(Borja Alcalde CS 28M (Pp | BREÑA BAJA ENTRE TODOS Querido/a vecino/a, Tenemos en los próximos años un camino ilusionante. Breña Baja afronta retos bien marcados. Pero podemos resumirlos en uno, atender a nuestro municipio y a ti como al propio hogar, a la propia familia. El equipo que me acompaña aglutina los ingredientes necesarios: un amor profundo por las calles y barrios en las que crecimos, desde la cumbre hasta el mar. Conocemos los detalles de este “hogar”, su potencial, sus oportunidades y tenemos clara la lí- nea de trabajo a seguir. También sabemos en qué debemos mejorar. Tenemos experiencia en la gestión municipal que nos ha llevado a tener un Ayuntamiento transparente, cercano, saneado. Con un equipo técnico perfectamente estructurado y preparado para afrontar esos retos. Un equipo que ha hecho posible que alcanzáramos varios hitos en la gestión municipal: • Eliminación total de la deuda • Eliminación total de acreedores pendientes • Ahorro neto de 901.287,88 • Ingresos ejecutados 95,5% • Aumento del gasto por habitante hasta los 1.367,84 euros • Superávit de 560.320,75 • Récord histórico durante el mandato en cuanto a ca- pacidad presupuestaria, llegando el presupuesto vi- gente a la cantidad de 7.000.000 € • Hemos reducido el período medio de pago a provee- dores, situándolo en 5 días, siendo uno de los mejores períodos medios de pago de Canarias. • Hemos reducido del tipo impositivo de todas aquellas ordenanzas y reglamentos fiscales que hemos renova- do o actualizado, como por ejemplo: las que regulan el impuesto y la tasa sobre construcciones, instalaciones y Obras, el de plusvalía, o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. • Hemos aplicado todas aquellas exenciones y bonifi- caciones en materia de tributos que se pueden aplicar para la mejora de la eficiencia energética, personas con algún tipo de discapacidad o movilidad reducida, construcciones con valor histórico, etc. • Récord en un solo mandato de cuatro años en número de contratos y servicios licitados. • Máxima nota en materia de transparencia. 10 sobre 10. 2 Este es nuestro bagaje y a partir del próximo 28 de mayo asumimos la responsabilidad de seguir adelante con esta gestión. En base a ella, este programa electoral se nutre de muchas ideas que nos han trasladado vecinos y vecinas y que añadimos a las del propio equipo de trabajo. Ideas que se su- man a algunas que no hemos podido ejecutar a causa de la pandemia o de la erupción volcánica y sus efectos. Pedimos disculpas, pero no vamos a parar hasta mejorar nuestro programa, llevarlas adelante y alcanzar la Breña Baja que queremos. Queremos reafirmar nuestra identidad como pueblo, atender a la singularidad de nuestros ba- rrios. Dar brillo a nuestros espacios de convivencia, tanto físicos, como sucede con los locales vecina- les o proyectos de parques y espacios de recreo; como culturales, cuidando y alimentando nuestras costumbres y hábitos festivos para disfrutar quienes vivimos en Breña Baja y quienes nos visitan. Queremos también cuidarte a ti y a tu familia. Ofrecerte lo que necesitas para alcanzar tus obje- tivos. Sabemos que no hay mayor libertad que la que ofrece un trabajo. Por ello, tenemos un sistema de ayudas directas a la empleabilidad, a la atracción y el desarrollo de empresas en nuestro pueblo. Y sumamos un sistema de ayudas ágil y cercano para familias que las necesiten a través de un equipo de Servicios Sociales de altísima profesionalización. También enfocamos el cuidado y la atención a través de políticas de servicio público como la ofrecida en el Centro de Día, que creamos y que vamos a mejorar con el nuevo proyecto; a través de un moderno sistema de ayuda a domicilio que ofrece atención y rehabilitación, o por la Escuela Infantil, cuya infraestructura y equipo técnico hemos mejorado en los últimos años. Seguiremos dando pasos para renovar los principales ejes estratégicos de la economía munici- pal. Nuestro polígono industrial, que cuenta con una estructura que permitirá su desarrollo. En materia agrícola, aunque sin competencia propia, hemos logrado desarrollar junto a la Comunidad de Regan- tes una red de riego para proteger, fomentar y potenciar la agricultura tanto en zona de medianías como en la costa. Y también la zona turística, en la que hemos invertido más de dos millones de euros en los últimos cuatro años: el próximo Parque de Ocio, Parque del Cardón, eficiencia energética, cambios de cuadros eléctricos y canalizaciones, así como otras mejoras en infraestructuras ya existentes. No pararemos de dialogar con las administraciones competentes en materia turística, especialmente el Gobierno de Canarias para que renueve y mejore las infraestructuras de dicha zona. Es nuestra obligación abrir las puertas del municipio. Para los que vivimos en él y para quienes nos visitan. Atenderte y atenderles como merecen. Como nos enseñaron nuestras madres y padres. Borja Pérez, candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Breña Baja Confianza, Equipo y Gestión 3 NUESTRO TRABAJO ESTA ÚLTIMA LEGISLATURA ÁREA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y TRANSPARENCIA El Ayuntamiento de Breña Baja ahora es lo más eficiente, saneado, cercano y transparente posible. La efica- cia y la transparencia han sido y serán siempre prioritarias para nosotros. Por eso nuestras políticas han sido de ajustar los costes y reducir deudas, sanear cuentas, tal y como hemos hecho en las últimas legislaturas y así garantizar el equilibrio evitando el déficit, como haríamos en cualquier hogar, por eso seguiremos gestio- nando con el máximo rigor y en beneficio de todas y todos. Algunos de los datos que lo demuestran son: • Eliminación total de la deuda. • Eliminación total de acreedores pendientes. • Ahorro neto de 901.287,88 euros. • Ingresos ejecutados 95,5%. • Aumento del gasto por habitante en 1367,84 euros. • Superávit de 560.320,75 euros. • Remanente acumulado 4.328.120,05 euros. • Hemos conseguido un record histórico durante esta legislatura en cuanto a capacidad presupuestaria, llegando en el presupuesto vigente a la cantidad de 7.000.000 €. • Hemos reducido el período medio de pago a proveedores, situándolo en 5 días, siendo uno de los me- jores períodos medios de pago de Canarias. • Hemos reducido del tipo impositivo de todas aquellas ordenanzas y reglamentos en materia fiscal que hemos renovado o actualizado, como por ejemplo: las ordenanzas que regulan el impuesto y la tasa sobre construcciones, instalaciones y Obras, el de plusvalía, o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. • Hemos aplicado todas aquellas exenciones y bonificaciones en materia de tributos que se pueden apli- car para la mejora de la eficiencia energética, personas con algún tipo de discapacidad o movilidad reducida, construcciones con valor histórico, etc. • Récord en una sola legislatura en cuanto al número de contratos y servicios licitados. • Máxima nota en materia de transparencia. (10 sobre 10). ÁREA DE PERSONAL Entendemos la administración de los recursos humanos como el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habili- dades, etc., de los miembros de la organización, en beneficio del individuo, de la propia organización y del municipio. Es el proceso de ayudar a los empleados a alcanzar un nivel de desempeño y una calidad de conduc- ta personal y social que cubra sus necesidades. • Hemos confeccionado y entregado el borrador de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayunta- miento. (RPT). • Se ha iniciado el proceso de estabilización de todo el personal municipal afectado. • Hemos dotado al personal municipal de todas las herramientas formativas para el desempeño óp- timo de su puesto de trabajo. 