes líneas de ayudas. n la puesta en marcha de una das concedidas, tanto por los ando asimismo la posterior n de Subvención Municipal de nes del Ayuntamiento son las uentros y otras actividades. rentemente, los programas de oficiales, gozando de especial n ser objeto de subvención los bidamente constituidas en el s actividades relacionadas con acionismo en el sector. ltural. medio ambiente. Entidades ciudadanas y a las o adquisición de material para mpre que estén abiertos a los oportuna solicitud en tiempo y 2018 son las recogidas en el en su correspondiente Sesión el año 2018, a la cantidad de Página 108 TRESCIENTOS TREINT (331.948,00.-€), según el de TA Y UN MIL NOVECIENTOS CUAR esglose del Anexo I. La vigencia de estas condicionadas y limitadas a sus consignaciones presupu  PROCEDIMIENTO s líneas específicas de actuación para e a la aprobación de las mismas en el correspo uestarias. O DE CONCESIÓN De acuerdo con lo resulta de aplicación direc misma –los siguientes pro como tipos de subvencione previsto en las Bases de Ejecución del Pr cta a todas las subvenciones concedidas lo ocedimientos de concesión de las subvencio es:  Subvenciones conce  Subvenciones nomi  Subvenciones conce edidas en régimen de concurrencia competitiv nativas previstas en el presupuesto (subvenci edidas de forma directa por razones de interé otras debidamente justificadas que dificulten y/o humanitario u o se encuentren nomin  Subvenciones cuyo nadas (subvención directa). otorgamiento o cuantía sean impuestas al A ango legal. por una norma de ra Con carácter general, l (concurso); Además de eso figuren como nominativas e las subvenciones se concederán en régimen o, podrán concederse mediante ayuda direct en los presupuestos municipales; a) Para aquello os supuestos en los que de acuerdo con la na urgencia o e concesión d justificación b) En las corr el interés público de la misma, se requiera distinto, podrá utilizarse de acuerdo a la l n correspondiente. respondientes bases de subvención deberá adecuado a Ejecución de  PLAZOS DE EJEC cada una de las líneas de subvención que el presupuesto, prerrogativa de la Intervenció CUCIÓN Con carácter gener siendo el periodo elegible a ral, las subvenciones municipales tendrán u a efectos de justificación el año natural (1 ene En aquellos supuest de ejecución superior al a tos en los que las circunstancias hagan conve anual o, la modificación del periodo elegibl PRESUPUESTO GENERAL 2018 RENTA Y OCHO EUROS el ejercicio 2018, quedarán ndiente presupuesto anual y a esupuesto del Ayuntamiento, os principios recogidos en la ones y ayudas– estableciendo va (concurso). ión directa). és público, social, económico su convocatoria pública y no Ayuntamiento de Breña Baja de concurrencia competitiva ta, aquellas subvenciones que aturaleza de la subvención, la un tipo de procedimiento de egislación vigente, previa la recogerse el procedimiento se regulen. Según Bases de n Municipal de Fondos. un plazo de ejecución anual, ero a 31 de diciembre). eniente la fijación de un plazo le, se deberán recoger en las Página 109 correspondientes bases de que se establezca con la ent  FINANCIACIÓN las subvenciones, convenios de colaboració tidad/persona beneficiaria. La efectividad de la condicionada a la existenc anual. Previo a la concesi autorización del gasto corre  PAGO ANTICIPAD as líneas de ayudas y subvenciones incluida cia de crédito adecuado y suficiente en el ón de cualquier tipo de subvención se proc espondiente. DO DE LAS SUBVENCIONES CONCEDID El pago anticipado establece que podrá llevars de la misma: “También se p carácter previo a la just actuaciones inherentes a preverse expresamente en l  CONTROL Y SEG se encuentra regulado en la Ley General e a cabo cuando se sucedan las circunstancia podrán realizar pagos anticipados que supon tificación, como financiación necesaria pa la subvención. Dicha posibilidad y el rég la normativa reguladora de la subvención”. UIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO D Como hemos establ General de Subvenciones e y el seguimiento de las s satisfacer dichos objetivos, propósitos establecidos en anual, en dos aspectos:  Control económico lecido al comienzo del presente Plan Estratég stablece en su exposición de motivos como o subvenciones otorgadas a través del presu el Ayuntamiento ha desarrollado un plan de este Plan Estratégico de Subvenciones. Dich o - financiero de las subvenciones concedi la Intervención Gen recogidas en la legis  Control y seguimie neral de Fondos del Ayuntamiento, que se slación vigente. ento del Plan.- que será realizado por la Ofic lan, para lo cual por parte de cada uno d seguimiento del Pl Subvenciones, se p memoria justificativ de subvención, que reintegradas (o en p específicos, de su p de su plan de acción en la que se ha pr procederá a remitir en el primer cuatrime va con las siguientes especificaciones: 1.Info recogerán las subvenciones concedidas, justi procedimiento de reintegro). 2. El grado de c plazo de consecución. 3. Los costes efectivos n y de sus indicadores cuantificables. 4. Impa retendido incidir. 5. Repercusiones presupu PRESUPUESTO GENERAL 2018 ón o resolución de concesión s en el presente plan quedará correspondiente presupuesto cederá a la tramitación de la DAS de Subvenciones en la cual as previstas en el artículo 34.4 ndrán entregas de fondos con ara poder llevar a cabo las gimen de garantías deberán DE SUBVENCIONES gico de Subvenciones, la Ley objetivos principales el control upuesto. Con la finalidad de e seguimiento y control de los ho plan se realizará de forma das.-que está encomendado a realizará en las condiciones cina a la que se encomiende el de los Servicios Gestores de estre del ejercicio siguiente, ormación de cada línea y tipo ificadas, las renunciadas y las cumplimiento de sus objetivos s en relación a los previsibles, acto y efectos sobre la realidad estarias y financieras que se Página 110 derivan de la aplica elaboración del sigu  COMISIÓN DE SE ación del Plan. 6. Conclusiones o valoración uiente Plan Estratégico de Subvenciones. EGUIMIENTO Para el seguimiento 2018, se podrá crear una co o y evaluación del Plan Estratégico de Subve omisión de seguimiento coordinada por el Al Esta Comisión d correspondientes a cada lín existir entre las líneas de s cada una de ellas.  TÍTULOS COMPE de Seguimiento será la encargada de nea estratégica del Plan y así favorecer el an subvención propuestas y los objetivos estraté ETENCIALES Los títulos compe entenderse condicionados e desarrollo reglamentario de de la Administración Local tenciales que figuran en cada una de la en todo caso, por la habilitación que de las mi e la Ley 2712013, de 27 de diciembre, de Rac l, así como de la legislación autonómica de de A tal efecto, habrá modificaciones introducid Sostenibilidad Local- cuyo 1. Las competencias d 2. Las competencias p á de tenerse en cuenta lo establecido en la das por la Ley 27/2013 de 27 de dicie artículo 7 establece: de las Entidades Locales son propias o atribui propias de las Islas y demás Entidades Locale Ley y se ejercen en régimen de autonomía y b determinadas por L atendiendo siempre Administraciones P 3. El Estado y las Co e a la debida coordinación en su programaci Públicas. omunidades Autónomas, en el ejercicio de s podrán delegar en reglas establecidas oportunidad y efici 4. Las Entidades Loc las Entidades Locales el ejercicio de sus com s en el artículo 27, y preverán técnicas iencia. cales solo podrán ejercer competencias dist atribuidas por dele conjunto de la Hac estabilidad presupu 5. En todo caso, el ej egación cuando no se ponga en riesgo la cienda municipal, de acuerdo con los requer uestaria y sostenibilidad financiera. jercicio de estas competencias deberá realiza el Estado y de las Comunidades Autónomas. en la legislación de PRESUPUESTO GENERAL 2018 global. 7. Sugerencias para la enciones del Ayuntamiento de lcalde- Presidente. identificar los indicadores nálisis de la sintonía que deba égicos del Plan definidos para as líneas estratégicas, deben ismas establezca finalmente el cionalización y Sostenibilidad esarrollo. Ley 7/1985 RBRL, -tras las embre de Racionalización y idas por delegación. es territoriales solo podrán ser bajo la propia responsabilidad, ón y ejecución con las demás sus respectivas competencias, mpetencias, con sujeción a las de dirección y control de tintas de las propias y de las sostenibilidad financiera del rimientos de la legislación de arse en los términos previstos Página 111 Y, el artículo 25, el cu Municipio que promuevan satisfagan las necesidades caso como competencias p Autónomas, en las siguient ual proporciona un listado con las materias o n la prestación de servicios públicos y la re y las solicitudes de la comunidad vecinal. E ropias, en los términos de la legislación del es materias: a) Urbanismo: planea amiento, gestión, ejecución y disciplina urba del Patrimonio hist criterios de sostenib b) Medio ambiento u tórico. Promoción y gestión de la viviend bilidad financiera. Conservación y rehabilitaci urbano: en particular, parques y jardines púb sólidos urbanos y p zonas urbanas. c) Abastecimiento de d) Infraestructura via e) Evaluación e infor protección contra la contaminación acústica, agua potable a domicilio y evacuación y tra aria y otros equipamientos de su titularidad. rmación de situaciones de necesidad soci ón o riesgo de exclusión social. ección civil, prevención y extinción de incen personas en situació f) Policía local, prote g) Tráfico, estacionam h) Información y pro i) Ferias, abastos, me j) Protección de la sa k) Cementerios y acti l) Promoción del dep m) Promoción de la cu n) Participar en la vig miento de vehículos y movilidad. Transporte moción de la actividad turística de interés ercados, lonjas y comercio ambulante. alubridad pública. ividades funerarias. porte e instalaciones deportivas y de ocupació ultura y equipamientos culturales. gilancia del cumplimiento de la escolaridad nes educativas correspondientes en la obtenc n de nuevos centros docentes. La conservació las Administracion para la construcción de los edificios de educación primaria o) Promoción en su titularidad local destinados a centros públi o de educación especial. término municipal de la participación d le de las tecnologías de la información y las c eficiente y sostenibl Las competencias mun Ley debiendo evaluar la principios de descentralizac nicipales en las materias enunciadas en este conveniencia de la implantación de servi ción, eficiencia, estabilidad y sostenibilidad fi La Ley a que se refiere refleje el impacto sobre lo cumplimiento de los princi actividad. La Ley debe pr financiera de las Entidades el apartado anterior deberá ir acompañada de os recursos financieros de las Administraci ipios de estabilidad, sostenibilidad financiera rever la dotación de los recursos necesarios s Locales sin que ello pueda conllevar, en nin PRESUPUESTO GENERAL 2018 objeto de gestión por parte del ealización de actividades que El Municipio ejercerá en todo Estado y de las Comunidades anística. Protección y gestión a de protección pública con ión de la edificación. blicos, gestión de los residuos lumínica y atmosférica en las atamiento de aguas residuales. ial y la atención inmediata a ndios. e colectivo urbano. y ámbito local. ón del tiempo libre. d obligatoria y cooperar con ción de los solares necesarios n, mantenimiento y vigilancia cos de educación infantil, de de los ciudadanos en el uso comunicaciones. artículo se determinarán por cios locales conforme a los financiera. e una memoria económica que iones Públicas afectadas y el a y eficiencia del servicio o la s para asegurar la suficiencia ngún caso, un mayor gasto de Página 112 las Administraciones Públi Ministerio de Hacienda y señalados. icas. Los proyectos de leyes estatales se aco y Administraciones Públicas en el que se La Ley determinará la produce una atribución sim cuyo Artículo 57 bis, Garan a competencia municipal propia de que se t multánea de la misma competencia a otra A ntía de pago en el ejercicio de competencias d Si las Comunidades Au las Entidades Locales que i Comunidades Autónomas cumplimiento de estos com Estado a aplicar retencione de financiación. La citada los pagos comprometidos incumplimiento por parte d la comunicación a la Admin teniendo en cuenta el plazo Hacienda y Administracio aplicación de esta cláusul disposición adicional septu Generales del Estado para e Los acuerdos de delega vigor de la presente norma sólo podrán volver a prorro la que hace referencia el ap puedan prorrogar, expresa vigor. utónomas delegan competencias o suscriben c impliquen obligaciones financieras o compro , será necesario que éstas incluyan una mpromisos consistente en la autorización a la es en las transferencias que les correspondan cláusula deberá establecer, en todo caso, los s, para la reclamación por parte de la de la Comunidad Autónoma de la obligación nistración General del Estado de haberse prod o que, en su caso, se pueda establecer median ones Públicas a la que se refiere el apartad la no será precisa la autorización previa uagésima segunda de la Ley 17/201 2, de 27 d el año 2013. ación de competencias y convenios de colab , hayan sido objeto de prórroga, expresa o tá ogarse en el caso de que se incluyan en los mi partado anterior, Esta norma será de aplicació o tácitamente, por vez primera con posteri El procedimiento para correspondiente puesta a d Comunidades Autónomas Administraciones Públicas Ley 1712012, de 27 de di garantizar el cumplimiento precedida de un informe ju se sustenta así como del pr legal que se predica y avale la aplicación de las retenciones mencionada disposición a favor de las Entidades Locales s se regulará mediante Orden del M a la que se refiere la disposición adicional iciembre, de Presupuestos Generales del Es o de la Ley en este ámbito, cada convocator urídico justificativo de la habilitación compet receptivo informe de la Intervención General e la existencia de crédito adecuado y suficient PRESUPUESTO GENERAL 2018 ompañarán de un informe del acrediten los criterios antes trate, garantizando que no se Administración Pública. Y, en delegadas, se dispone: convenios de colaboración con omisos de pago a cargo de las a cláusula de garantía del a Administración General del n por aplicación de su sistema s plazos para la realización de a Entidad Local encaso de n que hubiere contraído y para ducido dicho incumplimiento, nte la Orden del Ministerio de do 3 de este artículo. Para la a la que hace referencia la de diciembre, de Presupuestos boración que, a la entrada en ácita, por tiempo determinado, ismos la cláusula de garantía a ón a aquellos acuerdos que se ioridad a la citada entrada en as en el apartado anterior y la de los fondos retenidos a las Ministerio de Hacienda y l septuagésima segunda de la stado para el año 2013. Para ria de subvenciones deberá ir tencial específica sobre la que l que confirme la habilitación te. Página 113 Legislación estatal y b comunitario, Canarias, en s en el Capítulo II de Comp artículo 11 de atribuidas, re  TRANSPARENCIA básica que hoy guarda directa relación con su nueva Ley 7/2015, de 1 de abril, Canaria petencias Municipales y sección segunda, en espectivamente. A Todas las subvenc estratégicas, programas de y Tablón de Anuncios, indi va destinada. Además, en cuestión de su cuantía deba efectos de conocimiento pú  LÍNEAS ESTRATÉ ciones concedidas por el Ayuntamiento, ayuda y convocatorias serán publicadas anua icando a entidad receptora, cuantía de la mism cumplimiento de la legislación vigente de an serlo en extracto o completa en el Boletín úblico. ÉGICAS DE ACTUACIÓN. Como anexo al pr agrupadas en las correspo específicos, así como el re prevista para el ejercicio 20 resente Plan se recogen las líneas específ ondientes líneas estratégicas con sus objeti esto de las características de las mismas y l 018. En Breña Baja a, 15 de enero de 2018 El Alcalde- Presidente Fdo: Borja Pérez Sicilia PRESUPUESTO GENERAL 2018 n la recogida para el ámbito de Municipios concretamente n el artículo 10 de propias y en cada una de sus líneas almente en la WEB municipal ma, proyecto o acción a la que aplicación, aquellas que por n Oficial de la Provincia a los ficas de ayudas municipales, ivos estratégicos y objetivos la dotación económica inicial Página 114 ANEXO I Aplicación Presupuestaria Concepto / Denominación 920.00 467 00 TRANSFERENCIAS 241.00 470 00 SUBVENCIONES P 241.00 470 01 SUBVENCIONES P S A CONSORCIO. BIOSFERA Y SERVICIOS / ADMINISTRACIÓN GENE PARA EL FOMENTO DE EMPLEO / INICIATIVA PUESTA EN MARCHA P PARA EL FOMENTO DE EMPLEO / POLÍTICA ACTIVA DE EMPLEO / FO PARA EL FOMENTO DE EMPLEO / INCENTIVOS EMPRESAS FOMENTO 241.00 470 02 SUBVENCIONES P DESEMPLEADOS / 135.00 480 00 CONVENIO PROTE 150.00 480 00 CONVENIO VIVIEN 231.00 480 00 ATENCIONES BEN 326.00 480 00 AYUDAS Y BECAS 334.00 480 00 AYUDAS ACTIVID 341.00 480 00 AYUDA ACTIVIDA 432.00 480 00 CONVENIO GESTIÓ 920.00 480 00 OTRAS TRANSFER 231.00 480 01 AYUDAS INDIVIDU 326.00 480 01 AYUDAS VIAJES F 334.00 480 01 CONVENIO COLAB 341.00 480 01 CONVENIO FUTBO 920.00 480 01 OTRAS TRANSFER 231.00 480 02 AYUDAS INDIVIDU 326.00 480 02 AYUDAS MATERIA 341.00 480 02 CONVENIO P.I.D F 920.00 480 02 OTRAS TRANSFER 326.00 480 03 ACOGIDA TEMPRA 341.00 480 03 CONVENIO P.L.D F 231.00 480 04 CONVENIO COLAB 341.00 480 04 CONVENIO P.I.D F 231.00 480 05 CONVENIO COLAB 341.00 480 05 CONVENIO P.I.D C 341.00 480 06 CONVENIO RUGB 231.00 480 06 AYUDAS EMERGE FOMENTO DE EMPLEO ECCIÓN CIVIL Y AEA 7 / PROTECCIÓN CIVIL NDA / ADMINISTRACION GRAL. DE VIVIENDA Y URBANISMO NEFICAS Y ASIST. (EMERGENCIA SOCIAL) / ASISTENCIA SOCIAL PRIM S DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y OTROS / SERVICIOS COMPLEMET DADES CULTURALES, OCIO, ETC. / PROMOCIÓN CULTURAL ADES DEPORTIVAS, DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL/ PROMOCIÓN Y F ÓN DE OFICINA INFORMACIÓN TURÍSTICA / INFORMACIÓN Y PROM RENCIA A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO /ADMIN UALES DISCAPACIDAD / ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA FIN DE CURSO INFANTIL Y PRIMARIA / SERVICIOS COMPLEMETARIO BORACIÓN ALFAGUARA Y BATUCADA / PROMOCIÓN CULTURAL GE OL BREÑAS/ PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE RENCIA : CONVENO ASOC. DE EMPRESARIOS /ADMINISTRACIÓN GE UALES A MAYORES / ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA AL ESCOLAR INF. PRIM. SEC. BACH. Y C./ SERVICIOS COMPLEMETAR FEDERACIÓN BALONCESTO / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORT RENCIA CONVENIO ASC. TAXIS /ADMINISTRACIÓN GENERAL ANA INFANTIL Y PRIMARIA / SERVICIOS COMPLEMETARIOS DE EDU FEDERACIÓN ATLETISMO / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE BORACIÓN CENTRO DE DÍA (RESTO) y AFA/ ASISTENCIA SOCIAL PRI FEDERACIÓN TENIS DE MESA / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPOR BORACIÓN PADISBALTA Y LA COLMENA/ ASISTENCIA SOCIAL PRIM CENTRO INSULAR AJEDREZ / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORT BY / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE ENCIA SOCIAL: IMPUESTOS Y TASAS/ ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA PRESUPUESTO GENERAL 2018 Importe € ERAL 28.000,00 PROYECTOS EMPRESARIAL / 22.500,00 OMENTO DE EMPLEO 3.000,00 O CONTRATACIÓN 7.000,00 12.000,00 22.000,00 MARIA 18.000,00 TARIOS DE EDUCACIÓN 25.000,00 6.450,00 FOMENTO DEL DEPORTE 11.000,00 MOCIÓN TURÍSTICA 28.000,00 NISTRACIÓN GENERAL 45.000,00 1.062,00 OS DE EDUCACIÓN 1.500,00 ENERAL 7.900,00 9.200,00 ENERAL 3.000,00 956,00 RIOS DE EDUCACIÓN 13.000,00 TE 20.000,00 5.000,00 UCACIÓN 4.900,00 4.700,00 IMARIA 28.000,00 RTE 2.400,00 MARIA 15.000,00 TE 7.480,00 2.000,00 A 7.000,00 361.048,00 Subtotal Página 115 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 116 ANEXO DE INVERS SIONES DEL AYUNTAMIENTO DE BR EJERCICIO ECONÓMICO 2018 En cumplimiento d marzo, por el que se aprue une como Anexo al Presup referido únicamente a dic considerado la formación período de cuatro años a qu Asimismo, y tal Programa Financiero para l de lo dispuesto en el artículo 168 el Real Dec ba el Texto Refundido de la Ley Reguladora puesto General formado para el año 2018 el cho ejercicio ya que por el Ayuntamient de los planes y programas de inversión y ue se refiere el número 1 del artículo antes cit y como ordena el número 1.d) del referid la debida cobertura de las inversiones. El Plan de Inversi (Clasificación Económica) iones previsto se consigna en el Capítul con el siguiente desglose por artículos y conc Importe Anualidad 2018 Recursos Propios ión del Proyecto Año Inicio Año Fin Aplicación Presupuestaria Denominaci 341.00 600 00 ADQUISISIÓN TERRENOS / PROMOCIÓN Y FOMENTO DE EL DEPORTE (BLASCO Y CAMPO DE FUTBOL) 2.018 2.018 30.000,00 30.000,00 E AGUAS / ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA 2.018 2.018 25.000,00 25.000,00 161.00 601 00 INVERSIONES NUEVAS EN INFRAESTRUCTURAS RED DE 165.00 601 00 MEJORAS ALUMBRADO PÚBLICO/ ALUMBRADO PÚBLIC CO 2.018 2.018 10.000,00 10.000,00 UCTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL/ 2.018 2.018 12.000,00 12.000,00 CTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL / VÍAS 2.018 2.018 25.000,00 25.000,00 CTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL / VÍAS 2.018 2.018 50.000,00 50.000,00 CTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL / 171.00 619 00 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRU Í 153.00 619 00 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUC Ú 153.00 619 01 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUC Ú Á 450.00 619 01 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUC 2.018 2.018 11.000,00 11.000,00 CTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL/ VIAS 2.018 2.018 60.000,00 60.000,00 Ó 442.00 619 00 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUC Ó Ú 170.00 619 00 OBRAS DE BALIZAMIENTO / ADMINISTRACIÓN GENERA AL DEL MEDIO AMBIENTE 2.018 2.018 12.000,00 12.000,00 CTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL/ 2.018 2.018 60.000,00 60.000,00 CTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL/ 2.018 2.018 75.000,00 75.000,00 CTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO GENERAL/ 2.018 2.018 40.000,00 40.000,00 CTURAS Y BIENES DESTINADOS AL USO 2.018 2.018 32.000,00 32.000,00 ASISTENCIA SOCIAL PRIMARIA ( ELEVADOR CENTRO DE 2.018 2.018 15.000,00 15.000,00 334.00 619 00 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUC Ó 334.00 619 01 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUC Ó 323.00 619 00 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUC Ñ 341.00 619 01 OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUC 231.00 623 00 MAQUINARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / Í 432.00 623 00 MAQUINARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA (SALINAS) 2.018 2.018 10.000,00 10.000,00 338.00 623 00 MAQUINARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / / FIESTAS Y FESTEJOS POPULARES 2.018 2.018 44.000,00 44.000,00 / ADMINISTRACIÓN GENERAL (SALÓN PLENO: EQUIPOS 2.018 2.018 7.000,00 7.000,00 920.00 623 00 MAQUINARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE 920.00 623 01 MAQUINARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ADMINISTRACIÓN GENERAL (SALÓN PLENON ATRILES) 2.018 2.018 2.500,00 2.500,00 920.00 623 02 MAQUINARIA INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ADMINISTRACIÓN GENERAL. 2.018 2.018 4.000,00 4.000,00 920.00 624 00 ELEMENTOS DE TRANSPORTE / ADMINISTRACIÓN GENE ERAL (VEHÍCULO ELÉCTRICO) 2.018 2.018 30.000,00 30.000,00 432.00 625 00 MOBILIARIO / INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA A (EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO PLAYA LOS CANCAJOS) 2.018 2.018 50.000,00 50.000,00 920.00 625 00 MOBILIARIO / ADMINISTRACIÓN GENERAL (SALÓN PLEN NO) 2.018 2.018 12.000,00 12.000,00 920.00 626 00 EQUIPOS PROCESOS DE INFORMACIÓN / ADMINISTRACI IÓN GENERAL 2.018 2.018 6.000,00 6.000,00 920.00 626 01 EQUIPOS PARA PROCESOS DE INFORMACIÓN / ADMINI ISTRACIÓN GENERAL (RED DE TELECOMUNICACIONES) 2.018 2.018 10.000,00 10.000,00 920.00 627 00 PROYECTOS COMPLEJOS / ADMINISTRACIÓN GENERAL (MORDERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA) 2.018 2.018 50.000,00 50.000,00 NAMIENTO DE LOS SERVICIOS / VÍAS PÚBLICAS 2.018 2.018 45.000,00 45.000,00 AL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS 2.018 2.018 20.000,00 20.000,00 153.00 629 00 OTRAS INVERSIONES NUEVAS ASOCIADAS AL FUNCION Ñ 3322.00 629 00 ARCHIVOS / OTRAS INVERSIONES NUEVAS ASOCIADAS Ó 920.00 632 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / ADMINISTRACI IÓN GENERAL (AYUNTAMIENTO) 2.018 2.018 10.000,00 10.000,00 ÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS( ALMACEN 2.018 2.018 10.000,00 10.000,00 OS DOC. DE ENSEÑANZA PRIMARIA Y EDUC. ESPECIAL ( 2.018 2.018 15.000,00 15.000,00 DE OBRA/ URBANISMO: PLANEAMIENTO, GEST, EJEC. Y 2.018 2.018 20.000,00 20.000,00 802.500,00 450.00 632 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES /ADMINISTRACI 323.00 632 00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES / FUNC. CENTRO Í 151.00 640 00 HONORARIOS REDACCIÓN PROYECTOS Y DIRECCIÓN D DISCIPLINA URBANÍSITCA Denominación del Recursos Propios l Proyecto / Actuacion La totalidad de los previsto de inicio febrero ejercicio. Proyectos incluidos en este Anexo de Inve o 2018 y como periodo previsto de finaliz En Breña Baja a, 15 de enero de 2018 El Alcalde-Presidente Fdo: Borja Pérez Sicila PRESUPUESTO GENERAL 2018 REÑA BAJA PARA EL creto Legislativo 2/2000, 5 de a de las Haciendas Locales se siguiente Plan de Inversiones to de Breña Baja no se ha y financiación referidos a un ado. do artículo 168, se detalla el lo 6 del Estado de Gastos ceptos: Total Ingresos Afectados Tipo de Financiación anc. UE Financ. Estado Financ. Financ. Cabildo Préstamo Bancario - - - - - 30.000,00 - - - - - 25.000,00 - - - - - 10.000,00 - - - - - 12.000,00 - - - - - 25.000,00 - - - - - 50.000,00 - - - - - 11.000,00 - - - - - 60.000,00 - - - - - 12.000,00 - - - - - 60.000,00 - - - - - 75.000,00 - - - - - 40.000,00 - - - - - 32.000,00 - - - - - 15.000,00 - - - - - 10.000,00 - - - - - 44.000,00 - - - - - 7.000,00 - - - - - 2.500,00 - - - - - 4.000,00 - - - - - 30.000,00 - - - - - 50.000,00 - - - - - 12.000,00 - - - - - 6.000,00 - - - - - 10.000,00 - - - - - 50.000,00 - - - - - 45.000,00 - - - - - 20.000,00 - - - - - 10.000,00 - - - - - 10.000,00 - - - - - 15.000,00 - - - - - 20.000,00 802.500,00 Fina CCAA Total capítulo 6 … Total Ingresos Afectados Tipo de Financiación Importe Anualidad 2018 Año Inicio Año Fin anc. UE Financ. Estado Financ. CCAA Financ. Cabildo Préstamo Bancario Fina Total capítulo 7 … 0,00 Total Transferencias de capital ………. 0,00 Totales ……… 802.500,00 Total Capítulo 6 + 7 ………. 802.500,00 ersiones tienen como periodo zación diciembre del mismo Página 117 La totalidad de los Pr inicio enero 2018 y como peri royectos incluidos en este Anexo de Inversiones iodo previsto de finalización diciembre de 2018. E En San Juan de la Rambla a 11 de diciembre de 2 PRESUPUESTO GENERAL 2018 tienen como periodo previsto de 2017 Página 118 INFO Dando cumplimient 2/2004, de 5 de marzo, p Haciendas Locales, y 18.l. Título VI de dicha Ley en artículo 7 de la Ley Orgán Financiera (LOEPSF) se Presupuesto General del Ay La entrada en vigo presupuestaria, permitiendo los objetivos de estabilidad desviación o un riesgo de in inmediatas. Asimismo se p medidas sancionadoras más PRIMERO.- PRESUPUE El Proyecto de Pre ingresos y gastos a la suma OCHOCIENTOS SETEN presenta sin déficit inicia Legislativo 2/2004. El Presupuesto Mu SETENTA Y OCHO EU aprobado, que en términos ORME ECONÓMICO – FINANC to a lo dispuesto en los artículos 168. 1.e) por el que se aprueba el texto refundido d .e) del Real Decreto 500/1990, por el que s n materia de Presupuestos, todo ello en el c nica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Pr emite el siguiente informe económico – f yuntamiento de Breña Baja para el ejercicio 2 or de la LOEPSF, supuso un nuevo marc o realizar un seguimiento más exhaustivo d d y de deuda de las entidades locales y, en ncumplimiento de los mismos, establecer me prevén, en caso de que se verifique el incu s rigurosas. ESTO GENERAL: esupuesto del Ayuntamiento de Breña Baja a de SEIS MILLONES SETECIENTOS O NTA Y OCHO EUROS CON DOS CÉNT al, conforme dispone el número 4 del art unicipal, se incrementa CUATROCIENTO UROS CON DOS CÉNTIMOS (420.178,0 relativos supone un aumento del 6,60%. Denominación stos directos Capítulo Tipo de operaciones I II III IV Impues Impues stos indirectos Operaciones corrientes Tasas y y otros ingresos Transfe rencias corrientes Operaciones no financieras V Ingreso os patrimoniales Total operaciones corrientes.. VI VII Enajena ación de inversiones reales Operaciones de Capital Transfe rencia de capital Total operaciones de capital.. VIII Activos financieros Operaciones financieras IX Pasivos financieros Total operaciones financieras.. Total presupuesto de Ingresos…. PRESUPUESTO GENERAL 2018 CIERO del Real Decreto Legislativo de la Ley Reguladora de las e desarrolla el Capítulo I del contexto de lo previsto en el resupuestaria y Sostenibilidad financiero en relación con el 2018: co jurídico de la estabilidad del grado de cumplimiento de n caso de que se aprecie una didas correctoras más ágiles e umplimiento de los objetivos, a 2018, asciende nivelado en OCHENTA Y CINCO MIL TIMOS (6.785.878,02.-€). Se tículo 165 del Real Decreto OS VEINTE MIL CIENTO 02.-€), con respecto al último INGRESOS 2018 % 2017 % Diferencias % Var. 1.731.000,00 27,19% 31.800,00 1,84% 1.762.800,00 25,98% 1.095.000,00 17,20% 241.701,00 22,07% 1.336.701,00 19,70% 876.713,00 13,77% 119.937,00 13,68% 996.650,00 14,69% 2.329.657,00 36,60% 334.970,02 14,38% 2.664.627,02 39,27% 700,00 0,01% 0,00 0,00% 700,00 0,01% 6.761.478,02 6 6.033.070,00 728.408,02 0,00 0,00% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 309.230,00 4,86% -308.230,00 -99,68% 1.000,00 0,01% 1.000,00 309.230,00 -308.230,00 23.400,00 0,37% 0,00 0,00% 23.400,00 0,34% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 23.400,00 100,00% 0,00 0,00 0,00% 23.400,00 100,00% 6.365.700,00 420.178,02 6,60% 6.785.878,02 6 Página 119 Capítulo Tipo de operaciones Denominación Gastos del Personal I II III IV Operaciones corrientes Gastos en bb. corrientes y servicios Gastos financieros Operaciones no financieras Transfe rencias corrientes Operaciones corrientes … Inversio ones reales VI VII Operaciones de Capital Transfe rencias de capital Operaciones capital … Operaciones financieras Activos financieros VIII IX Pasivos financieros Total presupuesto de Gastos…. Déficit (-) - Superávit (+) ……… 0,00 Varia A nivel de capítulo de gastos, anualidades 2018 A. ESTADO DE ING se presentan los siguientes cuadros compara 8/2017 GRESOS ión Presupuesto 2018 EUROS % s 1.762.000,00 25,98% tos 1.336.701,00 19,70% esos 996.650,00 14,69% rrientes 2.664.627,02 39,27% niales 700,00 0,01% reales 0,00 0,00% capital 1.000,00 0,01% os 23.400,00 0,34% os 0,00 0,00% ESOS…. 6.785.878,02 100,00% Cap. Denominac I Impuestos directo II Impuestos indirect III Tasas y otros ingre IV Transferencias cor V Ingresos patrimon VI Enajenación inv. r VII Transferencia de c VIII Activos financiero IX Pasivos financiero TOTAL INGRE Esta 0% ado de Ingresos Presupuesto 2 25% 39% 19% 14% PRESUPUESTO GENERAL 2018 GASTOS 2018 % 2017 % Diferencias % Var. 2.922.522,13 45,91% 140.113,89 4,79% 2.215.879,87 34,81% 314.514,13 14,19% 5.900,00 0,09% 0,00 0,00% 283.768,00 4,46% 77.280,00 27,23% 5.428.070,00 531.908,02 3.062.636,02 45,13% 2.530.394,00 37,29% 5.900,00 0,09% 361.048,00 5,32% 5.959.978,02 5 914.230,00 14,36% -111.730,00 -12,22% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 914.230,00 -111.730,00 23.400,00 0,37% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 0,00 0,00% 23.400,00 100,00% 0,00 802.500,00 11,83% 0,00 0,00% 802.500,00 23.400,00 0,34% 0,00 0,00% 23.400,00 100,00% 6.785.878,02 6 6.365.700,00 420.178,02 ación Porcentual ………… 6,60% ativos, tanto de ingresos como Presupuesto 2017 EUROS % 1.731.000,00 27,19% 1.095.000,00 17,20% 876.713,00 13,77% 2.329.657,00 36,60% 700,00 0,01% 0,00 0,00% 309.230,00 4,86% 23.400,00 0,37% 0,00 0,00% 6.365.700,00 100,00% 2018 IMPUEST TOS DIRECTOS IMPUEST TOS INDIRECTOS TASA, PR INGRESO TRANSF RECIOS PUBLICOS Y OTROS OS ERENCIAS CORRIENTES Página 120 A. ESTADO DE GAS STOS ación Presupuesto 2018 EUROS % al 3.062.636,02 45,13% ientes y ss 2.530.394,00 37,29% s 5.900,00 0,09% rrientes 361.048,00 5,32% 802.500,00 11,83% capital 0,00 0,00% os 23.400,00 0,34% os 0,00 0,00% Cap. Denomina I Gastos del Persona II Gastos en bs. corri III Gastos financieros IV Transferencias cor VI Inversiones reales VII Transferencias de VIII Activos financiero IX Pasivos financiero TOTAL GASTOS…. 6.785.878,02 100,00% Estado de Gastos 2018 0,00 500.000,00 1.000.000,00 1.500.000,00 2.000.000,00 2.500.000,00 3.000.000,00 3.500.000,00 Gastos SEGUNDO.- NIVELACIÓ ÓN PRESUPUESTARIA El Presupuesto Gen nivelado, sin déficit inicial, neral del Ayuntamiento de Breña Baja para , dando así cumplimiento a lo dispuesto en el PRESUPUESTO GENERAL 2018 Presupuesto 2017 EUROS % 2.922.522,13 45,91% 2.215.879,87 34,81% 5.900,00 0,09% 283.768,00 4,46% 914.230,00 14,36% 0,00 0,00% 23.400,00 0,37% 0,00 0,00% 6.365.700,00 100,00% el ejercicio 2018 se presenta artículo 165.4 del TRLRHL. Página 121 TERCERO.- MARCO PR La LOEPYSF añade lealtad institucional), se co regla de gasto y deuda p aumenta la importancia a presupuesto), creación de u través de los denominados Dicha norma, recog Presupuestos y demás act comprendidos en el ámbit presupuestaria, coherente de las Administraciones Pú RESUPUESTARIO e nuevos principios generales (sostenibilidad ontemplan tres objetivos instrumentales (est pública), tres tipos de medidas (preventiva a la transparencia (a través del presupue un fondo de contingencia y reforzándose la p “marcos presupuestarios a medio plazo”. ge en su artículo 3.1 que la elaboración, ap tuaciones que afecten a los gastos o ingr to de aplicación de esta Ley se realizará con la normativa europea, entendiéndose po úblicas la situación de equilibrio o superávit e El artículo 5, estab Públicas y demás sujetos c marco presupuestario a me aprobación y ejecución de El artículo 29 LOEP 1. "Las Administrac que se enmarcará la elabor programación presupuesta pública. 2. Los marcos pres contendrán, entre otros par blece que "La elaboración de los Presupue comprendidos en el ámbito de aplicación de edio plazo, compatible con el principio de an los Presupuestos, de conformidad con la norm PYSF, en relación con los marcos presupuesta ciones Públicas elaborarán un marco presup ración de sus Presupuestos anuales y a travé aria coherente con los objetivos de estabilida supuestarios a medio plazo abarcarán un pe rámetros: a) Los objetivos Administraciones P b) Las proyeccion tanto su evolución como el impacto de a) Los principales de estabilidad presupuestaria y deuda Públicas. nes de las principales partidas de ingresos tendencial, es decir, basadas en políticas las medidas previstas para el periodo consid supuestos en los que se basan dichas proye gastos. 