4 ÁREA DE FORMACIÓN, EMPLEO Y EMPRENDIDURÍA Se ha favorecido la implantación y la actividad empresarial, reduciendo la burocracia, y eliminando obstáculos, e impulsado el emprendimiento, creando varias líneas de ayuda. Hemos aumentado las oportunidades para el empleo, la mejora de la economía, el emprendimiento y el comercio local. • Se ha actualizado e incrementado la plataforma de cursos online. Herramienta sumamente utilizada en el periodo de pandemia. • Se han realizado varias formaciones para la obtención del Carnet de Manipulador de Productos Fitosanitarios. • Se han realizados múltiples formaciones para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos. • Se han llevado a cabo diferentes formaciones para la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción en las diferentes ramas de la misma. • Se ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción para la formación de los desempleados en este sector. • Se ha obtenido financiación para llevar a cabo la construcción de un centro formativo comarcal en el que se podrá llevar a cabo formaciones en alternancia con el empleo, entre otras. • Se ha obtenido financiación para llevar a cabo del Proyecto Plan Extraordinario de Empleo y For- mación (PEEF) “Breña Baja Dinamiza” en el que por un periodo de seis meses fueron contratados 15 alumnos desempleados, para su formación como dinamizadores culturales del municipio, por un importe de 167.376,67€ • Se ha conseguido una subvención de los fondos Europeos “Next Generation” para el programa denominado “Primera experiencia en las Administraciones públicas” a través de la cual hemos procedido a contratar a 14 jóvenes recién titulados para la puesta a disposición del municipio, por un importe de 374.603.88€ • Se han trabajado y gestionado las subvenciones anuales de empleo que vienen desde el Gobier- no de Canarias y desde el Cabildo insular en su Línea FDCAN, cubriendo las necesidades del consistorio y de las personas desempleadas del municipio, con una aportación municipal total de 180.000€, facilitando que un 25% de nuestros desempleados municipales, tengan una oportunidad de empleo y mejora de la ocupabilidad. Confianza, Equipo y Gestión 5 ÁREA DE COMERCIO Entendemos nuestro tejido comercial como pieza clave y como factor impulsor de la productividad, el crecimiento, los ingresos y el empleo de nuestro municipio. • Se ha reactivado el sector comercial en el municipio impulsando una nueva asociación de empresarios completamente renovada y con ganas infinitas de trabajar por el sector empresarial del municipio. • Ayudas a nuevos autónomos y empresas “Consolida tu negocio”. • Ayudas directas en época de COVID a autónomos y/o empresas del municipio por dos años consecuti- vos en el área de comercio. • Consecución de la Zona Comercial Abierta de Breña Baja. • Hemos realizado numerosas campañas de dinamización comercial, (día de los enamorados, día del padre, día de la madre, día de canarias…) en las que han invertido e incrementado bastante las partidas para premios llegando a repartir hasta 4000€ en premios en la última campaña de navidad, batiendo también record de participación con 50 comercios incluidos. • Hemos sido municipio participante de la “Ruta de Tapas y Cruces” año tras año, siendo la agencia de desarrollo el promotor de la misma en el municipio. • Se han creado y sostenido en el tiempo el Concurso insular de Mieles de La Palma, trabajando en colaboración con la ADS apicultores la palma, en el cual además hemos llevado a cabo diferentes actividades en el entorno de la misma, como por ejemplo el concurso infantil de dibujo o demostra- ciones gastronómicas utilizando la miel como ingrediente principal. ÁREA DE MEDIO AMBIENTE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA • Se ha conseguido financiación para la instalación de 5 puntos de recarga de vehículos eléctricos repartidos por el pueblo. 161.699,43€ importe de contratación. • Se ha conseguido financiación para cambiar el 75% aproximadamente, del alumbrado público a led, además de haber cambiado todas las lumina- rias de varios edificios públicos a led, por un coste total de 461.556,68€. • Se ha renovado año tras año la bandera azul y la ban- dera de Ecoplayas, con el galardón de calidad y las actividades que ello conlleva. • Se ha redactado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible con un coste de 29.000€ y el Plan de Acción Por el Cli- ma y la Energía Sostenible por importe de 4.156,74€. • Se han creado subvenciones municipales para la instalación de cualquier tipo de sistema de energía renovable en los hogares de los vecinos, comunida- des de vecinos y viviendas aisladas, siendo estas compatibles con el resto de subvenciones del resto de organismos. Se han repartido en dos anualida- des, 2021 por importe de 13.000€ y el 2022 por im- porte de 35.000€. • En esta última anualidad se ha creado, como novedad, una ayuda al sector del Taxi, para la transición de los vehículos eléctricos para este servicio, así como para adaptarlos al transporte de personas con movilidad reducida, por un importe total de 14.000€. • Nos hemos adherido a la “Red Estatal de Entidades Locales de la Agenda 2030” a través de la Federa- ción Española de Municipios (FEMP) además de habernos adherido a la Agenda Canaria 2030, depen- diente del gobierno de Canarias. • Hemos sido elegidos con el barrio de San José, al Proyecto experimental de Gobierno de Canarias en colaboración con la Fundación de la Universidad de La Laguna denominados “BarriosODS”. • Reducción en un 47 % las pérdidas y robo de agua municipal en el municipio. • Creación de nuevas redes de saneamiento y reducción así en un 20% de los vertidos a fosas sépticas. • Instalación de placas fotovoltaicas en varios centros educativos. • Hemos realizado varias limpiezas de litoral del municipio. 6 ÁREA DE ASUNTOS SOCIALES Creemos en nuestras vecinas y vecinos y en su bienestar, especialmente en el de aquellas y sus familias que más lo necesitan. Para nosotros, la persona es el centro de todas las políticas y ha sido y sigue siendo uno de los pilares de la sociedad, auténtico vínculo de solidaridad, que merece y precisa la protección de los poderes públicos mediante ayudas y programas adaptados a cada circunstancia personal y familiar. • Se ha conseguido la mención por parte de Unicef, de “Breña Baja Ciudad Amiga de la Infancia” de Unicef. • Somos el primer municipio de la isla en tener su propio Plan de igualdad, acoso sexual y acoso laboral. • Hemos ampliado y aumentado el número de plazas del Centro de Día de “Las Ledas” especializado en demencias, único de la Isla. • Hemos conseguido la ejecución total del proyecto del Centro de Día con fondos europeos por un importe de 580.000 euros a través del Cabildo de La Palma. • Se ha implementado una Unidad de Alzheimer y demencias de la isla. • Se ha ampliado y mejorado la Escuela Infantil Municipal “Doña Pepita”. • Se han hecho mejoras en el Banco de Alimentos municipal. • Se ha aumentado la dotación del Banco ortoprotésico. • Hemos ampliado nuestro Banco