3. Los marcos pre Estabilidad" esupuestarios servirán de base para la el PRESUPUESTO GENERAL 2018 d financiera, responsabilidad y tabilidad o déficit estructural, as, correctivas y coercitivas), esto y de los proyectos de planificación presupuestaria a probación y ejecución de los resos de los distintos sujetos en un marco de estabilidad or estabilidad presupuestaria estructural. estos de las Administraciones esta Ley se encuadrará en un nualidad por el que se rigen la rmativa europea" arios, recoge lo siguiente: puestario a medio plazo en el és del cual se garantizará una ad presupuestaria y de deuda eríodo mínimo de tres años y pública de la respectivas y gastos teniendo en cuenta no sujetas a modificaciones, derado. ecciones de ingresos y aboración del Programa de Página 122 Artículo 6 de la O obligaciones de suministro de marzo de cada año, de a y de deuda pública que pre medio plazo en los que presupuestario enviado tel Entidades Locales del Mini 2019, con el siguiente desg Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, p de información previstas en la LOEPYSF, e acuerdo con la información sobre el objetivo eviamente suministre el Estado, se remitirán se enmarcará la elaboración de sus Pres lemáticamente a través de la plataforma d isterio de Hacienda y Administraciones Públ lose por conceptos presupuestarios; Ingresos ientes 5.527.360,00 0,53% 5.556.460, Ingresos corri modificaciones políticas) 5.527.360,00 0,53% 5.556.460, Derivados de evolución tendencial (no afectados por Derivados de modificaciones de políticas (*) Medida 1: Subidas tributarias, supresión de exencion nes y bonificaciones voluntarias Medida 2: Potenciar la inspección tributaria para desc cubrir hechos imponibles no gravados Medida 3: Correcta financiación de tasas y precios pú úblicos (detallado más adelante) Medida 4: Otras medidas por el lado de los ingresos apital 125.000,00 0,00% 125.000, Ingresos de c modificaciones políticas) 125.000,00 0,00% 125.000, Derivados de evolución tendencial (no afectados por Derivados de modificaciones de políticas (*) ancieros 5.652.360,00 0,51% 5.681.460, Ingresos no fina modificaciones políticas) 5.652.360,00 0,51% 5.681.460, Derivados de evolución tendencial (no afectados por Derivados de modificaciones de políticas (*) ncieros 23.400,00 23.400, Ingresos finan modificaciones políticas) 23.400,00 23.400, Derivados de evolución tendencial (no afectados por Derivados de modificaciones de políticas (*) tales 5.675.760,00 0,51% 5.704.860, Ingresos tot modificaciones políticas) 5.675.760,00 0,51% 5.704.860, Derivados de evolución tendencial (no afectados por Derivados de modificaciones de políticas (*) s corrientes AÑO 2016 ( en euros) % Tasa Variación 2017/2016 A) Detalle de ingresos Capítulo1 y 2: Impuestos directos e indirectos Impuesto sobre Bienes Inmuebles Impuesto sobre Actividades Económicas Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica rrenos de Naturaleza Urbana 50.000,00 2,00% 51.000, Impuesto sobre Incremento del Valor de los Ter Obras 10.000,00 2,00% 10.200, Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Cesión de impuestos del Estado rmente 842.000,00 - 842.000, Ingresos de capítulos 1 y 2 no incluidos anterior Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingres sos. 844.900,00 0,02% 845.100, Capítulo 4. Transferencias corrientes. Participación en tributos del Estado ) 1.278.060,00 1,68% 1.299.560, Resto de Transferencias corrientes (resto Cap.4) Capítulo 5. Ingresos patrimoniales corrientes 5.527.360,00 0,53% 5.556.460, Total de Ingresos B) Detalle de ingresos ( en euros) s de capital Capítulo 6. Enajenación de inversiones Capítulo 7. Transferencias de capital de Capital 125.000,00 0,00% 125.000, Total de Ingresos PRESUPUESTO GENERAL 2018 por la que se desarrollan las establece que antes del quince o de estabilidad presupuestaria los marcos presupuestarios a supuestos anuales. El marco de la Oficina Virtual de las licas, abarca el periodo 2017- % Tasa Variación 2018/2017 % Tasa Variación 2019/2018 AÑO 2016 ( en euros) % Tasa Variación 2017/2016 AÑO 2017 ( en euros) AÑO 2019 ( en euros) AÑO 2018 ( en euros) 00 0,30% 5.573.012,00 0,42% 5.596.551,04 00 0,30% 5.573.012,00 0,42% 5.596.551,04 00 0,00% 130.000,00 0,00% 130.000,00 00 0,00% 130.000,00 0,00% 130.000,00 00 0,38% 5.703.012,00 0,41% 5.726.551,04 00 0,38% 5.703.012,00 0,41% 5.726.551,04 00 23.400,00 23.400,00 00 23.400,00 23.400,00 00 0,38% 5.726.412,00 0,41% 5.749.951,04 00 0,38% 5.726.412,00 0,41% 5.749.951,04 % Tasa Variación 2018/2017 % Tasa Variación 2019/2018 AÑO 2017 ( en euros) AÑO 2018 ( en euros) AÑO 2019 ( en euros) 2.553.500,00 0,29% 2.560.900, 00 0,36% 2.570.048,00 0,91% 2.593.378,96 1.341.500,00 0,00% 1.341.500, 00 0,00% 1.341.500,00 0,00% 1.341.500,00 64.000,00 2,00% 65.280, 00 2,00% 66.585,60 2,00% 67.917,31 246.000,00 2,00% 250.920, 00 2,00% 255.938,40 2,00% 261.057,17 00 2,00% 52.020,00 2,00% 53.060,40 00 2,00% 10.404,00 2,00% 10.612,08 0,00 - 0, 00 - 0,00 - 0,00 00 - 843.600,00 - 859.232,00 00 0,88% 852.504,00 0,02% 852.712,08 2.128.060,00 1,01% 2.149.560, 00 0,00% 2.149.560,00 0,00% 2.149.560,00 850.000,00 0,00% 850.000, 00 0,00% 850.000,00 0,00% 850.000,00 00 0,00% 1.299.560,00 0,00% 1.299.560,00 900,00 0,00% 900, 00 0,00% 900,00 0,00% 900,00 00 0,30% 5.573.012,00 0,42% 5.596.551,04 % Tasa % Tasa AÑO 2016 AÑO 2017 AÑO 2019 AÑO 2018 ( en euros) % Tasa Variación Variación Variación ( en euros) ( en euros) 2017/2016 2018/2017 2019/2018 0,00 - 0, 00 - 0,00 - 0,00 125.000,00 0,00% 125.000, 00 4,00% 130.000,00 0,00% 130.000,00 00 4,00% 130.000,00 0,00% 130.000,00 Página 123 financieros AÑO 2016 C) Detalle de ingresos Capítulo 8. Ingresos por activos financieros Capítulo 9. Ingresos por pasivos financieros Financieros 23.400,00 0,00% 23.400, Total de Ingresos F Gastos entes 5.065.813,86 1,45% 5.139.515, Gastos corrie Derivados de evolución tendencial (no afectados Derivados de modificaciones de políticas (*) Medida 1: Reducción de costes de personal (red Medida 2: Regulación del régimen laboral y retri tomando en consideración aspectos tales como negocio, la percepción de fondos públicos Medida 3: Limitación de salarios en los contratos identificación del límite de las retribuciones básic las retribuciones variables y complementarias qu aspectos de competitividad y consecución de ob prácticas de gestión empresarial Medida 4: Reducción del número de consejeros las empresas del sector público Medida 5: Regulación de las clausulas indemniza en proceso Medida 6: Reducción del número de personal de de la Entidad local Medida 7: Contratos externalizados que conside por el personal municipal actual Medida 8: Disolución de aquellas empresas que según artículo 103.2 del TRDLVRL, no admitiénd cargo a la Entidad local Medida 9: Realizar estudio de viabilidad y anális contratos de inversión que vaya a realizar la ent de su adjudicación, siendo dicha viabilidad requi contrato Medida 10: Reducción de celebración de contrat menor precio de licitación) Medida 11: Reducción de cargas administrativas Medida 12: Modificación de la organización de la Medida 13: Reducción de la estructura organizat Medida 14: Reducción de en la prestación de se Medida 15: Otras medidas por el lado de los gas s por modificaciones políticas) 5.065.813,86 1,45% 5.139.515, ucción de sueldos o efectivos) ibutivo de las empresas públicas el sector de actividad, el volumen de s mercantiles o de alta dirección, con cas y de los criterios para la fijación de ue en cualquier caso se vincularán a jetivos que promuevan las buenas de los Consejos de Administración de atorias de acuerdo a la reforma laboral e confianza y su adecuación al tamaño rando su objeto pueden ser prestados presenten pérdidas > ½ capital social dose una ampliación de capital con is coste/beneficio en todos los tidad durante la vigencia del plan antes isito preceptivo para la celebración del tos menores (se primará el requisito del s a los ciudadanos y empresas a corporación local tiva de la EELL rvicios de tipo no obligatorio stos corrientes apital 557.700,00 -8,00% 513.098, s por modificaciones políticas) 557.700,00 -8,00% 513.098, Gastos de ca Derivados de evolución tendencial (no afectados Derivados de modificaciones de políticas (*) Medida 16: No ejecución de inversión prevista in Medida 17: Otras medidas por el lado de los gas nicialmente stos de capital ncieros 5.623.513,86 0,52% 5.652.613, Gastos no finan Derivados de evolución tendencial (no afectados Derivados de modificaciones de políticas (*) s por modificaciones políticas) 5.623.513,86 0,52% 5.652.613, cieros 52.246,14 52.246, s por modificaciones políticas) 52.246,14 52.246, Gastos financ Derivados de evolución tendencial (no afectados Derivados de modificaciones de políticas (*) ales 5.675.760,00 0,51% 5.704.860, Gastos tota Derivados de evolución tendencial (no afectados Derivados de modificaciones de políticas (*) s por modificaciones políticas) 5.675.760,00 0,51% 5.704.860, corrientes AÑO 2016 ( en euros) % Tasa Variación 2017/2016 A) Detalle de gastos Capítulo 1. Gastos de personal os 2.081.449,26 2,00% 2.123.078, Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servici Capítulo 3. Gastos financieros Capítulo 4. Transferencias corrientes Capítulo 5: Fondo de Contingencia Corrientes 5.065.813,86 1,45% 5.139.515, Total de Gastos C PRESUPUESTO GENERAL 2018 % Tasa % Tasa AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019 ( en euros) % Tasa Variación Variación Variación ( en euros) ( en euros) ( en euros) 2017/2016 2018/2017 2019/2018 23.400,00 0,00% 23.400, 00 0,00% 23.400,00 0,00% 23.400,00 0,00 - 0, 00 - 0,00 - 0,00 00 0,00% 23.400,00 0,00% 23.400,00 % Tasa Variación 2018/2017 % Tasa Variación 2019/2019 AÑO 2016 ( en euros) % Tasa Variación 2017/2016 AÑO 2017 ( en euros) AÑO 2019 ( en euros) AÑO 2018 ( en euros) 14 1,46% 5.214.417,22 1,28% 5.281.096,65 14 1,46% 5.214.417,22 1,28% 5.281.096,65 72 -10,40% 459.748,64 -9,38% 416.608,25 72 -10,40% 459.748,64 -9,38% 416.608,25 86 0,38% 5.674.165,86 0,41% 5.697.704,90 86 0,38% 5.674.165,86 0,41% 5.697.704,90 14 52.246,14 52.246,14 14 52.246,14 52.246,14 00 0,38% 5.726.412,00 0,41% 5.749.951,04 00 0,38% 5.726.412,00 0,41% 5.749.951,04 % Tasa Variación 2019/2019 % Tasa Variación 2018/2017 AÑO 2017 ( en euros) AÑO 2018 ( en euros) AÑO 2019 ( en euros) 2.732.100,60 1,00% 2.759.421, 61 1,00% 2.787.015,82 1,00% 2.814.885,98 25 2,00% 2.165.539,81 1,56% 2.199.405,86 17.700,00 0,34% 17.760, 00 0,34% 17.821,20 0,35% 17.883,62 234.564,00 2,00% 239.255, 28 2,00% 244.040,39 2,00% 248.921,19 0,00 - 0, 00 - 0,00 - 0,00 14 1,46% 5.214.417,22 1,28% 5.281.096,65 Página 124 B) Detalle de gastos de capital Capítulo 6. Inversiones reales Capitulo 7. Transferencias de capital s Capital 557.700,00 -8,00% 513.098, Total de Gastos financieros AÑO 2016 C) Detalle de gastos f Capítulo 8. Activos financieros Aportaciones patrimoniales Otros gastos en activos financieros Capítulo 9. Pasivos financieros inancieros 52.246,14 0,00% 52.246, Total de Gastos Fi gnitudes AÑO 2016 ( en euros) % Tasa Variación 2017/2016 Saldos y otras mag s corrientes 461.546,14 -9,66% 416.944, Saldo operaciones Derivados de evolución tendencial (no afectados Derivados de modificaciones de políticas s por modificaciones políticas) 461.546,14 -9,66% 416.944, s de capital -432.700,00 -10,31% -388.098, Saldo operaciones Derivados de evolución tendencial (no afectados Derivados de modificaciones de políticas s por modificaciones políticas) -432.700,00 -10,31% -388.098, o financieras 28.846,14 0,00% 28.846, Saldo operaciones n Derivados de evolución tendencial (no afectados Derivados de modificaciones de políticas s por modificaciones políticas) 28.846,14 0,00% 28.846, financieras -28.846,14 0,00% -28.846, Saldo operaciones Derivados de evolución tendencial (no afectados Derivados de modificaciones de políticas s por modificaciones políticas) -28.846,14 0,00% -28.846, o financieras 28.846,14 28.846, nanc. SEC95 125.000,00 125.000, de financiación 153.846,14 0,00% 153.846, 188.461,55 173.076, 0,00 - 0, 188.461,55 173.076, esos corrientes 0,03 0, Saldo operaciones n (+/-) Ajustes para el cálculo de cap. o neces. Fi Capacidad o necesidad Deuda viva a 31/12 A corto plazo A largo plazo Ratio Deuda viva/Ingre CUARTO.- EVALUACI PRESUPUESTARIA, DE IÓN CUMPLIMIENTO DEL OBJET E DEUDA PÚBLICA Y LA REGLA DE GA A la hora de elabora manera, todas y cada una d las tres reglas fiscales que superávit estructural, Límit Así pues las Entida sus presupuestos para el añ ar el presupuesto 2018 se han tenido en cuent de las exigencias que marca la LOEPSF en lo e apoyan los principios de estabilidad y de te a la ratio de deuda pública sobre PIB y Reg des Locales deberán tener en cuenta estas tre o 2018. PRESUPUESTO GENERAL 2018 % Tasa % Tasa AÑO 2016 AÑO 2017 AÑO 2019 AÑO 2018 Variación Variación ( en euros) % Tasa Variación ( en euros) ( en euros) ( en euros) 2019/2019 2018/2017 2017/2016 557.700,00 -8,00% 513.098, 72 -10,40% 459.748,64 -9,38% 416.608,25 0,00 0, 00 - 0,00 - 0,00 72 -10,40% 459.748,64 -9,38% 416.608,25 % Tasa % Tasa AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019 ( en euros) % Tasa Variación Variación Variación ( en euros) ( en euros) ( en euros) 2017/2016 2019/2019 2018/2017 23.400,00 0,00% 23.400, 00 0,00% 23.400,00 0,00% 23.400,00 0,00 - 0, 00 - 0,00 - 0,00 23.400,00 0,00% 23.400, 00 0,00% 23.400,00 0,00% 23.400,00 28.846,14 - 28.846, 14 - 28.846,14 - 28.846,14 14 0,00% 52.246,14 0,00% 52.246,14 % Tasa Variación 2018/2017 AÑO 2018 ( en euros) % Tasa Variación 2019/2019 AÑO 2017 ( en euros) AÑO 2019 ( en euros) 86 -13,99% 358.594,78 -12,03% 315.454,39 86 -13,99% 358.594,78 -12,03% 315.454,39 72 -15,03% -329.748,64 -13,08% -286.608,25 72 -15,03% -329.748,64 -13,08% -286.608,25 14 0,00% 28.846,14 0,00% 28.846,14 14 0,00% 28.846,14 0,00% 28.846,14 14 0,00% -28.846,14 0,00% -28.846,14 14 0,00% -28.846,14 0,00% -28.846,14 14 28.846,14 28.846,14 00 130.000,00 130.000,00 14 3,25% 158.846,14 0,00% 158.846,14 95 157.692,35 142.307,75 00 - 0,00 - 0,00 95 157.692,35 142.307,75 03 0,03 0,03 TIVO DE ESTABILIDAD ASTO. ta, como no podría ser de otra o referido al cumplimiento de e sostenibilidad: Equilibrio o gla de gasto es reglas en la elaboración de Página 125 Regla 1: Objetivo de Esta abilidad Presupuestaria Para el conjunto de 100 del PIB en 2018, del 1, las Administraciones Públicas se contempla ,3 por 100 del PIB para 2019, y del 0,5 por 10 Esta senda de reduc 100 del PIB en 2018, en co que finaliza el Procedimien avanzando hacia el equilibr cción del déficit público supone alcanzar el o oherencia con las recomendaciones dadas po nto de Déficit Excesivo (PDE), y, una vez al rio presupuestario a medio plazo. En el desglose por reducirá progresivamente también se suman al esfu equilibrio presupuestario e moderada su déficit hasta s r Administraciones públicas, el déficit de hasta alcanzar el equilibrio en 2020. Las A uerzo de consolidación fiscal, alcanzando l en 2019. Finalmente, la Seguridad Social ir ituarlo en el 0,5 por 100 del PIB en 2020. El objetivo de estab 2018 fue fijado en el 0,00 SEC10. bilidad presupuestaria del conjunto de las enti % medido en capacidad (+) o necesidad (- Regla 2: Objetivo de deud El actual nivel de e del endeudamiento derivad del sistema de financiación da pública endeudamiento de las entidades locales y co do de la devolución de las cantidades aplazad n de los ejercicios 2008, 2009 y 2013, así com PRESUPUESTO GENERAL 2018 un déficit máximo del 2,2 por 00 del PIB para 2020. objetivo de déficit del 2,2 por or el Consejo Europeo, con lo lcanzado este objetivo, seguir la Administración central se Administraciones territoriales las Comunidades Autónomas á reduciendo de manera más dades locales para el ejercicio -) de financiación en términos ontemplándose un incremento das de las liquidación negativa mo los datos de evolución del Página 126 PIB, los objetivos de deuda en el 2,7% del PIB para el a a pública del conjunto de las entidades locale año 2018. * Estos objetivos de deuda pública se podrán vencimientos de deuda o déficit del ejercicio respectivo. A efecto de la regla de gasto pudieran afectar a los límites de deuda y no d Regla 3: Regla de Gasto. rectificar por el importe efectivo de la ejecución de los mecanismos adicionales de financiación que se os del cumplimiento de estos objetivos, podrá tenerse en cuanta la concurrencia de circunstancias que, no af derivaran de decisiones discrecionales de la Comunidades Autónomas, de conformidad con el Ministerio de H La tasa de referen economía española se estab Central, de las Comunidade de gasto establecida en el a La regla de gasto, europea. Según la misma, e del PIB a medio plazo de la y Competitividad, según la cumplimiento de los plane Públicas aprueben su tech consistente con el objetivo ncia de crecimiento del Producto Interior B blece como límite a la variación de gasto com es Autónomas y de las Corporaciones Locale artículo 12 de la LOEPYSF. prevista en el citado artículo, se define en el gasto computable no puede superar la tasa a economía española (cuyo cálculo correspon a metodología utilizada por la Comisión Eu es si fuera más exigente. La Ley prevé que ho de gasto como primer paso de elaboraci de estabilidad y con esta regla de gasto. Según lo traslado po estabilidad presupuestaria cada uno de los subsecto Presupuesto del Estado para or el acuerdo del Consejo de Ministros por e y deuda pública para el conjunto de las Ad ores para el periodo 2018-2020 y el límite a el 2018, se determina en el 2,4% del PIB. Hay que recordar, cambios normativos que computable resultante de la de recaudación, podrán aum que el artículo 12.4) de la citada norma d supongan aumentos permanentes de la rec a aplicación de la regla de gasto en los años q mentar en la cuantía equivalente. PRESUPUESTO GENERAL 2018 es fueron fijados por el Estado produzca durante los ejercicios siempre que no se destine a financiar fectando al cumplimiento de los objetivos de déficit ni al cumplimiento Hacienda y Función Pública. Bruto de medio plazo de la mputable de la Administración es, a efectos de aplicar la regla los términos de la normativa de referencia del crecimiento nde al Ministerio de Economía ropea) o al que se derive del e todas las Administraciones ión del presupuesto, que sea el que se fijan los objetivos de dministraciones Públicas y de e de gasto no financiero del dice que cuando se aprueben caudación, el nivel de gasto que se obtengan los aumentos Página 127 En informe separado se re la LOEPSF en lo referido a (Art. 12), el Límite de Gast ealiza un análisis detallado del cumplimiento al cumplimiento del objetivo de Estabilidad P to no Financiero (Art. 30), además del objetiv Se continuará el pre Refundido, donde se establ esente informe, siguiendo la redacción del art ece que el informe económico-financiero deb es utilizadas para la evaluación de los ingreso - Las Base - La valora - La sufici exigibles QUINTO.- BASES UT CONSIGNADOS EN EL ación de las operaciones de crédito previstas, iencia de los créditos para atender el cump s y los gastos de funcionamiento de los servic TILIZADAS PARA LA EVALUACIÓ PRESUPUESTO. Tal y como recoge exhaustivo análisis de los operaciones de crédito prev la suficiencia de los crédito de funcionamiento de lo presupuesto. El Presupuesto munic hemos indicado en punto p MILLONES SETECIEN OCHO EUROS CON DO 6,60% respecto al Presupue TRESCIENTOS SESENT la legislación vigente, este informe econó criterios utilizados para la evaluación de lo vistas – si las hubiere-, para la financiación d os para atender el cumplimiento de las oblig s servicios y como consecuencia de ello cipal del Ayuntamiento de Breña Baja para e primero del presente informe asciende a un NTOS OCHENTA Y CINCO MIL OCH OS CÉNTIMOS (6.785.878,02.-€) , lo que esto anterior, cuyo montante ascendía a la ca TA Y CINCO MIL SETECIENTOS EURO Este Presupuesto se ingresos en el ejercicio ha elaborado con carácter general atendie 2017, teniendo en cuenta la previsión d PRESUPUESTO GENERAL 2018 o de las exigencias que marca Presupuestaria, regla de gasto vo de deuda pública. tículo 168.1 letra e) del Texto be contener. os. si las hubiera. plimiento de las obligaciones cios. N DE LOS INGRESOS ómico financiero contiene un os ingresos, el análisis de las de inversiones, y en definitiva, aciones exigibles y los gastos o la efectiva nivelación del el ejercicio 2018, tal y como n importe global de de SEIS HOCIENTOS SETENTA Y representa un incremento del antidad de SEIS MILLONES OS (6.365.700,00.- euros). endo a la evolución de los de los datos de las Líneas Página 128 Fundamentales del Presupu agosto de 2017, donde CUATROCIENTOS NOV (6.492.546,00.-€), sin tene Financiación Municipal, antecedentes y previsiones anuales para el próximo eje uesto del 2018, aprobadas mediante decreto ya se preveía una previsión de ingres VENTA Y DOS MIL QUINIENTOS CU er en cuenta la regularización de las cantid la liquidación para el ejercicio 2016, s que han permitido realizar la correspondi ercicio. En cuanto a las previ “criterio de caja” contenido Cuentas Nacionales y Reg “Manual de cálculo del d norma a través de la cual Locales establece que como Parlamento Europeo y d capacidad/necesidad de fina importes de impuestos y co que el criterio para la impu con ellos y con efecto en el cuentas de contabilidad nac en caja en cada ejercicio, ya isiones de ingresos de los Capítulos 1, 2 y 3 o en la normativa europea, y más concretame gionales (denominado SEC-10). A este resp déficit en contabilidad nacional adaptado a l se efectúa el cálculo de la Estabilidad Pr o consecuencia de la aprobación del el Reglam del Consejo de 7 de noviembre de 20 anciación de las administraciones públicas no otizaciones sociales cuya recaudación sea inc utación de los ingresos fiscales y asimilados l déficit público, es el de caja. Por tanto, a ef cional, las rúbricas de impuestos se registran a sea de corriente o de cerrados”. Para el Capítulo 4 se del Presupuesto del ejercic información al respecto. En permanecerán relativament ha partido de las transferencias que figuraba cio 2017 procediendo a su ajuste en aquello n el resto de caso se han mantenido las previ te inalteradas. En el Capítulo 7 del Pr P.I.O.S. 2017, con el 99,46 resupuesto de ingresos destaca las transferenc % de lo presupuestado en el capítulo. Para el resto de Capítul ejercicios pretéritos y las l tenido en cuenta igualmen 2017-2019 incorporado a previstas en la Ley 3/1999, los se ha partido de estimaciones realizadas s líneas fundamentales del Presupuesto del ej nte la actualización del marco de equilibrio la auditoría de gestión realizada en base de 4 de febrero, del Fondo Canario de Financ A. CAPÍTULO I.- IMPUESTOS DIRECTOS. Integran este Capítul financiera de las Entidades imponible está constituido ponen de manifiesto la cap lo los principales conceptos de ingreso que s Locales, se trata de recursos exigidos sin o por negocios, actos, o hechos de naturalez pacidad contributiva del sujeto pasivo, como PRESUPUESTO GENERAL 2018 o de alcaldía de fecha 24 de sos de SEIS MILLONES UARENTA Y SEIS EUROS dades del Bloque Canario de último ejercicio liquidado, iente proyección de ingresos se ha realizando aplicando el ente en el Sistema Europeo de pecto se debe resaltar que el las Corporaciones Locales”, resupuestaria de la Entidades mento (CE) Nº 2516/2000 del 000 se estableció que “la o puede verse afectada por los cierta”, lo que a su vez supone s o directamente relacionados fectos de la elaboración de las por el importe total realizado an en las previsiones iníciales os casos donde se dispone de isiones por entender que están cias procedentes de Cabildos: sobre derechos reconocidos en jercicio 2018, además hemos o económico para el periodo a 31 de diciembre de 2016, ciación Municipal. e contribuyen a la autonomía contraprestación, cuyo hecho za jurídica o económica, que o consecuencia de la posesión Página 129 de un patrimonio o la obte diciembre, General Tributa de las exacciones: 112 “Im sobre Bienes Inmuebles Características Especiales” sobre el Incremento del V Actividades Económicas”, de los ingresos corrientes datos se pone de manifiesto que implica su gestión tribu ención de una renta, tal y como se expresa aria. A un nivel más detallado, diríamos que mpuesto sobre Bienes Inmuebles de Natural de Naturaleza Urbana”, 114 “Impuesto ”, 115 “Impuesto sobre Vehículos de Tracció Valor de los Terrenos de Naturaleza Urba en su conjunto estas exacciones representan c y el 25,98 % de la globalidad de los ingres o la relevancia para la Hacienda Municipal, utaria. Particularizando el an ingresos, se debe resaltar qu con respecto a las consignad nálisis en cada una de las figuras tributarias q ue las previsiones iníciales por estos concepto das para el ejercicio anterior, siendo éstas de u Para el cálculo de la tanto la capacidad recauda derechos reconocidos en e MILLÓN SETECIENTO EUROS CON CUARENT estamos proyectando para e s previsiones iníciales, en este capítulo, ha atoria del último ejercicio liquidado, es deci el ejercicio 2017, que a fecha 26 de diciemb OS CUARENTA Y NUEVE MIL SEI TA Y SEIS EUROS (1.749.623,46.-€), en la el ejercicio 2018, aún sin cerrar el ejercicio.  IMPUESTO SOBR RE BIENES INMUEBLES. La cantidad presup MILLÓN TRESCIENTO consignación inicial se ha e puestada en este impuesto para el año 2018 OS CUARENTA Y DOS MIL EUROS estimado atendiendo a las siguientes circunsta Como ha sucedido de diciembre, último día valores catastrales a que se Catastro Inmobiliario, med prorrogan y aprueban diver en los últimos años, y antes de la finalización hábil del 2017, fueron publicados los coef e refiere el apartado 2 del artículo 32 del te diante el Real Decreto-ley 20/2017, de 29 rsas medidas tributarias y otras medidas urgen De esta manera, y c Generales del Estado para norma distinta de los Pres catastrales repercute direct Inmuebles; impuesto que s del mecanismo del real dec como consecuencia del retraso en la aprobaci a el año 2018, los coeficientes de actualiza supuestos Generales del Estado. Y es que tamente sobre el cálculo de la cuota tributar se devenga el 1 de enero, hecho que ha mot creto ley para su entrada en vigor antes de dich PRESUPUESTO GENERAL 2018 en la Ley 58/2003, de 17 de este Capítulo está compuesto leza Rústica”, 113 “Impuesto sobre Bienes Inmuebles de ón Mecánica”, 116 “Impuesto ana” y 130 “Impuesto sobre casi el 26,00 % de la totalidad sos presupuestados, con estos y la trascendencia económica que componen este capítulo de os experimentan una variación un el total de 1,84 %. tenido especial consideración r el ejercicio 2016, como los bre de 2017 ascienden a UN ISCIENTOS VEINTITRÉS a línea de las previsiones que 8 totaliza el montante de UN S (1.342.000.- euros). Esta ancias: n del ejercicio, este sábado 30 ficientes de actualización de exto refundido de la Ley del de diciembre, por el que se ntes en materia social. ión de la Ley de Presupuestos ación han sido publicados en esta actualización de valores ria del Impuesto sobre Bienes tivado la necesidad de utilizar ha fecha. Página 130 Así, de conformid actualización de valores ca Catastro Inmobiliario, qued ad con el artículo 1 del citado Real Dec atastrales a que se refiere el artículo 32.2 del dan fijados para 2018 con arreglo al siguiente Año de en ntrada en vigor de la encia de valores. pone 1984-1985- actualización 1986-1987-1988-1989 y 1990 1,08 1994 1,07 1995 1,06 1996 1,05 1998-1999 y 2000 1,04 01, 2002 y 2003 1,03 2007, 2008, 2009 y 2010 0,96 2011 0,95 2012 0,91 1997- 200 2005,2006, 2 Respecto a los coef puede observarse que mien que entraron en vigor en 2 ejercicio 2018; los coeficien en 2005 y siguientes), se h del valor catastral para el ej ficientes aprobados y en comparación con lo ntras que los coeficientes de "incremento" (p 2003 y anteriores) no han variado, pues se m ntes de " decremento" (para las ponencias de han elevado respecto a los fijados en 2017, d jercicio 2018 será menor. Igualmente determi municipios relacionados en los requisitos exigidos: ina la forma de aplicación de los referido n la Orden HFP/885/2017, de 19 de septiemb «a) Cuando se trate de bi Inmobiliario, se aplicará so enes inmuebles valorados conforme a los d obre el valor asignado a dichos bienes para 2 b) Cuando se trate de valor de Ponencias de valores p valores. res catastrales notificados en el ejercicio 201 arciales aprobadas en el mencionado ejerci c) Cuando se trate de bie conforme a los datos obra tenido efectividad, el coefic las nuevas circunstancias, p hubieran servido de base p del municipio.» enes inmuebles que hubieran sufrido altera antes en el Catastro Inmobiliario, sin que ciente se aplicará sobre el valor asignado a por la Dirección General del Catastro, con a para la fijación de los valores catastrales del PRESUPUESTO GENERAL 2018 creto-ley, los coeficientes de texto refundido de la Ley del e cuadro: Coeficientes de e os del pasado ejercicio 2017, para las ponencias de valores mantienen los mismos para el valores que entraron en vigor de manera que la disminución s coeficientes para los 1.830 bre que solicitaron y cumplen datos obrantes en el Catastro 2017. 17, obtenidos de la aplicación icio, se aplicará sobre dichos ciones de sus características dichas variaciones hubieran tales inmuebles, en virtud de aplicación de los módulos que resto de los bienes inmuebles Página 131 Nótese que la citada Ord incremento o disminución actualización aprobados es Presupuesto Municipal 201 Presupuestaria y la Regla d den surte efectos desde el 1 de enero de 2 en la recaudación resultado de de la aplic ste sábado debió o deberá tenerse en cuenta 18, como de evaluar el correspondiente cum de Gasto. El año de entrada en fue en 2006, motivo por el n vigor de la ponencia de valores catastrales e cual corresponde aplicar un coeficiente de ac Siguiendo esta inter 2018 se han calculado en f ejercicio 2017. Los ingresos por I gravamen del 0,40%, prese MIL EUROS (1.300.000,0 2016, que ascendieron a 1.3 por encima de la cantidad catastral que afectará al mu rpretación de la IGAE, las estimaciones del IB función del porcentaje esperado de recaudac IBI urbano, para el que está previsto en e entan una previsión inicial en este año de UN 00.- euros), importe inferior a las cantidade 372.535,77.-€ y a la previsión de liquidación presupuestada. Este prudencia presupuestari unicipio en el presente ejercicio. En las previsiones cuanto al tipo a aplicar en aumentando conforme dism crecimiento las actualizacio del escenario económico se mantienen las n los ejercicios de 2017-2019 (0,4%) sobre minuye el coeficiente de reducción, sin tener ones de valores catastrales anuales. Las previsiones de (7.800,00.- euros) en el añ incremento respecto a las p derechos reconocidos duran el IBI rústico, se sitúan en SIETE MIL ño 2018, con un tipo de gravamen del 0,65% previsiones para 2017, pero que se sitúa por nte el ejercicio 2017.  IMPUESTO SOBR RE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁ Las previsiones en SESENTA MIL EUROS 2017 (267.895,56.-€). Se h evolución del mercado de v este impuesto para el ejercicio de 2018, (260.000,00.- euros), cantidad inferior a lo ha tenido en cuenta que no se modifican los c vehículos y el considerable incremento de inc En las previsiones d coeficiente de incremento v del escenario económico se mantiene la prev vigente.  IMPUESTO SOB RE EL INCREMENTO DEL VALOR URBANA (PLUSVALÍA). NATURALEZA U PRESUPUESTO GENERAL 2018 018, y en consecuencia, este cación de los coeficientes de a la hora tanto de elaborar el mplimiento de la Estabilidad en el municipio de Breña Baja ctualización del 0,96%. BI urbano para el Presupuesto ción para este impuesto en el el ejercicio 2018 un tipo de N MILLÓN TRESCIENTOS es reconocidas en el ejercicio del ejercicio 2017, que estará ia obedece a la regularización s previsiones del análisis en e una base liquidable que va r en cuenta como variable de OCHOCIENTOS EUROS %, cifra que supone un ligero debajo de los importes de los ÁNICA. se sitúan en DOSCIENTOS os derechos reconocidos en el coeficientes de incremento, la corporación de bonificaciones. visión en tanto se mantiene el DE LOS TERRENOS DE Página 132 Respecto al Impuest cual tiene un tipo imposi CINCO MIL EUROS (75 debajo de los niveles de de los liquidados en el ejercici SESENTA Y TRES EURO to sobre el Incremento del Valor de los Terre tivo del 16%, se establece una previsión p 5.000,00.-euros), cifra situada, atendiendo a rechos reconocidos en 2017 (76.984,65.-€, aú io 2016, que ascendieron a DOSCIENTOS O OS CON NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS En las previsiones del escen  IMPUESTO SOBR nario económico se mantiene esta previsión. RE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. La consignación del OCHENTA Y CINCO M reconocidos por este conc CINCUENTA Y NUEVE en la línea de los importes l l impuesto sobre actividades económicas para MIL EUROS (85.000,00.-euros), cifrándose l cepto en el ejercicio en OCHENTA Y T EUROS CON SESENTA Y OCHO CÉNT liquidados en el 2016. En las previsiones estabilidad de estos ingreso del escenario económico se mantiene la os. B. CAPÍTULO II.- IMPU  IMPUESTOS EXT En impuestos extin MIL NOVENTA Y SIETE  IMPUESTO SOBR En el impuesto sobr asciende a CIENTO DIEZ de la recaudación neta y en fecha 26 de diciembre la ca OCHO EUROS CON OC UESTOS INDIRECTOS. TINGUIDOS (I.T.E.) nguidos (I.T.E.) las previsiones para el año 2 E EUROS CON VEINTE CÉNTIMOS (70 RE CONSTRUCCIONES, INSTALACION re construcciones, instalaciones y obras las Z MIL EUROS (110.000,00.-euros), previsi n el nivel de los derechos reconocidos en el a antidad de CIENTO DIECIOCHO MIL SE CHENTA Y DOS CÉNTIMOS (118.738,82. La previsión realiza  ARBITRIO SOBR ada para el escenario económico plantea mant RE IMPORTACIONES Y ENTREGAS M) CANARIAS (AIEM PRESUPUESTO GENERAL 2018 enos de Naturaleza Urbana, el para 2018 de SETENTA Y un criterio de prudencia, por ún sin cerrar el ejercicio) y de OCHO MIL SEISCIENTOS S (208.663,96.-€). a el año 2018, se cuantifica en la recaudación y los derechos TRES MIL QUINIENTOS TIMOS (83.559,68.-euros) y a previsión a la vista de la 2018 ascienden a SETENTA 0.097,20.-euros). NES Y OBRAS. previsiones para el año 2018 ión que se sitúa en los niveles año 2017, que ha alcanzado a ETECIENTOS TREINTA Y .-euros). tener este mismo importe. S DE MERCANCÍAS EN Página 133 En el impuesto AIE de CIENTO SIETE MIL incremento con respecto a derechos reconocidos a 2 previsiones comunicadas de  IMPUESTO GENE EM, las previsiones iníciales para el ejercicio L CUATROCIENTOS SIETE EUROS ( al presupuesto del ejercicio anterior, esto a 26 de diciembre de 2017 que se sitúan en el Bloque de Financiación Canario. ERAL INDIRECTO CANARIO (IGIC) Se han incorporado procedentes del Bloque de concepto de IGTE. El impo NUEVE MIL CIENTO (1.049.196,80.-€). En definitiva debem Financiación Canario, obe mantenida el pasado 20 de previstos para los Presupue tasa de variación del 13,06% o las estimaciones comunicadas por la FEC Financiación Canario y los créditos consigna orte para el 2018 asciende a la cantidad de UN O NOVENTA Y SEIS EUROS CON mos indicar que todos las estimaciones ingres edecen a los datos facilitados por el Gobie e octubre de 2017, sobre las previsiones in estos Generales de la Comunidad Autónoma % respecto al ejercicio 2017, según el siguien C. CAPÍTULO III Las figuras princip suministro de agua y la tasa Aparte de éstas, so aprovechamiento de vuelo E I.- TASAS Y OTROS INGRESOS. pales en cuánto fuente de ingresos en este a por recogida de basuras. on significativas las tasas servicios escuela Endesa y otros y compensación de telefónica PRESUPUESTO GENERAL 2018 o 2018 ascienden a la cantidad (107.407,00.-euros), tiene un atiende a los importes de los torno a este importe y a las CAM relativas a los recursos ados a las entidades locales en N MILLÓN CUARENTA Y OCHENTA CÉNTIMOS os procedentes del Bloque de erno de Canarias, en reunión niciales de ingresos del REF, de Canarias en 2018, con una nte desglose; e capítulo, son las tasas por infantil municipal, tasas por a s.a. Página 134 Para el ejercicio de Tasa contempla un increm y a la evolución del ejer QUINIENTOS CINCO M Y TRES CÉNTIMOS (50 2018 se incrementa las previsiones de la Tas mento respecto el ejercicio anterior, atendiendo rcicio 2017, situándose el importe de der MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SIETE 5.867,83.