de Mobiliario. • Hemos mantenido y ampliado el Banco de juguetes. • Hemos participado en diversas iniciativas solidarias. • Se han llevado a cabo diferentes Planes de empleo sociales. • Se ha creado la Escuela de formación para madres y padres del municipio. • Hemos creado “La Escuelita” basado en la psicoestimulación, para varias asociaciones y colectivos de mayores de Breña Baja. • Hemos creado el servicio de Fisioterapia propio a domicilio para Sad y Mayores. • Se ha implementado de Psicoestimulación propio a domicilio para Sad y Mayores. • Desarrollo y mejora de nuestra “Escuela de Verano” municipal para todas las niñas y niños de Breña Baja. • Hemos implementado el servicio de Dependencia en el municipio con 18 profesionales. • Entrega de un local para Padisbalta con una inversión de mas 150.000 euros. • Se han creado y gestionado las ayudas a la rehabilitación de la vivienda. • Se han firmado convenios de colaboración con varias asociaciones y colectivos sociales como por ejemplo: -Convenio con CARITAS. -Convenio con la ASOCIACIÓN PADISBALTA. -Convenio con la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC). -Convenio con la Asociación MOJO DE CAÑA. -Convenio con la Asociación PLENA INCLUSIÓN CANARIAS. -Convenio con la Asociación ACERINA. -Creación de la Asociación MUJERES POR LA IGUALDAD. -Convenio con FUNDACIÓN RADIO ECCA. -Convenio con la Asociación INDISPAL. -Convenio con la Asociación AFA LA PALMA. -Convenio con la Fundación Isonorte. -Convenio con la Asociación HAGAMOS PUEBLO. -Convenio con AHINOR. Confianza, Equipo y Gestión 7 ÁREA DE SALUD Entendemos la salud pública es una denominación que define tanto el estado de bienestar de la co- munidad como el estado de aquellas estructuras, instalaciones y formas de acción que la comunidad aplica para conservar la salud de la persona, el colectivo y de todas y todos las vecinas y vecinos de Breña Baja. • Fuimos el primer municipio en adherirse a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, en diciembre de 2017. • Recibimos por el Ministerio para constituir la mesa de coordinación intersectorial y realizar el ma- peo de recursos sanitarios del municipio de breña baja en “Localiza Salud”. • Inversión en más de 150.000 euros en el Centro de Salud de Breña Baja. • Consolidamos la mesa intersectorial de salud y se continúa trabajando en el mapeo de recursos saluda- bles, en la actualidad existen 53 recursos saludables del municipio visibilizados en el mapa, en el que cualquier ciudadano puede consultar para acceder a la realización de actividades saludables. • Implementamos la guía “Dame 10 “en los centros escolares de infantil y primaria del municipio de Breña Baja. Talleres formativos e informativos del beneficio de la realización del ejercicio físico. Aprendizaje tanto del profesorado como del alumnado a realizar descansos activos en las aulas educativas. • En salud mental, proyecto: “Acción comunitaria para ganar salud”, se llevó a cabo el Taller “yo me cuido para cuidar” dirigido a profesionales del municipio de diferentes áreas, servicios sociales, policía local, salud, educación agencia de empleo, deportes. A través de este Taller, se trabajó con los profesionales tanto técnicas cuidar su salud mental en el desempeño de su trabajo en la relación de ayuda, así como llevar a cabo una adecuada interacción con la población objeto de ayuda. • Durante este año 2023 se está trabajando con los centros educativos, IES Las Breñas y Escuela infantil municipal “Doña Pepita”, talleres de salud mental, manejo de las emociones tanto con el alumnado como para los padres y madres. Por otro lado, en todo momento desde el área de salud se mantiene una estrecha coordinación con las acciones llevadas a cabo en el municipio de la AECC. Dentro de ellas tanto el año pasado como este se realizan las caminatas saludables, destinadas a prevenir diferentes factores que pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades. ÁREA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURAS Hemos realizado muchas obras y mejoras en los servicios municipales, como por ejemplo: • Contratada y en obra hasta finalización del Parque de Ocio en Los Cancajos, con una inversión última de más de 720000 euros que espera estar finalizado a finales de año. • Contratada y en obras Calle Petra Galván (actualmente parada por unos problemas de cable de Endesa). • Contratada y en obras la finalización de Local Social del Socorro. • Contratada y en obras el Camino de Ventrecha, desde la acera del Parador de Turismo hasta la subida a conectar con la Carretera a San José. • Terminada la obra de la Biblioteca Municipal “Mauro Fernández Santos”. • Terminado del local social “Cruz de los Difuntos”. • Terminado el Local Cruz Barranco Amargavinos. • Terminado la obra de ampliación nichos de Breña Baja en el Cementerio Comarcal. 8 • Terminada la obra y entregado a Correos la nueva oficina de Correos de Breña Baja. • Terminado la obra de la mejora accesibilidad Parque “El Cardón” de Los Cancajos. • Terminada la obra de el Camino El Grillo parte alta (desde carretera vieja horno de cal hasta carre- tera La Grama). • Terminado la obra de instalación de alumbrado del “Horno de la Cal”. • Terminado la obra de la instalación luz de la “Higuera Negra”. • Instalada la mejora de eficiencia energética en La Ratona - Tres Caminos. • Instalado la mejora eficiencia energética en zona La Molina de La Polvacera. • Terminada la instalación de luminarias y red abastecimiento eléctrico al pulmón verde de Finca Amado. • Terminada la instalación de luminarias fotovoltaicas en LP-2. • Instalado el alumbrado público en Lomo Flora. • Instalado pavimento elástico en Escuela Infantil municipal “Doña Pepita”. • Terminada la obra de repavimentación entrada Escuela Infantil municipal “Doña Pepita”. • Terminado y entregado el nuevo Centro Educativo a la Asociación Padisbalta. • Terminado y entregado nuevo centro para el CER Las Breñas. • Terminada la obra de reposición alcorques San Antonio y San José. • Terminada la obra del Parque de Skate en San Antonio. • Terminada la obra de saneamiento, separatoria de pluviales, canalizaciones y asfaltado de San Antonio a Vista Alegre por el rincón. • Terminada la obra en conjunto con el Cabildo de la ampliación, accesibilidad y mejora del Puente de San Antonio de la LP-1. • Terminada la obra en conjunto con el Cabildo de asfaltado de la Carretera del Zumcal desde Breña Alta hasta San Antonio. • Terminada la obra en conjunto con el Cabildo de nueva rotonda y jardín vertical en los Dragos, entrada a Breña Baja. • Terminada la obra en conjunto con el Cabildo de asfalto de la Carretera La Grama desde lindero de Breña Alta hasta la rotonda del Drago. • Terminada la obra en conjunto con el Cabildo del asfaltado por Las Ledas desde lindero con Breña Alta directo Villa de Mazo. • Creación del servicio de Crematorio Insular en el Cementerio Comarcal de acuerdo con el Cabildo Insular de La Palma. • Terminado la instalación de las cocinas del futuro restaurante de Las Salinas. • Terminada la modificación de la instalación eléctrica Restaurante Las Salinas. • Terminadas las obras de seguridad de la bomba de impulsión Las Salinas. • Terminado la obra de la Calle El Cantillo (arranque LP-1) a la urbanización Zumacal. • Terminada la obra del Mirador de la LP-1. • Terminada la obra del camino antiguo que conecta el Camino el Cantillo