-€). La previsión realiza con el criterio señalado. Las Tasas del artícu Suelo, Subsuelo y Vuelo, a de Terrenos de Uso Púb previsiones ajustadas respe ada sobre el resto de las tasas por prestación ulo 33 en las que se encuentra entre otras la así como Tasas por Entrada de Vehículos a T blico con quioscos, etc, se cuantifican m cto a las previstas para el 2017. Por último, en el servicios, reintegros, multa vista de los derechos recon por cuotas de urbanización. l resto del capítulo III figuran los precios as, recargos, intereses y otros ingresos, adap ocidos en ejercicios anteriores. No se contem . Equivalencia Orden EHA/3565/2008 Descripción conceptos 300.00 TASA PO ALCANT 302.00 TASA PO OR EL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA- TARILLADO OR SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURA 310.00 TASA PO OR SERVICIO DE CEMENTERIOS 311.00 SERVICI IOS TELEASISTENCIA 312.00 TASAS C CURSOS Y ENSEÑANZAS ESPECIALES 312.01 SERVICI IOS ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL 313.00 SERVICI IOS DEPORTIVOS. INTEGRALES PLAYA CANCAJOS 321.00 TASA PO OR LICENCIAS URBANÍSTICAS 321.01 LICENC IA DE APERTURA, COM. PREVIA-DECLARACIÓN RE 321.02 LICENC IA PUBLICIDAD ESTÁTICA 323.00 TASAS O OTROS SERVICIOS URBANISTICOS 325.00 TASAS P POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS 330.00 ESTACIO ONAMIENTO DE VEHÍCULOS, CARGA Y DESCARGA 334.00 TASA PO OR APERTURA DE CALAS Y ZANJAS EN VÍAS PÚBLI 335.00 TASAS P POR OCUPACIÓN DE LA VIA PÚBLICA 337.00 TASAS P POR APROVECHAMIENTO DE VUELO ENDESA Y OT PRESUPUESTO GENERAL 2018 sa por Suministro Agua. Esta o al padrón fiscal de la misma rechos reconocidos netos en E EUROS CON OCHENTA n de servicios, se ha realizado as Tasas por la Ocupación del Través de Aceras y Ocupación manteniéndose igualmente las s públicos por prestación de ptándose las previsiones a la mplan inicialmente previsiones Previsión 2018 505.000,00 275.000,00 6.900,00 1.000,00 8.000,00 70.250,00 500,00 10.000,00 ESP. 1.000,00 100,00 3.000,00 6.000,00 A 1.000,00 ICAS 100,00 500,00 TROS 45.000,00 Página 135 338.00 COMPEN NSACIÓN DE TELEFÓNICA S.A. 341.00 RECOGI IDA DE BASURA Y UTILIZACIÓN DE VERTEDERO 342.00 SERVICI IOS INFORMÁTICOS A PYMES 391.10 MULTA S POR INFRACCIONES TRIBUTARIAS Y ANÁLOGAS 391.20 MULTA S POR INFRACCIONES DE LA ORDENANZA DE CIRC 391.90 OTRAS M MULTAS Y SANCIONES 392.11 RECARG GO DE APREMIO 393.00 INTERE SES DE DEMORA 397.00 CANON POR APROVECHAMIENTO URBANIZACIÓN SUELO 399.00 OTROS I INGRESOS DIVERSOS. IMPREVISTOS 3 TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRES .- TRANSFERENCIAS CORRIENTES. D. CAPÍTULO IV. En este Capítulo, ta la Orden EHA/3565/2008, de las entidades locales, tributaria, percibidos por la fin de destinarlos a financia al y como establece la Orden HAP/419/2014, de 3 de diciembre, por el que se aprueba la e se consignan las cantidades procedentes d a Entidad Local sin contraprestación directa ar operaciones corrientes. El desglose por con Estado; Fondo Canario de contemplan otras transfere Insular, por diferentes prog Concertado de Servicios So nceptos presupuestarios es el siguiente: Part Financiación Municipal; PEES Servicio d encias corrientes del Estado, de la Comunid gramas desarrollados como son los Convenios ociales y otros. En un escenario de transferencias a las Admini considerarán los mismos cr del Estado en 2017 y los Presupuestos Generales del la Ley de Presupuestos Ge percibidas por las entidades e prórroga de los Presupuestos Generales istraciones Locales. Por ello, en lo que se refi réditos que se recogen en el estado de gastos d importes que se han satisfecho con cargo l Estado de 2017 por la cesión de impuestos enerales del Estado para el año 2018, se deb s locales. Por lo que sobre la elaborarse la LPGE para 2 para 2018 en la Participació a previsión de la participación en tributos de 2018, resulta imposible, aportar información ón en Tributos del Estado, manteniendo la ten El Fondo Canario anteriores, habiéndose inco de Financiación Municipal se mantiene orporado igualmente la estimación remitidas p PRESUPUESTO GENERAL 2018 23.500,00 100,00 100,00 100,00 CULACIÓN 3.000,00 1.500,00 13.000,00 4.000,00 RÚSTICO 16.000,00 2.000,00 OS 996.650,00 de 14 de marzo que modifica estructura de los presupuestos de ingresos de naturaleza no por parte de la misma, con el ticipación en los Tributos del de utilidad social. Además se dad Autónoma y del Cabildo s Corporaciones Locales, Plan del Estado se incide en las iere a las entregas a cuenta, se de los Presupuestos Generales al estado de ingresos de los estatales. Una vez se apruebe berán regularizar las cuantías el Estado del año 2018, al no n sobre la evolución prevista ndencia del 2017. estable respecto a los años por la FECAM. Página 136 La evaluación de l información sobre prevision las denominadas “Otras Transferencias”, s nes de Convenios con otras administraciones Significar, igualmen Transferencias corrientes q futuro ingreso. También se periódico y repetitivo garan nte, que se ha seguido un criterio de pruden que ha llevado a recoger solo aquellas de las e incluyen diversos conceptos de ingresos qu ntice razonablemente el compromiso de aport Equivalencia Orden EHA/3565/20 Descripción conceptos 08 420.00 PARTICIPAC COOPERACIÓ 420.20 COMPENSAC CIÓN EN LOS TRIBUTOS DEL ESTADO (FONDO NACIO ÓN) CIÓN POR BENEFICIOS FISCALES (IAE) 450.00 FONDO CAN NARIO DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL 450.02 PLAN CONC CEERTADO PRESTACIONES BÁSICAS SERV. SOC. 450.03 EQUIPO ESP PECIALIZADO Y SERVICIO DÍA DE MENORES 450.50 PEES SOCIA AL: SERVICIO DE UTILIDAD SOCIAL 450.80 OTRAS SUB BVENCIONES CORRIENTES (JUZGADO Y OTRAS) 461.00 APORT. CAB BILDO. PROMOCION DEPORTIVA Y PROG. SOCIOMOT 461.01 APORT. CAB BILDO / PLAN CONCERTADO, EQU. RIESGO Y S.A.D. 461.02 APORT. CAB BILDO / OTRAS TRANSFERENCIAS 470.00 DE EMPRES AS PRIVADAS (COC. KIOSKOS) 480.00 APORTACIO ONE DE FAMILIAS E INST. SIN FINES DE LUCRO 4 E. CAPÍTULO V.- - INGRESOS PATRIMONIALES. Se recogen en el pre derivados de concesione aprovechamientos y por Int F. CAPÍTULO VI. esente Capítulo los conceptos presupuestario es administrativas, arrendamientos de fin tereses de cuentas corrientes en Entidades Fin .- ENAJENACIÓN DE INVERSIONES RE En este Capítulo no terrenos, vinculado a la fina o se ha consignado cantidad estimativa corres anciación de inversiones. PRESUPUESTO GENERAL 2018 e realiza de acuerdo con la públicas. ncia en la consignación de las s que se tiene seguridad de su ue, acreditado por su carácter tación. Previsión 2018 NAL DE 945.000,00 40.000,00 1.453.770,02 68.000,00 21.000,00 72.757,00 6.000,00 TRIZ 15.000,00 13.000,00 15.000,00 15.000,00 100,00 S CORRIENTES 2.664.627,02 TRANSFERENCIAS os correspondientes a ingresos ncas municipales, resto de nancieras. EALES. pondiente a la enajenación de Página 137 II.- TRANSFERENCIAS DE CAPITAL. G. CAPÍTULO VI En este capítulo se c aportaciones de empresas p se prevé a lo largo del eje otras transferencias import taludes y telecomunicacion VEINTIÚN MIL CIEN CÉNTIMOS (121.176,53. financiación de CIENTO modificación presupuestari H. CAPÍTULO VI consigna la cantidad correspondiente a las tr privadas por importe de MIL EUROS. (1.00 ercicio, tal y como ha manifestado el Alcald tantes para la realización de diversos proye nes del Parque Tecnológico Catelp, con un NTO SETENTA Y SEIS EUROS CON -€) y la edificación del Proyecto de Edificaci VEINTE MIL EUROS (120.000.-€), inver a una vez se obtenga el compromiso firme de III.- ACTIVOS FINANCIEROS. Únicamente se prev pagas al personal en el q correspondiente del cap CUATROCIENTO EURO I. CAPÍTULO IX.- vén los conceptos correspondientes a los re que se han tenido en cuenta los gastos pre pítulo 8 de gastos, incrementándose h OS (23.400.-euros). - PASIVOS FINANCIEROS. No se prevé la conc Como conclusión po del proyecto de presupuest de profundizar en las líne búsqueda de recursos ext inversiones no solo con re el capítulo 2 del presupu firmados en el ejercicio 20 Por otra parte, la u figuras tributarias la recau implicaría un reducción e permitiendo una mejora en criterio, exige intensificar l SEXTO.- SUFIC ATENDER EL CUMPLI DE FUNCIONAMIENTO ertación de nuevas operaciones de crédito en odemos afirmar que del análisis de los datos to de ingresos para el ejercicio 2018, se pone eas estratégicas apuntadas en anteriores p ternos para la financiación de inversiones, ecursos propios, atendiendo al incremento uesto de gastos motivado por obligacion 017. utilización del criterio de tomar como refere udación neta, contenido en el Sistema Eu en el estado de ingresos y consiguienteme los principales indicadores financieros. Asim a inspección tributaria. CIENCIA DE LOS CRÉDITOS PR IMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EX O DE LOS SERVICIOS. PRESUPUESTO GENERAL 2018 ransferencias de capital del de 0,00.-euros). En este capítulo de-Presidente en su memoria, ectos, como la urbanización, na financiación de CIENTO N CINCUENTA Y TRES ión del citado parque con una rsiones que se acometerán vía e ingreso. eintegros de los anticipos de esupuestados en el concepto hasta VEINTITRÉS MIL el presente ejercicio 2018. utilizados para la elaboración e de manifiesto la necesidad presupuestos, en cuanto a la , que ayuden a financiar las considerable que ha sufrido nes asumidas con contratos ncia en la mayor parte de las uropeo de Cuentas SEC 10, ente en el estado de gastos, mismo la utilización del citado RESUPUESTADOS PARA XIGIBLES Y LOS GASTOS Página 138 Cuadros – resumen: Presupuesto de Ingresos- Gastos – Resumen por capítulos. Ajustes SEC 95 Ingresos PI Sin Aju PI star + - Ajustados (A) Sin CAPÍTULO (Ingresos y gastos) 1 1.76 2 1.33 3 99 4 2.664 5 6 7 Total I/G. NO Financieros 6.762 2.800,00 0,00 0,00 1.762.800,00 6.701,00 0,00 0,00 1.336.701,00 6.650,00 0,00 0,00 996.650,00 4.627,02 0,00 0,00 2.664.627,02 700,00 0,00 0,00 700,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1.000,00 0,00 0,00 1.000,00 2.478,02 0,00 0,00 6.762.478,02 8 2 9 Total I/G. Financieros 23 3.400,00 0,00 0,00 23.400,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3.400,00 0,00 0,00 23.400,00 Total Capitulos 6.785 5.878,02 0,00 0,00 6.785.878,02 / déficit (-) no financiero  [PI/PD/DR Ajustados (A) - CI/CD/OR Ajustados] (B)…… Superávit (+) Análisis pormenorizado p El Capítulo 1º. Gas el servicio externo en colab a este presupuesto y están e por capítulos: stos de Personal, Las previsiones de este cap boración con la Intervención Municipal, cuya elaboradas en base a la plantilla de personal v En cumplimiento de Corporación Local para el retributivo del 1%, atendien gasto total del Capítulo de MIL SEISCIENTOS TR sufre respecto del ejercici TRECE EUROS CON O adecuaciones retributivas ( productividad, gratificacion e esta previsión, las retribuciones del person ejercicio 2018, se han determinado con la r ndo a la Ley de Presupuestos Generales del E personal para el ejercicio 2018, TRES MIL REINTA Y SEIS EUROS CON DOS CÉN io anterior, un incremento de CIENTO C OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (140.1 (regularización del 1%, reconocimiento de tr nes) y bajas de diferentes aplicaciones presup En este capítulo s Gobierno, sin incremento re se han regularizado las retribuciones de l especto al ejercicio 2017, siendo las que a con Alcalde- Presidente Concejal Delegado de Fie Concejal Delegado de Económico y Nuevas Tecn Concejal de Cultura, Artes Ciudadana Cargo Exclusiv estas Deportes y Seguridad. Exclusiv Servicios Sociales, Desarrollo nologías. Parcial 55 sanía, Educación y Participación PRESUPUESTO GENERAL 2018 Gastos CI Ajustes SEC CI Ajustar +/- Ajustados (B) 3.062.636,02 0,00 3.062.636,02 2.530.394,00 0,00 2.530.394,00 5.900,00 0,00 5.900,00 361.048,00 0,00 361.048,00 802.500,00 0,00 802.500,00 0,00 0,00 0,00 6.762.478,02 0,00 6.762.478,02 23.400,00 0,00 23.400,00 0,00 0,00 0,00 23.400,00 0,00 23.400,00 6.785.878,02 0,00 6.785.878,02 Año 2017 Año 2018 0,00 0,00 0,00 Ajuste Saldo Cuenta 41 Ajuste (+) ………………….. 13 ……………. 0,00 pítulo, han sido realizadas por a documentación se acompaña vigente. nal laboral al servicio de esta regularización del incremento Estado para el 2017, siendo el LLONES SESENTA Y DOS NTIMOS (3.062.636,02.--€), CUARENTA MIL CIENTO 113,89.-€.), motivado por las rienios), altas (seguro médico, puestarias. los miembros del Grupo de ntinuación se detallan; Régimen de ón Retribuciones Brutas dedicació Anuales en € va 45.000,00 va 33.410,64 5% 17.157,00 Exclusiv va 31.652,32 Página 139 En cuanto a la plan abril, reguladora de las Ba cada Corporación Local ap comprender todos los p eventual. En este sentido, deberán responder a los pr con la ordenación general que se fijan con carácter ge Llegados a este pun LPGE 2017 cuando habla d de homogeneidad; como co 2017, implica que las retrib ejercicio 2018. En cuanto a la pr mantenimiento del aumento este sentido, la Subdirecci Hacienda y Administracion consecuencias de las prórro [...//...] De acuerd Presupuestaria, si la Ley d del ejercicio económico presupuestos iníciales del Boletín Oficial del Estado [ ntilla y los gastos de personal, el artículo 90 ases del Régimen Local (en adelante, LBRL probar anualmente, a través de sus presupues puestos de trabajo reservados a funcio continúa añadiendo el párrafo segundo del rincipios de racionalidad, economía y eficien de la economía, sin que los gastos de person eneral. nto, debemos tener en consideración varias c de incremento de las retribuciones "en términ omputan en el presente ejercicio 2018, con la buciones del personal del sector público vuelv rórroga de los Presupuestos Generales del o retributivo del 1% sino que no experimentar ión General de Ordenación Normativa y de nes Públicas con fecha 04 de octubre de 20 oga presupuestaria en 2017, sobre los gastos d do con el artículo 134.4 de la Constitució de Presupuestos Generales del Estado no se a correspondiente se considerarán automá ejercicio anterior hasta la aprobación y pu [...//...]. Por tanto, la prórro Generales del Estado que te limitaciones retributivas. E ejercicio y, por ello su vige Generales del Estado para público se vuelven a increm oga afecta a los créditos pero no a las norma engan una vigencia anual, como sucede con El artículo 22 de la LPGE 2017 regula el encia se agota en el 2017, la eventual prórro a el año 2018, no implica quelas retribuci mentar un 1% en 2018, sino que quedarán con En este contexto d retribuciones, que a día de h " Fondo de Contingencia", capítulo 1 gastos de person si se reconocen. e incertidumbre, y ante la "posible" previsi hoy no existe, cabría la posibilidad de en el c crédito por importe, para financiar futuras m nal cuyas obligaciones si computarían en la re PRESUPUESTO GENERAL 2018 0.1 de la Ley 7/1985, de 2 de L), dispone que corresponde a stos, la Plantilla, que deberá narios, personal laboral y citado precepto las plantillas ncia y establecerse de acuerdo nal puedan rebasar los límites cuestiones; A que se refiere la nos globales" y en condiciones prórroga en 2018 de la LPGE ven a incrementar un 1% en el l Estado, ésta no supone el rá incremento alguno . En e Recursos del Ministerio de 16 informó, en relación a las de personal lo siguiente; ón y 38 de la Ley General aprobara antes del primer día áticamente prorrogados los blicación de los nuevos en el as de la Ley de Presupuestos las normas que establecen las incremento aplicable en este oga de la Ley de Presupuestos ones del personal del sector ngeladas. ión de subida del 1% de las capítulo 5 del Estado de gastos modificaciones de crédito en el egla de gasto, pero únicamente Página 140 Las estimaciones d Municipal y los agentes e acompaña y están elaborada de este capítulo han sido realizadas en colab externos encargados de las nóminas, cuya as en base a la plantilla de personal vigente. En relación con la pro de Breña Baja, debe ser ob artículo 37 del Real Decret Empleado Público, en el Administraciones Públicas Análisis de los límites a l gratificaciones. El artículo 7 del Rea las Retribuciones de los Fu opuesta de la alcaldía respecto a la Plantilla d bjeto de negociación con la representación sin to Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, de l que precisa que deben ser objeto de negoc que puedan tener consecuencias sobre las con a cuantía global de los complementos esp al Decreto 861/1986, de 25 de abril, por el qu ncionarios de Administración Local establece “1. Los créditos d gratificaciones y, en su cas a la masa retributiva glob personal laboral, la suma conceptos de retribuciones destinados a complemento específico, com so, complementos personales transitorios, se al presupuestada para cada ejercicio econó de las cantidades que al personal funciona básicas, ayuda familiar y complemento de de 2. La cantidad que r resulte, con arreglo a lo dispuesto en el núme a. Hasta un máximo d del 75 % para complemento específico, en cu incluyendo el de p de incendios. b. Hasta un máximo de c. Hasta un máximo de penosidad o peligrosidad para la policía mun el 30 % para complemento de productividad. el 10 % para gratificaciones.” Análisis de los referidos lím mites a la vista del anteproyecto de presupues Concept Límite 75% Complemento Límite 30% complemento p Límite 10% Gratificaciones to Límite P Específico 524.861,43 productividad 209.944,57 s 52.486,14 Tal como se despr retribuir el Complemento Decreto 861/1986, de 25 de rende del análisis previo el importe consig específico no supera los límites previstos e abril. PRESUPUESTO GENERAL 2018 boración con la Intervención documentación facilitada se del Personal del Ayuntamiento ndical, de conformidad con el a Ley del Estatuto Básico del ciación las decisiones de las ndiciones del trabajo. pecíficos, de productividad y ue se establece el Régimen de e los siguientes extremos: mplemento de productividad, rán los que resulten de restar ómico, excluida la referida al ario le correspondan por los estino. ero anterior, se destinará: ualquiera de sus modalidades, nicipal y servicio de extinción . to municipal 2017: Presupuestado Supera 158.859,84 NO 35.000,00 NO 40.000,00 NO nado en el presupuesto para en el artículo 7.2 del Real Página 141 astos Corrientes en Bienes y Servicios, as TA MIL TRESCIENTOS NOVENTA a siendo el segundo capítulo como mayor pe El Capítulo 2º. Ga QUINIENTOS TREINT (2.530.394,00.