con la Carretera al Aeropuerto. • Instalada la obra de alumbrado de colores puente del Paseo Los Cancajos. • Instalación de alumbrado público Camino El Zumacal. • Instalación de alumbrado público en Camino zona norte del Parador de Turismo de La Palma. Confianza, Equipo y Gestión 9 • Terminada la obra de red de riego, separatoria de pluviales y tritubo de canalizaciones de toda la zona turística de Los Cancajos. • Terminada la obra de ampliación red riego transversal Los Cancajos y Calle Punta de la Arena. • Sustituida la red abastecimiento Calle Miguel Galván. • Sustituida la red abastecimiento en Calle Tirina Galván. • Sustituida la red abastecimiento Travesía Los Cancajos - Las Adelfas. • Sustituida la red de tubería subida al Cementerio La Ratona. • Sustituida la red abastecimiento anillo Urpal. • Terminada la nueva red abastecimiento en “Tres Caminos”. • Terminada la obraCambio de la red de la primera zona de el Callejón de Cuba. • Sustituido los reguladores de presión de red de agua en la zona IES Las Breñas que regulan las me- dianías de Breña Baja. • Contratada e iniciada la obra de cambio de red desde Balcon Canario, pasando Colegio Las Ledas hasta Finca Amado. • Instalados caudalimetros digitales San José y La Polvacera. • Terminación de la nueva acometida Calle Vicente Cruz Gil. • Terminada la obra instalación de hidrantes de emergencia mediante proyecto en zonas de específi- cas de Breña Baja. • Terminada la obra de conexión red saneamiento Campo Futbol - El Pinito. • Terminada la conexión de red saneamiento Calle Carmelo Duarte, LP-2 San Antonio. • Termina la obra de asfaltado e instalaciones Camino El Pino de Las Ledas. • Terminada obra de canalizaciones de instalaciones en Corral de Payo. • Terminada la obra de pases de carreteras en LP-202 (La Montaña) con tritubos y redes de aguas o instalaciones para futuros despliegues. • Terminada los pases de carretera en la Rotonda de Los Dragos o IFA con tritubos y redes de aguas o instalaciones para futuros despliegues. • Terminada la obra de instalación de fontanería para caudalímetros y válvulas de seguridad en todo el municipio. • Terminada la obra de baños ala este y accesibilidad CEIP San Antonio. • Terminada la obra de ampliación de la curva de acceso a carretera Montaña La Breña por encima Local Breveritas, en conjunto Cabildo Insular La Palma. • Contratada e iniciada la obra de ampliación y mejora del Colegio San José. • Instalación fotovoltaica CEIP San José. • Terminada la obra de ampliación y mejora del Colegio Las Ledas. • Instalación de fotovoltaicas en el CEIP Las Ledas. • Construcción de pared separadora lindero en Camino Corral de Payo con enlace Recta Fidelina. • Terminado el arreglo de los jardines de la Zona Los Dragos El Zumacal. • Contratada la obra parcial de enlace Finca Amado - Camino Beltrán. • Acondicionamiento y limpieza de la Playa El Fuerte, contención de talud y limpieza de materiales. • Terminada obra de modificación acera y cambio de marquesina en San Antonio. • Terminado el acondicionamiento cocina Kiosco Urpal. • Terminada la obra de nuevas instalaciones eléctricas en la Casa Consistorial. • Terminada la obra de reparación, instalación aires y pintura del Archivo Municipal de la Casa Consistorial. • Terminada la obra de nueva instalación eléctrica Oficina de Turismo de Los Cancajos. 10 • Terminada la obra de sustitución falsos techos vestuarios Campo Municipal de Futbol. • Terminada la obra de impermeabilización de las gradas Campo de Futbol. • Construcción muro mampostería en zona verde El Mocanal. • Demolición y reposición muro Barranco Amargavinos. • Reductores de velocidad en carretera en diversas zonas del municipio a petición vecinal o fuerzas de seguridad. ÁREA DE PLANEAMIENTO Y URBANISMO Creemos en un planeamiento y urbanismo equilibrado, con la mirada puesta en la protección del medio ambiente y responsable. Queremos unos nuevos barrios que ofrezcan a las vecinas y vecinos espacios de convivencia y calidad de vida que prime el bienestar de nuestros vecinos acorde a sus necesidades. • En cuanto a la Revisión Parcial del Plan general de ordenación de Breña Baja: Sólo falta recibir el informe sectorial vinculante de Costas para proceder a su aprobación, en esta revisión parcial hay varios sectores implicados, la mayoría de gran importancia para el desarrollo del municipio, como son la zona de Urpal, Risco alto, Villa flora, el Zumacal, Los Dragos o La Polvacera. • Respecto a la Revisión Total del Plan General, destacar que se ha licitado y adjudicado por un im- porte de 119.004,99 €, habiendo finalizado ya la primera fase del mismo, e iniciado la segunda fase, con un plazo total para su redacción de 14 meses, por lo que nos comprometemos a aprobarlo de forma definitiva a lo largo de 2024. ÁREA DE JUVENTUD Desde el Gobierno del Partido Popular seguimos promoviendo la participación de nuestros jóvenes en la vida social del municipio haciéndolos visibles y partícipes dentro de las diferentes actividades. • Hemos apoyado a nuestro grupo juvenil municipal “La Colmena”, dándole participación dentro de la organización de muchos actos festivos del municipio. • Creamos una comisión de colectivos juveniles del municipio para promover la iniciativa de estos nuevos grupos. • Hemos desarrollado diferentes actividades para fomentar la vida saludable y/o medioambiental como caminatas y acampada. • Hemos realizados varias limpiezas del litoral del municipio (Los Cancajos y Los Guinchos), dentro de la programación de actividades de verano. • Apoyo a varias iniciativas de nuestros jóvenes del municipio como “La Casa del Terror”, “Ruta del Tesoro”, “Breña Baja Summer Fest”, etc. • Elaboración de concursos on-line durante la pandemia. • Creación de la Feria de Oficios llevada a cabo en el I.E.S Las Breñas en colaboración con las con- cejalías de Artesanía y Comercio. • Plan formativo especifico para todos los jóvenes del municipio. • Convenio de colaboración con la Asociación Artística “Revolution Dance” instalada en el municipio desde el año 2021. Confianza, Equipo y Gestión 11 ÁREA DE TURISMO El turismo es una de las actividades más importantes para la economía de nuestro municipio por su gran dinamismo y capacidad de desarrollo. Es una actividad de naturaleza multidisciplinar y transver- sal. Como tal, una de las aproximaciones de la actividad turística está basada en el territorio como recurso turístico y gran generador de empleo y crecimiento de Breña Baja. • Apostamos por el Turismo como uno de los motores de la actividad económica de Breña Baja y de sus principales zonas, tanto municipal como insular, de su tejido empresarial como de generador de empleo, clave de nuestras políticas. • Hemos consolidado nuestra presencia en la Feria de Turismo (FITUR) más importante del Mundo con mesa de trabajo propia y apoyados por el sector turístico de nuestro municipio. • Mantenemos convenio con el CIT Tedote para la gestión de nuestra oficina de Turismo. • Hemos finalizado las obras de Las Antiguas Salinas de Los Cancajos y estamos en el proceso de licitación para su apertura. • Hemos conseguido y mantenido la mayor cantidad de banderas de manera continua, Bandera Azul, cardioprotegidas y Ecoplayas. • Se mantiene el servicio de socorrismo y vigilancia que se presta durante todo el año. • Hemos creado y desarrollado distintas plataformas sociales para la promoción y publicidad de nuestro municipio. • Hemos desarrollado de diversos recursos multimedia de promoción de Breña Baja. • Se ha creado y desarrollado diferente tipo merchandising para uso publicitario de nuestro municipio. • Hemos realizado campañas específicas de promoción y merchandising turístico como por ejemplo, a través de un autor palmero, confección de postales de Breña Baja. • Hemos creado ruta de murales municipales de Breña Baja. • Hemos realizado eventos temáticos conjuntamente con el tejido empresarial, en la zona de Los Canca- jos, como con el club de moteros, de vehículos antiguos, etc. • Estamos iniciando el proyecto Ecoáreas en nuestro municipio. • Hemos creado nuestro calendario municipal para promocionar Breña Baja en distintos ámbitos. • Actualmente disponemos de dos empresas que realizan labores de mantenimiento y limpieza en la zona de Los Cancajos. ÁREA DE EDUCACIÓN Apostamos por una educación implementada en el derecho, libertad, calidad e igualdad de oportuni- dades. Un derecho humano, un motor de desarrollo y un instrumento eficaz. Educar no es solo formar a estudiantes para que tenga conocimientos, sino para que muestren sus habilidades, relación con los otros, valores, emociones y actitudes. • Se han aumentado las partidas de ayuda para material escolar, ayuda en desplazamiento, en defi- nitiva para todos los estudiantes empadronados en el municipio. • Hemos creado ayudas a las AMPAS para la acogida temprana y tardía de los Centros Educativos. • Hemos realizado talleres familiares para el fomento de la lectura y escritura. • Se han realizado talleres específicos para los jóvenes. • Ayudas para la edición y publicación de libros. • Hemos creado y afianzado la “Semana del libro” en Breña Baja. • Hemos embellecido y mejorado todos los Centros Educativos. • Hemos creado y puesto en marcha el Consejo Escolar Municipal. • Hemos apoyado a los Centros Educativos en todos sus proyectos. • Inversión en todos los centros educativos del municipio de más de 400.000 euros. 12 ÁREA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Es importante apostar por las nuevas tecnologías a la hora de ir creando la ciudad inteligente y de futuro que queremos para Breña Baja. Por eso el concepto de Smart City seguirá siendo uno de nuestros objetivos, ya que esto supondrá un ahorro económico y una mejora en la calidad de los servicios para los vecinos. • Se ha procedido a la transformación digital de la Administración. • Hemos digitalizado y modernizado los distintos servicios de la Administración. • Hemos adquirido nuevos ordenadores, impresoras, software y periféricos para todas las instalacio- nes municipales. • Hemos dotado el salón de plenos municipal de medios tecnológicos para el acceso y acercamiento de los plenos municipales a nuestros vecinos. • Se han adquirido nuevos servidores centrales. • Se ha dotado de Wifi a distintas áreas municipales. • Se ha proporcionado formación en alfabetización digital a distintos colectivos del municipio. ÁREA DE DEPORTES Apostamos por un deporte que sea una escuela de vida y de ciudadanía abierta a todos. Un espacio de encuentro y sin barreras. Una práctica divertida y saludable, que favorezca el respeto, la diversidad y la convivencia de toda la ciudadanía. Como la práctica deportiva contribuye a la salud y a la calidad de vida de todos los ciudadanos. La necesidad de reforzar el deporte de base, el deporte para todos y todas, sin exclusiones y sin discriminaciones de ningún tipo, que el deporte se convierta en uno de los motores de la transición económica y mejoren los indicadores de calidad de vida y salud de nuestra ciudadanía. • Hemos acondicionado y mejorado las instalaciones deportivas con una inversión de más de 300.000 €. Campo de fútbol municipal, pabellón del IES Las Breñas, creación del parque multifuncional de Skate en San Antonio, campo de petanca, canchas del colegio de San Antonio y de Las Ledas. • Se ha aumentado la subvención a deportistas y equipos del municipio. Actualmente dotada con 8.000 euros. • Hemos duplicado el convenio con nuestro equipo de fútbol “Unión Breña. • Hemos creado una subvención para deportistas de élite. Actualmente dotada con 5.000 euros. • Hemos colaborado en pruebas insulares como la Transvulcania y Transvulcania Bike. • Hemos implantado en el municipio distintas pruebas de interés Insular, Regional y Nacional: Milla urbana Breña Baja Mágica, Campeonatos de Canarias de Agility, Rally La Palma Isla Bonita (Cam- peonato Autonómico de Rallyes), Duatlón de los Cancajos, Torneo de fútbol Breña Mágica Cup, Torneos de Ajedrez (internacionales), Campeonatos de Canarias de Raid Hípico, Carreras de orien- tación, olimpiadas de juegos mentales, prueba de bicicletas, media maratón, etc… • Hemos apostado decididamente por la promoción deportiva, pasando de 23 a 31 puntos, en los últimos 4 años. Actualmente tenemos 500 niños/as inscritos. • Hemos creado el Club Baloncesto Breña Baja. • Se han creado diversas actividades de verano de manera continua, durante los meses de julio, agosto y septiembre, en la playa de Los Cancajos. • Implantación del Campus del CD Tenerife, en el campo municipal de Breña Baja. • Hemos consolidado el proyecto Unión Breñas, aumentando la aportación económica en este último ejercicio 2023. ÁREA DE CULTURA La cultura en para nuestro partido es el fomento de pensar y concebir el mundo de diferentes formas de ver, de actuar, de sentir y en definitiva de llevarla a cabo en todo sus aspectos, es la forma de vida de un colectivo, de nuestros vecinos para fomentar sus inquietudes y poderlas hacer realidad. • Hemos cedido un local para el grupo “Olodrum”, grupo de percusión que ha alcanzado un gran reconocimiento durante estos años en su andadura, afianzándose como un referente en el mundo de la percusión. • Creación del evento “Percusión” único en la isla, con nuestros grupos municipales. • Hemos invertido mas de 50.000 euros, para ampliación y mejora de nuestra Biblioteca municipal. • Estamos realizando diversos talleres como robótica, fotografía, piano, pintura, lectura, escritura, acordeón, lenguaje musical, bebe cuentos, etc. Confianza, Equipo y Gestión 13 • Hemos fusionado distintos colectivos, dando lugar al mayor conocimiento entre ellos y potencian- do la ayuda entre colectivos del municipio. • Hemos creado el concurso de microrelatos, poesía, pintura, fotografía. • Se han puesto en marcha diversos ciclos de cámara en las Salinas, concierto y retomar las “Noches de Sal”. • Hemos hecho mejoras en el vestuario de la Banda Municipal, Compra de instrumentos y reformas en la casa de la música así como la ampliación de las instalaciones. • Seguimos creando murales por distintas zonas del pueblo, para embellecimiento de nuestro entorno. • Participación en la Semana Cultural palmera en Tenerife. • Hemos creado una red de casetas “prestalibros” por todo el municipio. • Hemos creado del “Día de Canarias” un referente insular. • Hemos realizado mejoras en la biblioteca, donde será un referente con encanto. • Mejoras en la escuela de folklore, con la implementación del monitor de voz. • Fuimos el primer municipio en crear el espacio cultural estable para la realización de eventos du- rante la covid-19. • Se ha recuperado el coro de aula de música. - Convenio con “Olodrum”. - Convenio con la Agrupación Folklórica Alfaguara - Convenio con El Aljibe. - Convenio con El