-€), continúa que representa el 37,29% 2017, que asciende a DO SETENTA Y NUEVE EU del mismo, experimenta un incremento del OS MILLONES DOSCIENTOS QUINC UROS CON OCHENTA Y SIETE CÉNTIM Las variaciones del son de escasa relevancia y financieros. Capítulo 3º y Capítulo 9º (Gastos Financi su dotación responde a los gastos en que se ansferencias Corrientes, aún sin alcanzar u El Capítulo 4º. Tra el total del Presupuesto, exp SESENTA Y UN MIL C desglose; perimenta un ascenso del 6,98%, alcanzando UARENTA Y OCHO EUROS (361.048,0 Aplicación Presupuestaria Concepto / Denominación 920.00 467 00 TRANSFEREN NCIAS A CONSORCIO. BIOSFERA Y SERVICIOS / AD GENERAL 241.00 470 00 SUBVENCION NES PARA EL FOMENTO DE EMPLEO / INICIATIVA P PROYECTOS E EMPRESARIAL / FOMENTO DE EMPLEO NES PARA EL FOMENTO DE EMPLEO / POLÍTICA AC E EMPLEO 241.00 470 01 SUBVENCION FOMENTO DE 241.00 470 02 SUBVENCION NES PARA EL FOMENTO DE EMPLEO / INCENTIVOS ONTRATACIÓN DESEMPLEADOS / FOMENTO DE EM FOMENTO CO 135.00 480 00 CONVENIO PR ROTECCIÓN CIVIL Y AEA 7 / PROTECCIÓN CIVIL 150.00 480 00 CONVENIO V VIVIENDA / ADMINISTRACION GRAL. DE VIVIENDA 231.00 480 00 ATENCIONES S BENEFICAS Y ASIST. (EMERGENCIA SOCIAL) / ASIS PRIMARIA 326.00 480 00 AYUDAS Y BE ECAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y OTROS / SE ARIOS DE EDUCACIÓN TIVIDADES CULTURALES, OCIO, ETC. / PROMOCIÓN IVIDADES DEPORTIVAS, DEPORTISTAS DE ALTO NI EL DEPORTE GESTIÓN DE OFICINA INFORMACIÓN TURÍSTICA / IN COMPLEMETA 334.00 480 00 AYUDAS ACT 341.00 480 00 AYUDA ACTI FOMENTO DE 432.00 480 00 CONVENIO G PROMOCIÓN T TURÍSTICA NSFERENCIA A FAMILIAS E INSTITUCIONES SIN FIN ACIÓN GENERAL DIVIDUALES DISCAPACIDAD / ASISTENCIA SOCIAL P AJES FIN DE CURSO INFANTIL Y PRIMARIA / SERVIC 920.00 480 00 OTRAS TRAN /ADMINISTRA 231.00 480 01 AYUDAS IND 326.00 480 01 AYUDAS VIA COMPLEMETA ARIOS DE EDUCACIÓN COLABORACIÓN ALFAGUARA Y BATUCADA / PROM 334.00 480 01 CONVENIO C GENERAL 341.00 480 01 CONVENIO FU UTBOL BREÑAS/ PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEP NSFERENCIA : CONVENO ASOC. DE EMPRESARIOS / 920.00 480 01 OTRAS TRAN GENERAL PRESUPUESTO GENERAL 2018 sciende a DOS MILLONES A Y CUATRO EUROS eso dentro del Presupuesto, ya 14,19% respecto al ejercicio CE MIL OCHOCIENTOS MOS (2.215.879,87.-€). ieros y Pasivos Financieros), pudiera incurrir por gastos de un peso relativo importante en la cifra de TRESCIENTOS 0.-€), atendiendo al siguiente Importe € DMINISTRACIÓN 28.000,00 PUESTA EN MARCHA 22.500,00 CTIVA DE EMPLEO / 3.000,00 EMPRESAS MPLEO 7.000,00 12.000,00 A Y URBANISMO 22.000,00 STENCIA SOCIAL 18.000,00 ERVICIOS 25.000,00 N CULTURAL 6.450,00 IVEL/ PROMOCIÓN Y 11.000,00 NFORMACIÓN Y 28.000,00 NES DE LUCRO 45.000,00 PRIMARIA 1.062,00 CIOS 1.500,00 MOCIÓN CULTURAL 7.900,00 PORTE 9.200,00 /ADMINISTRACIÓN 3.000,00 Página 142 231.00 480 02 AYUDAS IND DIVIDUALES A MAYORES / ASISTENCIA SOCIAL PRI 326.00 480 02 AYUDAS MAT TERIAL ESCOLAR INF. PRIM. SEC. BACH. Y C./ SERV ARIOS DE EDUCACIÓN COMPLEMETA 341.00 480 02 CONVENIO P .I.D FEDERACIÓN BALONCESTO / PROMOCIÓN Y FO DEPORTE 920.00 480 02 OTRAS TRAN NSFERENCIA CONVENIO ASC. TAXIS /ADMINISTRAC 326.00 480 03 ACOGIDA TEM MPRANA INFANTIL Y PRIMARIA / SERVICIOS COMP EDUCACIÓN 341.00 480 03 CONVENIO P .L.D FEDERACIÓN ATLETISMO / PROMOCIÓN Y FOM COLABORACIÓN CENTRO DE DÍA (RESTO) y AFA/ AS 231.00 480 04 CONVENIO C PRIMARIA 341.00 480 04 CONVENIO P .I.D FEDERACIÓN TENIS DE MESA / PROMOCIÓN Y DEPORTE 231.00 480 05 CONVENIO C COLABORACIÓN PADISBALTA Y LA COLMENA/ ASIS PRIMARIA 341.00 480 05 CONVENIO P .I.D CENTRO INSULAR AJEDREZ / PROMOCIÓN Y FO DEPORTE 341.00 480 06 CONVENIO R RUGBY / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE 231.00 480 06 AYUDAS EME ERGENCIA SOCIAL: IMPUESTOS Y TASAS/ ASISTENC PRIMARIA El Capítulo 6º.- QUINIENTOS EUROS presupuesto el acometer un de las inversiones ya iniciad Bienes y Servicios Corrient - Inversiones Reales, asciende a OCH (802.500,00.-€). Es de largo una de las n plan de inversiones importante para nuestro das, a pesar de los gastos asumidos y incorpo tes; Aplicación Presupuestaria Concepto / Denominación 341.00 600 00 ADQUISISIÓN N TERRENOS / PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPOR UTBOL) CAMPO DE FU 161.00 601 00 INVERSIONES S NUEVAS EN INFRAESTRUCTURAS RED DE AGUAS DOMICILIARIO 165.00 601 00 MEJORAS AL O DE AGUA POTABLE UMBRADO PÚBLICO/ ALUMBRADO PÚBLICO ERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS OTRAS INVE DESTINADOS TRAVESÍA) 171.00 619 00 AL USO GENERAL/ PARQUES Y JARDINES (PARQUE 153.00 619 00 OTRAS INVER RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y DESTINADOS AL USO GENERAL / VÍAS PÚBLICAS (PASOS DE CAR RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y 153.00 619 01 OTRAS INVER DESTINADOS AL USO GENERAL / VÍAS PÚBLICAS (ÁRBOLES SAN RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y OTRAS INVER DESTINADOS INFRAESTRUC 450.00 619 01 AL USO GENERAL / ADMINISTRACIÓN GENERAL D CTURAS. (TERMINACIÓN SPAR SAN ANTONIO Y TA RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y OTRAS INVER DESTINADOS VIARIAS MUN 170.00 619 00 OBRAS DE BA 442.00 619 00 AL USO GENERAL/ VIAS PÚBLICAS ( MANTENIMIEN NICIPALES) ALIZAMIENTO / ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL M PRESUPUESTO GENERAL 2018 IMARIA 956,00 VICIOS 13.000,00 OMENTO DEL 20.000,00 CIÓN GENERAL 5.000,00 PLEMETARIOS DE 4.900,00 MENTO DEL DEPORTE 4.700,00 SISTENCIA SOCIAL 28.000,00 FOMENTO DEL 2.400,00 STENCIA SOCIAL 15.000,00 OMENTO DEL 7.480,00 2.000,00 CIA SOCIAL 7.000,00 Subtotal 361.048,00 HOCIENTOS DOS MIL s grandes apuestas de este municipio y finalizar algunas orados en el capítulo 2, Gastos Importe € RTE (BLASCO Y 30.000,00 S / ABASTECIMIENTO 25.000,00 10.000,00 Y BIENES E AL LADO 12.000,00 Y BIENES RRETERA) 25.000,00 Y BIENES N ANTONIO) 50.000,00 Y BIENES DE ANATORIO) 11.000,00 Y BIENES NTO MEJORAS 60.000,00 MEDIO AMBIENTE 12.000,00 Página 143 OTRAS INVER DESTINADOS SOCORRO) RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y 334.00 619 00 AL USO GENERAL/ PROMOCIÓN CULTURAL (LOCA 334.00 619 01 OTRAS INVER RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y DESTINADOS AL USO GENERAL/ PROMOCIÓN CULTURAL (LOCA RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y OTRAS INVER DESTINADOS ENSEÑANZA P ANTONIO Y L AL USO GENERAL/ FUNCIONAMIENTO DE CENTRO PREESCOLAR Y PRIMARIA (CENTROS EDUCATIVOS 323.00 619 00 AS LEDAS) RSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y 341.00 619 01 OTRAS INVER DESTINADOS AL USO GENERAL/FOMENTO DEL DEPORTE. A INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ASISTEN 231.00 623 00 MAQUINARIA PRIMARIA ( EL LEVADOR CENTRO DE DÍA) A INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE /INFORM 432.00 623 00 MAQUINARIA PROMOCIÓN T TURÍSTICA (SALINAS) 338.00 623 00 MAQUINARIA A INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / FIESTA POPULARES 920.00 623 00 MAQUINARIA A INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ADMIN ALÓN PLENO: EQUIPOS AUDIOVISUALES) GENERAL (SA 920.00 623 01 MAQUINARIA A INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ADMIN ALÓN PLENON ATRILES) GENERAL (SA 920.00 623 02 MAQUINARIA A INSTALACIONES TÉCNICAS Y UTILLAJE / ADMIN GENERAL. 920.00 624 00 ELEMENTOS DE TRANSPORTE / ADMINISTRACIÓN GENERAL (VE ELÉCTRICO) 432.00 625 00 MOBILIARIO / / INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA (EQUIPA PLAYA LOS CANCAJOS) / ADMINISTRACIÓN GENERAL (SALÓN PLENO) MOBILIARIO P 920.00 625 00 MOBILIARIO / 920.00 626 00 EQUIPOS PRO CESOS DE INFORMACIÓN / ADMINISTRACIÓN GENE RA PROCESOS DE INFORMACIÓN / ADMINISTRACIÓ ICACIONES) COMPLEJOS / ADMINISTRACIÓN GENERAL (MORDE 920.00 626 01 EQUIPOS PAR TELECOMUNI 920.00 627 00 PROYECTOS C ADMINISTRAT TIVA) RSIONES NUEVAS ASOCIADAS AL FUNCIONAMIENT 153.00 629 00 OTRAS INVER / VÍAS PÚBLIC CAS (SEÑALITICA) OTRAS INVERSIONES NUEVAS ASOCIADAS AL FUNC 3322.00 629 00 ARCHIVOS / O LOS SERVICIO OS (DIGITALIZACIÓN) OTRAS CONSTRUCCIONES / ADMINISTRACIÓN GEN 920.00 632 00 EDIFICIOS Y O (AYUNTAMIE NTO) OTRAS CONSTRUCCIONES /ADMINISTRACIÓN GENE 450.00 632 00 EDIFICIOS Y O INFRAESTRUC CTURAS( ALMACEN MUNICIPAL) OTRAS CONSTRUCCIONES / FUNC. CENTROS DOC. D EDUC. ESPECIAL ( GUARDERÍA) 323.00 632 00 EDIFICIOS Y O PRIMARIA Y E 151.00 640 00 HONORARIOS S REDACCIÓN PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRA NTO, GEST, EJEC. Y DISCIPLINA URBANÍSITCA PLANEAMIEN Capítulo 7º.- Tran alguna. Capítulo 8º.-Activ anticipos que puedan solic nsferencias de Capital, en el presente capítu vos financieros, se han consignado crédit citar el personal laboral y funcionario del A PRESUPUESTO GENERAL 2018 Y BIENES AL SOCIAL EL 60.000,00 Y BIENES ALES LAS CRUCES) 75.000,00 Y BIENES OS DOCENTES DE S SAN JOSÉ, SAN 40.000,00 Y BIENES 32.000,00 NCIA SOCIAL 15.000,00 MACIÓN Y 10.000,00 AS Y FESTEJOS 44.000,00 NISTRACIÓN 7.000,00 NISTRACIÓN 2.500,00 NISTRACIÓN 4.000,00 EHÍCULO 30.000,00 AMIENTO Y 50.000,00 12.000,00 ERAL 6.000,00 ÓN GENERAL (RED DE 10.000,00 ERNIZACIÓN 50.000,00 TO DE LOS SERVICIOS 45.000,00 CIONAMIENTO DE 20.000,00 NERAL 10.000,00 ERAL DE 10.000,00 DE ENSEÑANZA 15.000,00 A/ URBANISMO: 20.000,00 Subtotal 802.500,00 ulo no se ha dotado cantidad tos para dar cobertura a los Ayuntamiento de conformidad Página 144 con los respectivos conve VEINTITRÉS MIL CUA Presupuesto de Gastos. SÉPTIMO.- MED PRESUPUESTO. Dado que el presup los ingresos previstos, si s gastos presupuestarios que de Ingresos no son sino previsiones definitivas y l medidas para nivelación pr en el Presupuesto. enios laborales vigentes. El presente capí ATROCIENTOS EUROS (23.400,00.- €), l DIDAS ADOPTADAS PARA LA EFECT puesto de gastos y el de ingresos se encuentr e sigue un grado de ejecución oportuno, son se pretenden acometer. No obstante, hay qu meras previsiones, y que por tanto pudie los ingresos efectivos. Por lo expuesto n resupuestaria en razón de las bases utilizadas En Breña Baja a 16 de enero de 201 La Interventora Accidental Fdo: María Isabel Lorenzo Pérez. PRESUPUESTO GENERAL 2018 ítulo cifra, , la cantidad de o que supone el 0,34% de su TIVA NIVELACIÓN DEL ran nivelados , se estima que n suficientes para atender los ue destacar que los conceptos era haber desfases entre las no se hace necesario adoptar s en los ingresos consignados 8 Página 145 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 146 Con motivo de la a ejercicio 2018, de conform por el que se aprueba el Estabilidad Presupuestaria diciembre, de Estabilidad P 2/2012, de 27 de abril, de E siguiente INFORME aprobación del expediente de aprobación del midad con el artículo 16.2 del Real Decreto 14 Reglamento de Desarrollo de la Ley 18/20 , en su Aplicación a las Entidades Locales Presupuestaria, en su Aplicación a las Entidad Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad F Consideraciones Previas al análisis I.- El artículo 3 de la L Presupuestos y demás act comprendidos en el ámbi presupuestaria, coherente c las Administraciones Públic LOEPSF recoge que la elaboración, apro tuaciones que afecten a los gastos o ingre to de aplicación de esta Ley se realizará con la normativa europea., entendiéndose por cas la situación de equilibrio o superávit estru ón, aprobación y ejecución de los Presupues II.- Así pues la elaboració afecten a los gastos o ingr presupuestaria y sostenibili lo previsto en los artículos Se entenderá por estabili equilibrio o superávit estru Corporaciones Locales no ciclo, neto de medidas exc equilibrio o superávit presu Asimismo, según establece superar la tasa de referen economía española. Se ent Sistema Europeo de Cuent del gasto financiado con f transferencias vinculadas a regla de gasto será publica 12.3 de la citada Ley. Se deberá cumplir el prin financiar compromisos de g esos de las Entidades Locales se someterá a idad financiera, coherente con la normativa eu 3, 4, y 11, 12 y 13 de la LOEPSF. idad presupuestaria de las Administracion uctural. Conforme establece el artículo 11. podrán incurrir en déficit estructural, defini cepcionales y temporales, por lo que deberá upuestario. e el artículo 12 de la LOEPSF, la variación d ncia de crecimiento del Producto Interior B tenderá por gasto computable los empleos n tas Nacionales y Regionales, excluidos los i fondos finalistas de la Unión Europea o de a los sistemas de financiación. La tasa de re ada por el Ministerio de Economía y Compet ncipio de sostenibilidad financiera, entendi gastos presentes y futuros dentro de los límite PRESUPUESTO GENERAL 2018 l Presupuesto General para el 463/2007, de 2 de noviembre, 001, de 12 de diciembre, de s, la Ley 18/2001, de 12 de des Locales y la Ley Orgánica Financiera (LOEPSF) emito el obación y ejecución de los esos de los distintos sujetos en un marco de estabilidad r estabilidad presupuestaria de uctural. stos y demás actuaciones que a los principios de estabilidad uropea, y de conformidad con nes Públicas la situación de .3 y 11.4 de la LOEPSF, las ido como déficit ajustado del án mantener una posición de del gasto computable no podrá Bruto de medio plazo de la o financieros en términos del ntereses de la deuda, la parte otras Administraciones y las ferencia para el cálculo de la titividad, conforme el artículo ido como la capacidad para es de déficit y deuda pública. Página 147 III.- Por otro lado la Dispo Decreto 1463/2007, de 2 de 18/2001, de 12 de noviem Locales, por lo que seguirá IV.- Tal y como dispone el 2 de noviembre, por el qu diciembre, de Estabilidad P Local elevará al Pleno un Entidad Local y de sus orga Este informe se emitirá co 177.2 del Real Decreto Leg la Ley Reguladora de las H La Interventora deberá deta la base de los datos de los términos de Contabilidad N La Interventora deberá com producto interior bruto, una administraciones y las trans La Interventora deberá ev dentro de los límites de déf en la LOEPSF. V.- El equilibrio presupu presupuesto de gastos y lo identificará con una situació El incumplimiento del pri Financiero de conformidad VI.- La medición de la est atenderá al Acuerdo del G LOEPSF, se fijan los objet Administraciones Públicas gasto no financiero del Pres osición Derogatoria Única de la LOEPSF, no e noviembre, por el que se aprueba el Reglam mbre, de Estabilidad Presupuestaria, en su vigente en lo que no contradiga LOEPSF artículo 16 apartado 1 in fine y apartado 2 de ue se aprueba el Reglamento de Desarrollo Presupuestaria, en su Aplicación a las Entid informe sobre el cumplimiento del objetiv anismos y entidades dependientes. on carácter independiente y se incorporará gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se Haciendas Locales. allar en su informe los cálculos efectuados y capítulos de 1 a 9 de los estados de gastos e Nacional, según el sistema Europeo de Cuenta mprobar que los empleos no financieros no su a vez descontados los intereses de la deuda, l sferencias vinculadas a los sistemas de financ valuar la capacidad para financiar los comp ficit y deuda pública, conforme a lo estableci uestario se desprende de la comparación s capítulos 1 a 7 de ingresos. El objetivo de ón de equilibrio o superávit estructural. incipio de estabilidad conllevará la elaborac con lo dispuesto en los artículos 21 y 23 de l tabilidad se realiza de acuerdo con las norma Gobierno por el que, conforme a lo estable tivos de estabilidad presupuestaria y de deud y de cada uno de sus subsectores para el per supuesto del Estado. PRESUPUESTO GENERAL 2018 o deroga expresamente el Real mento de Desarrollo de la Ley u Aplicación a las Entidades el Real Decreto 1463/2007, de de la Ley 18/2001, de 12 de dades Locales, la Intervención o de estabilidad de la propia a los previstos en el artículo aprueba el texto refundido de y los ajustes practicados sobre e ingresos presupuestarios, en as Nacionales o Regionales. uperan la tasa de referencia del las transferencias finalistas de ciación. promisos presentes y futuros ido en la normativa europea y de los capítulos 1 a 7 del e estabilidad presupuestaria se ción de un Plan Económico- la LOEPSF. as del SEC –10. Asimismo se ecido en el artículo 15 de la da pública para el conjunto de íodo 2018-2020 y el límite de Página 148 I I. El objetivo de es superávit computada, a lo acuerdo con la definición (SEC-10). El cálculo de l Entidades Locales, en contabilización, se obtiene Capítulos 1 a 7 del Presu incluyendo la estabilidad de II. Debido a las dif nacional, es necesaria la re entidad a los criterios estab 10). Siguiendo el «Manu corporaciones locales» y e 2010 que afectan a las C General de la Administració II.- Análisis de la Estabilidad Presupuestar stabilidad presupuestaria, se identifica con u largo del ciclo económico, en términos de contenida en el Sistema Europeo de Cuen la variable capacidad o necesidad de finan términos presupuestarios SEC-10 y obv de la diferencia entre los Capítulos 1 a 7 del upuesto de Gastos. Esta operación debe ca e los entes dependientes no generadores de in ferencias de criterio entre la contabilidad pre alización de ajustes a fin de adecuar la inform blecidos en el Sistema Europeo de Cuentas N ual de cálculo del déficit en contabilida en la «Nota sobre los cambios metodológicos Cuentas de las Administraciones Públicas» ón del Estado (IGAE), procede realizar los aj El objetivo de est nacional; es decir, se aplica Para poder determinar el establecer la equivalencia e tabilidad presupuestaria viene expresado e an los criterios metodológicos del Sistema E cumplimiento del objetivo de estabilidad entre la contabilidad presupuestaria y la conta La Entidad Local de SEC-10, y practicará para cálculo del déficit en cont Intervención General de la eberá adecuar su información presupuestaria ello los ajustes necesarios, siguiendo las in tabilidad nacional adaptado a las corporaci Administración del Estado (IGAE), el cual re Ajuste 1. Registro recaudación de ejercicios o en Contabilidad Nacional de Impuestos cerrados. Se minoran los de respecto al presupuesto cor y Otros Ingresos) , teniendo términos de Contabilidad N Esto es, en contabil acuerdo con el “criterio de erechos reconocidos netos en el importe d rriente: En los capítulos 1,2, y 3 del Estado d o en cuenta que a nivel Presupuestario se apli Nacional es de aplicación el criterio de caja. lidad nacional los ingresos tributarios se imp caja” (recaudación líquida del ejercicio corri PRESUPUESTO GENERAL 2018 ria una situación de equilibrio o capacidad de financiación de ntas Nacionales y Regionales nciación en el marco de las viando ciertos matices de Presupuesto de Ingresos y los alcularse a nivel consolidado ngreso de mercado. esupuestaria y la contabilidad mación presupuestaria de esta acionales y Regionales (SEC- d nacional adaptado a las de aplicación del nuevo SEC editado por la Intervención ustes siguientes: en términos de contabilidad Europeo de Cuentas (SEC-10). presupuestaria, es necesario abilidad nacional. a los criterios establecidos en nstrucciones del «Manual de iones locales» editado por la egula los siguientes ajustes; s, Tasas y otros ingresos y del pendiente de recaudación de Ingresos (Impuestos, Tasas ica el criterio de devengo y en putan, con carácter general, de iente y cerrado), mientras que Página 149 en el presupuesto rige el p que se reconoce y liquida e Ajuste positivo (+) Presupuesto de Ingresos e capacidad de financiación. Ajuste negativo (-) Presupuesto de Ingresos e capacidad de financiación. principio de devengo y, por tanto, el ingreso l derecho (Derechos Reconocidos Netos) : si el importe de los derechos reconocidos es menor de lo recaudado (corriente más ce : si el importe de los derechos reconocidos es mayor de lo recaudado (corriente más ce CÁLCULO AJUSTE CRITERIO CAJA INGRESOS ESTIMACIÓN 2 Estimación DRN Estim.Rec. Pto. Cte Capítulos 1.962.221,12 1.620.000,00 160.000,00 1.780.000,00 1.074.979,18 1.074.000,00 0,00 1.074.000,00 944.601,27 944.601,27 190.000,00 1.134.601,27 3.981.801,57 3.638.601,27 350.000,00 3.988.601,27 Cap 1 I. Directos Cap 2 I. Indirectos Cap 3 Tasas, Precios Públicos Total Ajuste 2.