telar. - Convenio con “Amigos Pintores”. - Ayudas a la Sociedad “Balcón Canario”. - Ayudas a la Asociación “Maborga”. ÁREA DE FIESTAS Creemos que las fiestas de barrio son la seña de identidad del municipio por eso seguiremos apostan- do por mantener y fomentar nuestras tradiciones y seguirá siendo importante el apoyo a las asociacio- nes de vecinos para el crecimiento de éstas. • Hemos desarrollado y ejecutado diferentes Planes de Seguridad en todos nuestros eventos. • Hemos fomentado y apoyado los distintas fiestas de los barrios. • Nos adaptamos a las normativas establecidas por la covid-19 acercando a nuestros vecinos actos como la cabalgata de Reyes, trasladándola de Los Cancajos a todos los barrios del municipio. • Nuestro “Coso de carnaval”, se ha consolidado como un referente insular siendo de los más multi- tudinarios de la isla con una media de participantes superior a las 1000 personas. • Hemos creado y consolidado “La Fiesta de La Pamela” siendo ésta una fecha destacada dentro del calendario del Carnaval Palmero. • Se ha afianzado el “Concurso de disfraces” siendo los jóvenes del municipio grandes protagonistas en la organización del mismo. • Colaboramos económica y logísticamente para que todas las Asociaciones de vecinos puedan realizar sus fiestas de barrio, como en la realización de sus carrozas para participar en las distintas Romerías. • Hemos creado y consolidado el “Festival de Magia de Breña Baja” (V edición). 14 • Hemos creado y consolidado la realización del concierto “Breña Baja Summer Fest”, como referen- te de la música electrónica en el ámbito autonómico, incluso siendo el primer festival online de éste género musical realizado en Canarias, en el año 2020 debido a la covid-19. ÁREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA No podemos concebir ninguna acción, iniciativa o Proyecto sin la participación de nuestras vecinas y vecinos. Son pieza clave para que todo salga adelante. En esta área, es importante el fomento de los colectivos en cualquier iniciativa o propuesta vecinal, clave para que todos estemos unidos como una pieza de engranaje. • Hemos fomentado el “Día del vecino”, donde tendrá lugar encuentros con todas las asociaciones. • Estamos implantando los “Consejos de Barrio”. • Hemos colaborado en la creación de nuevas asociaciones y colectivos del municipio. • Hemos fomentado encuentros e intercambios de experiencias entre los distintos colectivos. ÁREA DE BIENESTAR ANIMAL Porque la vida animal y la biodiversidad es saludable para los ecosistemas y por el derecho a la vida, el amor y el respeto hacia estos y hacia la fauna. No concebimos Breña Baja sin promover las acciones para cuidar a nuestros animales. • Hemos firmado un Convenio con la Asociación Aanipal, para la gestión, captura, vacunación y adopción de los perros y gatos abandonados del municipio. • Hemos construido y puesto en marcha una “Gatera municipal” para la recogida, gestión, control de colonias y cuidado de los gatos abandonados del municipio. • Hemos desarrollado nuestra propia “App municipal de Animales” de ámbito insular. • Hemos cerrado un acuerdo para firmar un convenio con la Fundación “Maroparque” para la reco- gida, gestión y cuidado de especies exóticas de nuestro municipio. • Hemos desarrollado diversos talleres de obediencia canina gratuitos para todos los vecinos y veci- nas del municipio. ÁREA DE ARTESANIA Apoyamos nuestras tradiciones y costumbres, a ese trabajo elaborado con las manos sin necesidad del auxilio de maquinas automatizadas, a la obtención de ese producto final elaborado, donde cada pieza es distinta a las demás. • Mejoraremos la visualización de nuestros artesanos, con apoyo a la publicidad, recursos, etc. • Aumentaremos de los socios/as. • Apoyo a las ferias de artesanías y mini ferias, tanto dentro como fuera de la isla. • La feria de reyes se ha consolidado como referente en nuestro municipio. • Hemos pasado de tener cinco artesanos a más de cuarenta. • Apoyo a los artesanos municipales para salir fuera de la isla, creación de merchandising, etc. Confianza, Equipo y Gestión 15 NUEVAS INICIATIVAS, PROPUESTAS Y FUTURAS ACCIONES Además de mantener y consolidar lo trabajado y visto hasta ahora... Lo que haremos en el ÁREA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y TRANSPARENCIA: • Mantendremos uno de los mejores periodos medios de pago a proveedores de Canarias. • Incentivaremos el uso del sistema de registro electrónico de facturas, procurando así ser más ágiles en su registro y abono. • Mantendremos la deuda otra legislatura a cero. • Actualizaremos todas las ordenanzas fiscales y reducción de tributos. • Aumentaremos el presupuesto municipal e incrementar el capítulo de inversiones. • Mantendremos la máxima nota en materia de transparencia. • Finalizaremos con el desarrollo de un portal propio, mejorando apartados para que sea más intuiti- vo y con más opciones de participación ciudadana. • Agilizaremos los periodos en la redacción de pliegos en materia de contratación. • Reforzaremos con medios personales y técnicos el área de secretaría y contratación. • Dotaremos de seguridad jurídica a la transmisión de los plenos. • Renovaremos los reglamentos y ordenanzas de carácter jurídico y fiscal, adaptándolas a las nuevas necesidades de nuestro municipio. 16 Lo que haremos en el ÁREA DE PERSONAL: • Contar con la Relación de Puestos de Trabajo definitiva del Ayuntamiento y aplicarla. • Estabilizaremos en pocos meses a todo el personal del Ayuntamiento. • Reforzaremos con más personal las principales áreas del Ayuntamiento. Lo que haremos en el ÁREA DE FORMACIÓN, EMPLEO Y EMPRENDIDURÍA: • Se va a trabajar en la rehabilitación del antiguo colegio el fuerte a través de proyectos de formación y empleo, que en un futuro puedan albergar formaciones de largo plazo como certificados de pro- fesionalidad. • Realizaremos un sondeo entre la población desempleada del municipio para detectar las necesida- des formativas y llevar a cabo las formaciones que detectemos más demandadas. • Actualizaremos anualmente la oferta de nuestra plataforma de formación online, en base también a las necesidades detectadas en el sondeo. • Incrementaremos y promocionaremos nuestra subvención de incentivo al empleo entre las diferen- tes empresas del municipio. • Llevaremos a cabo los planes de empleo que nos proporcionen el Gobierno de Canarias y el Cabil- do Insular de La Palma ajustándolo a las necesidades de la ciudadanía. • Llevaremos a cabo programas de Formación en Alternancia con el Empleo para facilitar oportuni- dad de empleo, especialmente con el colectivo de jóvenes menores de 30 años. • Convenio fundación “Nos movemos”, carnet conducir transporte, guaguas o ambulancias. Lo que haremos en el ÁREA DE COMERCIO: • Realizaremos acciones de mejora y embellecimiento de las áreas urbanas comerciales de la locali- dad, especialmente en la zona turística de Los Cancajos. • Seguiremos trabajando en nuevas formulas de dinamización comercial a través de nuestra asocia- ción de empresarios, fomentando el comercio local, e impulsando la transformación digital de los mismos. • Impulsaremos el sector de la restauración vinculado a nuestros productos locales, creando simbio- sis entre la gastronomía y nuestros productos tradicionales de alta calidad. Confianza, Equipo y Gestión 17 Lo que haremos en el ÁREA DE MEDIO AMBIENTE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: • Cambiaremos el sistema de iluminación del campo de fútbol por uno más eficiente y respetuoso a sistema led, además de que la energía que necesite el recinto será generado por el sistema fotovol- taico que instalaremos en el mismo, por un importe de 247.840,61€. • Haremos una renovación de los sistemas de generación de energía en los edificios públicos de ma- yor consumo, como son el edificio consistorial, el centro de día, la escuela infantil, el colegio de San Antonio, y lograremos que sean autosuficientes a través del sistema de fotovoltaica de autoconsumo con el ahorro en factura de luz que eso conlleva a las arcas públicas y la reducción de emisiones de CO2 a la atmosfera. • Instalaremos marquesinas fotovoltaicas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos, para que la electricidad con la que se carguen los vehículos provenga de las renovables. • Instalaremos Generadores Fotovoltaicos en los sistemas eléctricos de elevación de aguas del mu- nicipio. Empezaremos por el E.B.A.R de los Cancajos por un importe 103.598,05€. • Lucharemos contra el cambio climático. Llevaremos a cabo la elaboración e implementación de la Agenda 2030 local, con la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (objetivos ODS). • Nos acogeremos al Proyecto “Red cycling friendly”. Lo que haremos en el ÁREA DE ASUNTOS SOCIALES: • Terminaremos de manera definitiva nues- tro “Centro de Día” municipal con el con- siguiente aumento de plazas y financia- ción ya conseguidas. • Realizaremos un “Plan de inclusión a las personas con Diversidad Funcional”. • Intentaremos lograr la accesibilidad uni- versal eliminando todo tipo de barreras, sobre todo en instalaciones deportivas, transporte público y edificios públicos. • Entraremos en la “Red de Ciudades Ami- gables con las Personas Mayores” • Implantaremos un programa municipal propio de Teleasistencia y acompaña- miento para mayores de 65 años. • Crearemos una comisión Sociosanitaria para un mejor seguimiento y optimización de los servicios y recursos de bienestar social en nuestro municipio. • Mantendremos, ampliaremos y desarro- llaremos en distintos ámbitos de nuestro municipio nuestro proyecto de “Breña Baja Ciudad Amiga de la Infancia” de UNICEF. Lo que haremos en el ÁREA DE SALUD: • Contaremos con un “Plan Local de Salud y Políticas Saludables” para mejorar la salud de los ciudadanos, sobre todo de mayores y niños. • Crearemos con varios Programas para prevenir enfermedades y enseñar buenos hábitos sobre todo en centros educativos. Los temas importantes a trabajar son educación sexual, ejercicio físico, consumo de drogas y alcohol, entre otros. 18 Lo que haremos en el ÁREA DE OBRAS E INFRAESTRUCTURAS: Obras a realizar en el futuro: • Obra de remodelación integral del Colegio El Fuerte, crear espacios asociativos, mejoras en insta- laciones deportivas y albergue municipal. • Obra de ampliación del Local de la Cruz del Monte y arreglo plaza (tenemos acuerdos con terreno). • Obra de terminación de la accesibilidad, plaza y local social de El Socorro. • Obra de terminación del gimnasio del Campo de Futbol Municipal de Breña Baja. • Cambio de Césped artificial del Campo de Fútbol Municipal. • Obras de mejora Campo Municipal de Fútbol (techado, cabina prensa o palco,..). • Obra de creación de Parque de Mascotas. • Terminación de obra de Calle Petra Galván. • Terminación Local de Los Difuntos de La Polvacera. • Obra de mejora del local de “Amigos Pintores” para ampliación en zonas de formación. • Obra de creación de espacio en Local Amigos Pintores de Las Mesitas para la Asociación de Ca- narias de Fotografía. • Obra acerado desde San José hasta Local Artesanía “La Carnicería”. • Creación de parque infantil Merendero Montaña la Breña. • Creación parque infantil y deportivo en el Pulmón Verde de Finca Amado. • Obra de arreglo de Parque Infantil y plaza de la Polvacera. • Obra de acerado zona farmacia San Antonio. • Obra de acerado zona tanatorio San Antonio. • Obra de acera, en conjunto con el Cabildo Insular, de Las Ledas desde lindero con Breña Alta hasta Sociedad Balcón Canario. • Obra acera La Polvacera (la Molina a Casa Pancho). • Obra de acera desde la Sociedad Balcon Canario de Las Ledas a Colegio Las Ledas. • Obra acera Eurotaco a Vista Alegre. • Obra de mejora de acerados en Salinas I y Breña Mar de Los Cancajos. • Obra acera San José - Finca Amado. • Obra acera de Finca Amado a Colegio Las Ledas. • Obra Acera San José a Local La Carniceria. • Obra de mejoras aceras San José en calle principal de San José. • Obra de accesibilidad y nuevos nichos en el Cementerio Comarcal de La Ratona de Breña Baja. • Obra de canalización soterrada de alumbrado Camino El Cantillo - Urbanización El Zumacal. • Obra de mejora viario peatonal Calle Corral de Payo con la intercepción Camino Beltrán. • Obra pase de carretera Edificio “Dos Tumbos” en LP-1 para mejoras en la red de abastecimiento de agua y otras canalizaciones. • Arreglo de fosa séptica y sistemas de bombeos del Edificio “Dos Tumbos”. • Obra de creación pequeño Parque Infantil zona de Eurotaco. • Obra de vallado exterior trasero Local de “Las Breveritas”. • Obra de mejora “Camino El Grillo” parte baja hasta cuartel militar. • Obra de nuevos espacios del Colegio San José. Confianza, Equipo y Gestión 19 • Obra jardines, zonas de juego y parada de guagua instituto IES Las Breñas. • Obra Parque Ocio Deportivo El Zumacal (creación cafetería, cancha de Pádel, circuito calistenia, mejora parque infantil,...). • Obra Edificio Multiusos de San José. • Obra de mejora de la Cuesta San José. • Obra de creación canchas deportivas San José. • Obra baños zona oeste Colegio San Antonio. • Obra vestuarios y baños cancha Colegio San Antonio. • Obra de nuevo Kiosco Plaza Las Madres. • Obra parque polígono industrial Los Guinchos (zona verde, merendero y zona deportiva). • Obra de creación mirador en acera nueva de La Polvacera. • Obra de nuevas instalaciones en la Playa Varadero (vestuarios, cafetería, servicios,…). • Obra de mejora de pasarelas, zona de accesibilidad y duchas en la Playa de Los Cancajos. • Obra Camino El Brezal en conjunto con Breña Alta. • Obra de proyecto de contenedores semisoterrados en diversos puntos del municipio. • Obras de mejoras almacenes municipales. • Obras de mejoras redes de aguas (implementación de más caudalimetros y reductores, hacer red mas eficiente). • Implementar alumbrados fotovoltaicos Barranco Amargavinos. • Implementar alumbrados fotovoltaicos Callejón de Cuba parte alta. • Implementar alumbrados fotovoltaicos Morro Los Frailes. • Instalación de alumbrados fotovoltaicos en diversas zonas del municipio (llegar a todas las casas aisladas). • Creación de Redes de Saneamiento (Vista Alegre a las Mesitas), siempre seamos apoyados de otras administraciones. • Compra Local en San José para almacenaje de material inventariable. • Compra Terreno Adjunto IES Las Breñas. • Compra terrenos aledaños Campo Fútbol (Plan Parcial San José). • Adquisición de suelos para futuras vivienda de Protección Oficial. • Compra vehículo 4x4 de Policía Local. • Compra camión municipal. • Proyecto de Audiovisuales y vídeo acta del Salón de Plenos Municipal. • Luchar por la remodelación y ampliación de la Sociedad Juventud Española como centro cultural municipal y comarcal (proyecto terminado y entregado al ayuntamiento). • Luchar