- Gastos r Corporación Local. En contabilidad nac que implica que cómputo d en que tiene lugar su imput La << Cuenta 413. A las obligaciones derivadas producido su aplicación al p Según el principio deberían haberse computad ajustes;  Ajuste (+); si el sald  Ajuste (-); si el sald realizados en el ejercicio y pendientes de a cional, el registro de obligaciones se rige po de cualquier gasto efectivamente realizado con tación presupuestaria. Acreedores por operaciones pendientes de ap de gastos realizado o bienes y servicios rec presupuesto. o de devengo, las obligaciones registradas do en el presupuesto, y para ello se hace nec do final de la cuenta 413 es menor que el sald do final de la cuenta 413 es mayor que el sado «Cu Saldo inicia 2018 0, uenta 413» AJ al Saldo final Negativo P ,00 0,00 - Año PRESUPUESTO GENERAL 2018 se contabiliza en el ejercicio s de los capítulos I a III del errado), supondrá una mayor s de los capítulos I a III del errado), supondrá una menor 2018 Estim. Rec. Pto. Cerrado. Total Negativo Positivo Total 0,00 -182.221,12 -182.221,12 -979,18 0,00 -979,18 190.000,00 0,00 190.000,00 189.020,82 -182.221,12 6.799,70 aplicar al presupuesto de la or el principio de devengo, lo n independencia del momento licar a presupuesto >>, recoge cibidos, para lo que no se ha en la cuenta 413, también cesario practicar los siguientes do final. o inicial. JUSTES Positivo TOTAL 0,00 0,00 Página 150 El manual del cálc Locales, publicado por la como instrumento para po aproximada y suficiente de nacional. En la observancia de la capacidad o neces presupuestarias, la financi financieros culo del déficit en contabilidad nacional ad intervención general de la administración d oder realizar a partir de la información pr el saldo de las cuentas en los términos del sis a del cumplimiento del escenario de la estabil sidad de endeudamiento del ente local, iera y la no financiera. En este sentido, an Presupuesto de Ingresos Capítulo Denominación ctos. 1 Impuestos Direc 2 Impuestos Indire 3 Tasas, Precios P 4 Transferencias C 5 Ingresos Patrimo 6 Enajenación de i 7 Transferencias d A ectos. úblicos y otros ingresos. Corrientes. oniales. inversiones reales. de Capital. Total Ingresos ( Capítulo I-VII) Presupuesto de Gastos Denominación nal. Capítulo 1 Gastos de Person 2 Gastos Bienes y 3 Gastos Financier 4 Transferencias C 5 Fondo de Contin 6 Inversiones Real 7 Transferencias d B Total de Gastos C A-B= ESTABIL D AJUSTES SEC F C+D ( ESTABI G % DE ESTABI H % LÍMITE EST I OBLIGACIÓN Servicios Corrientes. ros. Corrientes. ngencia. les de Capital. s (Capítulo I-VII) LIDAD / NO ESTABILIDAD PRESUPUES C-10 LIDAD / INESTABILIDAD PRESUPUES ILIDAD TABLECIDO N REALIZAR PEF PRESUPUESTO GENERAL 2018 daptado a las Corporaciones del estado, se ha establecido resupuestaria, una evaluación stema europeo de contabilidad lidad, como criterio inspirador atenderemos a dos ópticas nalizaremos los capítulos no Importe 1.762.800,00 1.336.701,00 996.650,00 2.664.627,02 700,00 0,00 1.000,00 6.762.478,02 Importe 3.062.636,02 2.530.394,00 5.900,00 361.048,00 0,00 802.500,00 0,00 6.762.478,02 STARIA 0,00 6.799,70 STARIA 6.799,70 0,10% 0,00 NO Página 151 PRESUPUESTO CONSOLIDADO EQUIVALENCIA CAPÍTULO (Ingresos y gastos) Ingresos Gastos 1 2 3 4 5 6 7 Total I/G. NO Financieros 1.762.800,00 3.062.636,02 0,00 1.336.701,00 2.530.394,00 0,00 996.650,00 5.900,00 0,00 2.664.627,02 361.048,00 0,00 700,00 0,00 0,00 802.500,00 0,00 1.000,00 0,00 0,00 6.762.478,02 6.762.478,02 0,000 OBJETIVO DE ESTABILIDAD EVALUACIÓN CUMPLIMIENTO DEL O Saldo de Operaciones no financieras (I-VII Ingr - I-VII Gastos) (+/-) Ajustes SEC 10…………………………………………………………………… I.01 - Ajuste Tasas y Otros Ingresos………………… I.02 - PMTE 2008/2009/2013…………………………… I.03 Ajustes de la 413………………………………………… Capacidad/Necesidad financiación…………… REGLA DE GASTO (Art t 12 LOEPSF) La regla de gasto a variación del gasto com Corporaciones Locales, no plazo de la economía españ computable a los efectos p términos del Sistema Eur discrecional en prestacion procedentes de la Unión E Comunidades Autónomas y a la que hace referencia el artículo 12 de la mputable de la Administración Central, C podrá superar la tasa de referencia del Prod ñola". El mismo artículo continua diciendo, q previstos en el apartado anterior, los empleo ropeo de Cuentas, excluidos los intereses nes por desempleo, la parte del gasto fina Europea o de otras Administraciones Públic y a las Corporaciones Locales vinculadas a lo El gasto computable se calc + Capítulo 1: Gasto + Capítulo 2: Comp + Capitulo 3: Gasto - Intereses de la deu + Capítulo 4: Transf + Capítulo 6: Invers + Capítulo 7: Transf - Gastos financiados - Transferencias vin Debiéndose cumplir culará computando los capítulos de: s de personal pra de bienes y servicios s financieros uda computados en capítulo 3 de gastos financ ferencias corrientes siones ferencias de capital s con fondos finalistas nculadas a los sistemas de financiación. r con la siguiente ecuación: PRESUPUESTO GENERAL 2018 2018 Ajustes Consolidación Consolidado Ingresos Consolidado Gastos 1.762.800,00 3.062.636,02 1.336.701,00 2.530.394,00 996.650,00 5.900,00 2.664.627,02 361.048,00 700,00 0,00 0,00 802.500,00 1.000,00 0,00 6.762.478,02 6.762.478,02 Año 2017 )……………………………… 0,00 ……………………………… 6.799,70 ………………………………… 6.799,70 ………………………………… 0,00 ……………………………… 0,00 … 6.799,70 Evaluación objetivo … ………………… CUMPLIMIENTO a LOEPSF, establece que "la Comunidades Autónomas y ducto Interior Bruto de medio que " se entenderá como gasto os no financieros definidos en de las deuda, el gasto no anciado con fondos finalistas cas y las transferencias a las os sistemas de financiación". cieros. Página 152 TASA DE REFERENCIA D N / GASTO COMPUTABLE Desde ejercicio 201 las que se desarrollan las mediante la Orden HAP/2 artículos 15.3 c) y 16.4 cumplimiento de Regla de informe en fase de liquida cumplimiento de la regla de El cálculo del gast liquidación del Presupuest estimación de ésta. El gasto información disponible en e cumplirse para el gasto de l dadas entre unidades que LOEPYSF. Entendemos, que se en la elaboración del Pres informe se ha procedido a e Por tanto, con moti ejercicio 2018 y, tomand correspondiente al tercer MINHAP, hemos procedido DEL CRECIMIENTO DEL PIB >= 100 X [(GA E AÑO N-1) – 1] 16 con la modificación de la Orden HAP/201 s obligaciones de suministro de informació 2082/2014, de 7 de noviembre, concretam supone que no es preceptivo el informe Gasto en fase de elaboración del Presupuesto ación del presupuesto. Trimestralmente debe e gasto al cierre del ejercicio. to computable del año n-1, es decir, 2017 to del ejercicio. En caso de no disponerse o computable del año n, es decir, 2018, se ob el momento de su cálculo: presupuesto, ejecu la Corporación Local una vez consolidadas y integran la Corporación Local y que se in e elimina la obligación de informar del cumpl upuesto, no obstante, siguiendo un criterio evaluar su cumplimiento. ivo de la elaboración del Presupuesto Gener do como referencia los datos relativos a trimestre del ejercicio 2017 (Orden HA o a realizar su cálculo. Ajuste 1.- Gastos r Corporación Local. La aplicación del pr de cualquier gasto efectiv imputación presupuestaria. acreedores por obligacione empleos no financieros mie presupuesto, implicarán aju Importe mejorado respecto realizados en el ejercicio y pendientes de a rincipio de devengo del Sistema Europeo de C amente realizado con independencia del m . Por tanto, las cantidades abonadas en el es pendientes de aplicar al presupuesto" dará entras que las cantidades abonadas con signo ustes de menores empleos no financieros. El al Plan de Ajuste, que preveía un ajuste por e PRESUPUESTO GENERAL 2018 ASTO COMPUTABLE AÑO 15/2012, de 1 de octubre, por ón previstas en la LOEPSF, mente la modificación de los de la Intervención sobre el o, estando solo previsto como erá hacerse una valoración de 7, se realizará a partir de la de la misma se relazará una btendrá tomando como base la ución o liquidación. Ésta debe y eliminadas las transferencias ncluyen el artículo 2.1 de la limiento de la Regla de Gasto de prudencia, en el presente ral de la Corporación para el la ejecución presupuestaria AP/2015/2012), remitidos al aplicar al presupuesto de la Cuentas implica la imputación momento en que se decida su ejercicio en la cuenta 413 " án lugar a ajustes de mayores negativo, es decir aplicadas a ajuste a practicar, es 0,00.-€. este concepto de 50.000,00.-€ Página 153 Ajuste 2.- Ajuste p La ejecución presu iníciales del presupuesto. P parte del proyecto de pres ejecución del gasto" que red emisión del informe de la I estar a lo que establece la Orden HAP/2015/2012, de información previstas en la Este ajuste reducirá o por su naturaleza se co aumentará en aquellos c inicialmente. Este ajuste se estim años anteriores sobre las d obstante, por criterio de pru de este ajuste, se recomien seguir para la determinació por grado de ejecución del gasto. upuestaria final suele presentar desviacion Por este motivo para el cálculo de la regla de supuesto o del presupuesto inicial, se realiz ducirá o aumentará los empleos no financiero Interventora local, acerca del cumplimiento d a Orden HAP/2082/2014, de 7 de noviembr e 1 de octubre, por que se desarrollan las o a LOEPYSF. los empleos no financieros en aquellos crédi onsideren de imposible ejecución en el eje réditos cuya ejecución vaya a superar e mará por cada Entidad Local, en función de diferencias entre las previsiones presupuesta udencia y en aras de dotar de seguridad jurídi nda establecer en las bases de ejecución de n de la Regla de Gasto de la Corporación. Tal y como se estable para las Corporaciones Loc presupuesto del año “n” ser dicho presupuesto, al impo presupuesto de gastos, en créditos de emisión, form operaciones financieras, así eció en la 3ª Edición de la Guía para la determ cales se propone el siguiente ajuste: "El ajus rá el resultado de aplicar el porcentaje estima orte de los créditos por operaciones no fina el caso del capítulo 3 Gastos Financieros, malización, modificación y cancelación de í como los créditos por ejecución de avales". El porcentaje estimad superior o inferior, la medi operaciones no financieras eliminados valores atípicos. 1 [∑ ORNaño n-i-CIaño n-i ] 3 CIaño n-i Donde: ORNaño n-i = Obligaciones R do del grado de ejecución del presupuesto de ia aritmética de los porcentajes del grado de s del Presupuesto de gastos de los tres e . Dicha media se calculará como: Reconocidas Netas de la liquidación del ejerc 7. PRESUPUESTO GENERAL 2018 nes respecto de los créditos e gasto computable cuando se zará un "ajuste por grado de os. No obstante, en cuanto a la de la regla de gasto se deberá re, por la que se modifica la obligaciones de suministro de itos que por sus características ercicio presupuestario. Y los el importe de los previstos la experiencia acumulada de arias y la ejecución real. No ica y homogeneidad al cálculo e cada municipio el criterio a minación de la regla de Gasto ste por grado de ejecución del ado del grado de ejecución de ancieras (Capítulos 1 a 7) del , únicamente se incluirán los e préstamos, deudas y otras el año “n” tendrá como límite, ejecución de los créditos por ejercicios anteriores, una vez icio (n-i) de los Capítulos 1 a Página 154 CIaño n-i= Créditos Iníciales del presupuesto del ejercicio (n-i) de los Cap En el caso de que la los créditos iníciales y el p dando lugar a un ajuste que el porcentaje estimado a los de gastos en el caso del emisión, formalización, m financieras, así como los cr media aritmética anterior sea negativa, impl porcentaje estimado del grado de ejecución e disminuirá los empleos no financieros en el s créditos por operaciones no financieras (Ca capítulo 3 Gastos Financieros, únicamente modificación y cancelación de préstamos, réditos por ejecución de avales. En el caso contrario una ejecución superior a l podrá ser inferior a dicha m en el importe resultante financieras (Capítulos 1 a 7 únicamente se incluirán l préstamos, deudas y otras o de que la media aritmética sea positiva quie os créditos iníciales y el porcentaje estimad media, dando lugar a un ajuste que aumentar de aplicar el porcentaje estimado a los 7) del presupuesto de gastos en el caso del c los créditos de emisión, formalización, mo operaciones financieras, así como los créditos Asimismo, la IGAE establece que “Dependien ejecución de los créditos ejercicios anteriores, una superior (signo positivo) o superior a los créditos iníc a dicha media, y dará lu ejecución inferior a los cré superar a dicha media, y da en un sentido u otro debe entiende por un valor atípi sea representativa del grup E en su documento de consideraciones sobre e ndo del signo de la media aritmética de lo por operaciones no financieras del Presup vez eliminados valores atípicos, sabremos o inferior (signo negativo) a los créditos ciales, el porcentaje estimado del grado de ej ugar a un ajuste que aumentará los emple éditos iníciales, el porcentaje estimado del dará lugar a un ajuste que disminuirá los emp e efectuarse siempre” para luego, a continu ico, un valor muy distinto del resto, que hac po de valores considerado. A efectos de determin del gasto computable de u cuya inclusión desvirtúe la grado de ejecución del p cumplan con lo dispuesto e nar el “Ajuste por grado de ejecución del gas un presupuesto inicial, se considerarán valo a media aritmética que opera como límite resupuesto. Entre otros se considerarán va en el párrafo anterior:  Los gastos de na aturaleza extraordinaria derivados de s astróficos, indemnizaciones abonadas en virt acontecimientos cata similares.  Los gastos financiado os a través del mecanismo extraordinario de p PRESUPUESTO GENERAL 2018 pítulos 1 a 7. licará una ejecución inferior a no podrá superar esta media l importe resultante de aplicar apítulos 1 a 7) del Presupuesto se incluirán los créditos de deudas y otras operaciones ere decir que se ha producido do del grado de ejecución no rá los empleos no financieros créditos por operaciones no capítulo 3 Gastos Financieros, odificación y cancelación de s por ejecución de avales. el cálculo de la Regla de gasto os porcentajes del grado de puesto de gastos de los tres si ha existido una ejecución iníciales. Si existe ejecución jecución no podrá ser inferior eos no financieros. Si existe grado de ejecución no podrá pleos no financieros. El ajuste uación afirmar que : ”(…) Se ce que la media aritmética no sto” a realizar para el cálculo ores atípicos aquellos gastos del porcentaje estimado del alores atípicos, siempre que situaciones de emergencia, tud de sentencias judiciales y pago a proveedores. Página 155  Los gastos financiado os con subvenciones finalistas procedentes de Administraciones pú computable para la d  Los gastos financiado blicas, dado que estos gastos no se inclu determinación de la regla de gasto. os con derechos procedentes de la enajenac en el mismo ejercicio, dado que en el cálc reales reconocidos e considera la inversión n neta.” A la vista de lo anteri presupuestarios de 2015, 20 a juicio de quien suscribe, previsional del presupuest totalidad. iormente expuesto, y una vez analizadas las l 016 así como la previsión de la liquidación de que no tiene justificación calcular el presen to se ha realizado con estimación de eje Signo Concepto Cap.1 Gastos de personal + + + + + + = + / - Cap.2 Compra de bienes y y servicios Cap.3 Gastos financieros Cap.4 Transferencias corr Cap.6 Inversiones Cap.7 Transferencias de c ientes capital A) EMPLEOS NO FINANC CIEROS Enajenación de terrenos y demás inversiones reales - + / - Inversiones realizadas por + / - Ejecución de Avales + Aportaciones de Capital + / - Asunción y cancelación de + / - Gastos realizados pendien + / - Pagos a socios privados re + / - Adquisiciones a pago apla + / - Arrendamiento Financiero + Préstamos - Mecanismo Extraordinario + / - Grado de Ejecución del Ga cuenta de una Corporación Local e deudas ntes de aplicar al presupuesto ealizados en el marco de las Asociaciones Público-Privadas zado de pago a proveedores 2012 asto Otros (especificar) B) EMPLEOS NO FINANC Intereses de la deuda CIEROS AJUSTADOS = - - Gastos financiados con f Subvenciones UE Subvenciones Estado Subvenciones CCAA fondos finalistas UE / AAPP Subvenciones Diputación/C Subvenciones otras AAPP Cabildo C) GASTO COMPUTABLE E = Variación del gasto com Tasa de referencia crec mputable ……………………………………………………………… cimiento PIB m/p (Presupuestos 2018)…………………………… 1 2 3 = 1+2-3 CUMPLE CON LA REGLA (+) Aumentos permanen (-) Reduccciones perma MARGEN DE AUMENTO A DE GASTO ntes de recaudación (art. 12.4) anentes de recaudación (art. 12.4) EN PRESUPUESTO DE GASTOS Límite de Gasto no financiero (Art. . 30 LOEPSF) ……………………………………………………… PRESUPUESTO GENERAL 2018 e la Unión Europea o de otras uyen en el cálculo del gasto ción de terrenos e inversiones culo del gasto computable se liquidaciones de los ejercicios el ejercicio 2017, se considera nte ajuste, dado que el estado ecución presupuestaria en su Obligaciones Reconocidas Estimación 2017 Año 2018 2.740.558,02 3.062.636,02 1.969.673,84 2.530.394,00 0,00 0,00 243.601,82 361.048,00 1.593.614,52 802.500,00 0,00 0,00 6.547.448,20 6.756.578,02 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6.547.448,20 6.756.578,02 0,00 0,00 507.680,18 210.757,00 0,00 0,00 0,00 0,00 98.240,72 167.757,00 409.439,46 43.000,00 0,00 0,00 6.039.768,02 6.545.821,02 ………………………. ……………… 8,38% 2,40% -361.098,56 0,00 0,00 -361.098,56 6.395.479,45 ………………………… Página 156 LÍMITE DE DEUDA. . Las Entidades Loca en el 2,7 % del PIB para el 13. Considerando que p no financieros este objetiv Texto Refundido de la Ley cálculo a efectos de determ ales tendrán la obligación de no rebasar el lím ejercicio 2018, de conformidad con lo recogi para la Administración Local no se ha estable vo, y que en consecuencia resultan de aplica y Reguladora de las Haciendas Locales en s minar si el Ayuntamiento cumple con el objetiv NIVEL DE DEUDA VIVA ados 2017 (D.R.N.) 1) Previsión Ingresos liquida (Capítulos 1 a 5 del Estado de e Ingresos) 2) Ingresos aprovechamien ntos urbanísticos (D.R.N.) 3) Ingresos corrientes afec (D.R.N.) tados a operaciones de capital y extraordinarios 2 4) Ajuste por liquidación P P.I.E. 2008 /2009 5) TOTAL INGRESOS A AJUSTADOS (1-2-3+4) 6) Deuda viva a 31/12/201 7 7) Deuda formalizada no d dispuesta a 31/12/2017 8) PORCENTAJE DE DE EUDA VIVA (7+8/6) A la vista de los cál del ejercicio 2018 cabe info el que se aprueba el reglam Presupuestaria en su aplicac a) Que esta lculos precedentes y con motivo de la aproba ormar, de acuerdo con el Real Decreto 1463/ mento de desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 ción a las Entidades Locales, del siguiente re Entidad Local cumple con el objetivo d omo la situación de equilibrio o de superávit n de acuerdo con la definición contenida en entendido co financiación SEIS MIL CÉNTIMO b) Que esta E SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE S (6.799,70.-€). Entidad Local al final del ejercicio si el p odría incumplir el objetivo de la Regla de totalidad po situación en crecimiento la que la variación del gasto computable su del PIB correspondiente a este ejercicio. PRESUPUESTO GENERAL 2018 mite de Deuda Pública fijado ido en LOEPSF en su artículo ecido en términos de ingresos ación los que ya establecía el su artículo 53, se efectúa este vo de deuda Pública. 6.663.838,93 0,00 2015 0,00 0,00 6.663.838,93 0,00 0,00 0,00% ación del Presupuesto General /2007 de 2 de noviembre, por 2 de diciembre, de Estabilidad sultado obtenido: de Estabilidad Presupuestaria t en términos de capacidad de el SEC 2010, por importe de E EUROS CON SETENTA presupuesto se ejecuta en su el Gasto, entendido como la upera la tasa de referencia de Página 157 c) Que esta En ntidad Local cumple el objetivo del límite de En Breña Baja a, 16 de enero de 2018 La Interventora Accidental Fdo: María Isabel Lorenzo Pérez PRESUPUESTO GENERAL 2018 Deuda Pública. Página 158 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 159 Examinado el proy ejercicio del 2018, la Interv artículo 168.1 del RDL 2/2 Haciendas Locales (TRLRH yecto de Presupuesto General del Ayuntam ventora Accidental que suscribe, en cumplim 2004 por el que se aprueba el Texto Refundid HL), y el artículo 18.1 del RD 500/1990, emit PRIMERO. La legi islación aplicable es, en esencia, la siguiente:  Los artículos 162 al l 171 del Texto Refundido de la Ley Regulad Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. aprobado por Real D  Los artículos 22.2 e) y el artículo 47.1 de la Ley 7/1985, de 2 Local. Bases de Régimen L  Los artículos del 2 a al 23 del Real Decreto 500/1990, de 20 de ab o VI del la Ley Reguladora de las Haciendas Capítulo I del Título  Los artículos 3 y 19 9 del Real Decreto Legislativo 2/2007, de 2 Refundido de la Ley General de Estabilidad Pr Aprueba el Texto R  Los artículos 4.1, 1 15 y 16.2 del Real Decreto 1463/2007, de 2 aprueba el Reglame Presupuestaria, en s  Orden HAP/419/20 ento de Desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 su Aplicación a las Entidades Locales. 14 de 14 de marzo por la que se modifica la a que se aprueba la nueva estructura de los de diciembre, por la locales.  Las Reglas 107 y si iguientes de la Orden EHA/4041/2004, de 23 ión del Modelo Normal de Contabilidad Loca islativo 3/2011, de 14 de noviembre, por aprueba la Instrucci  Real Decreto Legi refundido de la Ley  Ley 2/2011, de 4 de  Ley Orgánica 2/20 de Contratos del Sector Público. e marzo, de Economía Sostenible 012, de 27 de abril, de Estabilidad Pre YSF) y 20/2011, de 30 de Diciembre, de Me Financiera. (LOEPY  Real Decreto Ley Presupuestaria, Trib  Real Decreto-ley 1 butaria y Financiera para la Corrección Del D 12/2012, de 30 de marzo, por el que se tributarias y admini  Publicación de 13 d strativas dirigidas a la reducción del déficit p de julio de 2017 en el Boletín Oficial del Con sobre el Acuerdo p pública para el conj para el periodo 201 2018.  Orden HAP/2105/2 por el que se fijan los objetivos de estabil njunto de las Administraciones Públicas y de 8-2020 y el límite de Gasto no financiero de 2012, de 1 de octubre, por la que se des suministro de inform Presupuestaria y So mación previstas en la Ley Orgánica 2/2012, ostenibilidad Financiera. PRESUPUESTO GENERAL 2018 miento de Breña Baja para el miento de lo establecido en el o de la Ley Reguladora de las te el siguiente informe; dora de las Haciendas Locales 2 de abril, Reguladora de las bril, por el que se desarrolla el Locales. 8 de diciembre, por el que se resupuestaria. 2 de noviembre, por el que se 2 de diciembre, de Estabilidad a Orden EHA/3565/2008, de 3 presupuestos de las entidades 3 de noviembre, por la que se al. el que se aprueba el texto supuestaria y Sostenibilidad edidas Urgentes en Materia Déficit Público introducen diversas medidas úblico. greso de los diputados nº 132, lidad presupuestaria y deuda e cada uno de los subsectores el Presupuesto del Estado para sarrollan las obligaciones de de 27 de abril, de Estabilidad Página 160  Ley Orgánica 4/201 12, de 28 de septiembre, por la que se modific 27 de abril, de Estab  Real Decreto-ley 4 bilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Finan 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de miento y de la creación de empleo. estímulo del crecim  Ley 3/2017, de 27 d  Ley 27/2013, de 27 de julio, de Presupuestos Generales del Estado 7 de diciembre, de racionalización y sosteni Local  Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura elect s en el Sector Público. 013, de 20 de diciembre, de control de la d contable de facturas  Ley Orgánica 9/20 público.  Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la gobierno. SEGUNDO.- El ex documentación que establ 500/1990. El Presupuesto del expresión cifrada, conjunta con cargo a los créditos a consolidación a la suma de como exige el apartado 4 de TERCERO.- Su estru 14 de marzo por la que se aprueba la nueva estructura El Presupuesto se h atendiendo a los servicios según la naturaleza económ (clasificación por program marzo. En el informe eco servicios y actividades a p gasto e ingresos. xpediente del Presupuesto para el año 20 lece el artículo 168 del (TRLRHL), y artí l Ayuntamiento de Breña Baja para el e a y sistemática de las obligaciones que, como aprobados, y de las previsiones de ingreso e 6.871.468,93.-€, para ingresos y gastos, si el art. 165 del TRLRHL. uctura se ajusta a los preceptos contenidos en e modifica la Ordena EHA/3565/2008, de 3 a de los presupuestos de las entidades locales. ha clasificado en Secciones presupuestarias que se prestan en el Ayuntamiento, por cap mica de las operaciones (clasificación econ mas), y todo ello, conforme a la referida Ord nómico financiero se recogen los criterios prestar por el Ayuntamiento, con el análisis Respecto a las tr Subvenciones y un Anexo los créditos, así como las qu ransferencias y subvenciones se acompañ donde se especifican las mismas por sección ue se relacionan nominativamente en el estad PRESUPUESTO GENERAL 2018 ca la Ley Orgánica 2/2012, de nciera. apoyo al emprendedor y de o para el año 2017. ibilidad de la Administración trónica y creación del registro deuda comercial en el sector a información pública y buen 18 contiene los anexos y la ículo 18.1 del Real Decreto ejercicio 2018, constituye la o máximo pueden reconocerse os a liquidar, asciende en su in presentar déficit inicial, tal n la Orden HAP/419/2014 de 3 de diciembre, por la que se . según la división establecida pítulos de gasto y de ingreso nómica) y por áreas de gasto den HAP/419/2014 de 14 de s adoptados para atender los de los distintos capítulos de ña un Plan Estratégico de n presupuestaria y se detallan do de gastos del Presupuesto. Página 161 CUARTO.- En cu ingresos y la cuantificación o factores, recogidos en el adhesión a dicho informe e A. Estimación de los r uanto a su base cálculo, podemos indicar n de los créditos presupuestarios se han consi l informe económico financiero obrante en e sta Intervención añade los siguiente: recursos económicos. Se toman como refere pasado y su evolución en el corriente, en re uidación de los ejercicios anteriores y siempre upuestario para el ejercicio 2017-2019 aprob neta del ejercicio p evolución de la liqu por el marco presu recientemente por presupuestación im procedentes del R Financiación Munic advertirse que se es Gobierno de Canari En cualquier caso, comprometida ni la análisis en la liqui presupuesto. B. Cuantificación de la Líneas Fundamentales del Presupuest mplica un mayor realismo. Los datos presu Régimen Económico y Fiscal de Canarias cipal han sido aquellos remitidos a la Corp stá incluyendo en el Presupuesto de ingreso ias para la cual no existe, a fecha del presente es necesario una labor continuada en la rec a nivelación presupuestaria ni la estabilidad idación del ejercicio 2018, para corrobora los créditos presupuestarios y bases de ej éditos reseñados en los capítulos de gastos s hacer frente la entidad. Así, en lo que respe observa que los cré las que tiene que h (Capítulo I), es pr incremento alguno m En cuanto a la pr mantenimiento del aumento sentido, la Subdirección Ge y Administraciones Públi consecuencias de la prórrog [...//...] De acuerd Presupuestaria, si la Ley d del ejercicio económico presupuestos iníciales del Boletín Oficial del Estado [ reciso aclarar que las retribuciones del p motivado por la prórroga de la LPGE 2017. rórroga de los Presupuestos Generales del o retributivo del 1% sino que no experimenta eneral de Ordenación Normativa y de Recurso icas con fecha 04 de octubre de 2016 ga presupuestaria en 2017 sobre los gastos de do con el artículo 134.4 de la Constitució de Presupuestos Generales del Estado no se a correspondiente se considerarán automá ejercicio anterior hasta la aprobación y pu [...//...]. PRESUPUESTO GENERAL 2018 que en la estimación de los derado los siguientes criterios el expediente, partiendo de la encia los datos de recaudación elación y consonancia con la e dentro del marco establecido bado por esta Corporación y to del ejercicio 2018. Ésta upuestados para los ingresos s y del Fondo Canario de poración. Sin embargo, debe s subvención proveniente del e, comunicación de concesión. audación, para que no se vea d, que deberán ser objeto de ar el grado de ejecución del ecución del presupuesto. Se se ajustan a las obligaciones a ecta a los gastos de personal personal -laboral-, no sufren l Estado, ésta no supone el ará incremento alguno. En este os del Ministerio de Hacienda informó, en relación a las e personal lo siguiente; ón y 38 de la Ley General aprobara antes del primer día áticamente prorrogados los blicación de los nuevos en el Página 162 Por tanto, la prórro Generales del Estado que te limitaciones retributivas. Ahora bien, en este 1,5% o en un importe sup dotar el capítulo 5 del Esta frente a un posible incr modificaciones de crédito e regla de gasto, pero únicam remanente de tesorería, q correspondiente de la previ oga afecta a los créditos pero no a las norma engan una vigencia anual, como sucede con e contexto de incertidumbre, y ante la "pos perior de las retribuciones, que a día de hoy ado de gastos " Fondo de Contingencia", con remento de las mismas con la LPGE 2 en el capítulo 1 gastos de personal cuyas obli mente si se reconocen. En todo caso, el mis ue se prevé positivo, tal y como se pone sión de liquidación del ejercicio 2017. En este apartado, deb la aprobación de la Planti anteriores. Sin embargo se Grupo de Gobierno, sin in detallan; bemos hacer especial mención que la propues illa del Personal para el presente ejercicio e observa que se han regularizado las retrib ncremento respecto al ejercicio 2017, siend Alcalde- Presidente Concejal Delegado de Fie Concejal Delegado de Económico y Nuevas Tecn Concejal de Cultura, Artes Ciudadana QUINTO.- Respec presupuestaria, se emite in 27 de abril, de Estabilidad P En relación al cálcu con la modificación de la obligaciones de suminist HAP/2082/2014, de 7 de no es preceptivo el informe d elaboración del Presupues presupuesto. Trimestralmen cierre del ejercicio, eliminá ,no obstante, siguiendo un c Cargo Exclusiv estas Deportes y Seguridad. Exclusiv Servicios Sociales, Desarrollo nologías. Parcial 55 sanía, Educación y Participación cto a la evaluación del cumplimiento d nforme específico en virtud de lo dispuesto e Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. ulo de la regla de gasto, y teniendo en cuenta Orden HAP/2015/2012, de 1 de octubre, p tro de información previstas en la LO oviembre, concretamente la modificación de de la Intervención sobre el cumplimiento de sto, estando solo previsto como informe nte deberá hacerse una valoración de cumplim ándose la obligación de informar del cumpl criterio de prudencia, en el presente presupue PRESUPUESTO GENERAL 2018 as de la Ley de Presupuestos las normas que establecen las ible" previsión de subida del y no existe, sería conveniente n crédito suficiente para hacer 2018, para financiar futuras igaciones si computarían en la mo se puede financiar con el e de manifiesto en el anexo sta de la alcaldía en relación a 2018, es similar a ejercicios uciones de los miembros del do las que a continuación se Régimen de ón Retribuciones Brutas dedicació Anuales en € va 45.000,00 va 33.410,64 5% 17.157,00 Exclusiv va 31.652,32 del objetivo de estabilidad en la Ley Orgánica 2/2012, de a que desde el ejercicio 2016, por las que se desarrollan las OEPSF, mediante la Orden los artículos 15.3 c) y 16.4 no e Regla de Gasto en fase de en fase de liquidación del miento de la regla de gasto al limiento de la Regla de Gasto esto se ha procedido a evaluar Página 163 su cumplimiento, advirtién inejecución del presupuesto por otro, que ésta última lle Económico y Financiero, ta SEXTO.- En cua ASISTENCIA SOCIAL manteniendo el criterio, reordenación competencial autonómica y de las Hacien Por tanto, mientra financiación autonómica y prestadas por este Ayuntam SÉPTIMO.- Resp presupuestaria, se emite in 27 de abril, de Estabilidad P OCTAVO.- Las Ba la adaptación de la normati previsto en el artículo 10 de esta Ley vendrán obligado instrumentos y procedimi contenidos en esta Ley”, 500/1990. NOVENO.-El Pres Hacienda para su aprobació Una vez, aprobado Boletín Oficial de la Provi examinarlo y presentar recl Únicamente podrán a. Por no haberse ajus ndose con carácter previo que no se ha proc o, al entenderse que la previsión del presupu evaría a un incumplimiento, circunstancia qu al y como establece la LOEPSF. anto a los créditos presupuestados con PRIMARIA, indicar que desde esta I de que dichas competencias estarán sup l que necesariamente queda vinculado a un n ndas Locales. as no sean aprobadas las normas regulad local, las competencias referidas en la citad miento. ecto a la evaluación del cumplimiento nforme específico en virtud de lo dispuesto e Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. ases de Ejecución del Presupuesto, que obran iva presupuestaria a las peculiaridades organ e la LOEPYSF: “ Los sujetos comprendidos os a establecer en sus normas reguladoras e ientos necesarios para adecuarlas a la a todo ello en cumplimiento de lo previsto supuesto General, se deberá presentar a l ón inicial, precisándose el quórum de mayoría inicialmente el Presupuesto, se expondrá al ncia por un periodo de 15 días, durante los lamaciones, según establece el artículo 169.1 establecerse reclamaciones contra el Presupu stado su elaboración y aprobación en los trám 2/2004 TRLRHL. b. Por omitir el crédito o necesario para el cumplimiento de las oblig Local; en virtud del precepto legal o de cualquier otro título legít PRESUPUESTO GENERAL 2018 cedido a evaluar el ajuste por uesto es para su ejecución. Y ue obligaría a elaborar un Plan cargo al programa 231.00 ntervención, se ha seguido peditadas a un proceso de nuevo sistema de financiación doras del nuevo sistema de da Ley, podrán ser siguiendo del objetivo de estabilidad en la Ley Orgánica 2/2012, de n en el expediente, contienen izativas de esta entidad y a lo en el ámbito de aplicación de en materia presupuestaria los aplicación de los principios o en el artículo 9.2 del RD la Comisión Informativa de a simple. público previo anuncio en el cuales los interesados podrán del RDL 2/2004 TRLRHL. uesto: mites establecidos por el RDL gaciones exigibles a la Entidad timo. Página 164 c. Por ser de manifies sta insuficiencia los ingresos con relación a cto a las necesidades por las que esté previsto bien de éstos respec El Presupuesto se c pública no se presentasen re Una vez aprobado nivel de capítulos, en el Bo entrando en vigor una vez s la plantilla de personal apr Administración del Estado. Por todo lo expuesto Proyecto de Presupuesto p necesario para su aprobació considerará definitivamente aprobado si dura eclamaciones. definitivamente, deberá insertarse anuncio oletín Oficial de la Provincia, como establece se haya publicado la aprobación definitiva, te obada y remitiéndose copia de la misma a la . (art. 169.4 TRLRHL). o, esta Intervención emite el presente inform ara el ejercicio 2018 del Ayuntamiento de B ón. En Breña Baja a 02 de enero de 2018 La Interventora Accidental Fdo: María Isabel Lorenzo Pérez PRESUPUESTO GENERAL 2018 a los gastos presupuestados o . ante el periodo de exposición del Presupuesto resumido a e el artículo 169.3 del mismo, eniendo que añadir, al mismo, a Comunidad autónoma y a la me en el que se concluye que el Breña Baja, tiene el contenido Página 165 PRESUPUESTO GENERAL 2018 Página 166