por el nuevo edificio de la Biblioteca Municipal como centro moderno y referente comarcal en el estudio (proyecto terminado y entregado al ayuntamiento). • Luchar con el Cabildo Insular para la recuperación y obra de nuevos espacios según proyecto de- finido de la Casa Fierro Torres como gran espacio cultural de la comarca. • Luchar con el Gobierno de Canarias y el Área Salud de La Palma por la creación del nuevo Centro de Salud de Breña Baja (al invertir Breña Baja en el actual consultorio con fondos propios sin com- petencia en ello, se comprometieron en materializar nuevo centro en futuras inversiones). • Luchar con Gobierno de Canarias y la Consejería de Educación por el Techado del Colegio San Antonio (obra pedida hace muchos años). • Luchas con el Gobierno de Canarias y la Consejería de Infraestructuras Turísticas para que crean en Los Cancajos e inviertan para remodelar gran parte de los espacios (proyectos realizados por el ayuntamiento y entregado a Gobierno de Canarias). Lo que haremos en el ÁREA DE PLANEAMIENTO Y URBANISMO: • Aprobaremos definitivamente la Revisión parcial del Plan General de Ordenación de Breña Baja. • Aprobaremos definitivamente el Plan General de Ordenación de Breña Baja. • Aprobaremos definitivamente del Plan Director de actuación de la Zona Comercial Abierta de Breña Baja. Lo que haremos en el ÁREA DE JUVENTUD: • Crearemos la semana de la juventud. • Crearemos un plan municipal de juventud. 20 • Seguiremos apoyando a nuestros jóvenes en sus iniciativas y propuestas. • Recuperaremos el antiguo campamento de “El Llano de Las Moscas”. • Impulsaremos la colaboración entre las concejalías de juventud y educación para actividades conjuntas. • Seguiremos potenciando la creación de nuevas realidades o grupos juveniles. • Realización de actividades juveniles en los diferentes barrios. • Promoveremos y apoyaremos viajes culturales y de intercambio para nuestros jóvenes. Lo que haremos en el ÁREA TURISMO: • Reforzaremos aún más los servicios de limpieza y mantenimiento de los principales núcleos turísti- cos del municipio. • Mejoraremos la inversión económica en el principal núcleo turístico de Los Cancajos. • Licitaremos y aperturaremos el nuevo “Parque de Ocio de Los Cancajos”, con cafetería, gimnasio, parque infantil, etc. • Remodelación y cambio de mobiliario de toda la zona turística de Los Cancajos. Lo que haremos en el ÁREA EDUCACIÓN: • Seguiremos apoyando a todos los centros educativos en sus proyectos. • Crearemos la “Feria del Arte”. • Crearemos una “Escuela de Verano” para jóvenes de entre 13 a 19años. • Crearemos un aula de la naturaleza en el Bosque Termófilo de Finca Amado, con mejoras y acondi- cionamientos de todos los espacios. Confianza, Equipo y Gestión 21 Lo que haremos en el ÁREA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS: • Seguiremos implementando la transformación digital de la Administración. • Continuaremos digitalizando y modernizando los distintos servicios de la Administración. • Seguiremos mejorando y dotando logísticamente las distintas infraestructuras municipales como hasta ahora. • Seguiremos dotando de Wifi a distintas áreas municipales para la optimización de los servicios municipales para nuestros vecinos y vecinas. • Continuaremos proporcionado formación en alfabetización digital a distintos colectivos del municipio. • Impulsaremos el plan “Educación Digital” para promover la utilización de contenidos, recursos y herramientas digitales en todos los niveles del municipio. • Potenciaremos la innovación y la implementación de nuevas tecnologías en las empresas. Lo que haremos en el ÁREA DE DEPORTES: • Intentaremos aumentar y diversificar los puntos de promoción deportiva, actualmente tenemos 9 moda- lidades deportivas y 31 puntos de promoción deportiva. • “La Milla Urbana de Breña Baja”, cumple 20 ediciones (Campeonatos de Canarias y de España), quere- mos dar un salto más y optar a organizar un Campeonato de Europa o Internacional. • Proyectos como el Unión Breñas y el Club de Baloncesto de Breña Baja, van a contar con el apoyo del Ayuntamiento de Breña Baja y queremos posicionar a algunas de sus categorías en ligas regionales, actualmente nuevo cadete femenino de baloncesto disputa sus partidos en la liga autonómica. • Albergaremos campeonatos de Skate en las instalaciones municipales que se acaban de mejorar con una inversión propia de 58.000 euros. • Organizar torneos de fútbol playa en nuestra playa de los Cancajos. Lo que haremos en el ÁREA DE CULTURA: • Recuperaremos del Coro de aula de música. • Formalizaremos un Convenio con las colectivas voces amigas (creación de la Coral municipal). • Cederemos un local para el grupo “Olodrum”, grupo de percusión que ha alcanzado un gran reconocimien- to durante estos años en su andadura, afianzándose como un referente en el mundo de la percusión. • Crearemos la “Escuela municipal de Fotografía”. • Adquiriremos nuevos instrumentos y reformaremos “La Casa de La Música” así como la ampliación de las instalaciones existentes. • Crearemos un grupo de verseadores. • Impulsaremos “La Casa de la Cultura”, como un espacio donde se puedan realizar las actividades para el disfrute de nuestros vecinos. • Realizaremos conciertos de cámara por los distintos rincones de nuestro pueblo. • Recuperaremos “Las Cruces” en aquellos lugares donde las hubieron. • Invertiremos en la ampliación de la Cruz de El Monte. • Crearemos un proyecto cultural con jóvenes que quieran desarrollar sus inquietudes en el mundo de las artes. • Mejoraremos la “Escuela de Folklore”, con la implementación del monitor de voz. 22 Lo que haremos en el ÁREA DE FIESTAS: • Seguiremos apostando porque nuestro carnaval siga siendo un referente en la isla. • Seguiremos colaborando con las asociaciones de vecinos para la realización de las fiestas de nues- tros barrios. • Seguiremos apoyando a nuestros jóvenes en sus iniciativas y propuestas. Lo que haremos en el ÁREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: • Crearemos los “Consejos de Barrios”. • Colaboraremos y apoyaremos la creación de nuevas asociaciones y colectivos. Lo que haremos en el ÁREA DE BIENESTAR ANIMAL: • Impulsaremos y apoyaremos la adopción y cuidado de animales. • Haremos campañas específicas en contra del maltrato animal. • Realizaremos actividades y programas en centros educativos para aprender a ser responsables en el cuidado de los animales. • Desarrollaremos una campaña para la subvención del chip de los perros del municipio. • Ampliaremos y mejoraremos la “Gatera municipal”. • Crearemos un parque para perros. Lo que haremos en el ÁREA DE ARTESANÍA: • Crearemos distintos tipos de mercadillos, para fomentar el intercambio de culturas. • Seguiremos aumentando los socios, creación de talleres artesanales para el fomento de los distin- tos oficios dentro los centros escolares. • Ampliaremos la zona de “La Carnicería”, como punto de venta y exposición de productos típicos y artesanos. Confianza, Equipo y Gestión 23 Borja Pérez Sicilia Abel Pérez Concepción Ana María Trujillo Hernández Juan Manuel Pérez Álvarez Sandra Rodríguez Sánchez Adrián Aguiar Pérez Carla Concepción Lynch Yaiza Hernández Ramos Eva Rosa Hernández Paz Francisco J. Martín Castañeda Francisco Daniel Cabrera Díaz Eva Reyes Rodríguez Sicilia Yanira de Paz González Luis Alfredo Figueroa de Paz Manuel Fernández Pérez Zulymar González González